Skip to main content

Etiqueta: issste

Establecimiento regala café gratis a personal médico en Tijuana

En la ciudad de Tijuana continúan las labores en contra del Covid-19, por lo cual personas se han solidarizado dando su apoyo a médicos y enfermeros que se encuentran arriesgando sus vidas para salvaguardar las vidas de los demás.

Por ello la cafetería Cru Coffee Roaster mostró su solidaridad y anunció que a partir del Lunes 13 de abril a todo personal médico se le ofrecerá café gratis, así lo dio a conocer en su página oficial en Facebook, sólo sera necesario mostrar una identificación vigente que valide que trabaja en el Hospital General, IMSS o ISSSTE de Tijuana.

https://www.facebook.com/crucoffee/photos/a.1366907136782787/2526598677480288/?type=3&theater

 

Por infartos, cáncer y Sida, mueren más hombres que mujeres en México

Siempre se ha dicho, que más vale prevenir que lamentar, sin embargo, por decidia, por el trabajo o por la falta de tiempo del día a día, los hombres son los que menos acuden a valoración médica, y ante esto el ISSSTE ha publicado información importante que pone en alerta a la población Mexicana, de acuerdo con información de Salud180.

La campaña más reciente de la institución, “Febrero, mes de la salud del hombre 2020”, convoca a hombres para que se realice un chequeo médico con el objetivo de intensificar las jornadas preventivas en las unidades médicas en todos los institutos médicos del país.

Datos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en México mueren más hombres que mujeres a causa de cáncer, infarto agudo al miocardio, enfermedades del hígado, infarto cerebral, VIH y SIDA.

Información proporcionada por el Anuario Estadístico del ISSSTE, registraron que las enfermedades del hígado fueron la causa del deceso de 367 hombres contra 302 mujeres; el infarto agudo al miocardio terminó con la vida de 325 varones y 253 personas del sexo opuesto.

Murieron más hombres que mujeres por causa de enfermedades del corazón, 150 hombres frente a 108; VIH, 70 contra 20 mujeres; cáncer de colon, bronquios, tráquea, pulmón, hígado y vías urinarias provocaron el deceso de 326 personas del sexo masculino y 245 del sector femenino; aparte se cuantificó la pérdida de 126 vidas por cáncer de próstata, cuya letalidad está por arriba del cáncer de mama.

Cuidar nuestra salud no es sinónimo de debilidad por el contrario es asunto de hombres responsables,  detalló  la publicación.

(VIDEO) Personal médico del ISSSTE arrastran cadáver por las escaleras

Personal médico del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Querétaro, México, fueron captados bajando un cadáver en una camilla por las escaleras del nosocomio porque los elevadores se encuentran descompuestos.

El video y la investigación realizada por el Diario Querétaro, informó que los dos elevadores en la institución se encuentran fuera de servicio, por lo que los empleados son obligados a transportar de esta manera los cuerpos hacía el sótano.

La directora de dicho nosocomio, Diana Miranda Salazar, difundió a través de su Twitter un supuesto oficio dirigido hacia el subdelegado de administración del ISSSTE, Víctor Ali Cadena, en el que le informa acerca de las fallas de los elevadores, por lo que anuncian que sólo se operará con el área de urgencias y hospitalización.

Hasta el momento autoridades no se han pronunciado sobre el tema, pero se espera sea respondido a la brevedad, para evitar estos momentos incomodos, tanto para usuarios del nosocomio como para los empleados del lugar.

Manuel Guerrero | Veraz informa

Con información de El Debate.

Video de Youtube del periódico Plaza de Armas Querétaro.

Despedirán a más de 3 mil trabajadores de ISSSTE por plan de austeridad de AMLO

El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, anunció que serán despedidos tres mil trabajadores de confianza de esa institución en todo el país, como parte del plan de austeridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ramírez Pineda informó que en el instituto laboran 104 mil trabajadores, de los cuales 15 mil son de confianza.

“Desafortunadamente nos vemos en la necesidad de hacer recortes importantes, pero estamos convencidos que con este rediseño y reestructuración en el ISSSTE vamos a poder dar los servicios que nos obliga la ley”, argumentó a un mes de haber ocupado la dirección del instituto.

Explicó que, por duplicidad de funciones, al 20 por ciento de los empleados contratados por honorarios o eventuales no se les renovará el contrato, y refirió que los despidos comprenden enfermeras, médicos y personal administrativo.

De acuerdo con el instituto, el 88% de los empleados, es decir, 91 mil 520 son personal médico y de enfermería, el resto son de áreas administrativas, que asciende a 12 mil 480 personas.

El anuncio de los despidos se suma a la encomienda de la institución por atender a los servidores públicos y funcionarios, tras el anuncio de su renuncia a los servicios de gastos médicos mayores.

El director aseguró que los despidos y la austeridad no afectarán a la atención de los derechohabientes, pues los que se puedan sumar están contemplados como parte de los 13 millones de derechohabientes.

Luis Antonio Ramírez anunció que se están organizando brigadas del ISSSTE para acudir a las secretarías, órganos autónomos, el Congreso de la Unión y el Senado, para medir el estado de salud de los trabajadores del Estado y tener un panorama del impacto que podría tener  la institución en cobertura de padecimientos.

“La mayor parte de esos funcionarios que perdieron sus gastos médicos mayores, ya estaban cotizando en el ISSSTE”, dijo.

Ramírez Pineda sostuvo que, aunque el ISSSTE cuenta con una reserva por 90 mil millones de pesos, también tiene una deuda con proveedores.

“Recibimos un ISSSTE, lo voy a definir así ‘de contrastes’ un ISSSTE con unas reservas bastantes cuantiosas, 90 mil millones de pesos, es muchísimo dinero, pero tenemos una deuda con proveedores bárbara”. La deuda podría ascender a más de 17 mil millones de pesos, declaró.

Fuente: Excélsior

Ladrones roban cableado eléctrico del Issste y ocasionan que se echen a perder insulina, vacunas y medicinas en Sonora

Por lo menos 800 personas que tenían programadas citas médicas y análisis clínicos se vieron afectadas por el robo de cableado eléctrico en la Clínica Familiar del Issste en Hermosillo; ademas, se registró una pérdida en insulina, vacunas y medicamentos que requieren ser refrigerados.

Francisco Javier Muro Dávila, subdelegado médico del Issste en Sonora, precisó que esperan reponer los cables en las próximas horas para proveer de electricidad al inmueble y que se pueda atender al turno vespertino, para que no se registren mayores afectaciones en cuestión de citas programadas.

“Donde impacta mucho también es en el servicio de farmacia, porque no reciben la consulta y tampoco el medicamento; se echaron a perder las insulinas que es lo más costoso, vacunas y a parte ahorita se tiene que hacer la contabilización de los reactivos de laboratorios.

“Aunque se restablezca el servicio muchas cosas no lo harán rápidamente, porque hay que hacer las actas, el reporte a los seguros, pedir que nos suministren. Fue un acto vandálico de gran magnitud que afecta no sólo lo inmediato, sino todos los servicios”, acentuó.

En el registro eléctrico de la Clínica, detalló, se encontró una pinza con la que efectuaron el robo del cableado, además de una jeringa con la que se presume que los delincuentes se inyectaron algún tipo de droga mientras se encontraban en el lugar del atraco.

“Aflojaron las tuercas y cortaron el suministro que va al edificio, pero afortunadamente para cortar la energía tiene que ser desde las cuchillas (del transformador) y por eso no se llevaron más; el Issste contrató una empresa para ir restableciendo la energía eléctrica y poder laborar lo más pronto posible”, enfatizó.

Muro Dávila indicó que las personas que requieran atención inmediata pueden acercarse al Hospital General Fernando Ocaranza, ubicado en bulevar Morelos y Jesús Siqueiros, donde las autoridades del Issste ya se coordinaron para atender a los derechohabientes.

Por su parte, pacientes que tenían citas programadas piden que se agenden de nuevo en un periodo mínimo, sobre todo para aquellos que requieren de tratamientos mensuales y que iban por sus medicamentos.

Fuente: La Crónica

Busca Ayuntamiento de Tecate sanear finanzas con ISSSTECALI

Con el firme propósito de ser un gobierno responsable, durante la sesión de cabildo numero 38 de carácter extraordinaria, realizada este martes 16 de agosto por el cabildo del Ayuntamiento de Tecate, se aprobó el inicio de trámites para gestionar un Convenio de Pago con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

Dicho convenio fue aprobado por los ediles como mecanismo de saneamiento financiero de las obligaciones de pago a cargo del Municipio respecto a las aportaciones, cuotas y retenciones al Régimen de Seguridad Social de sus trabajadores, por lo que “se buscaran las mejores condiciones financieras del mercado”, aseguró el Presidente Municipal, Ing. Cesar Moreno González de Castilla.

“Hoy tomamos una importante decisión para sanear una deuda histórica con el ISSSTECALI que por muchas administraciones atrás se ha venido arrastrando, sin embargo, hoy tenemos las condiciones para que a través de un crédito que adquiere el  Gobierno del Estado podamos subsanar todos los adeudos anteriores y con ello que los trabajadores del Municipio cuenten con servicios de calidad que por derecho tienen”, señaló el Mandatario Municipal durante la sesión de Cabildo.

Así mismo, se autorizó al Presidente Cesar Moreno el otorgar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), bienes inmuebles susceptibles como dación en pago.

Reducirán tiempos de espera en el ISSSTE

José Reyes Baeza Terrazas, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se comprometió a que para el 2018, la espera de un paciente para que le realicen una cirugía será máximo de 11 días y para una consulta médica de cuatro días.

Asimismo, para la realización de estudios un derechohabiente sólo tendrá que esperar hasta dos días y para terapias dos días.

El funcionario reconoció que actualmente los tiempos de espera son muy largos, hasta de tres meses para que un derechohabiente pueda acceder a una cirugía.

En conferencia de prensa, Reyes Baeza, dijo que se ha comenzado con un programa para ampliar los horarios de las clínicas para que en personal labore los fines de semana donde se atiendan las urgencias.

Mientras que Rafael Navarro Meneses, Director Médico del ISSSTE, sólo reconoció un rezago de mil 500 cirugías principalmente de oftalmología y ortopedia.

El director del ISSSTE presentó su propuesta de trabajo institucional 2016-2018 en el que habló sobre las metas que esta institución se ha propuesto entre ellas el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria y de equipos médicos que tiene una antigüedad promedio de 20 años.

Para ello, comentó se destinarán dos mil 500 millones de pesos para 2016.

Acompañado de su equipo de trabajo, Reyes Baeza afirmó que la instrucción del presidente de México es dejar un buen legado en el ISSSTE para beneficio de los casi trece millones de derechohabientes del Instituto.

También informó que de 211 tiendas del ISSSTE fueron cerradas 141. “Las 70 que quedaron a más tardar para febrero comenzarán a tener un abasto del 80 por ciento”, destacó.

Fuente: Elinformador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/mexico/2016/641272/6/reduciran-tiempos-de-espera-en-el-issste.htm