Skip to main content

Etiqueta: internacional

Llega a Cecut la 75 Muestra Internacional de Cine, evento cinematográfico que se realizará del 1 al 15 de junio

  • La septuagésima quinta edición va a exhibirse en la Sala Carlos Monsiváis, tendrá todas sus funciones a las 20:00 horas y dará inicio el 1 de junio.
  • Trae al público cinéfilo de la región una selección de 13 películas de distintos países, que abarca diversos géneros y estilos cinematográficos, un escaparate con gran arraigo entre el público con cintas independientes, cine de autor que trasciende la distribución comercial masiva, ofreciendo una notable calidad estética, artística y una narrativa de muy alto nivel.

El Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, será nuevamente la sede de la 75 Muestra Internacional de Cine, evento cinematográfico que se realizará del 1 al 15 de junio en la Sala Carlos Monsiváis del recinto. 

Esta muestra trae al público cinéfilo de la región una selección de 13 películas de distintos países, que abarca diversos géneros y estilos cinematográficos, un escaparate con gran arraigo entre el público con cintas independientes, cine de autor que trasciende la distribución comercial masiva, ofreciendo una notable calidad estética, artística y una narrativa de muy alto nivel.

Lo mejor del cine mundial llegará a Cecut mediante esta 75 Muestra Internacional de Cine, realizada en colaboración con la Cineteca Nacional, esta selección ostenta su exhaustiva curaduría que, desde 1971, se ha encargado de brindar un amplio panorama de cine internacional con cada edición. 

Esta septuagésima quinta muestra tendrá todas sus funciones a las 20:00 horas y dará inicio el 1 de junio con la función de Pequeños peces del coreano Joong-ha Park, en la que Ho-Jun es un actor cuarentón que no ha podido encontrar un lugar entre los peces gordos del mundo del espectáculo. Rebautizado como Hosama, causa sensación como influencer en la comunidad de pescadores de YouTube, esta cinta es la primera ganadora del Premio Cineteca México en el festival de Jeonju, Corea, la ópera prima de Joong-ha Park es una película sobre los remolinos de la vida, el azar y el amor al cine en nuestros días.

México participa con Valentina o la serenidad de Ángeles Cruz una historia conmovedora que explora las formas en que se enfrenta la pérdida de un ser querido desde la perspectiva de una niña y alude también a la lucha por la tierra y la preservación de tradiciones de comunidades indígenas. Esta función se ofrecerá el domingo 2 de junio.

El martes 4 se presentará Mal vivir coproducción Portugal-Francia del director João Canijo, en el filme cinco mujeres de la misma familia intentan rescatar la funcionalidad de un hotel en decadencia. En su día a día de trabajo, las diferencias generacionales se hacen presentes y merman la relación a un punto sin retorno. Cuando la violencia, que siempre ha estado presente, se hace más explícita que nunca, este pequeño grupo deberá retroceder lo suficiente para entender sus relaciones filiales.

El maestro jardinero, largometraje de Estados Unidos, presenta al meticuloso jardinero de los Jardines Gracewood que se dedica tanto a cuidar las plantas de esta histórica finca como a complacer a su empleadora, la rica viuda Norma Haverhill, el caos se apodera de la ordenada existencia de Narvel cuando la señora Haverhill le exige que tome como aprendiz a su problemática sobrina nieta, Maya. Esta situación saca a la luz oscuros secretos de un pasado violento que es una amenaza para todos. Dirigida por Paul Schrader se exhibirá el miércoles 5.

Werner Herzog dirige Fuego interior: Réquiem para Katia y Maurice Kraff el documental coproducido por Reino Unido-Francia-Suiza-Estados Unidos, que se proyectará el jueves 6; una nube de gases y partículas sobrecalentadas− descendió de la cima del volcán Unzen en Japón y Mató instantáneamente a Katia y Maurice Krafft, vulcanólogos y cineastas franceses, quienes dejaron un archivo de más de 200 horas de metraje, sin precedentes por su espectacular e hipnótica belleza, archivo que uso Herzog para crear esta película.

Valeria viene a casarse cinta coproducida por Israel y Ucrania, tendrá su función el viernes 7, es dirigida por Michal Vinik y presentará la historia de dos hermanas que deciden casarse con hombres israelíes mediante matrimonios concertados por internet. Realizada casi en su totalidad dentro de un departamento a lo largo de un solo día, esta película es un sutil y preciso drama a puerta cerrada que observa con agudeza las dinámicas de poder en este tipo de relaciones y su trasfondo político.

La frontera verde producción de Polonia-Estados Unidos-Francia-República Checa-Bélgica-Alemania-Turquía, se ofrecerá el sábado 8; bajo la dirección de la veterana cineasta Agnieszka Holland, quien construye una historia con tintes documentales que sigue de cerca el desesperanzador camino de los refugiados de Oriente Medio y África que desean llegar a la Unión Europea.

Joyland: la tierra de los sueños, ópera prima del prometedor cineasta Saim Sadiq, su personaje Haider se une en secreto a un grupo de danza erótica y se enamora de Biba, una ambiciosa y joven estrella tran, de a poco su imposible historia de amor despertará los deseos sexuales de todo el clan. A través de un estilo visual cautivador, la primera película pakistaní en participar en el Festival de Cannes, apunta al melodrama clásico para reflexionar sobre la disidencia sexual en un país movido por valores ultraconservadores. Será ofrecida el domingo 9.

Catherine Breillat dirige Culpa y deseo, un largometraje en el que una brillante abogada dedicada a defender a menores de edad que han sufrido algún tipo de abuso sexual conoce a Théo, el hijo de su marido Pierre con su primera esposa, el adolescente con terribles problemas de conducta rápidamente se volverá el centro de toda la familia y la protagonista comenzará a sentir una extraña atracción por él. Será proyectada el martes 11.

Un clásico de 1993 se incorpora a esta muestra Tres colores: azul, de Francia-Polonia-Suiza, dirigida por Krzysztof Kieślowski, se proyecta el miércoles 12, es la primera película de la Trilogía de los Tres Colores de Krzysztof Kieślowski, protagonizada por Juliette Binoche, fotografiada en tonos zafiro por Sławomir Idziak y con una extraordinaria partitura operística, Azul es una experiencia sensorial sobrecogedora, reconocida con el León de Oro en el Festival de Venecia.

El gran debut de la cineasta Estibaliz Urresola ha tenido un impresionante recorrido en festivales nacionales e internacionales, destacando sus quince nominaciones en los Premios Goya durante su 38° edición, 20,000 especies de abejas, esta cinta española será presentada el jueves 13.

Tres hermanos, de Argentina-Chile, se proyectará el viernes 14, dirigida por Francisco J. Paparella, un trepidante y febril cruce entre wéstern y thriller poblado por personajes ásperos y complejos, por cuya sangre corren traumas, alcohol y violencia. El realizador encierra a sus protagonistas en un paisaje inhóspito de la Patagonia argentina, un escenario que, a golpe de inundaciones e incendios, moldea masculinidades tóxicas a las que mueve la mera supervivencia.

Vivir mal es la segunda parte del díptico de João Canijo y cierra la 75 Muestra Internacional de Cine en la Sala Carlos Monsiváis el sábado 15; ambientada en un hotel de la costa norte de Portugal, se centra en los huéspedes que llegan ahí a pasar el fin de semana, es película espejo de su primera parte Mal vivir y presenta una perspectiva diferente de la misma unidad de tiempo y lugar. La crueldad emocional y la tensión velada son los motores de este melodrama sobre la imposibilidad de las madres de amar a sus hijas.

La entrada general a la Sala Carlos Monsiváis tiene un costo de $50.00 M.N. y $30.00 M.N. para estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial. Todos los miércoles son de 2×1, estas promociones son válidas únicamente en la taquilla de Cecut. 

Consulta el programa completo en: https://www.cecut.gob.mx/cine.php

Los boletos están disponibles en taquilla, tiendas Cecut y en www.cecut.gob.mx 

Invitamos a seguir las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecut_mx), Facebook (/cecut.mx), YouTube (Cecut) e Instagram (@cecut_mx).

Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Donald Trump y su esposa dan positivo a COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves por la noche que inicia junto a la primera dama, Melania Trump, un “proceso de cuarentena” tras dar positivo por coronavirus de una de sus más cercanas asesoras.

Evacúan Torre Eiffel por amenaza de bomba

La Torre Eiffel fue desalojada este miércoles por una amenaza de bomba en el interior, al que se desplazó un equipo de expertos para comprobar su veracidad.

La agencia de la torre indicó que el desalojo comenzó a las 12:15 pm, y la alerta fue recibida a través de una llamada telefónica anónima, es la primera de este año.

Horas después, al comprobar que no hubo peligro alguno, la policía decidió reabrir el monumento.

La torre de 131 años recibe alrededor de 25 mil turistas al día en años normales, pero las visitas disminuyeron este año debido a las restricciones por el COVID-19.

Usuarios de Facebook reportan problemas de conexión en la plataforma en varias partes del mundo

En la tarde de este miércoles, cientos de usuarios han reportado fallas en la red social Facebook, en especial en su versión de escritorio, la cual está completamente en blanco.

Por otro lado, la aplicación móvil está presentando problemas para reproducir y mostrar contenidos.

La plataforma Downdetector, la cual hace monitoreo de las caídas en páginas a nivel mundial, señala que desde las 3 p. m. de este miércoles se han recibido casi 400 informes de fallas en la red social, principalmente en la versión de escritorio.

Usuarios de la red social en Estados Unidos, México, Argentina, Brasil, Perú y Colombia han señalado fallas en la plataforma.

Hasta el momento, Facebook no ha informado cuáles son las causas de la caída.

Cometa eleva a niña de 3 años varios metros en el aire

Una pequeña de 3 años fue rescatada después de quedar enredada en las cuerdas de una cometa, que la levantó varios metros en el aire durante un festival de cometas, que tuvo lugar el pasado domingo en el pueblo de Nanlioao Taiwán (China).

La pequeña, cuya identidad no se reveló, estaba en un festival de cometas el domingo en la ciudad costera de Nanlioao cuando fue alcanzada por un enorme cometa naranja de cola larga.

El inesperado suceso hizo que la niña se sostuviera fuertemente con ambas manos, y a pesar de que el aire la torció en numerosas ocasiones, motivo por el cual de haberse caído de semejante altura hubiera muerto, ella se aferró al cometa hasta que el artefacto cedió y regresó cerca de la tierra, donde los asistentes lograron alcanzarla para bajarla.

Las autoridades dijeron que la niña estaba asustada pero que no sufrió daños en el incidente.

Suspende KFC lema publicitario por la pandemia

Kentucky Fried Chicken suspendió su tradicional lema publicitario “It’s Finger Lickin’ Good” (para chuparse los dedos) luego de 64 años, considerándolo “el lema más inapropiado para el 2020” en medio de la pandemia de coronavirus.

La suspensión afectará el uso de la consigna en la publicidad global “por un tiempo”, dijo la compañía en una declaración.

“Nos encontramos en una situación única, tener una consigna icónica que no se corresponde con el ambiente actual”, dijo Catherine Tan-Gillespie, principal ejecutiva para mercadeo global.

Por ahora, la empresa a comunicado a sus seguidores que no se preocupen.

“La consigna regresará cuando sea el momento apropiado”, dijo la empresa.

Annabelle la muñeca que inspiró la película desapareció misteriosamente

La historia de la muñeca aterrorizó a un pueblo entero de Estados Unidos en los setenta y después de ser exorcizado había sido guardado en el Museo Oculto de Warren y que inspiró a la famosa película de terror Annabelle, esta mañana surgieron fuertes rumores de que desapareció misteriosamente de su vitrina sellada.

Si bien aún no hay confirmaciones oficiales, la noticia corrió rápidamente en las redes sociales y causó terror entre los usuarios. Se dice que la muñeca escapó de donde estaba confinada esta madrugada y todavía se desconoce su paradero.

Annabelle fue un juguete Raggedy Ann obsequiado a una joven llamada Donna en 1970. Tras recibir el regalo de su madre, la chica que vivía en un departamento mientras estudiaba enfermería, comenzó a notar cosas extrañas con su muñeca. La encontraba diariamente en una posición diferente, cambiaba de habitación y hasta comenzaron a aparecer notas escritas por alguien desconocido con mensajes como “ayúdanos”.

Una medium le confirmó que el objeto había sido poseído por el espíritu de una niña de siete años de nombre Annabelle Higgins que habría fallecido en ese lugar. Asustada, Donna decidió acudir a Ed y Lorraine Warren, ya conocidos por sus estudios de fenómenos paranormales, quienes hicieron un exorcismo, se llevaron la muñeca a su museo y la colocaron en una vitrina sellada.

Al darse la noticia de la desaparición de la muñeca, algunos internautas mostraban su preocupación ante la noticia y otros lo tomaron con humor creado memes sobre la situación.

https://twitter.com/Bom_bom_adriana/status/1294251688266792961?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1294251688266792961%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fspoiler.bolavip.com%2Fextra%2FAnnabelle-afirman-que-la-muneca-que-inspiro-la-pelicula-desaparecio-misteriosamente-20200814-0001.html

https://twitter.com/elcris_alv/status/1294203286459789313?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1294203286459789313%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tomatazos.com%2Fnoticias%2F474069%2FAnnabelle-se-vuelve-tendencia-y-aterroriza-a-internautas-por-la-noticia-de-que-escapo

 

 

Estados Unidos pide no visitar México

El Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, realizó una publicación desde su cuenta Twitter donde recordaba a los ciudadanos que los viajes entre Estados Unidos y México continuaban prohibidos, únicamente se realizará una excepción para asuntos esenciales.

Además, el gobierno de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje para que los ciudadanos estadounidenses no viajen al país debido a que México se encuentra, casi en su totalidad, en color rojo y que los casos de coronavirus continúan en aumento.

Esta noticia se une a la afirmación de Trump (que reiteró el día de ayer en una entrevista) sobre que México tiene un “tremendo problema” por la pandemia de coronavirus y que “Gracias a Dios” existe ese muro que ha logrado que el coronavirus se pueda controlar.

Hasta el momento, Estados Unidos es el país con más casos de coronavirus en el mundo, igualmente, supera a todos como el país con más defunciones.

 

 

 

Accidente de avión en India deja varios muertos

Un piloto y dos pasajeros murieron después de que un vuelo de Air India Express se deslizó fuera de la pista en el aeropuerto internacional de Calicut.

La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) dijo que el avión aterrizó bajo una fuerte lluvia alrededor de las 7:40 hora local y después del aterrizaje continuó por la pista y cayó en el valle y se rompió en dos.

El vuelo de Air India Express, un Boeing 737, tenía 174 pasajeros a bordo y seis miembros de la tripulación, según un comunicado enviado a CNN por el Ministerio de Aviación.

El vuelo IX 1344 deAir India Express operado por un avión B737 desde Dubai llegó a la pista de despegue de Calicut en Kozhikode a las 19:41 horas de esta noche. No se reportaron incendios al momento del aterrizaje. Hay 174 pasajeros, 10 infantes, 2 pilotos y 5 tripulantes de cabina a bordo del aviones. Según los informes iniciales, las operaciones de rescate están en marcha y los pasajeros están siendo trasladados al hospital para recibir atención médica”, se lee en el comunicado.

Pinarayi Vijayan, el primer ministro del estado indio de Kerala, pidió a la policía y los bomberos que “tomen medidas urgentes” después del accidente aéreo.

He instruido a la Policía y al Cuerpo de Bomberos para que tomen medidas urgentes a raíz del accidente aéreo en el aeropuerto internacional de Kozhikode (CCJ) en Karipur. También he ordenado a los funcionarios que hagan los arreglos necesarios para el rescate y el apoyo médico“, tuiteó Vijayan.

Con información de: CNN en Español

No hay reporte de mexicanos afectados por explosión en Beirut; Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que hasta el momento no hay reporte de mexicanos afectados por la explosión de este martes en Beirut, Líbano.

Por medio de un mensaje en Twitter, Ebrard Casaubón apuntó que se hizo “saber la solidaridad y aprecio de México a las víctimas y autoridades libanesas conforme a indicaciones de SRE”.

La Embajada de México en Líbano señaló a los connacionales que si se encuentran en una situación de emergencia o requieren asistencia y protección consular, puso a disposición el teléfono (+961 ) 03 044 598.

Una fuerte explosión en un almacén de la zona del puerto de Beirut sacudió este martes la capital libanesa, sobre la que se elevó una gran columna de humo de color rojizo.