Skip to main content

Etiqueta: jovenes

Inician pre-registro en el programa de becas de AMLO para jóvenes

Pre-registro para la beca Jóvenes Construyendo el Futuro que ofrece AMLO, ya está disponible en línea. Así puedes darte de alta.

El programa impulsado por el equipo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ya abrió su fase de pre-registro.

Si eres un joven estudiante que cumple con los requisitos de la beca, puedes darte de alta dando clic en este enlace, mismo que te llevará al formato que necesitas llenar con tus datos personales.

Según datos de la misma página, hay un fondo de alrededor de 100 mil millones de pesos para apoyar a los jóvenes mexicanos a trabajar o a terminar sus estudios.

El propósito es evitar que la juventud “se involucre con el crimen organizado o deje sus estudios debido a la falta de oportunidades”.

A partir del 1 de diciembre, día en que López Obrador y su gabinete inician labores, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro dará inicio.

Se propone pagarle $3,600 pesos mensuales a los más de 2 millones 300 mil jóvenes que trabajen por un año en empresas como becarios o aprendices.

Otros apoyos

AMLO también prometió ofrecer un apoyo económico de $2,400 pesos mensuales a los jóvenes estudiantes.

Se estima que la inversión total para ambos apoyos sería de 150 mil millones de pesos anuales y que sus beneficiarios comenzarán a recibir los incentivos a partir del 1 de diciembre de 2018.

El presidente electo aseguró que trabaja con su equipo para hacer llegar los apoyos desde el primer día de su mandato.

Apoyos para los adultos mayores

Una vez que López Obrador se convierta en presidente, los apoyos a los adultos mayores serán de $1,500 pesos mensuales.

Este apoyo también será recibido por las personas con alguna discapacidad y será al menos dos veces el monto que recibe este sector actualmente.

Por el momento, el único pre-registro disponible para estas becas o apoyos económicos, es el del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Fuente: Noticieros Televisa

Inicia CEART y CAM Club Rotario programas de públicos específicos para niños y jóvenes

Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California Inicia nuevo ciclo de actividades artísticas a través del programa de públicos específicos para niños y jóvenes en el Centro Estatal de las Artes, Tecate (CEART).

Alumnos del Centro de Atención Múltiple de Tecate (CAM laboral) participan en diversas actividades y talleres que ofrece CEART, a través de los cuales tiene como prioridad brindar ejercicios para favorecer su motricidad y coordinación, fomentando al mismo tiempo su gusto por las distintas disciplinas artísticas.

En el ciclo que inicia; entrenamiento corporal, danza, y cerámica son algunos de los talleres impartidos por Mariel Rivas y Fabián Díaz, maestros de CEART que con gusto colaboran con nosotros a través de este programa para el beneficio de públicos específicos, comentó la coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez.

Esta actividad es un trabajo conjunto entre la Coordinación del CEART Tecate y el CAM Laboral, logrando importantes resultados entre los alumnos que han participado, así que sabemos que este nuevo ciclo no será la excepción, finalizó la funcionaria estatal.

CAM Club Rotario es una escuela especialista en escolarizar a aquellos alumnos que presentan necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad múltiple, trastorno generalizado del desarrollo (autismo) o que requieren de adecuaciones curriculares altamente significativas.

Si desea más información sobre ésta y otras actividades visite la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos, s/n, en Tecate, Baja California, México.

Esperan más de 2 mil jóvenes segunda edición “La Fiesta del Siglo 2018” en Ensenada

A fin de concientizar a la juventud ensenadense sobre el abuso del consumo del alcohol y para prevenir situaciones de riesgo, el XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo, DIF Ensenada y grupo Heineken México ofrecerán por segundo año consecutivo la conferencia que salva vidas “La fiesta del Siglo, mitos y realidades del consumo del alcohol y las drogas”.

La conferencia será impartida por Rodolfo Tercero quien brindará la información para que todos los jóvenes disfruten de la fiesta de una manera adecuada, sin excesos y sobre todo sin consecuencias fatales.

La invitación se realizó a dos mil jóvenes de diferentes planteles educativos del municipio -nivel secundaria,  bachillerato y universidad- para que sean partícipes de esta conferencia el próximo Martes 18 de septiembre a las 10 de la mañana en las instalaciones del Papas & Beer.

En rueda de prensa, el Jefe de la Jurisdicción de Salud en Ensenada, José Antonio García Rivera, mencionó que en 2017, la Jurisdicción Sanitaria recibió más de 12 mil llamadas de incidentes automovilísticos en este municipio, siendo un alto porcentaje de los accidentes, relacionados con el consumo del alcohol y el uso del celular.

Dijo que este tipo de sucesos se pueden prevenir con acciones responsables que informen a los usuarios sobre el abuso del consumo del alcohol para reducir riesgos, como se está haciendo a través de este evento.

Por su parte, Abril Cereceres Ramírez, Jefa de Relaciones Institucionales de Heineken México, agradeció a las autoridades por el trabajo que se ha realizado en conjunto con el  XXII Ayuntamiento a través de DIF Ensenada que preside Mirna Ibarra.

“Estamos muy comprometidos con  la sociedad, es por ello que para nosotros es muy importante traer estas conferencias para que las y los jóvenes sepan cómo divertirse y las consecuencias de los consumos excesivos del alcohol”, mencionó.

Para finalizar la rueda de prensa, Mirna Ibarra de Novelo resaltó la importancia de trabajar todos en conjunto por las familias ensenadenses  afirmando que el alcalde Marco Novelo tiene el compromiso de apoyar actividades como La Fiesta del Siglo.

Estuvieron presentes en la rueda de prensa, Jesús Escoto Esparza, director de DIF Ensenada; Esteban Sarabia, director de IMJUVENS y  Francisco Rodríguez, gerente general  de Grupo Papas & Beer.

Afirma especialista incrementos de muertes en jóvenes por infartos

Un estilo de vida cada vez menos saludable en la población joven, ha contribuido al desarrollo de enfermedades como sobrepeso, diabetes e hipertensión, además del aumento de infarto en jóvenes.

Es importante recalcar, que son numerosos los jóvenes que asisten a las consultas con aterosclerosis coronaria o acumulación de grasa en las arterias.

Ante esta situación, a los galenos no les cabe la menor duda de que se debe a malos hábitos de alimentación, higiene, estrés y de ejercicio.

Particularmente el director general del Centro Médico Nacional 20 de noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Alfredo Merino, destacó que el consumo de drogas, exceso de alcohol, bebidas energizantes y el tabaco aumenta el riesgo de infarto en los jóvenes.

Incluso, para visualizar aún más el problema, Merino alertó que“hay pacientes de 22 años que inhalan cocaína y presentan enfermedad coronaria como si se tratara de una persona de 80 años”.

De esta manera, precisó que el 20 por ciento de los pacientes en México que se atienden a través de la aplicación ASISSSTE Infarto, son menores de 40 años de edad.

En este sentido, los especialistas recalcaron la importancia de tomar conciencia en torno a esta cifra, ya que los infartos en jóvenes son más letales que en personas mayores de 40 o 50 años.

La explicación que dan es que con la edad se va desarrollando un mecanismo llamado circulación colateral, la cual forma nuevas pequeña arteria y pueden compensar la enfermedad obstructiva del corazón, “por lo que si se

presenta un infarto antes de los 50, esas arterias no están desarrolladas y el evento suele ser más severo”.

Atentos a los síntomas de infarto en jóvenes

Entres los síntomas que pueden alertar la posibilidad de que se pueda estar ante un infarto se encuentran dolor torácico intenso y prolongado que se siente como una presión que suele extenderse a brazos, hombros, espalda e incluso mandíbula; sudoración excesiva; dificultad para respirar y náuseas y vómitos.

Dada la cifra y el aumento de casos de infarto en jóvenes, las autoridades de salud de México vienen desarrollando una campaña de concienciación entre los jóvenes, a fin de que decidan disfrutar de la vida pero de una forma saludable y sin excesos.

Fuente: Ciudadanía Express

Anuncian Segunda Feria Nacional de Empleo para Jóvenes en Tijuana

Con la finalidad de acercar oportunidades laborales a los jóvenes de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (Juventud BC), llevarán a cabo la Segunda Feria Nacional del Empleo para jóvenes en Tijuana, denominada “Zona Empleo 2018”, el próximo jueves 30 de agosto.

 En conferencia de prensa, el Director del Servicio Nacional de Empleo, Luis Rodolfo Enríquez Martínez, detalló que la actividad se efectuará de 9:00 a 13:00 horas, en las instalaciones de Plaza Carrusel, donde se ofertarán 2 mil 800 vacantes, con la participación de 24 empresas de la región, buscando incorporar al campo laboral a los jóvenes de 12 a 29 años de edad.

Bajo la encomienda del Secretario del Trabajo en la entidad, Francisco Iribe Paniagua,enfatizó que este tipo de acciones forman parte del eje estratégico de fomento al empleo para todos los sectores y específicamente para jóvenes que buscan comenzar su desarrollo laboral.

 Explicó que este tipo de acciones se llevan a cabo de manera simultánea en todo el país, con las 32 oficinas del SNE y los Institutos de la Juventud de la Federación, generando oportunidades laborales para los jóvenes a nivel Estatal.

 Por su parte, Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, comentó que el objetivo es integrar a la juventud en el campo laboral por medio de “Zona Empleo 2018”, ya que es importante promover espacios laborales entre las nuevas generaciones.

 Los interesados en participar en esta edición, pueden registrarse previo al día de la feria a través del portal www.ferias.empleo.gob.mx, o de igual forma, llegar con anticipación el día jueves y registrarse de manera personal.

Otorgan reconocimientos a destacados jóvenes tecatenses

La bella Alexa Giovanna Álvarez Vargas fue coronada como Miss Teen Supreme Baja California 2018 en el Cértamen llevado a cabo en Ensenada el pasado mes de julio y el joven Manuel Emilio Estrada Alarcón representó a Tecate como Seleccionado Nacional para el Mundial de Béisbol el cual se llevó a cabo en Washington, DC, para tal efecto el Gobierno Municipal de Tecate por conducto de la Alcaldesa Nereida Fuentes les hizo entrega de un merecido reconocimiento a nombre de las y los tecatenses por ser ciudadanos destacados en sus distintas ramas.

En el desarrollo de esta pequeña ceremonia celebrada en Presidencia Municipal, la Alcaldesa Nereida Fuentes extendió un afectuoso saludo a los jóvenes destacados dijo que estos logros resaltan los valores, señaló que en Tecate hay gente exitosa y personas motivadas a cumplir sus sueños y sus metas, también dijo que en un futuro espera ver el nombre de ambos escrito en letras doradas en la historia del Pueblo Mágico, mismo que siempre será un bonito recuerdo, no restó más que reiterar la felicitación por este paso importante en su vida personal.

Para Manuel Emilio Estrada(14años, posición shortstop) es un orgullo representar a Tecate y a México como seleccionado de Béisbol aseveró que obtuvieron el 4to lugar general durante el mundial que se celebró en la capital estadounidense, dijo sentirse motivado para lograr más alegrías a nuestro país en el ámbito deportivo, también añadió que estará participando como seleccionado en el torneo de béisbol panamericano del cual entregará todo, por último expresó su agradecimiento a sus padres quienes han sido su mayor motivación para lograr sus objetivos.

Por su parte Alexa Giovanna Álvarez(17años) señaló que participó en un concurso municipal del cual se preparó para lograr el triunfo compitiendo con chicas muy hermosas del Estado, “proyectamos valores, la salud, creo que tenemos que prepararnos académicamente, esto ha sido muy importante para lograr los objetivos, quiero transmitir a la juventud ese deseo de superación e ir por sus sueños por tal motivo seguiremos participando en otros concursos de belleza, de los cuales vamos a resaltar lo antes mencionado y posicionar a Tecate en lo más alto”, finalizó.

(VIDEO) Adolescentes arriesgan sus vidas subiendo a los techos de los vagones del tren por el éxito en YouTube

Impresionantes secuencias de video muestran a tres jóvenes corriendo encima de vagones del metro en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La música de acción estilo película se reproduce en el fondo de una serie de clips en los que se puede ver a los tres hombres saltando mientras los trenes pasan velozmente por Brooklyn y Queens.

La cuenta que originalmente compartió los videos, con el nombre de Jack Sutton, ha sido eliminada de YouTube por violar las pautas de la comunidad del sitio, indica Daily Mail.

Montar en la parte superior del tren está expresamente prohibido en las Reglas de Conducta de la Autoridad Metropolitana de Tránsito.

Los infractores están sujetos a enjuiciamiento penal en el tribunal de la ciudad.

Entre más rápida sea tu conexión a Internet, menos duermes, según un estudio

La falta de sueño suele tener graves causas en nuestro día a día. Un estudio afirma que las pérdidas por culpa de ello ascienden a cientos de miles de millones de dólares en todo el mundo (411.000 millones en Estados Unidos o 60.000 millones en Alemania).

Además, también se asocia con mayor número de enfermedades y es el culpable de un sexto de los accidentes de tráfico en Estados Unidos. Además de trabajar muchas horas, del estrés, y del aumento de relaciones personales, Internet también tiene parte de culpa.

Usar pantallas por la noche afecta negativamente a la melatonina.

Así lo ha revelado un estudio de investigadores italianos financiados por el European Research Council ha determinado que tener Internet de alta velocidad puede llevar a perder 25 minutos de sueño de media comparado con aquellos que no tienen Internet de alta velocidad, Así, este estudio se convierte en el primero que relaciona la falta de sueño con Internet.

Además del Internet rápido, la presencia de dispositivos portátiles que se puedan utilizar en la cama con el WiFi facilita este hecho, como es el caso de portátiles, móviles o incluso televisiones.

Además, la luz que emiten las pantallas afecta negativamente a la producción de melatonina, la hormona que regula los ciclos del sueño y que se segrega cuando hay poca luz.

Su producción va ligada a la cantidad de luz que llega a la retina, por lo que, si llega luz, el cuerpo entiende que es de día.

Los jóvenes son los que menos duermen por “culpa” de Internet.

Entre todos los datos que el gobierno tiene, se recopilaron aquellos que incluían las horas de sueño y las horas que se utilizaban los ordenadores en cada una de las partes del país, lo cual les permitió ver cómo afectaba el acceso a Internet rápido y dividirlo por edades.

Ahí vieron que los jóvenes son los que más horas de sueño pierden, y la pérdida de horas se estabiliza a partir de los 31 años (debido probablemente a los hábitos relacionados con los horarios laborales de la edad adulta).

Fuente: ADLSZone

Construye la Policía Juvenil de Tecate valores en niños, niñas y jóvenes

La construcción de valores y el amor por la comunidad a través de actividades que brinden a niñas, niños y jóvenes la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones divertidas y llenas de aprendizaje, forman parte del Campamento de Verano de la Policía Juvenil que el Gobierno Municipal de Tecate a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana promueve.

De esta forma, decenas de infantes comprometidos con su comunidad, acuden diariamente en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde al parque TecaRoca, en donde realizan manualidades, actividades deportivas como defensa personal, orden cerrado, primeros auxilios, rappel, campismo y tombling, instruidos por elementos de Seguridad Ciudadana que promueven valores como el respeto, el compañerismo, la responsabilidad y justicia.

Cabe señalar, que la función principal de los Programas Preventivos implementados por el Gobierno Municipal es apoyar a la juventud a sumarse a las tareas comunitarias y formar ciudadanos de bien, así mismo respaldar el plan de trabajo Tecate Innovador y Sustentable, confirmando ser una Ciudad Amiga de la Niñez y de la Juventud.

Garantizan en Baja California preparatoria para todos los jóvenes

A efecto de dar cumplimiento al compromiso de otorgar un espacio a todo joven que desee estudiar la preparatoria, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, publicará el próximo lunes 3 de julio, los resultados de la evaluación diagnóstica que presentaron los aspirantes a ingresar en alguno de los planteles del nivel Medio Superior de sostenimiento público en Baja California.

 Ante ello, el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, refirió que el Gobierno del Estado se encuentra preparado para captar a todos los jóvenes que soliciten un espacio para estudiar este nivel educativo.

 Apuntó que un total de 52 mil 190 jóvenes bajacalifornianos solicitaron su ingreso a la preparatoria, misma que en Baja California está garantizada para todos, y dijo que los resultados de selección se publicarán en los planteles o páginas electrónicas de los subsistemas: CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y Telebachillerato Comunitario (TBC).

 El titular del Sistema Educativo señaló que se estimó una demanda potencial de 55 mil 852 solicitantes, entre alumnos bajacalifornianos y foráneos, a los cuales el Gobierno del Estado garantiza que contarán con una opción de estudio. 

El funcionario estatal recordó que el proceso para ingresar a bachillerato vía internet tuvo varias etapas e inició el 17 de abril al 4 de mayo, cuando los interesados solicitaron su folio y clave, y registraron sus posibles opciones de plantel.

 Posteriormente, el 26 de mayo los aspirantes debieron ingresar a la página www.educacionbc.edu.mx para consultar en qué plantel presentarían su Evaluación Diagnóstica, imprimir un comprobante y seguir los pasos que se indicaron en dicho documento, así hasta llegar a la actual etapa, donde los interesados conocerán el plantel de asignación. 

Asimismo, el Secretario de Educación indicó que los estudiantes foráneos, que se calcula sean aproximadamente 3 mil 600, tendrán la oportunidad de solicitar una opción a partir del lunes 3 de julio y como máximo el 4 de agosto en los módulos de atención ciudadana, donde les indicarán los pasos a seguir y a quienes de igual manera se les garantiza la educación media superior. Dichos módulos estarán disponibles de 8:00 a 15:00 horas en:

–  Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Blvd.  Cochimíes y calle Paseo del Río, Zona Rio

–  Mexicali: calle de la Industria No. 291 colonia Industrial.

–  Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte.

–  Playas de Rosarito: calle. José Haroz Aguilar No.2004, fraccionamiento Villa Turística, Centro de Gobierno.

–  Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo al edifcio de Gobierno del Estado, C. P. 22795.

–  San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno (Domicilio Conocido).

 Finalmente señaló que para aclarar dudas u obtener información adicional, los interesados pueden consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatalwww.educacionbc.edu.mx, o comunicarse  a la Línea Educativa 01 800 788-7322.