Skip to main content

Etiqueta: infonavit

Infonavit quiere facilitar la compra de casa en pareja

Para muchos, comprar una casa parece imposible debido a las grandes sumas de dinero que se requieren. Sin embargo, hay una forma de hacerle frente, y es a través de la solicitud de un crédito conyugal Infonavit para obtener un préstamo mucho mayor.

De acuerdo con la plataforma de asesoría inmobiliaria Tu Cantón, la opción de crédito conyugal es poco solicitada, pues sólo 4% de la totalidad de los créditos solicitados es de tipo conyugal, donde los hombres son quienes más lo solicitan.

En un comunicado, el portal señala que tal vez la poca demanda de este tipo de créditos se deba a falta de información, pero afirma que obtener uno es más fácil de lo que se cree, y para poder realizar una solicitud sin que sea rechazada es importante tomar en cuenta los siguientes factores.

Tu Cantón indica que antes que nada es indispensable que los solicitantes comprueben que están casados legalmente, y se debe cumplir con un puntaje ante el Infonavit, con un mínimo de 116 puntos.

Explica que el crédito puede ser empleado para la compra de una vivienda nueva o de uso en cualquier lugar del país. La periferia de la Ciudad de México es donde más se están adquiriendo propiedades mediante crédito conyugal, como Chalco, Tecamac, Tizayuca y Agrícola Oriental.

Aconseja que se debe verificar que la vivienda esté en condiciones legales para comprarla, es decir, que no esté intestada, en una zona de riesgo, que cuente con los servicios básicos como drenaje, luz, agua y banquetas, además de que debe tener una vida útil mínima de 30 años.

El monto máximo de crédito, refiere el portal, es de un millón 700 mil pesos, aunque el crédito promedio es de poco más de 900 mil pesos, por lo que cofinanciar una propiedad siempre será una excelente opción si lo otorgado por el Infonavit no es suficiente.

Una vez que se adquiera la vivienda, ésta quedará legalmente en copropiedad, ya que estarán involucrados los créditos de ambos. En caso de finalizar la relación y divorciarse, el monto se seguirá pagando hasta liquidarlo, momento en que se podrá hacer el trámite para ceder la propiedad.

“Obtener un crédito a veces es más fácil de lo que se piensa, lo único que se debe hacer es estar informado para que a la hora de solicitarlo, se vaya a la segura”, menciona Tu Cantón.

Ganas menos de 7 mil pesos mensuales, Infonavit te ofrece crédito de autoconstrucción de vivienda

Los trabajadores que ganen menos de 6,861 pesos mensuales, sean menores de 65 años y sin ningún crédito vigente pueden solicitar al Infonavit un crédito de autoconstrucción de vivienda.

Se trata de un programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que permite financiar la autoconstrucción en terrenos de propiedad comunal o ejidal- “Tu propia obra” busca contribuir con la mejora en las condiciones de vida de los trabajadores que no son propietarios de una “Tierra Hipotecable”.

En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) —a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)—, el Infonavit origina el trámite de forma gratuita para permitir el acceso al programa.

Los solicitantes deben comprobar la titularidad o la posesión del terreno donde se va a construir. Este puede ser propiedad comunal o ejidal. Esto significa que, por primera vez, el instituto financiará propiedad ejidal.

A “Tu propia obra” también se han sumado algunos gobiernos estatales que otorgarán subsidios de acuerdo con la situación económica de los solicitantes. Actualmente, el programa es apoyado por 13 estados de la república.

Entre los requisitos se pide al derechohabiente un ahorro equivalente a 5% del valor total de la vivienda a construir, dicho ahorro —según las especificaciones de la Conavi— puede aportarse en especie, es decir, con mano de obra.

La Comisión también solicita que el derechohabiente se comprometa a construir su nueva vivienda en un plazo de 180 días, es decir, seis meses después de recibir los recursos.

“Tu Propia Obra” será otorgado en pesos por una entidad financiera, pero lo administrará el Infonavit con una tasa de interés fija. La garantía no será hipotecaria, sino el saldo de la subcuenta de vivienda.

Fuente: Animal Político

Llevarán programa ‘Ruta Segura’ al Infonavit Paraíso de Tecate

Este sábado 29 de septiembre se llevará a cabo la segunda Jornada de Recuperación de Espacios para construir una Ruta Segura, a partir de las 8:00 de la mañana en la cancha de usos múltiples del Infonavit El Paraíso, como parte del Programa Ruta Segura del Gobierno Municipal enfocado en ofrecer espacios seguros para mujeres, niñas y niños de Tecate.

Las actividades incluyen la limpieza general de calles y banquetas, recolección de basura voluminosa, campaña de vacunación antirrábica gratuita para las mascotas, cortes de cabello para mujeres y hombres totalmente gratis, así como recomendaciones para mantener la seguridad en las colonias.

Asimismo, se desarrollarán actividades deportivas y recreativas para las niñas y niños, además de la realización de un mural colectivo con la participación de la Red de Mujeres Guerreras de Tecate, por lo cual se invita a madres, padres de familia, niñas y niños a participar con su brocha y pincel demostrando sus habilidades artísticas y creando un ambiente más cálido para la convivencia familiar.

Cómo reclamar tu dinero del Infonavit si nunca lo usaste

Si fuiste asalariado, nunca usaste tu crédito para vivienda y ya te jubilaste (o conoces a alguien en esa situación), entonces debes saber que sí es posible recuperar ese dinero ahorrado en el Infonavit.

Siempre que no se haya utilizado ese capital para comprar algún inmueble, es posible recuperarlo. Te decimos cómo, de acuerdo con expertos de Compara Gurú.

¿Cuánto dinero puedo recuperar de mi aporte al Infonavit?

Gracias a las modificaciones a la ley de la institución, es posible recuperar desde 50,000 hasta 350,000 pesos; esto depende del tiempo de cotización al IMSS que hayas tenido como trabajador y el monto de tu salario. En promedio se devuelven 70,000.

¿Cuáles son los requisitos para reclamar el dinero del Infonavit?

Si deseas tramitar la devolución de dinero, debes cumplir al menos con los siguientes requisitos. Revisa e infórmate para evitar pérdidas de tiempo si no cubres con todo lo necesario para tramitarlo.

  • Debes estar jubilado
  • Debes ser el titular de la pensión
  • No contar con un crédito del Infonavit vigente
  • No debes estar en un proceso de aclaración de homonimia. Es decir que no estés tramitando la demostración de tu identidad si existe otra persona con tu mismo nombre. Esto se requiere para saber a nombre de quien estarán los fondos.
  • El saldo de tu subcuenta no debe haber sido traspasado a tu Afore. Si así fuera, entonces debes hacer el trámite de la devolución en tu Afore.
  • Debes contar con identificación vigente
  • Debes saber si tienes saldo en tu subcuenta de vivienda.  Lo puedes consultar en su página o llamar a Infonatel al 9171 5050 en la Ciudad de México, o al 01 800 008 3900, sin costo desde cualquier parte de la República.
  • Tener Número de Seguridad Social (NSS), asignado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). También te solicitarán tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

Pasos para reclamar tu dinero del Infonavit

  • Ingresa a la página web de solicitud de devoluciones.
  • Escribe en ella tu NSS.
  • Llena el formulario que aparece en la página. Te proporcionarán un número de folio de tu trámite que se denomina “número de caso”. Es importante que anotes ese número para darle seguimiento a tu trámite.
  • Elige el Centro de Servicio de Infonavit para que acudas a continuar el trámite.
  • Agenda una cita.
  • Da seguimiento a tu trámite con tu número de caso.

Recuerda que puedes solicitar tu dinero del Infonavit desde el primer año de tu jubilación, pero ten cuidado con las personas que te ofrecen llenar la solicitud a cambio de que les pagues o que te hagan el trámite, ya que todos son gratuitos.

Con información de Dinero e Imagen

Infonavit, casi medio millón de créditos otorgados en Baja California

Durante la reciente Feria de la Vivienda y apertura del módulo de atención en Tecate, el Delegado de Infonavit en Baja California,Víctor Manuel Romero, dio a conocer que la Delegación en el Estado está a menos de 2 mil 300 créditos para alcanzar la meta de 500 mil créditos otorgados, cifra que se viene acumulando desde hace más de 45 años.

De igual manera, recalcó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, está por alcanzar su meta a nivel nacional de los 9 millones y medio de créditos otorgados, lo que coloca a la institución tripartita como la entidad hipotecaria más grande de America Latina y la número cuatro en todo el mundo.

 

Invitan a tecatenses a Feria de la vivienda Infonavit

Sumando esfuerzos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Gobierno Municipal de Tecate llevará a cabo la 1ra. Feria de la Vivienda este próximo sábado 20 de mayo de 9 de la mañana a 5 de la tarde en la explanada del parque Miguel Hidalgo.

En ella se realizará la apertura por primera vez en Tecate de un módulo de atención del Infonavit, gracias a las gestiones de la alcaldesa Nereida Fuentes González, acercando los servicios del mismo a los derechohabientes que residen en la localidad, facilitando y agilizando la atención

A lo largo de la jornada, se ofrecerá información sobre trámites y servicios de créditos Infonavit, facilidades para regularización, devoluciones de fondo de ahorro de tu saldo de sub cuenta de vivienda, atención a jubilados y pensionados, mejoravit, seguro de desempleo para trabajadores y una amplia oferta de vivienda.

Por lo anterior, el gobierno municipal hace extensa la invitación a todos los interesados en adquirir y/o mejorar los beneficios que el Infonavit y el XXII Ayuntamiento traen para las familias tecatenses.

Generan acuerdos Gobierno Municipal e Infonavit

La alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González sostuvo un encuentro con la Lic. Irma Contreras, enlace interinstitucional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el propósito de fortalecer los programas que actualmente el municipio tiene convenidos con esta institución, además de buscar generar viviendas de mejor calidad para las familias tecatenses.

Durante la reunión se acordó que a un corto plazo habilitar una oficina de enlace del Infonavit que ofrezca de forma rápida y accesible a la ciudadanía los servicios de asesoría e inscripción de crédito, cartera vencida a través del programa “Infonavit a tu medida”, “Mejoravit”, seguro de desempleo y devolución de saldo de subcuenta de vivienda.

Además del programa “Crezcamos Juntos” en el cual se tiene planeado crear una agenda y promoción de visitas, así como contar con un asesor multihabilidades que atienda de forma precisa a los derechohabientes en todas sus dudas.

Al respecto, la Primer Edil Nereida Fuentes, resaltó que esta alianza estratégica servirá para dar solución a que las familias que no cuentan con vivienda propia, puedan acceder de manera sencilla a la cartera de créditos que el Infonavit ofrece a fin de brindar certeza en su patrimonio.

Por ello, aseguró que el XXII Ayuntamiento trabajará conjuntamente con Infonavit en beneficio del bienestar patrimonial de la ciudadanía así como habilitando las viviendas recuperadas para que sean puestas a disposición de los interesados y darles el buen uso para el que fueron construidas.

Detienen a dos sujetos por Allanamiento en Infonavit Industrial

Elementos de la Policía Municipal de Tecate aseguran a Aldo Abigail N de 20 años y a Ramón de 27 años  por allanamiento de morada 

Los hechos ocurrieron en un condominio de el Infonavit Industrial

Dando su recorrido de prevención los oficiales atienden a un reporte de la central de radio, mencionando que se trasladaran a la colonia mencionada ya que se reportaban a dos sujetos en el interior de uno de los departamentos de los condominios

Ya estando en el lugar los uniformados se entrevistaron con el reportante quien manifestó que el se encontraba en su hogar cuando escuchó ruidos en el cuarto de lavar y al ir a verificar se percató que habían dos personas escondidas entre la lavadora, por lo que se dispone a marcar al número de emergencias

Los detenidos fueron trasladados a la dependencia para posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal

 

 

 

Diputada Nereida Fuentes atiende peticiones de familias de INFONAVIT Paraiso

Con el objetivo de mantener la cercanía con la comunidad y conocer de viva voz las necesidades del Infonavit Paraíso, la Diputada Local Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión de trabajo con los vecinos del lugar, donde reiteró la voluntad de continuar legislando con acciones benéficas para el mejoramiento de las condiciones del lugar e impulsar su desarrollo. 

En su intervención la legisladora, pidió a los vecinos trabajar de manera organizada para implementar planes estratégicos donde todos puedan resultar beneficiados,  explicó que la comunicación debe ser la herramienta de trabajo para llegar a los acuerdos necesarios con la comunidad, Fuentes González, se comprometió a dialogar con las autoridades municipales, para que haya mayor vigilancia en la zona, así mismo hay la pretensión para que las familias del lugar se comprometan a limpiar la contaminación visual existente.  

Nereida Fuentes, recorrió junto a vecinos el Infonavit Paraíso, para conocer más de cerca la problemática que aqueja a la comunidad, en primera instancia solicitaron a la congresista mayor vigilancia por parte de la autoridad, así mismo el impulso al deporte, ya que consideran que es importante para que la juventud pueda activarse físicamente  de igual forma, hay la firme intención de colaborar junto con la Diputada, para llevar a cabo acciones en conjunto para mejorar zonas que actualmente se encuentran en abandono. 

En el lugar se acordó que el próximo sábado6 de febrero, habrá otra reunión de trabajo con los vecinos del lugar, quienes agradecieron la presencia de la Diputada Nereida Fuentes González, por mostrar ese compromiso con las familias de Tecate. 

Encabeza Infonavit curso de construcción de capacidades de la Universidad de Harvard

Rosario Robles Berlanga inauguró en las instalaciones del Infonavit los trabajos iniciales.

Tiene como objetivo colaborar de manera conjunta en el desarrollo urbano y la planificación de la vivienda en México.

Asimismo, fomentará  la vivienda sustentable y la planeación urbana en nuestro país.

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, inauguró en las instalaciones del Infonavit los trabajos iniciales del curso de construcción de capacidades de la Universidad de Harvard, “Retos y oportunidades en el financiamiento de la vivienda social”, el cual tiene como objetivo colaborar de manera conjunta, en temas inherentes a la investigación, educación y divulgación del desarrollo urbano y la planificación de la vivienda en México.

Como parte de un convenio de colaboración entre el Infonavit y la Graduate School of Design y Joint Center for Housing Studies, de la Universidad de Harvard, este curso busca desarrollar las capacidades institucionales para continuar con la implementación de la Política Nacional de Vivienda.

Con la finalidad de fomentar la vivienda sustentable y la planeación urbana en México, se abordaron los temas:

  • Facilidades para acceder a la vivienda social e innovación en el financiamiento.
  • Evaluación del parque inmobiliario existente a través de intervenciones como la ampliación de vivienda.
  • Nuevos paradigmas, la vivienda en propiedad y el impulso del mercado de renta.
  • Políticas de densificación y costos de construcción.
  • La evolución del sistema hipotecario hacia  una perspectiva de desarrollo urbano.
  • Experiencias internacionales: éxitos y fracasos. Los costos ocultos de una mala planeación y los altos costos de una mala regulación.

En el curso se contó con la participación de funcionarios de instituciones clave del sector vivienda como la SHCP, Sedatu, Conavi, Infonavit, Fonhapo, Corett, Fovissste y el RUV, así como directivos de desarrolladoras de vivienda e instituciones financieras.