Skip to main content

Etiqueta: infonavit

Suman esfuerzos Gobierno de Tecate e INFONAVIT con exitosa jornada

  • La Jornada de Bienestar sumó la participación de INFONAVIT logrando que cientos de tecatenses tuvieran la oportunidad acceder a los servicios del instituto para mejorar su calidad de vida mediante el acceso a una vivienda digna.

Con gran afluencia de personas y una alta participación ciudadana, se llevó a cabo con éxito una nueva edición de la Jornada de Bienestar en el Parque Miguel Hidalgo, organizada por el Gobierno de Tecate en coordinación con INFONAVIT.

Durante la jornada, el alcalde Román Cota Muñoz y la delegada del INFONAVIT en Baja CaliforniaAna Lizeth Gómez, encabezaron este esfuerzo conjunto que tuvo como propósito acercar trámites, servicios y programas directamente a la comunidad, fortaleciendo la atención ciudadana y promoviendo el bienestar integral de las familias tecatenses.

Como parte de las actividades, se brindó orientación personalizada sobre los diversos usos del crédito INFONAVIT, desde la compra o remodelación de vivienda, hasta soluciones de pago y adquisición de terrenos. Este módulo fue uno de los más visitados, lo que refleja el creciente interés de las y los ciudadanos por acceder a una vivienda digna y mejorar su calidad de vida.

Además, a través del programa “Vente x tus lentes” de Bienestar Municipal, se levantaron nuevos registros para que más tecatenses puedan beneficiarse en futuras ediciones. Este tipo de apoyos contribuye de manera significativa a mejorar la salud visual de quienes más lo necesitan.

A lo largo de la jornada también se ofrecieron servicios médicos, psicológicos, jurídicos, de registro civil y prevención del delito, brindados por distintas dependencias del Gobierno Municipal y Estatal, concentrando en un solo espacio múltiples atenciones y trámites, sin necesidad de que las y los ciudadanos se trasladen a distintas oficinas.

El alcalde Román Cota Muñoz resaltó la importancia de seguir construyendo puentes entre instituciones para responder de forma efectiva a las necesidades de la población:

“Estas jornadas reflejan lo que se puede lograr cuando los distintos niveles de gobierno trabajamos unidos y con voluntad. Agradezco al INFONAVIT, a Bienestar del Estado y a todo el personal municipal por sumar esfuerzos para que esta jornada fuera un éxito. Vamos a seguir llevando estos servicios a más colonias y comunidades”.

Dado el impacto positivo y la gran participación ciudadana, el Gobierno de Tecateanunció que este tipo de jornadas continuarán realizándose, reafirmando así su compromiso de construir un municipio más justo, accesible y al 100.

INFONAVIT realizará Feria de Atención en Tecate

  • Será el sábado 14 de junio, de 09:00 a 12:00 horas, en el parque Miguel Hidalgo.

El INFONAVIT realizará una Feria de Atención en Tecate, Baja California, con el objetivo de acercar sus diferentes productos de financiamiento a las y los derechohabientes.

La atención se brindará el sábado 14 de junio, de 09:00 a 12:00 horas, en el parque Miguel Hidalgo, ubicado en la calle Ortiz Rubio y callejón Libertad, colonia Centro.

Las y los asistentes también podrán:

  • Saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito.
  • Recibir asesoría sobre créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno.
  • Solicitar un financiamiento para construir, reparar o mejorar su patrimonio, o para pagar una hipoteca bancaria.

Las personas que acudan y ya cuenten con un crédito podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También podrán conocer apoyos adicionales como:

  • Reducción en la tasa de interés,
  • Disminución en la mensualidad, o
  • Descuento sobre el saldo total de su deuda.

Con esta acción, el INFONAVIT busca facilitar la atención a trabajadoras y trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto para realizar sus trámites, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

Gobierno de Tecate transforma el Infonavit La Hacienda con macro jornada de Bienestar

  • Estos dos días de actividades, reflejan la visión del Gobierno de Tecate de continuar promoviendo el bienestar social, la recuperación de espacios públicos y la participación ciudadana

Con el objetivo de dignificar los espacios públicos y acercar los servicios municipales a la ciudadanía, el programa Gobierno en tu Colonia se llevó a cabo con éxito en Infonavit La Hacienda, marcando una jornada de trabajo en equipo y participación activa de la comunidad.

Las labores iniciaron desde el día anterior con una macro jornada de limpieza, y concluyeron esta mañana con acciones como pintura de bardas y edificiosbarrido de pasilloslevantamiento de hierba y rehabilitación de la malla perimetral de la cancha, logrando una transformación visible del entorno en este conjunto habitacional.

En paralelo, se realizó una Jornada de Bienestar, donde vecinas y vecinos recibieron atención directa a través de módulos informativos y de servicio instalados por distintas dependencias del Gobierno Municipal, que ofrecieron trámites, asesorías y apoyosenfocados en atender las necesidades prioritarias de la comunidad.

El alcalde de Tecate, Román Cota, acudió al lugar y destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer la cercanía entre gobierno y ciudadanía.

“En este gobierno trabajamos para estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades y darles respuesta”.

El Primer Edil subrayó que:

“Estas jornadas reflejan que cuando sociedad y gobierno se unen, podemos transformar nuestras colonias y mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses. Seguiremos construyendo un Tecate al 100, desde y con la comunidad”.

Estas dos jornadas de trabajo reflejan la visión del Gobierno de Tecate de continuar promoviendo el bienestar social, la recuperación de espacios públicos y la participación ciudadana como ejes fundamentales para el desarrollo del municipio.

Gobierno de Tecate invita a feria de servicios INFONAVIT

  • Regresan los servicios de Infonavit tras años de ausencia en Tecate, gracias a la gestión del Alcalde Román Cota.
  • La jornada se llevará a cabo el sábado 14 de junio, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en el emblemático Parque Miguel Hidalgo.

Un logro significativo para las familias tecatenses se materializa con el anuncio del Gobierno de Tecate sobre la realización de la Feria de Servicios Infonavit, evento que marca el retorno de los servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) al municipio, después de varios años de ausencia.

Esta importante gestión, impulsada por el alcalde Román Cota, en coordinación con la delegada regional de Infonavit, Ana Lizeth Gómez, y el Gobierno de México, tiene como objetivo acercar oportunidades y soluciones de vivienda directamente a la comunidad, garantizando atención periódica en el municipio.

En ese sentido, el Gobierno de Tecate extiende una cordial invitación a la ciudadanía a aprovechar los servicios que se ofrecerán en esta primera Feria de Servicios Infonavit, que se llevará a cabo el sábado 14 de junio, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en el Parque Miguel Hidalgo.

Durante el evento, los asistentes podrán acceder a una amplia gama de beneficios y asesorías, entre ellos:

  • Verificación de precalificación para obtener un crédito de vivienda.
  • Asesoría personalizada sobre las diversas opciones de crédito para adquirir vivienda nueva, usada o terrenos.
  • Información sobre financiamientos para construcción, reparación o mejora del hogar, así como para liquidar hipotecas bancarias.
  • Detalles sobre el programa Unamos Créditos, que permite unir recursos con otra persona para alcanzar un mayor monto de crédito.
  • Oportunidad de iniciar el trámite para la devolución del saldo de la Subcuenta de Vivienda, en caso de estar en etapa de pensión.
  • Restablecimiento de contraseña de la plataforma Mi Cuenta Infonavit, para un acceso seguro a los servicios en línea.

Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Tecate e Infonavit representa un paso fundamental para facilitar el acceso a una vivienda digna. La iniciativa del alcalde Román Cota ha sido clave para que, tras una prolongada ausencia, los servicios del Infonavit vuelvan a estar al alcance de los trabajadores, brindando las herramientas necesarias para construir un futuro patrimonial sólido.

¡INFONAVIT más cerca! Ahora podrás hacer tus trámites sin salir de Tecate

  • La dependencia realizará jornadas de servicio cada tres meses y también participará en los “Miércoles Ciudadanos” y Gobierno en tu Colonia” cada mes.

Para beneficio de los trabajadores del municipio, el Gobierno de Tecate y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) han unido esfuerzos para implementar módulos de atención y jornadas de servicio regulares, facilitando así el acceso a los servicios y productos del instituto.

Este importante acuerdo se concretó durante una reunión sostenida entre el alcalde Román Cota y la delegada regional de INFONAVIT, Ana Lizeth Gómez, en la cual se acordó llevar a cabo Jornadas de Servicios de INFONAVIT con una periodicidad trimestral, acercando a los trabajadores la información y los trámites relacionados con créditos, cobranza y opciones fiscales.

Adicionalmente, y con el objetivo de brindar una atención continua en Tecate, personal de INFONAVIT se sumará mensualmente a los Miércoles Ciudadanos, alternando con el programa “Bienestar en tu Trabajo” del Gobierno Municipal. Esta colaboración permitirá que un mayor número de ciudadanos tenga acceso directo a los servicios del Instituto en espacios ya establecidos y de fácil acceso.

En un compromiso compartido por impulsar el desarrollo habitacional en el municipio, el Gobierno de Tecate presentará al INFONAVIT diversas opciones de predios con proyectos de desarrollo. Esta iniciativa busca analizar la viabilidad de construcción de nuevas viviendas que permitan a más derechohabientes acceder a un patrimonio, en el marco del “Programa de Vivienda” impulsado por el Gobierno Municipal.

En la reunión, que marca un paso significativo en la colaboración entre ambas instituciones, estuvieron presentes la Directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros; la Directora de Atención Ciudadana, Lesdy Corral; el director de INPRODEUR, Alfredo Hernández; la directora de Gestión del Territorio, Ivonne Anaya; así como Marta Funes, Gerente de Cobranza de INFONAVIT, y Amanda Avilez, supervisora Jurídica de la misma institución.

Abren nueva oficina de Infonavit para Tijuana, Tecate y Rosarito

  • Las nuevas instalaciones se ubican en Plaza Monarca, en la delegación Cerro Colorado.

Las nuevas oficinas del Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para Tijuana, Tecate y Rosarito fueron inauguradas por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda y el director general de Infonavit en México, Carlos Martínez Velázquez.

La nueva ubicación de la dependencia del gobierno federal, en Plaza Monarca de la delegación Cerro Colorado, cuenta con un amplio espacio y está equipada, lo que permitirá a los derechohabientes realizar trámites con mayor facilidad y con menos tiempo de traslado.

“Uno de los retos principales que había en el estado es la vivienda de bajo costo, porque las grandes constructoras se olvidaron de las viviendas para las y los trabajadores, y nos propusimos crear el Plan Estatal de Vivienda que es ejemplo a nivel nacional y el único en el país”, expresó la mandataria estatal durante la ceremonia oficial de apertura.

El director General de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez indicó que con esta inauguración, en la que se invirtieron 14 millones de pesos, el Instituto ratifica su compromiso de acercar sus servicios a las y los bajacalifornianos, para apoyarlos en la construcción de su patrimonio.

Destacó que Baja California es el único programa Estatal de Vivienda con metas claras, metas de inversión que ningún estado tiene y durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se invirtieron 53 millones de pesos en créditos diversos.

“En estas instalaciones, en las que duplicamos el espacio, mejoramos las condiciones de accesibilidad y ampliamos los servicios, se generarán 500 atenciones diarias a personas, cumpliendo lo que nos pidió el presidente estar donde están la gente”, abundó.

En Baja California hay más de 600 mil trabajadores y trabajadoras que cotizan para el instituto quienes ya podrán acceder a este Centro de Servicio Infonavit (CESI) en la zona Este.

El arranque oficial del CESI Tijuana sirvió de marco para la entrega gratuita de 40 cancelaciones de hipoteca, 30 tarjetas de crédito Mejoravit disponibles para mejorar o renovar el hogar, 20 créditos hipotecarios y 10 escrituras de rezago.

Convierte tu crédito INFONAVIT de VSM a pesos, ¡Saldos fijos e interés más bajo!

  • Se han otorgado descuentos por más de 3 mil 757 millones de pesos a bajacalifornianos, a través del programa Responsabilidad Compartida.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado a 63 mil 703 personas bajacalifornianas con la conversión de su crédito originado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, por medio del programa Responsabilidad Compartida.

De 2019 al cierre de julio de 2024, se han otorgado descuentos por más de 3 mil 757 millones de pesos a bajacalifornianos. Además, otros de los beneficios con:

  • Acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1.0% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del derechohabiente.
  • Pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
  • Mayor claridad en los pagos y saldos restantes.
  • Descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.
  • Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.
  • La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, en caso de que la persona acreditada cuente con una relación laboral vigente.

Gracias a este programa, el Infonavit ha eliminado las deudas impagables de las y los trabajadores que sacaron su crédito en VSM, evitando que su deuda y mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo.

Para convertir su crédito de VSM a pesos, los acreditados deben:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día de cada mes.
  • Elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”.
  • Introducir el estado y el código postal de la vivienda.
  • Revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.
  • Confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.
  • En caso de que la o el derechohabiente tenga una reestructura, deberá aceptar su cancelación antes de realizar la conversión.

Además de obtener certeza sobre las mensualidades de su financiamiento, algunas de las personas acreditadas que realizaron la reestructura también accedieron a una quita o descuento sobre el monto total de su deuda.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.

¿Perdiste tu empleo? El Infonavit te apoya pagando solo el 10% de tu crédito

  • Desde 2009 los créditos Infonavit cuentan con un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que permite a las personas recibir apoyo ante la pérdida de su relación laboral.

Quedarse sin empleo es uno de los momentos más difíciles para una persona, sobre todo si tiene compromisos financieros como el pago de su crédito hipotecario, tarjetas de crédito u otros préstamos

Si este es tu caso, debes saber que, si obtuviste un Crédito Infonavit para comprar tu casa después de 2009 y todavía lo estás pagando, cuentas con un Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que te ayudará a mantener tu financiamiento al corriente.

Con este apoyo que te brinda el Infonavit, por hasta seis meses, sólo deberás cubrir el 10% de tu mensualidad, más los seguros y comisiones; mientras que, el 90% restante se cubre con los recursos del Fondo. 

Podrás solicitar la aplicación del Seguro de Desempleo cada cinco años, siempre y cuando:

  • Tu crédito haya sido otorgado después de 2009.
  • Hayas tenido una relación laboral de al menos seis meses.
  • Tengas un mes de desempleo, siempre y cuando no sea por pensión, incapacidad o invalidez.
  • No cuentes con un Convenio de Solución activo.
  • Otros requisitos establecidos en las bases del programa. Consúltalos en portalmx.infonavit.org.mx, en la sección Tengo un crédito, apartado Soluciones para ti.

Una vez que cumplas con esos requisitos, sólo debes seguir estos pasos para solicitar la aplicación del seguro:

  • Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
  • Selecciona la sección “Saldos y Movimientos”.
  • Revisa si tienes meses disponibles para poder aplicar al Seguro de Desempleo (Fondo De Protección de Pagos). 
  • Paga el importe indicado. 

No olvides que este trámite es gratuito y que no requieres de ningún intermediario para realizarlo, así que no te dejes engañar por personas que prometen “ayudarte” a cambio de una comisión.

Si tienes dudas, llama a Infonatel (800 008 3900) o acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.

Seis motivos para comprar tu casa con INFONAVIT

  • El principal es que accederás a la tasa de interés más baja del mercado hipotecario.
  • Al sacar tu financiamiento, tú eliges si tomas todo o solo una parte del crédito que te fue aprobado y en cuánto tiempo quieres pagarlo.

Si quieres comprar una casa y estás buscando el mejor crédito hipotecario para hacerlo, saca tu Crédito Infonavit, ya que es mucho más barato que en cualquier banco y, además, obtienes diversas ventajas que no encontrarás en ningún otro lugar. 

Estas son:

  1. Las tasas de interés. Mientras en un banco la tasa de interés promedio es de 11.5%, en Infonavit la tasa de interés a la que podrías acceder va de 3.76% a 10.45%, dependiendo de tu nivel de ingresos. Las personas de menos ingresos reciben una tasa de interés más baja.
  2. Monto y plazo de pago. Al sacar tu financiamiento en Infonavit, tú eliges si tomas todo o solo una parte del crédito que te fue aprobado y en cuánto tiempo quieres pagarlo. Podrás elegir entre 1 y 30 años para pagar, siempre y cuando tu mensualidad no sea mayor al 30% de tus ingresos y tu edad más el plazo de tu financiamiento no superen los 70 años si eres hombre y 75 si eres mujer.
  3. Sin enganche. A diferencia de un banco, al sacar tu Crédito Infonavit no tienes que pagar un enganche, ya que se hace uso del ahorro que tienes en tu Subcuenta de Vivienda. 
  4. Buró de Crédito. En el Infonavit la revisión del Buró de Crédito es opcional y tú puedes decidir si autorizas o no la consulta de tu historial crediticio. Solo considera que, si aceptas la revisión, tu monto de financiamiento podría ser mayor y en caso de que no, recuerda que solo tendrás acceso al 60% del monto máximo del crédito que se te otorgue.
  5. Cuota y gastos. El Infonavit no cobra comisión por apertura, cuota de administración, gastos de operación ni financieros y, además, si ganas menos de 9 mil 241 pesos al mes, tampoco pagarás los gastos de titulación. 
  6. Sin penalización por prepago. A diferencia de los bancos, en Infonavit no existe ningún cobro por pagos adelantados o liquidación del crédito, por lo que puedes abonar cualquier dinero extra al pago de tu crédito en cualquier momento. 

Además de eso, recuerda que, si trabajas para una empresa y tienes acceso a la Seguridad Social, las aportaciones que haga tu empleador al Infonavit, las cuales son equivalentes al 5% de tu salario, se abonarán directamente al capital de la deuda, por lo que podrás terminar de pagar más rápido tu financiamiento.

Así que, no lo pienses más y precalifícate en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), para iniciar tu trámite de crédito y comprar la casa de tus sueños. 

Únete a la comunidad de Socio Infonavit y disfruta descuentos y beneficios exclusivos. Sólo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña de Mi Cuenta Infonavit. Descarga la aplicación o regístrate hoy mismo en app.socioinfonavit.com.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.SEIS MOTIVOS PARA COMPRAR TU CASA CON INFONAVIT

Infonavit mantiene abiertas sus oficinas en vacaciones de verano

  • Los 103 Centros de Servicio darán atención en su horario habitual de lunes a viernes, en un horario de 08:30 a 14:30 horas. 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informa que sus 103 Centros de Servicio Infonavit (Cesi) continuarán operando de forma habitual durante las vacaciones de verano.
 
De esta manera, las y los derechohabientes podrán aprovechar sus días de descanso para iniciar la solicitud de su crédito para comprar, remodelar, ampliar o mejorar su hogar, o bien, adquirir un terreno.

Otros trámites que se pueden realizar en las oficinas del Infonavit, son:

  • Obtener una prórroga o reestructura en el pago de su crédito, a través de diferentes esquemas de Cobranza Social.
  • Recibir un Descuento por Liquidación Anticipada.
  • Cambiar su crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, mediante el programa Responsabilidad Compartida.

Las personas que quieran realizar algún trámite podrán acudir de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
 
Asimismo, para reducir el tiempo que tendrán que invertir en su trámite, las personas podrán reservar una cita previa. Para ello, solo necesitan:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx)
  • Capturar su Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña e ingresar el código de verificación que aparecerá en la pantalla.
  • Hacer clic en “Contáctanos” y elegir “Haz una cita”.
  • Seleccionar el trámite a realizar.
  • Elegir el estado, el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano y reservar el horario.
    Otro medio para solicitar una cita es a través de Infonatel, al 800 008 3900.