Skip to main content

Etiqueta: japon

Estudiantes de Cetys representan a México en competencia de robots sumo en Japón

  • Los estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de CETYS Tijuana compitieron en el All Japan Robot-Sumo Tournament. 

Integrantes de la Sociedad de Robótica CETYS (SRC) pusieron en alto el nombre de México al participar en el All Japan Robot-Sumo Tournament (AJRST), el torneo de robótica de sumo más prestigioso del mundo, celebrado en Tokio, Japón.

El evento tuvo lugar en el emblemático Ryogoku Kokugikan National Sumo Arena, conocido por albergar las tradicionales peleas de sumo. Los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica en CETYS Universidad, Campus Tijuana, compitieron con un robot minisumo diseñado, construido y ensamblado por ellos mismos, demostrando su talento en un escenario de talla internacional.

Un camino de esfuerzo y éxito

Para obtener su lugar en el torneo, el equipo primero destacó en competencias internacionales, logrando varias medallas de oro en Robogames 2024, en San José, California. Este triunfo les otorgó la invitación formal al AJRST, marcando un hito como el primer equipo de CETYS en participar en este certamen.

Fernando Muñoz, presidente de la SRC, destacó la importancia de esta experiencia:

“Para llegar hasta aquí, debimos demostrar nuestro potencial en otros torneos, lo cual no es fácil. Buscar un lugar en el podio es un reto, pero haber obtenido la acreditación, establecido contactos con patrocinadores y participado en Japón habla del talento y compromiso de nuestros miembros.”

Más que una competencia, una experiencia de aprendizaje

Además de la competencia, los estudiantes vivieron una inmersión en la cultura japonesa y fortalecieron sus habilidades técnicas y de trabajo en equipo.

“Fue una experiencia increíble conocer Japón, aprender del torneo y su cultura, así como experimentar un estilo de vida tan distinto al de México. Todo el conocimiento adquirido y la convivencia en un entorno tan diverso fortalecen nuestros lazos como equipo”, expresó Fernando Muñoz.

Para hacer posible su participación, los miembros de la Sociedad de Robótica CETYS realizaron diversas actividades para recaudar fondos y contaron con el respaldo de empresas como RamPack, Flute, Avit Soluciones, Electrón, Pacific Metals, E-Robots y Taller Industrial Muñoz.

Un equipo con visión de futuro

El equipo estuvo representado por Jesús David Gómez Oropeza y Fernando Josué Muñoz Márquez, presidente de la SRC, junto con Valeria Amezcua Sánchez, Jorge Arturo Ramírez Osorio y Abraham Cerrillo López, miembros del consejo de la sociedad. Además, contaron con el acompañamiento del académico Dr. Jesús Antonio Camacho, de la Escuela de Ingeniería de CETYS.

Con la experiencia adquirida en esta edición del AJRST, la SRC ya planea buscar una nueva acreditación para la próxima competencia, con el objetivo de potenciar su conocimiento, perfeccionar sus robots y seguir inspirando a más estudiantes a aceptar nuevos retos en el mundo de la robótica.

El Joker, la nudista, el “fantasma”… no es la lotería, son los candidatos a gobernadores en Tokio

  • Son 56 candidatos postulados.

El próximo 7 de julio se celebran las elecciones en 9 distritos del área metropolitana de Tokio, Japón por lo que, quienes se hayan postulado el país permite que; NHK, la cadena de televisión más antigua y vista del país, brinde minutos al aire a todos los candidatos, eso sí, con el único requisito que puedan realizar un depósito de 3 millones de yenes, mismos que pueden ser reembolsables si obtienen al menos el 10 por ciento de los votos.

Con una población cerca de las 14 millones de personas, no sería extraño que fueran 56 los candidatos postulado a los comicios, lo que sí ha resultado extraño es que quienes decidieran participar fueran más que “civiles” personajes internacionales de películas, televisión, deporte, entre otros.

Desde el “Joker”, una mujer que se desnuda frente a la cámara, personajes de “El Aro”, luchadores hasta candidatos creados con AI… ¡EXISTE DE TODO!

Tras volverse virales los diferentes “discursos” que además debemos mencionar, cuentan con una traductora de lenguaje de señas (muy profesionales) han generado todo tipo de comentarios a nivel mundial comparando las elecciones de cada país con las que actualmente está viviendo Tokio.

¿Tú por quién votarías?

Muere mujer por Coronavirus, primera víctima fuera de China

Las autoridades de Japón informaron hoy del fallecimiento de una mujer que estaba contagiada con el nuevo coronavirus, lo que le convierte en la primera persona que muere en este país a causa de la pandemia.

La víctima tenía 80 años y vivía en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, según informó el Ministerio de Salud.

Cerca de 250 personas que han sido sometidas a pruebas en Japón han dado positivo en el contagio del coronavirus, la mayoría de ellas pasajeros o tripulantes de un crucero que llegó a la ciudad de Yokohama, al sur de Tokio.

Las autoridades aún no han podido establecer cómo pudo contagiarse la mujer de Kanagawa, que nunca había viajado fuera del país. Se han iniciado las investigaciones para conocer detalles del caso.

Al parecer, según fuentes del Ministerio de Salud citadas por la cadena pública NHK, la mujer fue a un hospital el pasado 22 de enero quejándose de fatiga, y su estado siguió monitoreándose posteriormente.

El 1 de febrero fue admitida en un centro médico y diagnosticada con neumonía, y con el tiempo su condición fue empeorando, hasta fallecer hoy.

Los análisis indican que se había contagiado con el nuevo coronavirus, surgido en enero pasado en la ciudad china de Wuhan.

El fallecimiento de esa mujer se produjo después de que las autoridades dieran cuenta de que un taxista de Tokio también dio positivo de infección por el coronavirus.

De las personas que se han detectado que se han contagiado, 218 son pasajeros o tripulantes del crucero Diamond Princess, que quedó en cuarentena el 3 de febrero pasado y está amarrado en Yokohama.

Cerca de treinta personas más también están contagiadas por el coronavirus, algunas de ellas residentes japoneses que vivían en Wuhan y que fueron repatriadas a Japón en fechas previas.

Aerolínea regala 50 mil vuelos para personas que deseen conocer Japón

Aerolínea de Japón busca que más turistas conozcan otras partes poco recurrentes de este increíble país, a través de viajes gratis.

Con motivo de las competencias deportivas que se llevarán en Tokio durante el verano de 2020, la aerolínea “Japan Airlines” informó a través de un comunicado que regalará 50 mil vuelos para que turistas internacionales aprovechen su viaje y conozcan otras partes de este país poco exploradas.

Por lo que si tienes pensado viajar a Japón entre julio y septiembre de este año y además cuentas con un pasaporte de cualquier país del mundo que no sea Japón, a partir de febrero ya puedes mandar tu solicitud y participar en esta dinámica.

Al momento de registrarte se te mostrará una lista con las ciudades disponibles y sus atractivos turísticos, donde podrás elegir cuatro de esos destinos.

Al completar el proceso, tres días antes del viaje se te informará cuál será el destino que conocerás tu y tres amigos más.

Solo tienes que dar click en el siguiente LINK.

Japón anunció que reanuda la caza de ballenas con fines comerciales

Japón anunció hoy que ha decidido retirarse de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) y comunicó que reanudarán la caza de ballenas con fines comerciales desde julio próximo.

La decisión fue dada a conocer por el ministro portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, quien indicó que los balleneros nipones reanudarán sus actividades en sus aguas territoriales y en su zona económica exclusiva.

La CBI fue creada hace siete décadas para garantizar la preservación de esos cetáceos y evitar su caza indiscriminada en los océanos.

Japón era miembro de la CBI desde el 21 de abril de 1951 y hasta ahora había respetado la moratoria en la caza comercial de la ballena acordada en 1982, aunque organizaciones animalistas aseguran que existía una caza comercial encubierta.

Suga dijo que, a partir de su retirada, el país actuará como observador en el seno de la organización y aseguró que el Gobierno de Tokio sigue comprometido en el manejo de los recursos marinos de acuerdo con datos científicos.

El comunicado oficial difundido por Suga indica que la decisión se ha adoptado al estimar que “una modificación de la moratoria no se ha considerado apropiadamente”.

Fuente: EFE

Realizan primer transplante para tratar el mal del Parkinson

Una universidad de Japón, anunció hoy que ha realizado el primer trasplante de células madre de pluripotencia inducida (iPS) para tratar el mal de Parkinson.

El trasplante, el primero a nivel mundial de ese tipo para el tratamiento de Parkinson, fue hecho el mes pasado por el hospital de la Universidad de Kioto, según informó hoy el centro educativo.

El receptor fue un paciente con unos 50 años, cuya identidad no fue facilitada, que será sometido a revisiones periódicas durante dos años para evitar un rechazo.

“Hicimos una trepanación en la parte izquierda de la cabeza (del paciente) y trasplantamos 2,4 millones de células”, dijo a los periodistas el cirujano Takayuki Kikuchi, de la Universidad de Kioto, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo.

Las células utilizadas fueron creadas usando células madre iPS procedentes de donantes que tienen algún tipo de inmunidad que los hacen menos propensos a rechazos de trasplantes.

El mal de Parkinson, que implica una degeneración crónica de las neuronas, aún no tiene cura. Sólo en Japón se calcula que hay 160.000 personas con desórdenes neurológicos progresivos.

El 29 de marzo de 2017, científicos del Centro Médico General de Kobe, en el oeste de Japón, anunciaron por su parte el primer trasplante quirúrgico en humanos con células iPS en la retina de un paciente.

El enfermo, afectado de degeneración macular de retina -un trastorno ocular intratable que pude causar ceguera-, recibió una inyección de una solución con células retinianas desarrolladas a partir de otras iPS procedentes de un donante.

Fuente: EFE

¡Que siempre no! Floyd Mayweather dice que no peleará en diciembre

Floyd Mayweather anuncia que no peleará el 31 de diciembre.

Aseguró que nunca aceptó pelear ante Tenshin Nasukawa y que Rizen Fighting Federation, la empresa que lo contrató, cambió el acuerdo que tenía con el estadounidense sin avisarle.

Mayweather había pactado pelear sólo por entretenimiento en un evento pequeño frente a gente que estaba dispuesta a pagar mucho dinero como espectadores, y no en uno televisado mundialmente.

“Quiero que quede claro que yo, Floyd Mayweather, nunca acepté un combate oficial con Tenshin Nasukawa. De hecho (con el debido respeto) nunca había oído hablar de él hasta este reciente viaje a Japón”

Mayweather aseguró que fue engañado por los organizadores, por lo que pidió disculpas a sus seguidores.

“Una vez que llegué a la conferencia de prensa, mi equipo y yo estábamos completamente descarrilados por la nueva dirección en la que iba este evento y deberíamos haberlo detenido de inmediato”.

Fuente: Universal

Isla de Japón desapareció de un día para otro

Hace unos días desapareció una isla en Japón sin que nadie se diera cuenta.

Tras estos hechos, las autoridades japonesas ya realizan una búsqueda del islote desaparecido en el norte del país y cuya ubicación permitía la extensión de las aguas territoriales niponas.

Medios internacionales fueron los que dieron a conocer la desaparición de la isla.

El islote, llamado Esanbe Hanakita Kojima, se encuentra a unos mil 650 pies de la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, en el mar de Ojotsk. Justo al este, Rusia posee una cadena de islas que llama las islas Kuriles, pero que Tokio llama los Territorios del Norte.

Algunos expertos aseguran que este islote bajo el mar podría deberse a la erosión del agua y el hielo y comportaría una reducción de las aguas territoriales niponas, según informó el diario Asahi, citando fuentes de la Guardia Costera.

Una asociación de pescadores de la localidad de Sarufutsu advirtió a las autoridades el pasado septiembre de la ausencia de la pequeña isla, de nombre Esanbehanakitakojima, situada a unos 500 metros de la costa.

Un miembro de la asociación de pesca de la localidad, Tomohiko Kihara, estudió la situación del islote con un mapa cartográfico y comprobó que no era visible desde la costa o desde los barcos que navegaban por la zona.

Se trata de una pequeña isla al norte de Hokkaido que consta en los registros geográficos de Japón desde 1987 con una altura de 1,4 metros sobre el nivel del mar.

En 2014, el Gobierno japonés puso un nombre oficial a Esanbehanakitakojima y a otras 157 islas deshabitadas de las costas japonesas con el fin de delimitar de forma concisa las aguas territoriales.

Los pescadores veteranos le dijeron que, aunque recuerdan que una isla había estado allí hace décadas, generalmente evitaban el área porque el software de navegación registraba la masa terrestre como un arrecife submarino.

Fuente: Excélsior

México se proclama Campeón del Mundial Sub-23 de beisbol en Barranquilla

México se proclamó Campeón de la Copa Mundial de beisbol Sub-23 al vencer 1-2 en la Final a Japón en un juego cerrado de diez entradas en el Estadio Édgar Rentería de la ciudad colombiana de Barranquilla, Colombia.

Los aztecas desplegaron una fuerte defensiva con la que pudieron neutralizar a los bateadores orientales, quienes hasta la novena entrada no habían anotado ninguna carrera y solamente habían conectado un imparable.

En la décima entrada, debido a la aplicación del ‘tie break’ para desempatar el partido, que hasta ese momento iba 0-0, cada equipo al bate le correspondió ubicar hombres en primera y segunda base.

México aprovechó la situación con un toque de sacrificio del tercera base Bernardo Heras que llevó a Orlando Piña a la segunda y dejó a Walter Higuera en posición anotadora.

El héroe del juego fue el jardinero central, Fabricio Macían, quien conectó sencillo al jardín central para empujar a Higuera y a Piña.

En la parte baja del décimo y con dos corredores en base, Japón logró anotar una carrera de Taiga Matsuo, impulsada por Hisanori Yasuda.

Al final el pitcher cerrador mexicano, Erick Casilla, logró salvar el juego cuando tenía las bases llenas con dos outs y dominó a Kenji Nashimaki, quien bateó un elevado al jardín derecho con el que terminó el juego.

Con la medalla de oro para los aztecas y la de plata para los nipones, el tercer lugar fue para Venezuela que a primera hora le ganó 4-5 a Corea del Sur.

Fuente: EFE

Mujer muere después de ser mordida por un gato callejero

Una japonesa de 50 años, falleció luego de que un gato callejero la mordiera, lo que se considera como el primer caso mortal en el mundo por la transmisión del virus SFTS.

Que se transmitió de un mamífero a un humano, el cual fue detectado por el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón, informó The Japan Times.

La mujer se encontraba en la calle cuando vio al gato y este la atacó infectándola de fiebre severa con Síndrome Trombocitopénico (FSST), al que también se le conoce como virus SFTS. Después de 10 días la mujer murió.

El Ministerio de Japón llegaron a la conclusión de que el gato primero se infectó por la picadura de una garrapata y luego le transmitió el virus a la mujer.

Este es el primer caso que se presenta en el mundo, y las infecciones solamente se habían dado por picaduras de garrapatas, por eso los investigadores creían que la vía de transmisión del virus era a los seres humanos.

El virus SFTS es nuevo y se detectó en China, Japón y Corea del Sur, tan sólo en Japón provocó alrededor de 57 muertes en el 2013.

Por el momento no se tiene un tratamiento eficaz para la infección, y los síntomas que se presentan son fiebre, trastornos gastrointestinales, trombocitopenia y leucopenia.

Fuente: Sirena