Skip to main content

Etiqueta: jubilaciones

Sindicalizados municipales protestan por jubilaciones y plazas pendientes

  • Realizan una protesta en Palacio Municipal.

Trabajadores sindicalizados del Gobierno Municipal se han manifestado nuevamente, demandando soluciones a una serie de problemas laborales que persisten desde hace tiempo.

Entre sus principales exigencias están las jubilaciones rezagadas, el pago de finiquitos pendientes y la asignación de plazas aún sin cubrir.

La Secretaria General del Sindicato de Burócratas, Yara Amaro, junto con el Comité Seccional y varios compañeros prejubilados, lideran esta manifestación.

Los manifestantes han dejado claro que no se retirarán del lugar hasta obtener una respuesta favorable de las autoridades municipales.

Este no es el primer reclamo, ya que el pasado 25 de febrero también se realizó una protesta por los mismos motivos.

Pide diputada Alejandrina Corral fortalecer sistema de pensiones y jubilaciones

  • Propone establecer mesas de trabajo con participación de sindicatos, donde puedan intervenir funcionarios y expertos en la materia

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero presentó iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, para fortalecer el sistema de pensiones y jubilaciones, a través de la colaboracióncoordinación y participación de las organizaciones sindicales con el Estado para lograr los mejores resultados en beneficio de las y los trabajadores.

La legisladora externó que “una reforma sustancial al sistema de pensiones y jubilaciones que contempla la Ley de ISSSTECALI, que sea elaborada en colaboración con las organizaciones sindicales y expertos en la materia, permitiría asegurar de manera completa y eficaz la viabilidad financiera del Instituto para hacer frente a sus obligaciones en materia de seguridad social sin afectar los intereses ni el patrimonio de sus agremiados”.

Por lo que la intención legislativa es que las reformas que se promuevan en materia de seguridad social, previo a su aprobación por el Poder Legislativo, sean consultadas con las organizaciones sindicales, a las que pertenezcan las y los trabajadores señalados en las fracciones I y II del artículo 99, además de establecer que se realicen mesas de trabajoen las que participen dichas organizacionesfuncionarios y expertos en la materia.

“Es importante mencionar, y de conocimiento público, la situación de insuficiencia de recursos por la que está pasando ISSSTECALI y que gran parte de ello se debe al entero de las cuotas y aportaciones a las que están obligadas las Autoridades Públicas Empleadoras a entregar al Instituto con motivo de las obligaciones establecidas en los artículos 16 y 21 de la Ley de ISSSTECALI”, indicó.

También reconoció la lucha constante de los pensionados y jubilados de ISSSTECALI que día a día buscan las mejores condiciones para lograr una vida digna en su retiro y, ante la imposibilidad jurídica de conformar un sindicatoque los represente, se reconoce la forma en que se organizan para la defensa de sus intereses.

Siguen detenidas jubilaciones en Tecate por deuda de mil 200 mdp a ISSSTECALI

  • Es una deuda histórica de hace más de diez años, dice la Secretaria General de la Sección Tecate del Sindicato de Burócratas.

En Tecate, 101 trabajadores del Gobierno Municipal no han podido jubilarse por la deuda de mil 200 millones de pesos al ISSSTECALI, declaró la secretaria General de la Sección Tecate del Sindicato de Burócratas, Yara Amaro Rosales.

“Por la irresponsabilidad de los gobiernos, esta deuda se viene arrastrando desde hace más de diez años y ahorita el gobierno saliente está al corriente con los pagos, pero dejaron abonarle a la deuda histórica, que eso es lo que nos está trabando las jubilaciones”, manifestó. 

El gremio ha entablado pláticas, tanto como el ISSSTECALI, como con el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, señaló, para poder solucionar la situación que data de administraciones pasadas. 

“Estamos trabajando con ISSSTECALI para que de alguna manera ya haga el cobro al Ayuntamiento para que ya empiece a abonarle o hago un tipo de convenio para que empiecen a salir las jubilaciones”, abundó.

Amaro Rosales consideró que debido a los pocos meses que le quedan a esta administración, será al 25 Ayuntamiento de Tecate, con quien continuarán las negociaciones.