Skip to main content

Etiqueta: jovenes

Jóvenes utilizan alternativa para emborracharse llamada “Tampones en las rocas”

El método surgió en Europa como un reto para redes sociales y en México el primer caso se registró en 2013.

Jóvenes inventaron esta alternativa para que sus padres no pudieran detectar el olor del alcohol ingerido en fiestas.

Consiste en remojar los tampones en vodka y después introducirlos en el cuerpo ya sea por vía rectal o vaginal.

Una joven que experimentó dicha práctica asegura que si se genera la sensación de ebriedad, reconoce que duele muchísimo y dejó de practicarlo ya que estaba presentando cambios en su cuerpo, como la alteración de en su ciclo menstrual.

Especialistas piden no poner en práctica esta alternativa, ya que podría provocar infertilidad en un futuro.

Presenta ICBC Tecate puesta en escena con alumnos del grupo Bruckers Circus

La puesta en escena llamada “las calles de mi barrio” tiene como objetivo retratar la vida diaria de los jóvenes que usan las calles del barrio como sus lugares de encuentros y convivencias. Por medio de la danza, el teatro y el circo, los alumnos del grupo muestran el desarrollo de su trabajo corporal y escénico.

Esta presentación fue una muestra y un ejemplo para niños y jóvenes, donde se destacaron las habilidades que se pueden llegar a obtener por medio de la disciplina y la constancia, como lo han logrado hasta el dia de hoy el grupo.

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes te invita a conocer y disfrutar de su programación en el estado, consulta nuestras redes sociales.

Para más información sobre ésta u otras actividades de CEART Tecate visite la página oficial www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate.

Firman UABC y CDET convenio para favorecer el desarrollo de los jóvenes universitarios y de Tecate

El evento se realizó en la Facultad de Ingeniería y Negocios Unidad Tecate , en donde Daniel Octavio Valdez Delgadillo, Rector de UABC y la Presidenta del CDET, Lorena Beatriz Fimbres Méndez llevaron a cabo la firma del documento que acredita este convenio.

Dicho convenio surge para el apoyo al programa de becas de Fundación UABC, que ayuda a que los jóvenes universitarios puedan realizar el intercambio estudiantil, así como trabajar en los proyectos de investigación o estudios sobre Tecate en temas como educación, empleabilidad, habilidades laborales, desarrollo económico y competitividad, por mencionar algunos.

El doctor Óscar Omar Ovalle Osuna, Director de la Facultad de Ingeniería y Negocios Unidad Tecate, indicó que actualmente existen dos proyectos en los que el CDET apoya a estudiantes de esta Unidad Académica. El primero de ellos es el Programa de estímulos económicos a 30 estudiantes por un monto de 60 mil para el proceso de reinscripción del semestre 2019-2.

La segunda es una aportación de 122 mil pesos para Gabriela Aguilar Chicas, quien es estudiante de Ingeniería Mecatrónica, y presentará uno de sus proyectos en Expo-Sciences International, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes en octubre de 2019.

Presenciaron la firma del convenio la maestra Edith Montiel Ayala, Vicerrectora del Campus Tijuana; señor Fernando Durán Martínez, Vocal del Patronato Universitario y miembro del CDET; señor José Manuel Jasso Peña, ex integrante del Patronato Universitario y miembro del CDET, así como la licenciada Mirna Vianey Morales Quintero, Directora Ejecutiva del CDET.

Los votos se ganan cara a cara y no malgastando el recurso de los ciudadanos: Mario Benítez

“No podemos entender a la política como la réplica de discursos que no tienen nada que ver con la persona que los dice. La política se hace con congruencia o no se hace. Engañar a los ciudadanos es lo que ha hecho que el desencanto ciudadano obligue a los jóvenes a dejar de considerar participar activamente en un proceso electoral”.

Reunido con un grupo de jóvenes que solicitaron apoyar al Profe en su comité de campaña elaborando ellos mismos la propaganda electoral, el Profe Mario Benítez, manifestó que “los recursos de la ciudadanía deben ser respetado, el dispendio de recursos que hacen los partidos políticos-dijo- se considera una ofensa para los ciudadanos, hay partidos que se gastan su tope de campaña en las dos primeras semanas”.

“En mi campaña no hay dinero, todos los que viene aquí, vienen como voluntarios, regalando su tiempo y su esfuerzo, esta –dijo- es una candidatura de la gente, es una candidatura ciudadana, donde no venimos a comprar voluntades, si no a invitar a los electores a Hacer la tarea con nosotros, a sumarse a un proyecto por el beneficio de Tecate y la zona Este de Tijuana”.

A la pregunta de los jóvenes, sobre ¿Cómo es que otros candidatos usan tanto dinero para obtener un voto?, El Profe Mario respondió “Necesitan todo ese dinero para hacer campaña política porque con la demagogia no pueden ya ganar votos, porque son incongruentes entre lo que dicen y hacen y la ciudadanía no se equivoca, los ciudadanos de Tecate y Tijuana  saben quién es quién y en las urnas lo van a demostrar”.

Cabe señalar que los voluntarios llevaron su equipo de impresión propio, consiguieron donaciones de tela para fabricar banderas y otros promocionales. “Las voluntades ya no se compran, los votos se ganan cara a cara y no malgastando el recurso de los ciudadanos” concluyó El Profe Benítez. Los jóvenes que conforman el equipo de propaganda se encuentran trabajando de manera voluntaria, por un proyecto en el que creen y saben que traerá beneficios directos para Tecate.

Vamos por más parques y áreas verdes, por corredores ecológicos con seguridad y por unidades que permitan la sana convivencia: Mario Benítez

“La conservación del medio ambiente no solo es tarea del gobierno, es tarea de todos, el mundo en el que estamos viviendo nos obliga a pensar en los niños y los jóvenes y en los que aún no nacen” así se expresó el Profe Mario Benítez Reyes, candidato a Diputado por el VI Distrito Electoral reunido con un nutrido grupo de jóvenes pertenecientes a distintos organismos dedicados a la conservación del medio ambiente y a la propuesta social para el mejoramiento del municipio en la Parque Los Encinos de la ciudad de Tecate.

En este encuentro, los jóvenes le ratificaron su apoyo a Benítez Reyes y le manifestaron su inquietud por sumarse a las tareas del Congreso del Estado para realizar en los próximos dos años una tarea de concientización y de acciones en pro del medio ambiente.

 A nombre de este nutrido grupo de jóvenes, Carlos Reyna felicitó al Profe Benítez por haber hecho de ésta la primera campaña electoral ecológica en el Estado, “Dónde está demostrando -dijo- que no se necesita contaminar la ciudad visualmente, ni ensuciarla con propaganda para hacer llegar la propuesta a la ciudadanía”.

“Queremos felicitarlo, por tener en su plataforma electoral el 50% de sus propuestas pensadas para jóvenes, pero lo más importante, es que es el único candidato que realmente ha incorporado en la dirección de su campaña a jóvenes, por lo que nos sumamos con Usted y sabemos que será un Diputado de la gente, es el Diputado de los jóvenes”.

 El Profe Benítez por su parte, agradeció la muestra de apoyo y dejó en claro que su compromiso es con los jóvenes “Esta tarde, dijo, ante Ustedes me comprometo de nueva cuenta con los jóvenes y con el medio ambiente, efectivamente tenemos una campaña ecológica de cuidado al medio ambiente y respeto por los espacios públicos que todos disfrutamos y que todos estamos comprometidos en convertir en espacios más vivibles y mejores cada día, para que los niños y jóvenes los disfruten, vamos por más parques y áreas verdes, por los corredores ecológicos con seguridad y por unidades que permitan la sana convivencia”. El evento terminó entrada la tarde con un ambiente de fiesta, rumbo a la elección del 2 de Junio.

Autoridades alertan sobre nuevo ‘Challenge’ entre jóvenes que pone en riesgo su vida

Los jóvenes constantemente buscan nuevas que hacer en redes sociales, por ello, han lanzado este nuevo reto llamado “Shell On” (con cáscara) que consiste en comer los alimentos con cáscara, por ejemplo, plátanos o huevos.

Autoridades informan que lo único que se logra con este tipo de acciones en poner en peligro su vida, el medio, Today entrevistó a la doctora Hansa Bhargava quien explicó que “por ejemplo, la contaminación de los huevos con salmonela podría representar un peligro. También puede haber residuos de pesticidas que podrían ingerirse, pero generalmente pequeñas cantidades no deberían afectar a una persona”.

En tanto, sobre el consumo de plástico mencionó que las piezas pequeñas de plástico pueden pasar por el organismo sin problema y ser desechadas en 24 horas, otros pedazos más grandes podrían provocar asfixia y hasta la muerte.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Today.

Alerta por “abecedario del diablo” juego popular entre adolescentes

El nuevo “juego” denominado el “abecedario del diablo”  es popular entre los adolescentes y consiste en decir el abecedario en voz alta, la persona que se equivoque durante el juego se le deben realizan heridas en el cuerpo.

Santos Guerrero García quien es psicóloga de un Módulo del Adolescente recalcó que primero se debe identificar es que significa para los jóvenes este “reto” y que es lo que los lleva a sentir que deben jugarlo.

Expresó que tal vez los adolescentes que lo practican podrían estar sufriendo depresión, sentimientos de soledad o padecer ansiedad.

Este tipo de conductas preocupan y generan una alerta ya que son prácticas autodestructivas tanto física como emocionalmente.

(VIDEO) Estudiantes de Cobach viajaban a toda velocidad sobre la playa y sufren terrible accidente

Un grupo de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Sonora, disfrutaban de un día en la playa, los jóvenes a bordo de un Pick-up rojo gritaban  mientras una de las mujeres a bordo graba el momento de diversión, de pronto el vehículo que giraba a alta velocidad sobre la arena, volcó y una de las mujeres quedó atrapada bajo el vehículo, por lo que todos se apresuran a ayudarla, mientras que los gritos se escuchan en la grabación.

Los hechos sucedieron el pasado miércoles 27 de marzo en el municipio de Huatabampo, Sonora, dos mujeres resultaron lesionadas una de gravedad pero se encuentra estable, Paramédicos atendieron a las jóvenes, mientras que el chofer presuntamente quedó detenido por las autoridades municipales.

Mientras que una de las jóvenes quedó inconsciente a un costado del auto, la otra se encontraba bajo las ruedas suplicando la ayudaran pues sentí le explotaría el cuerpo, por lo que todos se apresuraron a sacarla jalándola de los brazos..

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

 

En México 2.2 millones de jóvenes no asisten a la escuela

Víctor Torres López titular nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) informó que de acuerdo a datos otorgados por el INEGI, en México hay 30.6 millones de jóvenes, es decir, que tienen entre 15 y 29 años y representan 25.7% de la población

En México, 2.2 millones de adolescentes no asisten a la escuela, ya sea porque no hay interés de su parte, por aptitud, o por los requisitos para ingresar a un plantel educativo, 16.2% de los jóvenes del país no asisten a la escuela.

INEGI comentó que las causas por las que la población no asiste a la escuela son muy complejas y multifactoriales. Torres López mencionó que para los hombres y mujeres de 15 a 17 años, la falta de recursos económicos se encuentra dentro de las tres principales causas de abandono escolar.

El líder juvenil remarcó que se deben implementar estrategias para atender las necesidades del estudiante y observar su desempeño escolar, desarrollando un ambiente positivo con directores y personal para brindar atención a jóvenes en riesgo. Algunas estrategias podrían ser invertir en un programa de becas que ayuden a los jóvenes, impulsar la orientación vocacional de los jóvenes , fortalecer y fomentar la lectura, entre otras.

 

 

 

Se realizó jornada de Programas Preventivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate

La jornada se llevó acabo en las instalaciones de la secundaria no. 2  Sor Juana Inés de la Cruz, con el propósito de establecer un vinculo de cooperación, tranquilidad y confianza con los estudiantes.

Los elementos de la corporación impartieron pláticas con el fin de concientizar a los jóvenes sobre los peligros que hay en las calles y la forma mas efectiva de prevenirlos, además de incentivarlos a denunciar cualquier acto ilícito del que sean testigos.

Se brindó información a las y los jóvenes sobre el programa D.A.R.E, el cual brinda herramientas necesarias para alejarlos de las malas compañías y sustancias tóxicas,  dándoles ayuda a tomar decisiones responsables por medio de la promoción de valores y el civismo.

Se invitó a los jóvenes a unirse a la Policía Juvenil que se lleva a cabo todos los sábados en el parque TecaRoca ubicado en la colonia Santa Anita, donde podrán adquirir habilidades y destrezas basados en los valores de honestidad y justicia, y a ser buenos ciudadanos en el futuro, además de ofrecerles entretenimiento y sana diversión.