Skip to main content

Etiqueta: jovenes

Entrega Gobierno de BC constancias a jovenes del programa ¨Hoy conduzco seguro¨

 Como parte de las estrategias que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, orientadas a impulsar la cultura de la seguridad vial en los jóvenes de 16 a 24 años de edad, este martes, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) y la Secretaría de Salud, entregaron 265 constancias del programa “Hoy Conduzco Seguro”, a igual número de jóvenes.

En las instalaciones del Centro de Formación Ciudadana en Tijuana, el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca y el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, Sergio Pineda Ortiz, otorgaron estos documentos a los jóvenes que previamente participaron en una capacitación relacionada a la prevención de accidentes, a fin de que puedan obtener su primera licencia de conducir sin costo, lo anterior como parte de un decreto que en el 2015 emitió el Mandatario estatal para beneficiar la economía de las familias y en apoyo al sector juvenil.

El titular de Juventud BC, Manuel García Fonseca, explicó que a través del  programa “Hoy Conduzco Seguro” se busca incentivar a los jóvenes  a conducir de manera segura y legal, es por ello, que durante un taller con duración de 20 horas divididas en dos sesiones, los participantes recibieron información relacionada a las consecuencias de los accidentes automovilísticos, primeros auxilios, lesiones y la prevención de accidentes.

Además conocieron el reglamento de tránsito, los principios básicos de la seguridad vial y el manual del conductor, al tiempo de darles a conocer recomendaciones fundamentales al estar circulando, como la importancia del colocarse el cinturón de seguridad, no hablar o enviar mensajes de texto, respetar los límites de velocidad y no combinar alcohol con volante.  

Por su parte, el Secretario Técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Baja California, Sergio Pineda Ortiz, enfatizó que los beneficiarios con este programa tendrán un seguimiento puntual a través de la Secretaría de Salud con el propósito de conocer los resultados de su capacitación y así medir la efectividad e impacto de esta estrategia.

 “Me llena de satisfacción constatar su compromiso en este tema tan fundamental, el Gobierno del Estado pone en marcha una serie de medidas y acciones dirigidas al sector juvenil; ustedes son un ejemplo para lograr prevenir de manera eficaz los accidentes”, apuntó.

Durante la ceremonia se contó con la presencia del Recaudador de Rentas del Estado, Juan Andrés Sollano García, así como beneficiarios del programa.

 

Se atendieron 60 menores con discapacidad en jornada de salud bucal en Tijuana

60 menores con discapacidad recibieron atención odontológica en el Centro de Salud de Zona Centro de esta ciudad, donde las principales patologías encontradas fueron gingivitis, lesiones cariosas y placa dentobacteriana, afirmó la Responsable del Programa de Salud Bucal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dra. Miriam Gómez Rodríguez.

 Dentro de esta Jornada se recibió un donativo por parte de la Fundación “For Healtier Children” que encabeza Ricardo Jiménez, los cuales serán usados para la compra de insumo para continuar rehabilitando la dentadura de estos infantes con capacidades diferentes.

 “Como parte de las acciones en materia de medicina preventiva y restaurativa, que impulsa el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, es pedir a los padres de familia con menores con discapacidad que los acerquen para que reciban la atención, por lo cual el Secretario de Salud de B.C., Sergio Tolento Hernández nos ha solicitado redoblar los esfuerzos para continuar su atención médica” afirmó la funcionaria.

 También se tuvo la necesidad de derivar a 6 niños a quirófano, ya que debido a su discapacidad no pueden permanecer quietos, lo cual podría ocasionar que durante su atención se pudieran lesionar con el equipo, por lo cual serán atendidos por la odontóloga pediatra Alejandra Mendoza Vega, bajo anestesia general para que no corran ningún riesgo.

 La titular de Salud Bucal en la Jurisdicción de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, agradeció a la Asociación Promover su apoyo para la realización de esta esta jornada, pues apoyo con 4 taxis para trasladar a los menores del Centro de Atención Múltiple de Otay al Centro de Salud para que recibieran atención, pues muchos de ellos deben llevar silla de ruedas, andaderas o algún otro aditamento para su movilidad.

 Durante la jornada también se contó con la presencia de la Coordinadora de la Especialidad de Odontopediatría de la UABC, Dra. Martha Torres, quien agregó que se estarán destinando odontólogos que se encuentren en los semestres más avanzados de la especialidad para que apoyen en la atención de estos menores.

 Gómez Rodríguez reiteró que la atención de estos menores en los consultorios odontológicos es muy costosa, ya que debido a su discapacidad no se cepilla los dientes después de cada comida, ni se utiliza el hilo dental, además que no acuden con el dentista de forma frecuente, por lo cual se hace un llamado a los padres para que lleven a sus hijos, las jornadas se estarán efectúan los sábado, para mayores informes pueden comunicar de lunes a viernes de 8 am a 3 pm al 688 38 04 a la ext. 2100

 

Participan jovenes en acciones por la seguridad de Tijuana

Jóvenes profesionistas de esta ciudad trabajan en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el desarrollo e implementación de programas preventivos en distintos planteles escolares del municipio.

 Son integrantes del grupo Jóvenes Trabajando por la Ciudad A.C., presidido por Luis Iván Chavira Ramírez, quienes desde el año pasado colaboran con la institución estatal en la impartición de pláticas y dinámicas preventivas a estudiantes de distintos niveles educativos.

 Este día durante la firma de un convenio con la asociación civil, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, dio a conocer que del trabajo desarrollado entre la SSPE y los jóvenes profesionistas Tijuana, en el año 2015 resultaron beneficiados 5 mil 700 alumnos.

 De la Rosa Anaya dijo que este tipo de acciones desarrolladas en conjunto con la sociedad, se encuentran establecidas dentro del programa de Prevención Social del Delito y Participación de la Comunidad, y se espera superar el número de beneficiados para el 2016.

 El funcionario estatal recalcó que para el Gobierno del Estado que encabeza Francisco Vega de Lamadrid, es fundamental el trabajo en equipo con la comunidad, líderes de la sociedad, grupos organizados, empresarios y todo aquel que desee sumarse en favor de la seguridad de Baja California.

 Por su parte Luis Iván Chavira Ramírez mencionó que buscan inculcar valores y principios en los estudiantes, esto a través de la impartición de los talleres “Prevención de Adicciones”, “Escuela Libre de Violencia”, “Cultura de la Legalidad” y “Cultura Vial”, dijo seguirán impulsando estrategias de prevención en colaboración con la SSPE.

 Mientras que José Luis Kato Lizardi, director estatal de Cecyte, expresó total disponibilidad para continuar trabajando con las diversas autoridades y asociaciones civiles en beneficio de los estudiantes.

 

Festeja DIF Mexicali día del amor a jovenes con discapacidad

Con un colorido festejo más de 600 jóvenes con discapacidad de diversos Centros de Atención Múltiple y Escuelas Privadas, celebraron el “Día del Amor y la Amistad” en las instalaciones del Club CAMAC, en evento organizado por el DIF Municipal.

 La Presidenta del Patronato DIF Municipal, Sonia Guadalupe Carrillo Pérez, comentó que dicho evento es tradicional entre los jóvenes, es totalmente gratuito y  el objetivo es que salgan de sus centros, se diviertan, socialicen y conozcan a otras personas.

 Indicó que todos los jóvenes tienen derecho a un evento digno, donde puedan bailar, divertirse y disfrutar de un agradable momento con sus compañeros.

 Con música, comida y artículos alusivos al evento, los jóvenes se divirtieron durante más de 3 horas en un ambiente sano y vigilado.

 Al festejo asistieron jóvenes con discapacidad del Centro de Atención Múltiple #4 (Vespertino), #2 Laboral, #5 (Matutino), #7 (Vespertino), Eduardo Huet, Xochimilco, Orizaba, Lupita Santana Derbez, Lucerna (Matutino), Jorge Luis Borges (Matutino), Residencias Imperiales (Matutino); Centro de Día Madre Teresa; Centro de Aprendizaje y Convivencia La Casita, A.C.; Centro de Desarrollo Humano Integral Wá-Kiñul; Instituto Down de Mexicali, A.C.; Instituto Hellen Keller ; Jardín Interior; Corazones en Ritmo, A.C., Centro Recreativo Pedagógico y Laboral.

 

Más de 350 jóvenes Ensenadenses se han inscrito en la convocatoria del Servicio Militar

 Un total de 355 conscriptos han atendido la convocatoria lanzada por el XXI Ayuntamiento de Ensenada mediante la Junta Municipal de Reclutamiento para la clase 1998 y remisos.

 

El responsable de la Junta, Gabino Ramírez Huerta informó que este esfuerzo forma parte del trabajo coordinado que mantiene el presidente municipal, maestro Gilberto Hirata, con las fuerzas armadas.

 

Destacó que entre los objetivos del Servicio Militar Nacional (SMN) destacan el fomento de los valores cívicos y el fortalecimiento del amor a la patria entre la juventud, específicamente en quienes nunca han realizado el trámite de cartilla.

 

Gabino Ramírez enfatizó que como parte de las acciones emprendidas por instrucción del maestro Hirata, se están realizando visitas a planteles de educación media tanto de la zona urbana como de las 22 delegaciones pues la convocatoria concluirá el 15 de octubre del año en curso.

 

Subrayó que además de cumplir con esta obligación ciudadana, a través de este servicio a la nación la juventud reconoce a quienes diariamente arriesgan su vida para salvaguardar la integridad de la población mexicana.

 

Finalmente, agregó que para mayor información o para iniciar el trámite correspondiente, los interesados de ben acudir a las oficinas de la Junta ubicada sobre la avenida Diamante -a un costado del Mundo Infantil-, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, o bien, comunicarse al teléfono 172-24-07.

 

Requisitos

  • Copia legible de acta de nacimiento.
  • Copia del CURP.
  • Copia de comprobante de domicilio (recibo de agua o luz).
  • Comprobante de estudios (kardex, certificado, recibo de pago).
  • Cuatro fotografías tamaño credencial, a color en papel mate, de frente, barba rasurada, patillas a mitad de la oreja, corte de cabello tipo escolar -sin cabello sobre la frente o peinados esponjados o parados-, sin aretes, lentes o accesorios.

 

Expresan jóvenes tecatenses su talento en la Expo Grafiti

Con la finalidad de fomentar la cultura y el arte entre los jóvenes de la localidad, el XXI Ayuntamiento a través del Centro Cultural Tecate (CECUTEC) llevó a cabo la Expo Grafiti 2016, donde destacó la participación de más de 100 jóvenes que apoyan este arte.

A partir de las 10:00 de la mañana los expositores mostraron su talento en el grafiti, una modalidad de pintura libre, generalmente realizadas en espacios urbanos, en esta ocasión el arte quedo plasmado al exterior de las instalaciones del CECUTEC.

Durante el evento se contó con la presencia del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla quien acompañado de su esposa la Primera Dama Claudia González de Moreno, reconoció el talento de los jóvenes, esperando que esta sea la primera de muchas exposiciones que decidan presentar en el Pueblo Mágico.

Calificó como algo positivo el trabajo que realiza el CECUTEC, de generar oportunidades para que los  tecatenses den a conocer su arte en lugares permitidos, sin causar una mala imagen a la ciudad.

De igual forma conviviendo con los jóvenes el Alcalde César Moreno, apreció la exhibición de carros modificados, el tianguis cultural, así como el talento musical de los diferentes exponentes del género rap.

Muestran Policías Municipales en 10 pasos ¨Como echar a perder a un hijo¨

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, y su Unidad Operativa, continúa tareas y acciones que benefician a padres de familia y a estudiantes de nivel básico.

Una de ellas consiste en organizar pláticas en los que muestran a papás y mamás “10 pasos para echar a perder un hijo”, con actitudes nocivas como enviar mensajes negativos, fomentar malos hábitos y ejemplos que pueden convertir al menor en persona violenta, delincuente o antisocial.

En Enero de este año se reanudaron esos encuentros de la Policía Municipal con la comunidad, y los oficiales comentan que los padres de familia quedan sorprendidos al conocer la información que les proporcionan con el único fin de que reorienten sus hogares ya que muchos se reflejan o se identifican haciendo los 10 pasos equivocados.

Por ejemplo dar a los hijos todo lo que pidan, permitirles hacer todo o de todo lo que deseen, no hacerlos responsables de su persona, propiciar que no reconozcan y respeten a la autoridad, que aprendan léxicos inapropiados y agresivos, o no infundirles valores o educación espiritual.

Además de estas pláticas los oficiales realizan jornadas informativas comunitarias, con programas de prevención, atención de denuncias y orientación sobre problemas con sus hijos en la escuela, en la casa o en la colonia.

Como resultado, algunos menores ingresan a la Policía Juvenil, otros son enviados al Centro de Integración Juvenil (CIJ), organización civil que apoya a niños y jóvenes cuyos padres reportan que se inician en la adicción a las drogas.

En 2015 la Unidad Operativa de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana efectuó 90 acciones de este tipo, además de colaborar otras instituciones del Ayuntamiento como Secretaría de Desarrollo Social,  Instituto Municipal de la Juventud, Instituto Municipal Contra las Adicciones e Instituto Municipal del Deporte.

La plática “Cómo echar a perder a un hijo” se efectuó en el jardín de niños “Benito Juárez”, de la colonia Obrera. Otra sobre educación vial, en el colegio Cadi, del fraccionamiento Soler.

Asimismo la Unidad Operativa de Prevención del Delito participó en tres jornadas comunitarias en Rancho Las Flores y parque Los Cuervos, de La Presa, y parque Paraíso, en El Florido.

 

Acusan a dos estudiantes de Virginia Tech de secuestrar y asesinar a niña

Dos estudiantes del Virginia Tech ha sido acusados por la muerte de una niña de 13 años, cuyos restos fueron encontrados en Carolina del Norte, dijeron las autoridades el domingo.

Natalie M. Keepers, de 19 años, originaria de Laurel, Maryland, fue acusada el domingo con un cargo de delito grave por la eliminación inadecuada de un cadáver y un cargo de delito menor por encubrimiento en la comisión de un delito grave, según la policía en Blacksburg, Virginia. La policía dijo que Keepers era estudiante del Virginia Tech.

 Otro estudiante del Virginia Tech –David E. Eisenhauer, de 18 años, de Columbia, Maryland– fue acusado el sábado de un cargo de delito grave por asesinato y secuestro en la muerte de Nicole Madison Lovell de Blacksburg, donde está ubicado el Virginia Tech.

“En base a las pruebas que hasta la fecha han sido recopiladas, los investigadores han determinado que Eisenhauer y Nicole se conocían antes de la desaparición de ella”, dijo la policía en un comunicado el domingo. “Eisenhauer se aprovechó de esta relación para secuestrar a la niña de 13 años y luego matarla. Keepers ayudó a Eisenhauer a deshacerse del cuerpo de Nicole”.

Lovell fue vista por última vez entre las 7 p.m. y la medianoche del miércoles, en su casa, en Blacksburg, dijo la policía.

La familia encontró que habían empujado un tocador contra la puerta de la habitación de la niña y dijo que la estudiante de escuela media probablemente salió trepando por la ventana del apartamento, según el periódico The Roanoke Times.

La familia estaba preocupada porque Lovell necesitaba tomar diariamente un medicamento prescrito por un trasplante de hígado y no llevaba la medicina con ella, dijo la policía.

La búsqueda terminó la tarde del sábado cuando su cuerpo fue encontrado aproximadamente a 161 kilómetros de su casa, dijo el jefe de policía de Blacksburg, Anthony Wilson.

“Pudimos determinar un área aproximada donde ella podría ser encontrada”, dijo. “La policía del estado de Virginia fue enviada a la zona general el sábado por la tarde, y ella fue localizada justo dentro del límite de Carolina del Norte en la Ruta 89, en el condado de Surry”.

La policía no ha revelado el motivo de la muerte ni ha dicho cómo murió Lovell.

El sospechoso era un corredor excepcional

Las personas que conocían a los sospechosos dijeron que no podían creer la noticia de sus detenciones.

“Todos estamos completamente escandalizados”, le dijo Joe Keating, quien corrió a campo traviesa con Eisenhauer en Wilde Lake High en el condado de Howard, Maryland, al Washington Post. “No logramos comprenderlo”.

Eisenhauer era uno de los corredores más destacados de la escuela secundaria de Maryland, informó el Post. En marzo, WMAR, afiliada de CNN, lo nombró el atleta de la semana de la escuela secundaria de la estación. En la entrevista, él habló de su deseo de sobresalir en atletismo y en sus estudios académicos.

“Yo hago que mis objetivos personales sean alcanzables o apenas fuera del alcance de lo alcanzable”, le dijo a WMAR. “De esa manera siempre estoy esforzándome constantemente por mejorar. …No me detendré hasta que llegue a mi máximo rendimiento”.

Él estaba estudiando una especialización en ingeniería en Virginia Tech. Era miembro del equipo de campo traviesa en la universidad, pero fue “inmediatamente suspendido del equipo”, según la vocera escolar, Tracy Vosburgh.

Keepers fue a la secundaria Hammond High School en Columbia, Maryland. Uno de sus antiguos profesores en la escuela le dijo a CNN: “Estoy realmente impactado y molesto, simplemente no me hace ningún sentido en este momento. Durante mis 36 años de vida jamás me había sucedido algo así”.

La niña había sobrevivido a un transplante de hígado

La madre de Lovell, Tammy Weeks, le dijo a Washington Post que su hija había sobrevivido a un transplante de hígado, al SARM y a un linfoma cuando tenía 5 años.

“Dios la salvó de todo eso y ella luchó y sobrevivió todo eso, y él tomó su vida”, dijo ella.

Weeks dijo que su hija era estudiante de séptimo grado en Blacksburg Middle School.

“Ella era una estudiante común”, dijo Weeks. “A ella no le gustaba ir a la escuela porque la intimidaban. Ella me estuvo contando que las niñas decían que ella era gorda y hablaban de las cicatrices de su trasplante”.

‘Me duele muchísimo’

La desaparición de Lovell tenía en suspenso a la pintoresca ciudad universitaria de 40.000 habitantes y a la escuela con 30.000 estudiantes.

“Tengo un miedo atroz”, le dijo su padre, David Lovell, a WDBJ-TV, afiliada de CNN, antes de que la encontraran.

La policía, la familia y los miembros del Virginia Tech Corps of Cadets (área militar del cuerpo estudiantil de la universidad) buscaron a la niña, según una declaración de la escuela.

Algunos de los amigos de la niña se enteraron de su muerte el sábado por la noche en una vigilia con velas cerca de su casa,informó WFXR, afiliada de CNN.

“Me duele muchísimo, pero ahora sabemos que ella está en un mejor lugar”, dijo Kyrra Winters, una de las compañeras de clase de Nicole.

“Vinimos aquí a orar para que Nicole volviera a casa, no nos dimos cuenta sino hasta justo antes, que la habían encontrado y que no iba a volver a casa”, dijo Rebecca Lemon, cuyas hijas eran amigas de Nicole.

“A veces, dejamos nuestras puertas abiertas aquí”

Los estudiantes del Virginia Tech dijeron que las detenciones de los compañeros estudiantes los sorprendieron.

“A veces, dejamos nuestras puertas abiertas aquí”, le dijo el estudiante de primer año, Corey Buck, a WFXR. “La gente aquí ni siquiera se roba cosas de otras habitaciones. Así que, escuchar que un chico de alguna manera esté relacionado con el rapto de una niña de 13 años es bastante repugnante”.

“Yo realmente estaba impactado”, dijo Kendall Richardson, otro estudiante de primer año. “No hubiera esperado que nada como esto sucediera aquí en Tech. Fue una verdadera sorpresa… sobre todo de un estudiante de primer año, alguien que es completamente nuevo aquí, nunca hubiera pensado que eso podría suceder”.

La universidad dijo que le está ofreciendo ayuda a aquellos que quedaron afectados por la tragedia.

“Como padre, así como presidente de Virginia Tech, quiero asegurarles que nuestra comunidad es comprensiva y resistente”, dijo el presidente del Virginia Tech, Tim Sands, en una carta abierta. “Apóyate en ese soporte y en los recursos que tienes a tu disposición. Es normal que te sientas ansioso y abrumado en un momento como este. No estás solo”.

El jefe de la policía dijo que la comunidad se tambalea a raíz de la muerte de la niña.

“Tenemos algunas personas sumamente heridas en esta comunidad, por favor muéstrenles un poco de respeto”, dijo Wilson. “Vamos a seguir siendo muy transparentes con ustedes durante esta investigación, pero por favor recuerden que estos son los tipos de delitos que destrozan a las comunidades”.

Los buzos buscaron en el lago del campus

La policía dijo que detuvo a Eisenhauer en base a datos y pistas que se obtuvieron por medio de las redes sociales. Tanto él como Keepers están detenidos sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Montgomery, Virginia.

CNN está tratando de averiguar si Eisenhauer y Keepers han contratado abogados.

“La velocidad a la que esta investigación se ha desplazado el día de hoy ha sido nada menos que increíble”, dijo Wilson el sábado. “Eso se lo debemos a las muestras de apoyo y datos de las comunidades de Blacksburg, Christansburg y del condado de Montgomery”.

“Todavía tenemos mucho que hacer”, dijo Wilson.

Wilson dijo que el cuerpo de Lovell fue devuelto para una autopsia y que las autoridades trabajarían para reconstruir una cronología previa a su muerte. El domingo, la policía estatal de Virginia dijo que buzos con el equipo correspondiente llevaban a cabo una búsqueda en el lago del campus, informó WDBJ.

 

160131143558-nicole-madison-lovell-exlarge-169

Realizan jóvenes del programa antigrafiti trabajaos de rehabilitación y limpieza

En el Fraccionamiento Santa Anita fue realizada una brigada entre integrantes y voluntarios del programa preventivo Antigrafiti implementado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Por su parte el titular de Seguridad Pública, Juan Lam Canto señaló se busca primordialmente canalizar a los menores que se sorprenda realizando este delito, haciéndolos responsables de sus actos mediante trabajos de limpieza

“No solo se dignifica la imagen de la ciudad sino se encauza a la juventud en actividades de bien para la comunidad, ya que al programa también se integran voluntarios” señaló el funcionario municipal.

De igual forma el programa se lleva a cabo  con remozamiento de bardas perimetrales en instituciones educativas, comercios, zona centro y  maquiladoras.

Creación de murales ayuda a reencauzar a ¨Jóvenes en riesgo¨

Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana continúa “Jóvenes en Riesgo”, con recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).

Se trata de un programa regenerativo desde el ángulo de la seguridad pública, pues involucra a chicas y chicos en talleres de prevención y actividades comunitarias para tener ambientes sanos, limpios y hasta embellecidos, los cuales constituyen un factor de protección contra la violencia y para prevenir la delincuencia.

“Jóvenes en Riesgo” está dirigido a muchachos y muchachas de 15 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan, con el compromiso de regresar a las aulas o a un centro laboral.

La primera fase incluyó estímulos económicos para apoyar las habilidades de 200 jóvenes en fútbol, patinaje, artes marciales y otras disciplinas artísticas como pintado de murales y bardas perimetrales de escuelas en el Polígono Este.

Uno de los murales más grandes está en la etapa final, en el puente Casa Blanca. Consiste en dos paisajes de la colonia El Pípila que serán unidos con una leyenda.

Otras actividades artísticas realizadas en 2015 continuaron este mes en 17 escuelas primarias −como Aubanel Vallejo y Héroes de México−, y en jardines de niños, como Italuvi y Nezahualpilli, entre otros más.

Juntos, jóvenes del programa, padres de familia, directivos escolares,  maestros y policías de la Unidad de Prevención del Delito remozaron bardas perimetrales con pintura, grafiti y murales artísticos con mensajes alusivos a la paz y la prevención, los cuales quedaron protegidos con pintura antigrafiti y “sellado”.

Asimismo sembraron árboles y plantas de ornato cerca de los centros escolares, con materiales y utensilios adquiridos con recursos del Subsemun; recolectaron basura y limpiaron espacios comunes. En esta actividad apoyaron las delegaciones municipales de La Presa y Mesa de Otay con asesoría técnica, y en algunos casos con maquinaria y herramienta.

Otras obras en proceso son dos pistas de patinaje, una cancha de usos múltiples y una para fútbol, entre otras.