Los “poncha llantas” de Tecate
- Los artefactos son utilizados por delincuentes en contra de autoridades que realizan operativos.
Evadir los “poncha llantas” es prácticamente imposible y en Tecate su uso es común en la zona de Jacumé, declaró el Fiscal Regional de Tecate, Genaro Guzmán García.
Enfatizó que los artefactos son utilizados por delincuentes en contra de autoridades que realizan operativos.
“La ciudadanía debe estar tranquila en ese sentido, no hay gente que se dedique a estar asaltando en carreteras o que los están utilizando para inhibir el tráfico de las personas que transitan libremente a Tijuana o Mexicali”, detalló.

Los poncha llantas son artefactos elaborados principalmente con varillas en forma de estrellas con puntas que son lanzados en vialidades y ocasionan que se dañen inminentemente las llantas, lo que impide el poder circular.
El Fiscal Regional de Tecate enfatizó que siempre se han detectado durante operativos las diversas corporaciones como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), principalmente en la zona de Jacumé.
“Derivado de persecuciones y operativos que se han hecho contra personas que se dedica, ya sea a huachicoleo, narcomenudeo o tráfico de personas, y al ser identificados o perseguido ellos tratan de inhibir las persecuciones tirando poncha llantas”, refirió.
De enero a la fecha al menos cinco ocasiones han tirado poncha llantas durante operativos, dijo, y lamentablemente en algunas ocasiones sí han resultado dañados vehículos de personas que iban pasando.