Skip to main content

Etiqueta: issstecali

Paro de trabajadores de ISSSTECALI: Exigen cumplimiento salarial 2024

  • Los trabajadores demandan el pago del incremento salarial y retroactivo.

A raíz de la falta de pago del incremento salarial correspondiente al 2024, los trabajadores de ISSSTECALI en Tecate, al igual que en el resto de Baja California, realizan un paro estatal este viernes.

La acción ha sido encabezada por la Secretaria General de la Sección Tecate, Yara Amaro, quien se ha pronunciado enérgicamente sobre la situación, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Priorizamos la solución a la falta de pago a los compañeros que laboran en ISSSTECALI, exigimos cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo 2024“, manifestó.

Con el paro, los trabajadores hacen un llamado a las autoridades de ISSSTECALI y del Gobierno del Estado para que atiendan de inmediato la demanda de los trabajadores.

Desde las 8:00 a.m. inició el paro, que en Tecate se realiza en las instalaciones del ISSSTECALI.

De no reformarse ISSSTECALI los servicios médicos se volverán insostenibles: Secretario de Hacienda

  • La reforma que está en proceso de análisis y revisión, tiene como objetivo fundamental garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo y hacer el sistema de pensiones sostenible en el largo plazo.

Para dar a conocer la importancia de la necesidad de una reforma al sistema de ISSSTECALI, el secretario de Hacienda del Gobierno del EstadoMarco Moreno Mexia, expuso la situación crítica que enfrenta el organismo, destacando la necesidad urgente de implementar una reforma estructural que garantice su sostenibilidad a largo plazo.

El ISSSTECALI es la institución responsable de proporcionar servicios médicos y pensiones a trabajadoras y trabajadores del estado, pero enfrenta un déficit financiero cada vez mayor, que de no resolverse, podría comprometer no solo el sistema de pensiones, sino también recursos en áreas estratégicas del gobierno como educación y seguridad.

Situación Crítica del ISSSTECALI

El secretario Moreno explicó que, desde su creación hace casi 70 años, el ISSSTECALI no ha sido capitalizado, lo que ha llevado al instituto a una situación prácticamente insostenible. “Este es un sistema de pensiones que nunca se capitalizó y, derivado de variables internas y externas, el ISSSTECALI está al borde del colapso“, afirmó.

En este sentido, señaló que uno de los factores clave de la crisis actual es el aumento en la expectativa de vida de las personas, que ha elevado considerablemente los costos de servicios médicos y el tiempo que los jubilados dependen del sistema.

Entre los problemas estructurales que agravan la situación financiera del ISSSTECALI, el secretario de Haciendadestacó los siguientes:

Aportaciones insuficientes: Las aportaciones de los trabajadores son insuficientes para sostener el nivel de beneficios que reciben. “Los trabajadores, insisto, afortunadamente viven mucho más tiempo, pero eso requiere también un gasto adicional en servicios médicos y pensiones“, explicó Moreno. Mientras los jubilados reciben pensiones que en algunos casos alcanzan los 260 mil pesos mensuales, las aportaciones representan solo entre el 10% y el 11% de los recursos que necesita ISSSTECALI para operar.

Desbalance en el sistema de pensiones: El sistema de ISSSTECALI actualmente depende de solo 2.6 trabajadores activos por cada jubilado, un número insuficiente para sostener el sistema. “La matemática de un sistema de pensionesdetermina que el rango de trabajadores activos sobre los jubilados debe andar con una tasa del orden de 7 a 8 trabajadores“, precisó Moreno.

Además, mencionó que muchos jubilados reciben servicios médicos sin realizar aportaciones, lo que amplía el déficit del instituto.

La Propuesta de Reforma

En respuesta a esta situación, el secretario de Hacienda señaló que se trabaja en una propuesta de reforma en conjunto con sindicatos y representantes de los trabajadores. “Lo que nosotros estamos planteando, y en lo cual estamos en conversaciones tanto con los sindicatos de la burocracia como del magisterio, es que todos debemos contribuir para resolver el problema. Simple y sencillamente el sistema no puede continuar de esta manera”, indicó Moreno.

Esta reforma estructural incluye la implementación de auditorías anuales y la profesionalización de la dirección de ISSSTECALI, buscando asegurar una administración más sólida y transparente del instituto.

Además, Moreno subrayó que esta reforma no afectará los derechos adquiridos de los trabajadores, sino que tiene como objetivo fundamental garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo.

Impacto si no se actúa

El secretario de Hacienda fue enfático en señalar las consecuencias de no implementar una reforma estructural. “Cada año, el déficit del ISSSTECALI está creciendo en el orden de mil millones de pesos. De no tomarse medidas inmediatas, el gobierno estatal se enfrentará a la disyuntiva de atender funciones prioritarias como la seguridad, la educación y la infraestructura o de pagar ese tipo de pensiones. Simple y sencillamente, no tiene ninguna viabilidad”, advirtió Moreno.

Finalmente, el secretario reiteró que la reforma es necesaria no solo para salvar al ISSSTECALI, sino para fortalecerloy permitir que siga brindando los servicios y beneficios necesarios para las y los trabajadores del estado. “Es un problema estructural que necesita una solución estructural para poder resolverlo”, concluyó Moreno Mexia.

Presenta Diputada Yohana Gilvaja iniciativa para garantizar las pensiones de las y los trabajadores

  • Es obligación de los municipios y dependencias garantizar la sostenibilidad del ISSSTECALI
  • Intentos de los municipios para saldar deudas mediante terrenos, es una medida insuficiente.

La diputada del Partido del TrabajoYohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de ISSSTECALI, con el propósito de asegurar el pago de las próximas pensiones, en beneficio de las y los trabajadores en la última etapa de su vida laboral.

La inicialista considera necesario que las fuentes de trabajo, es decir, las dependencias y organismos del Estado y Municipios, reasuman la obligación de brindar las pensiones frente a la imposibilidad evidente por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado, producida por el prolongado incumplimiento de los propios sujetos obligados.

En Baja California, al igual que en otras entidades, surgieron direcciones de pensiones civiles que luego se transformaron en organismos públicos descentralizados, con autonomía y recursos propios.

Al principio, estos institutos gozaron de finanzas sólidas y una gestión adecuada, guiada por normas de administración, actuaría y auditoría estándar.

“Con el tiempo, los institutos de pensiones se desviaron de su función principal debido a intereses políticos; las juntas de gobierno aprobaron gastos ajenos a su propósito, como eventos y celebraciones, mientras que municipios y dependencias estatales dejaron de cumplir con sus aportaciones, lo que provocó atrasos y finalmente un incumplimiento total que comprometió la sostenibilidad de las pensiones”, destacó la legisladora.

En los últimos años, los municipios han intentado saldar su deuda con ISSSTECALI mediante la entrega de terrenos, pero agotaron sus reservas territoriales sin cubrir los adeudos.

Las dependencias estatales, por su parte, no pudieron recurrir a este método, lo que ha llevado al Instituto a una situación disfuncional.

A razón de lo anterior, la alternativa de solución propuesta por Yohana Gilvaja sugiere que, mediante medidas de austeridad y una administración rigurosa, los municipios puedan generar recursos necesarios para cumplir sus obligaciones con los trabajadores.

“Asumir directamente estas responsabilidades motivará a encontrar una solución permanente, ya que los costos crecientes de los pagos directos impactarán significativamente en sus finanzas”.

Siguen detenidas jubilaciones en Tecate por deuda de mil 200 mdp a ISSSTECALI

  • Es una deuda histórica de hace más de diez años, dice la Secretaria General de la Sección Tecate del Sindicato de Burócratas.

En Tecate, 101 trabajadores del Gobierno Municipal no han podido jubilarse por la deuda de mil 200 millones de pesos al ISSSTECALI, declaró la secretaria General de la Sección Tecate del Sindicato de Burócratas, Yara Amaro Rosales.

“Por la irresponsabilidad de los gobiernos, esta deuda se viene arrastrando desde hace más de diez años y ahorita el gobierno saliente está al corriente con los pagos, pero dejaron abonarle a la deuda histórica, que eso es lo que nos está trabando las jubilaciones”, manifestó. 

El gremio ha entablado pláticas, tanto como el ISSSTECALI, como con el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, señaló, para poder solucionar la situación que data de administraciones pasadas. 

“Estamos trabajando con ISSSTECALI para que de alguna manera ya haga el cobro al Ayuntamiento para que ya empiece a abonarle o hago un tipo de convenio para que empiecen a salir las jubilaciones”, abundó.

Amaro Rosales consideró que debido a los pocos meses que le quedan a esta administración, será al 25 Ayuntamiento de Tecate, con quien continuarán las negociaciones.  

Accidente entre camión SuburBaja y auto particular frente a Issstecali en Tecate

Un camión de la compañía SuburBaja estuvo a punto de salir de la carretera y caer en la cuneta frente al Issstecali en Tecate.

En el lugar ya se encuentran oficiales de la Policía Municipal quienes trabajan para esclarecer lo ocurrido en el lugar, ya que se cuenta con dos versiones de lo ocurrido.

La primera versión es la del chofer del camión quien indica que una camioneta Cherokee color obscuro, que está detenida en el lugar, el chofer manejaba jugando cambiando de carril por lo que impactó a la pesada unidad y lo mandó a la cuneta.

La versión del chofer y copiloto de la Cherokee indican que el camión era manejado a exceso de velocidad y sin precaución, impactó el automóvil y después perdió el control para detenerse en la cuneta.

Peritos de la Policía Municipal ya se encuentran trabajando en el lugar y serán ellos los encargados de explicar lo que realmente paso, por lo pronto los tripulantes de la Cherokee, así como el chofer del camión fueron detenidos por Policías Municipales para ser turnados al Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Garantizan abastecimiento de medicinas en hospitales y Unidades Médicas de ISSSTECALI

Con el propósito de brindar una mejor atención a los derechohabientes, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), ha logrado alcanzar el 98.93% de suministro de medicamentos y material de consumo en sus hospitales y Unidades Médicas en la entidad.

El Director General del Instituto, Javier Meza López, señaló que el suministro oportuno de medicamentos es prioridad para el ISSSTECALI, así como impulsar acciones para mejorar los procesos que componen la cadena de suministro.

“Gracias a un esfuerzo en conjunto con el Gobierno del Estado, se ha podido beneficiar a los derechohabientes, ya que actualmente el Instituto registra un 98% de abasto general en medicamentos en la entidad”, mencionó.

El funcionario estatal añadió que las unidades médicas que brindan el primer nivel de atención, cuentan con el medicamento correspondiente a dicho nivel; y las Unidades Médicas de segundo nivel como los hospitales, cuentan con el medicamento correspondiente al nivel de atención como el que se utiliza en procesos hospitalarios; lo anterior con el fin de proteger al paciente en el uso de medicamentos de alta especialidad que sólo pueden ser recetados por los médicos especialistas.

Recordó que cuando un medicamento no se encuentra disponible en farmacia, se autoriza su compra de manera inmediata o se reembolsa la cantidad al usuario.

Finalmente, Meza López dijo que el abasto de medicamento es el resultado de las buenas prácticas administrativas del instituto, que de manera permanente busca mejorar los procesos para brindar a la derechohabiencia la mejor calidad en atención.

Nuevas ambulancias en beneficio de derechohabientes de ISSSTECALI: Gobernador Francisco Vega

Con el objetivo de brindar una atención de mayor calidad a los derechohabientes del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid entregó este martes dos ambulancias equipadas para traslados programados a los hospitales de Tijuana y Ensenada, las cuales representan una inversión conjunta de 2 millones 200 mil pesos. 

Durante el evento, el Mandatario estatal expresó que cualquier esfuerzo que el Gobierno del Estado realice es compartido con el equipo de trabajo, como es el caso de la entrega de estas ambulancias que representan una herramienta muy importante para los servicios que se prestan en los centros de salud, ya que contribuyen a salvar vidas.

Explicó que es la primera ocasión que se adquieren ambulancias nuevas, equipadas y de último modelo en beneficio del ISSSTECALI y con ello se cumple con el compromiso de dotar de este tipo de unidades a Tijuana y Ensenada, ya que anteriormente se había hecho lo propio en Mexicali. 

Vega de Lamadrid agregó que a nivel estatal el ISSSTECALI cuenta con 142 mil derechohabientes quienes ahora ya cuentan con dos ambulancias más para recibir una atención oportuna, mientras que se continuará al pendiente de las necesidades que vayan surgiendo para avanzar en la materia.

Por su parte, el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, refirió que cada ambulancia significó una inversión de un millón 91 mil 500 pesos y están equipadas con camilla, aspirador, dos tanques de oxígeno, baumanómetro y estetoscopio, las cuales serán de gran beneficio para los 54 mil derechohabientes de Tijuana y 22 mil de Ensenada.

Manifestó que este logro ha sido posible debido a la eficiente administración de recursos, ya que ello permitió invertir en la adquisición de las ambulancias que brindarán el servicio de traslados programados a residentes de los municipios de Tijuana y Ensenada. 

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Director del Hospital ISSSTECALI Ensenada, Jesús Alonso Leyva Buelna y el Director del Hospital ISSSTECALI El Mirador en Tijuana, Jetro Hernández Castro. 

Inauguran quirófano de cirugía de corta estancia en ISSSTECALI Tecate

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del ISSSTECALI, inauguró este martes el quirófano de cirugía de corta estancia en la clínica de Tecate, el cual tuvo una inversión de un millón 131 mil 492 pesos, en beneficio de 5 mil 300 derechohabientes.

Durante la ceremonia, el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, destacó que estas instalaciones permitirán brindar una mejor atención a los afiliados, al tiempo que reconoció el trabajo que realiza diariamente el personal médico y administrativo de la institución.

“En esta administración hemos venido avanzando en la mejora de las instalaciones y en la atención que le brindamos a las familias, ha sido fundamental el trabajo coordinado con los sindicatos de Burócratas y Magisterio, ya que por medio de la suma de voluntades en los procesos de ingeniería y economía que ha establecido la institución, ha permitido obras de infraestructura como la que hoy inauguramos”, manifestó.

Meza López, detalló que la obra incluyó la instalación de tarjas de acero con sensor para activar el flujo de agua, mesa de exploración ginecológica, carro rojo equipado con desfibrilador, tanque de oxígeno, resucitador y laringoscopio.

Así como mesas de acero inoxidables, cortinas antibacteriales, camas hospitalarias, vinil conductivo antibacterial en pisos y muros, pintura antibacterial, lámparas de cirugía, tablero de aislamiento, toma de gases medicinales, luminarias LED y módulo central de enfermeras con lavamanos.

Finalmente el titular de ISSSTECALI apuntó que con esta obra se evitará el traslado de pacientes que requieran de una cirugía menor a otros municipios, lo cual se traducirá en un ahorro económico para el instituto y permitirá brindar un mejor servicio a los derechohabientes de Tecate.  

En el evento se contó con la presencia de la Delegada de la Secretaría General de Gobierno, Mónica Palomares Ching; la Secretaria General del Sindicato de Burócratas, Victoria Bentley Duarte; el Secretario de Previsión Social del SNTE Sección 37, Salvador Grijalva Garibaldi; el responsable en turno de la Clínica, Adrián Obeso Angulo y la representante de los derechohabientes, Adriana Chávez, entre otras autoridades.

 

Supera ISSSTECALI meta de aplicación de vacunas contra la influenza

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de ISSSTECALI, continúa con el suministro de la vacuna contra la influenza en las diferentes unidades de la entidad aún cuando se ha superado la meta de aplicación programada para la temporada invernal.

El Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, informó que la meta era aplicar 11 mil 688 dosis durante la temporada invernal, la cual abarca del 22 de octubre de 2015 a marzo de 2016, sin embargo, a la fecha la aplicación ha rebasado ya las 12 mil dosis.

“ISSSTECALI busca ir más allá y continuará con la aplicación de la vacuna, misma que está disponible, incluso en el turno vespertino en nuestras principales clínicas ubicadas en el estado para mayor comodidad de los derechohabientes o de aquellos que la requieran”, mencionó.

El funcionario estatal resaltó que el ISSSTECALI cuenta con el abasto suficiente de medicamento para cubrir el tratamiento específico en caso de ser necesario y exhortó a la comunidad a continuar protegiéndose contra la influenza, un padecimiento contagioso de las vías respiratorias que puede presentarse en esta temporada de bajas temperaturas.

Meza López recordó la importancia de proteger a la población más vulnerable a contraer infecciones respiratorias, por lo que recomendó aplicar la vacuna anti-influenza a niños menores de 5 años, adultos de 60 años y más, embarazadas, personas que están en contacto cercano con pacientes inmunocomprometidos, con factores de riesgo VIH, obesidad mórbida, diabetes mellitus, enfermos de cáncer, cardiópatas y asmáticos, ya sea en control o sin éste.

“Recordamos a los ciudadanos evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener sus viviendas ventiladas, evitar corrientes de aire y permitir la entrada del sol a la casa, así como mantener limpias las superficies de los muebles, manijas, barandales, juguetes, teléfonos y evitar acudir a lugares muy concurridos y cerrados, así como procurar el lavado constante de manos”, apuntó.

Finalmente, agregó que en caso de presentar síntomas de fiebre alta, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular y de articulaciones o malestar general, lo mejor es no automedicarse y acudir a la unidad médica para su valoración