Skip to main content

Etiqueta: jovenes

Traumatismo, tercer lugar en muerte de jóvenes en Tijuana

Ya que en Tijuana actualmente se ha triplicado la incidencia de heridas en relación a una situación de violencia, delincuencial y no delincuencial, elevando las muertes por los diferentes tipos de traumatismo, el Colegio de Médicos Generales de Tijuana (Comegeti) ofreció a sus asociados una plática sobre la situación actual del trauma en la ciudad, por parte del Urgenciólogo, Dr. Miguel Ángel Díaz Mariscal.

“Como jefe de guardia en la Cruz Roja he visto que es por periodos cuando aumenta la incidencia del trauma, y específicamente en los últimos meses, las heridas por proyectil de arma de fuego, hemos operado gente con lesiones renales, hepáticas, intestinales, donde hay cirugías demasiado grandes que sangran hasta 3 litros, donde se necesita un equipo multidisciplinario”, indicó el Urgenciólogo. 

Detalló que el trauma es la tercera causa de muerte en personas jóvenes, y se refiere a un golpe, accidente o herida por proyectil de arma de fuego, herida por arma punzocortante, o toda aquella acción de poli trauma, accidente automovilístico, atropellamiento, caída desde 3 o más metros, electrocutados, entre otros.

Señaló que en el área de trauma la muerte es trimodal, por lo que existe el paciente gravemente lesionado que muere en la escena; también hay un 40 por ciento de pacientes que se pueden salvar dentro de las primeras tres horas; y el porcentaje restante que sobrevive fallece dentro de las 4 semanas siguientes por alguna complicación. 

Por su parte, la titular de Comegeti, Dra. Yesenia Espinoza indicó que Tijuana es un punto geográfico específico importante para la cuestión de la delincuencia, y esto provoca el incremento de los números en las estadísticas, al ser una ciudad fronteriza con un alto nivel de población, vehículos y vías de alta velocidad.

Precisó que en Tijuana son más frecuentes los accidentes de auto, aunado al alcohol y al teléfono celular, además de que en las últimas fechas la delincuencia ha sido un factor importante en el incremento de muertes por arma de fuego. 

Resaltó que los pacientes cuando tienen una herida por cualquier tipo de situación, acuden al primer centro de salud que tengan cercano, desde un consultorio, puesto de Cruz Roja, o cualquier hospital, por lo que todos los médicos deben estar preparados para este tipo de situaciones.

Dado lo anterior, recomendó a la población a mantener la cordura frente a las situaciones adversas que se puedan suscitar en la vida diaria, para no verse envueltos en algún altercado que ponga en peligro su integridad física.

A su vez, Yesenia Espinoza recomendó a los médicos generales estar actualizados y contar con las herramientas para saber reconocer los datos de una lesión y saber qué es lo que tienen que hacer en situaciones similares para poder brindar un tratamiento oportuno a sus pacientes.

Suma Gobierno del Estado a los jóvenes a la prevención de accidentes automovilísticos

Como parte de la estrategia conjunta de los distintos órganos de gobierno para disminuir los estragos ocasionados por los accidentes automovilísticos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid aprobó por unanimidad la incorporación del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) como integrante del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes.

El Secretario de Salud en Baja California, Guillermo Trejo Dozal, indicó que es de suma importancia la concientización de los jóvenes respecto a la prevención de los siniestros, pues según estadísticas del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes durante el 2015 se presentaron 14 mil percances de tránsito, mientras que en el 2016 se registró una reducción del 26%, para concluir con un total de 10 mil 300 casos ocurridos en las principales vialidades de la entidad.

Expresó que la incorporación de Juventud BC a dicho consejo, a través del programa “Hoy Conduzco Seguro”, busca fortalecer la cultura de la seguridad vial en la población joven que comienza a tener la responsabilidad de manejar un vehículo, programa integral en el cual ya participan la Secretaría de Salud, Secretaría de Planeación y Finanzas, el Sistema Educativo Estatal y las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno. 

Trejo Dozal indicó que Baja California es la única entidad del país en donde se implementa el programa “Hoy Conduzco Seguro”, el cual ha llamado la atención a nivel nacional y ya existe interés para que sea implementado en otros estados de la República Mexicana. 

Mencionó que mediante el Observatorio Estatal de Accidentes se cuenta con un espacio intersectorial y multidisciplinario orientado al análisis de la información, de una manera confiable, sobre lesiones causadas por accidentes de tránsito en Baja California.

 Es así que se cuenta con información relativa a que durante el 2015 fueron atendidas 704 personas en hospitales de la entidad debido a un accidente de tránsito, mientras que durante el año pasado se registró una disminución del 18%, siendo 572 individuos los canalizados a los servicios de urgencias, agregó.

Se debe privilegiar sobre todas las cosas el derecho a la educación de niños y jóvenes de BC

El Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario estatal Francisco Vega de Lamadrid, reitera el llamado a docentes y trabajadores al servicio de la educación a regresar a las aulas y privilegiar el derecho universal a la educación de niñas, niños y jóvenes de Baja California.

 Gobierno del Estado ha pagado mediante nóminas extraordinarias durante el mes de mayo 131.7 millones de pesos, asimismo en pasadas reuniones se informó sobre la intención de continuar avanzando en la asignación de jubilaciones durante este 2017.

 Dichos pagos de interinatos se erogaron en semanas anteriores por 85 millones de pesos, otra más para aguinaldos de 2016 que ascendía a 25 millones de pesos y esta última por el orden de los 21.7 millones de pesos.

 Asimismo es importante mencionar que desde hace tiempo se ha integrado una mesa técnica de análisis entre funcionarios del SEE y representantes sindicales para conciliar nóminas y regularizar los pagos de docentes interinos que por alguna razón hayan quedado pendientes.

Derivado de ello autoridades educativas anunciaron el próximo pago por 56 millones de pesos para una nómina extraordinaria adicional para los trámites de maestros interinos pendientes.

 Con ello, la actual administración estatal manifiesta su plena disposición para encontrar, en base al diálogo y a la disponibilidad de recursos, las soluciones a estos problemas.

 Cabe resaltar que en Baja California se cuenta con una planta docente de casi 40 mil empleados al servicio de la educación estatales y federales, a los cuales cada quincena rigurosamente se le está pagando, y la falta de pagos a maestros se limita a menos de 4 mil docentes que laboran bajo el esquema de interinatos.

 Por último, el Gobierno del Estado de Baja California refrenda su compromiso de continuar con las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal con el propósito de satisfacer las necesidades de jubilación de los maestros.

Pactan UABC y SEP por la salud de niños y adolescentes

Se realizó la Firma de Carta de Declaración conjunta entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Superior de los programas “Buenas costumbres por un futuro saludable” y “Activaciones de salud joven: Prevención de embarazo en adolescentes”.

 El programa tiene como objetivo que los estudiantes y egresados apliquen los conocimientos adquiridos en la educación superior en beneficio de la comunidad de Ensenada, brindando asesoría en materia de salud a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, en el marco de la campaña por un futuro saludable de la sociedad en Baja California.

Signaron el documento el Rector de la UABC, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández y el Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, doctor Salvador Jara Guerrero.

 El doctor Ocegueda Hernández señaló que esta es la segunda ocasión en la que se firma este acuerdo; la primera se firmó en el 2016 en el Campus Tijuana, para dar paso a las actividades del Programa de salud a principios del 2017, y en esta ocasión la convocatoria suma el Programa de prevención de embarazos en adolescentes.

Agregó que en ambas problemáticas México ocupa los primeros lugares, ya que de acuerdo a resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2016, se establece que 9.4 por ciento de la población adulta padece diabetes y 25.5 por ciento padece hipertensión arterial; que 7 de cada 10 de los adultos y que 4 de cada 10 adolescentes tiene problemas de sobrepeso u obesidad.

 Añadió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, México ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial y el segundo lugar en adultos, y que el  Inegi publicó que entre las principales causas de mortalidad están las enfermedades del corazón y cerebrovasculares, además de diabetes, las cuales están vinculadas a la obesidad. Sobre los embarazos en adolescentes, indicó que en México se tienen anualmente 400 embarazos en jóvenes menores de edad, posicionando al país en el primer lugar.

El Rector destacó que son varios los ámbitos en los que la UABC puede incidir en estos problemas, a través de la docencia, investigación y extensión de la cultura y los servicios, así como también por medio de su potencial humano, ya que de ella egresan anualmente en promedio 10 mil profesionistas que tienen la obligación de hacer servicio social profesional y comunitario, así como prácticas profesionales, los cuales pueden ser canalizados para apoyar grupos sociales vulnerables.

 “Creo que los programas que hoy estamos impulsando tienen que ver con implementar acciones que nos permitan ir cambiando estos hábitos y mejorar las expectativas de vida de los mexicanos”, expresó el Rector.

Por su parte, el doctor Salvador Jara Guerrero, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, indicó que con programas como estos no solo se incidirá en las problemáticas, sino que también son una oportunidad para que los jóvenes que participan como becarios aprendan a aplicar sus conocimientos como lo harán cuando se desarrollen profesionalmente.

Para atender todas estas acciones, se invita a los estudiantes cimarrones a participar en la convocatoria de Becas para prácticas UABC Campus Ensenada 2017, la cual está dirigida a alumnos inscritos en los dos últimos años de un programa de licenciatura en el área de Ciencias de la Salud, o egresados de las mismas, con no más de dos años de antigüedad, a solicitar una beca para realizar prácticas profesionales en los programas “Buenas costumbres por un futuro saludable” y  “Activaciones de salud joven: Prevención del embarazo en adolescentes” coordinados por la UABC, Campus Ensenada.

Se tiene un máximo de 200 becas con un monto de hasta 6 mil pesos cada una. Los interesados registrarán su solicitud de beca a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) del 29 de mayo al 30 de junio de 2017 en la página electrónica: www.subes.sep.gob.mx.

También conformaron el presídium la doctora Blanca Rosa García Rivera, Vicerrectora Campus Ensenada; maestra Lynnette Amparo Velasco Aulcy, Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud; doctora  Mónica Lacavex Berumen, Directora de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales; maestro Emilio Manuel Arrayales Millán, Director de la Facultad de Deportes; maestro José Ernesto Medina Aguilar, Coordinador Nacional de Becas de Educación Superior, y el ingeniero Carlos Enrique Ramírez Escamilla, Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en Baja California.

Invitan a jóvenes de BC a estudiar la carrera de Técnico Forestal

La Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), invitó a los jóvenes de la entidad que han terminado sus estudios de Secundaria, a que realicen el examen de admisión para la carrera de Técnico Forestal en el Centro de Educación y Capacitación Forestal (CECFOR) No. 3, ubicado en Torreón, Coahuila.

Esta carrera técnica se da en la modalidad escolarizada y de forma presencial, tiene una duración de tres años, y es del nivel medio superior, por lo que se requiere aprobar completo el plan de estudios y efectuar 480 horas de servicio social para obtener título, que permitirá a los jóvenes que deseen, continuar sus estudios en la Universidad.

Este viernes 26 de Mayo se estarán aplicando los exámenes de admisión en las ciudades de Ensenada en la Promotoría CONAFOR ubicada en Av. Adolfo López Mateos #2030 Col. Granados (Tel: 646-182-09-21), en Tecate en el Campamento Forestal ubicado en Calle Cuitláhuac y Lerdo De Tejada S/N (Tel: 646-182-09-21), y en Mexicali en la sede de la Gerencia Estatal ubicada en Blvd. Lázaro Cárdenas Km 11.5 S/N Fracc. Bugambilias (Tel: 686- 906-22-95), en horarios de 9 a 14 horas.

Los estudiantes que egresan de esta carrera técnica, obtienen los conocimientos y habilidades para trabajar en todas las operaciones de la cadena productiva forestal como son conservación y protección, manejo, industria y administración de empresas forestales.

La escuela promueve el desarrollo de las actividades forestales en comunidades y con poseedores de recursos forestales, aplicando sus conocimientos para la solución de la problemática local y el desarrollo forestal sustentable del país.

El Gerente Estatal de la CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, invitó a los jóvenes y a sus padres de familia a que acudan a una de las sedes del examen de admisión para la presentación del examen y con ello tener la posibilidad de formarse en una de las mejores escuelas forestales del país.

Destacó que los estudiantes del Sistema educativo CECFOR tienen la oportunidad de obtener anualmente una beca que les permite costear su alimentación y gastos de útiles escolares, la cual podrán conservar en tanto obtengan promedio aprobatorio al finalizar el semestre escolar.

Los requisitos para el ingreso al CECFOR son: Ser de nacionalidad mexicana, tener acreditada la educación secundaria, ser menor de edad al momento del inicio del calendario escolar, gozar de buena salud, y presentar y aprobar el examen de admisión.

Realizan Baile con Causa a beneficio de los niños y jóvenes discapacitados de Tecate

La casa de Bienestar y Gestión Ciudadana del Diputado Benjamín Gómez fue sede de gran Baile con Causa a beneficio de los niños y jóvenes con discapacidad de la ciudad. Más de 8 instructores de zumba se dieron cita para poner a bailar a más de 100 personas, entre niños, niñas y adultos se activaron físicamente al ritmo de música latina.

En dicho evento se recabaron juguetes didácticos para brindarles a los niños y jóvenes de la asociación Generación PRIISMA a cargo de Lucio García. Estos juguetes serán entregados el 27 de mayo en el próximo evento del Día del niño.

“Es gratificante ver la respuesta de la ciudadanía a este tipo de eventos que tienen como principal objetivo buscar la solidaridad entre la sociedad y la sensibilización en este tipo de causas” expresó el Legislador Tecatense.

Mexicanos dedican 38 minutos a la lectura por sesión continua

De cada 100 personas, 45 leyeron al menos un libro en los últimos 12 meses y 43 algún periódico, en la semana anterior en que se hizo el levantamiento del Módulo de Lectura, MOLEC

 De acuerdo con los resultados del levantamiento de febrero de este año del Módulo de Lectura (MOLEC), la población alfabeta de 18 años y más en México, dedica 38 minutos por sesión continua de lectura.

 Por cada 100 personas, 45 contestaron en esta encuesta haber leído al menos un libro en los últimos 12 meses, 43 leyeron algún periódico en la semana anterior al levantamiento del Módulo, 41 leyeron páginas de Internet, foros o blogs, y 37 leyeron alguna revista en los tres meses anteriores al levantamiento.

 Este Módulo genera información estadística sobre el comportamiento lector de la población de 18 y más años de edad que reside en ciudades de 100 mil y más habitantes en México, para que sea utilizada en esfuerzos para el fomento de la lectura.

 Los materiales considerados por el MOLEC son libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de Internet, foros o blogs.

De la población considerada en el Módulo, 97.3% es alfabeta, y de este grupo poblacional, 79.7% leyó en el último año por lo menos alguno de los materiales indicados.

Más de tres cuartas partes de esta población lectora dice comprender todo o la mayor parte de lo que lee, mientras que 20.4% señala comprender poco o solo la mitad de su lectura.

Por entretenimiento fue la respuesta que dieron 41.2 por ciento de los lectores de libros y 63 por ciento de los lectores de revistas. En tanto que 65 por ciento de quienes prefieren la lectura de periódicos, lo hacen por cultura general.

El lugar donde los lectores de libros, revistas y periódicos prefieren realizar esta actividad es en su domicilio, y en segundo sitio está el centro de trabajo o de estudio.

A pesar del incremento en el uso de las tecnologías de la información, la población lectora de libros, revistas o periódicos, prefiere los formatos impresos.

Para este levantamiento del MOLEC, 24 de cada 100 personas declararon haber acudido a la sección de libros y revistas de una tienda departamental; 18 indicaron haber asistido a una librería; 13 visitaron un puesto de libros o revistas usados y 11 declararon haber ido a una biblioteca.

De la población que reportó que le leían sus padres o tutores durante la infancia, se identifica que en mayor proporción la lectura la realizaba la madre (63.1 por ciento).

Del total de la población de 18 y más años de edad alfabeta que declaró no leer ningún tipo del material considerado por MOLEC, se identificó que las razones principales por las cuales no se lee, son principalmente por falta de tiempo (40.6 por ciento), seguida de falta de interés (26.8 por ciento).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asesinan a un joven y hieren a otro en San Diego

La policía de San Diego busca este lunes a desconocidos que anoche dispararon en la zona de City Heights contra dos jóvenes latinos.

Andrew Sanabria, de 26 años de edad, perdió la vida, y un acompañante suyo no identificado resultó herido.

Según testigos, los desconocidos hicieron cinco disparos de arma de fuego y al parecer cuatro de esos tiros alcanzaron a Andrew Sanabria.

Los agresores se dieron a la fuga de inmediato.

Una prima de Sanabria dijo a las autoridades que la víctima fatal iba a ser padre; su pareja está embarazada.

Con información de UNIRADIO

Jóvenes Tecatenses Preparados en Tema de Violencia y Trata de Personas

El Teatro de la Ciudad, se vistió de gala siendo escenario de la conferencia “Vivo Libre, fin a la trata y la explotación” organizada por el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) y la Dirección de Desarrollo Social Municipal en coordinación con asociaciones civiles y la Procuraduría General de Justicia del Estado, donde alrededor de 1000 jóvenes de diferentes escuelas, secundarias y preparatorias del municipio se dieron cita.

La directora de Imjuvet, Abigail Lara, dio la apertura al magno evento, donde agradeció el apoyo de las asociaciones civiles que se sumaron a las alianzas estratégicas para llevar a cabo tan importante conferencia, mencionó que desde el Instituto de la Juventud van a continuar con este trabajo de concientización.

Posteriormente Juan Carlos Montiel, director de Desarrollo Social Municipal, dijo que se van a continuar con estos trabajos que abran espacios a la juventud, que les brinden herramientas para continuar siendo el presente de la comunidad, los conminó a relacionarse más en las tareas sociales para trabajar de la mano con el Gobierno Municipal sobre todo con el plan Tecate Innovador y Sustentable, puntualizó.

“En el gobierno municipal pensamos que la prevención es una medida transversal, queremos una sociedad amiga de la juventud y la niñez, para que los espacios públicos sean seguros para niñas, niños y jóvenes” resaltó la alcaldesa Nereida Fuente en su mensaje de bienvenida, quien además invitó a los presentes a tomar con seriedad la información que se les presentó, transmitirla a sus familiares y amigos, para ser parte del cambio.

Con la intención de hacer conciencia de la violencia que sufren millones de personas en el país, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo la conferencia Vivo Libre por Lourdes Ávila, del departamento de prevención al delito de la Procuraduría General de la Republica (PGR), que forma parte de la campaña internacional de trata de personas, además de crear una cultura de prevención de este grave delito.

Como parte del programa, se reprodujo el video “esclavos invisibles”, así como una presentación del tema a cargo de las Asociaciones 1A1 y No Mas Cuartos Vacíos. De igual forma, Jockzan y Edwin Zúñiga trataron los temas “Introducción a la trata” y “Enganche de trata en el noviazgo”.

Posteriormente, la oficial Karla Villavicencio, realizó la presentación del tema Delitos Cibernéticos con la intención de que los jóvenes hagan conciencia sobre el uso responsable de las redes sociales y la internet.

Por otro lado, se hizo extensa la invitación a los presentes, a hacer uso positivo de las instalaciones del Teatro de la Ciudad con actividades propositivas a favor de la juventud tecatense, trabajando en conjunto para retomar los espacios públicos, siguiendo el modelo de ciudad innovadora.

Para finalizar, la Presidente Municipal Nereida Fuentes acompañada de su esposo Marco Antonio Lizárraga, presidente del Patronato DIF; la Regidora Diana Vázquez; el director de Desarrollo Social, Juan Carlos Montiel la directora de IMJUVET, Abigail Lara; Luis Alonso Limón Martínez, Director de Imdete, hicieron entrega de reconocimientos a los conferencistas por su impecable labor altruista en la prevención de este grave delito en el municipio.

Invitan a Jóvenes a Conferencia Sobra la Forma de Vivir Libre de Violencia

Con la intención de hacer conciencia de la violencia que sufren millones de personas en el país, el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal y el Instituto Municipal de la Juventud, invitan a jóvenes y comunidad en general a asistir a la conferencia “Vivo Libre, fin a la trata y la explotación”.

El Teatro de la Ciudad será el recinto en el que se desarrollará la conferencia este próximo viernes 31 de marzo a las 11 de la mañana, la cual tiene por objetivo dotar a los jóvenes de información respecto al tema para concientizarlos a que estén alerta en sus comunidades a fin de crear una cultura de prevención de este grave delito.

El evento será totalmente gratuito, por lo cual se hace la cordial invitación a alumnos de escuelas de nivel medio superior de la zona urbana y rural del municipio, así como a la población en general que le interese este tema, a asistir a la conferencia de concientización y prevención, y ser parte de este gobierno responsable.