Skip to main content

Etiqueta: infeccion

Bebé es contagiado de herpes durante su bautizo debido a los besos que recibió

Una familia en South Yorkshire, Inglaterra, realizaba el bautizo de un pequeño, por lo que sus familiares lo abrazaron y besaron en repetidas ocasiones.

Cuatro semanas después de la fiesta, doctores detectaron que el menor presentaba un virus en uno de sus ojos, por lo que le lloraba y presentaba ampollas a su alrededor.

El virus con el que fue contagiado fue herpes simple (VHS1), doctores dictaminaron que el beso de algún adulto durante el festejo fue el que lo infectó.

El bebé estuvo casi tres meses hospitalizados recuperándose de problema, pero médicos mencionaron que el menor deberá de tomar medicamentos antivirales hasta el próximo 2020, también informaron que de no haber sido atendido de manera especializada, el virus habría avanzado hasta el cerebro y posteriormente le produciría la muerte.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Opinión Sonora.

Pediatra infectó a más de 400 bebés con VIH

Miles de padres se encuentran en alerta, muchos de ellos han optado por realizar estudios de sangre a sus hijos, ya que un pediatra habría infectado a cientos de menores de VIH, así lo informaron varios medios de comunicación internacionales.

Un hospital de Wasayo, en la provincia de Sind, se encuentra invadido de menores de edad con este problema, autoridades no saben si se trata de una epidemia, una negligencia de algún hospital o de prácticas mal intencionadas por parte de algún médico.

Cifras oficiales del país informan que en la localidad se han detectado hasta el momento 400 menores infectados, pero no descartan que en los próximos días se multipliquen rápidamente, lo cual se convertirá en un grave problema de salud en el país.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Soy Carmín.

Conoce la razón por la que suelen salir las famosas perrillas

Las perrillas no son algo de otro mundo, es muy probable que la mayoría ya pasara por esa horrible sensación de tener una protuberancia en el ojo por ver cosas que “no debemos”.

El surgimiento de ellas se debe a un mito popular, el cual dice que las perrillas salen por ver a dos perros apareándose, pero en algunos casos se ha relacionado a cualquier imagen relacionada con sexo, aunque existen personas que lo relacionan con ver a canes defecando.

En realidad las perrillas se llaman orzuelos y se producen por una infección de las glándulas sebáceas que se encuentran en el párpado.

Aunque tenga la apariencia de un grano, es muy importante que no se intente exprimir, porque la infección podría propagarse.

De acuerdo al sitio MedlinePlus, los orzuelos suelen mejorar solos en un par de días, y la molestia puede ser tratada con compresas húmedas tibias sobre el ojo cerrado de 5 a 10 minutos 4 veces al dia. Si ya tuviste orzuelos, es importante seguir poniendo compresas, según lo recomendado por especialistas.

Hombre es hospitalizado luego de contraer bacteria carnívora en el Golfo de México

Mike Walton se encuentra siendo tratado en el Hospital General de Tampa, mencionó que se encontraba pescando el sábado a unas 20 millas de la costa Palm Harbor, cuando fue atrapado por un anzuelo, sintió un  pequeño pinchazo y fue algo que ocurrió varias veces mientras se encontraba pescando.

Asistió a un hospital cercano al lugar donde ocurrió el accidente, recibiendo antibióticos ya que su mano se encontraba hinchada, pero a la mañana siguiente su mano ya tenia burbujas negras.

Walton fue enviado de urgencia al Hospital General de Tampa y colocado en la unidad de quemados, donde médicos de enfermedades infecciosas podrían ayudarlo. Los médicos le dijeron que tenía suerte de estar vivo y sobre todo de tener el brazo.

Los médicos, en un momento dado, tuvieron que considerar la posibilidad de amputar su brazo, pero pudieron entrar dentro de su brazo y eliminar las bacterias de sus tejidos.

El nativo de Ozona recibió un injerto de piel en la parte superior de su mano, y hasta su brazo izquierdo donde su piel había sido infectada y se estaba deteriorando.

Hombre pierde miembro íntimo por una infección

Un hombre de 65 años de edad era tratado por cáncer de tiroides cuando fue necesario colocarle un catéter en sus partes íntimas y causaron lesiones, las cuales más tarde derivaron en una fascitis necrosante por lo que su miembro terminó literalmente cayendo.

El paciente desarrolló gangrena de Fourier, tras las lesiones realizadas con el catéter y concluyó en la pérdida de sus partes íntimas.

La fascitis necrosante es una fuerte infección que destruye en tejido, es conocida como “bacteria devoradora de carne” y en los genitales recibe el nombre de gangrena de Fournier.

Los hechos ocurrieron en Uttar Predesh, el hombre acudió a ser tratado por su cáncer de tiroides, se le extirpó la glándula y posteriormente fue dado de alta, informó BMJ Casa Reports.

Una vez en casa, tras las lesiones que había sufrido por el catéter, el prepucio se inflamó y se ennegreció; fue dos semanas después que acudió a un especialista, pero la gangrena había avanzado. La parte interna de su sistema urinario se encontraba bien, pero había sufrido una autoamputación del falo y se recurrió a una penectomía total para limpiar la zona..

Sólo hay documentados dos casos más de autoamputación del miembro en hombres.

Fuente: Debate

Niña de 4 años se contagia de una infección mortal tras medirse zapatos nuevos

Una niña de cuatro años estuvo a punto de perder una pierna luego de que contrajera una grave infección sanguínea al probarse calzado en una zapatería en South Wales (Reino Unido).

Según recoge Mirror, la niña Sienna Rasul se encontraba con su madre Jodie Thomas visitando establecimientos para comprar zapatos nuevos poco antes del

Debido a que era un día veraniego, la niña portaba unas sandalias sin medias, según señaló la madre. Pero nadie sabía que, por esta razón, la niña terminaría adquiriendo la enfermedad.

Al día siguiente del paseo, la pequeña Sienna comenzó a presentar dolores, temblaba y se estremecía, y su temperatura se elevó drásticamente, por lo que la madre la llevó al hospital de inmediato.

Una vez ahí, los médicos determinaron que la niña tenía sepsis, una infección sanguínea potencialmente mortal, y contemplaron intervenirla.

No obstante, primero sometieron a Sienna a un tratamiento con antibióticos mediante el cual lograron drenar toda la pus acumulada en la pierna de la niña, según apunta el medio noticioso.

Luego del tratamiento, el estado de salud de Sienna mejoró considerablemente y cinco días después fue dada de alta del hospital.

Por su parte, Jodie Thomas dijo que dio a conocer el caso de su hija para que otros padres estén alertas ante las posibles infecciones que sus hijos pueden contraer haciendo algo tan cotidiano como probarse zapatos.

“A todos los padres: por favor lleven un par de calcetines extra cuando vayan a comprar zapatos a sus hijos […] ¡No saben qué otros pies han usado esos zapatos!”, advirtió Thomas en Facebook y añadió que su hija se encuentra en exitosa recuperación.

Fuente: El Mañana

Amigdalitis, infección común de garganta: IMSS

Considerada como un trastorno común de la garganta que origina la inflamación de las amígdalas, la amigdalitis es un padecimiento que afecta a por igual a hombres y mujeres de todas las edades, señaló el doctor Francisco Soto Mandujano, coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada.

 Detalló que las amígdalas son las masas de tejido carnosas de forma oval y grande que se encuentran ubicadas  a cada lado de la garganta, contienen células útiles que producen anticuerpos y que son necesarias en la lucha contra las infecciones.

 Los síntomas comunes cuando están infectadas dolor de garganta, molestias al pasar los alimentos, voz áspera, fiebre, escalofríos, ronquera, dolor de cabeza, ganglios linfáticos del cuello inflamados, enrojecimiento, dolor de oído y mal aliento.

 Señaló que  generalmente se trata de una infección bacteriana –estreptococo- o  por los virus que producen el resfriado, la gripe, el herpes y la gingivitis;  así como  por contacto directo a través de tos o estornudos.

 En cuanto al tratamiento, dijo que es específico dependiendo su causa, el uso de antibióticos se recomienda cuando la infección es causada por bacterias y analgésicos y antitérmicos para el dolor y fiebre cuando es viral.

 Es necesario consultar al médico en caso de síntomas  y evitar la automedicación, así  como seguir cuidadosamente las indicaciones, entre las que siempre está la ingesta abundante de líquidos y reposo.

 Soto Mandujano, recomendó llevar una dieta blanda ya que ayuda a evitar molestias al pasar el alimento, evitar comidas picantes o duras, tomar cosas frías y frescas ayuda a aliviar la inflamación y el dolor,  así como mantener reposo.  Consumir de preferencia  lentejas, garbanzos, espinacas, acelgas y cereales, ya que la falta de hierro ayuda a la inflamación.

Invita IMSS a prevenir infecciones de oídos en menores

 El dolor de oído que se describe frecuentemente como una sensación de presión, normalmente es consecuencia de una infección provocada por virus o bacterias que entran en el cuerpo a través de nariz y boca, explicó el doctor Ramón Rojo López, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 39 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 Señaló que las principales causas relacionadas a este padecimiento son lesiones, inflamación, infección del conducto auditivo del oído externo, neuralgia (causado por la irritación de los nervios) e infecciones de garganta, ocasionando dolor y fiebre.

 Resaltó que los síntomas son percibidos como presión con dolor, sordera parcial, mareo, náuseas, vómitos  y fiebre, pero cuando se inflama el conducto auditivo externo o se rompe el tímpano, puede drenar y con ello la infección cede y  el dolor disminuye.

 Destacó que los niños pequeños tienen más probabilidades de presentar este tipo de afecciones; normalmente comienzan tirándose o rascándose la oreja, asimismo inician con  problemas de audición, irritabilidad y fiebre, por lo que la recomendación es acudir inmediatamente con el médico familiar.

Los bebés alimentados con leche materna son menos proclives a  infecciones, ya que ésta contiene anticuerpos que los ayuda a protegerse, en cambio, si toma biberón recostado de espaldas, es probable que la leche entre en la trompa de Eustaquio, por lo que es mejor sostenerlo semi-erguido mientas come.

 Explicó que los menores más propensos a este tipo de padecimientos son aquellos que están expuestos al humo del cigarro, quienes tienen antecedentes familiares de infecciones, los prematuros con poco peso al nacer y los varones.

Enfatizó que no se debe suministrar aspirina sin la aprobación del médico ya que está asociada con el síndrome de Reye; enfermedad fatal que puede ocurrir en niños que tienen ciertas infecciones vírales.  Por último, puntualizó que en la mayoría de los casos el dolor desaparece por sí solo después de unos días del tratamiento con antibióticos.