Skip to main content

Etiqueta: index

Tecate es punto estratégico para la inversión y la expansión empresarial: INDEX

  • Líderes empresariales y autoridades se reunieron en Tecate como parte de la Reunión de Socios Index Zona Costa BC.

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación con el sector empresarial y consolidar el crecimiento industrial del municipio, el alcalde de Tecate, Róman Cota Muñoz, participó en la Reunión de Socios Index Zona Costa BC, evento que reunió a líderes empresariales y autoridades para dialogar sobre el desarrollo económico de la región.

Durante el encuentro, el Lic. Federico Serrano Bañuelos, Presidente de Index Zona Costa BC, agradeció al alcalde por la recepción y destacó el crecimiento de Tecate como un municipio altamente competitivo dentro de la industria.

Señaló que la ciudad se posiciona como un punto estratégico para la inversión y la expansión empresarial. Asimismo, resaltó la importancia de impulsar y fortalecer la cadena de suministro, brindar oportunidades a las pequeñas y medianas empresas y continuar con la promoción de la inversión.

En el encuentro, el Alcalde Román Cota reafirmó su compromiso con el sector privado, subrayando que desde el inicio de su administración se ha trabajado en estrecha colaboración con los empresarios para consolidar a Tecate como un destino industrial por excelencia. “Cuentan con las puertas abiertas de nuestro gobierno, no buscamos entorpecer el desarrollo de la industria, sino ser aliados en la generación de mayor derrama económica para el municipio”, afirmó.

Destacó, además, el papel fundamental que Baja California juega en la industria gracias a su mano de obra calificada y competitiva. En ese sentido, reafirmó el compromiso de su administración en facilitar la digitalización de los servicios gubernamentales a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (Inpladem), con el objetivo de brindar mayor transparencia y eficiencia en los procesos administrativos.

Finalmente, Róman Cota señaló que para su gobierno son cinco los pilares fundamentales que le corresponden para lograr un mayor desarrollo, que permita hacer de Tecate el “paraíso industrial de Baja California”: coordinación, cooperación, cercanía, certidumbre y competitividad, principios clave para seguir impulsando el desarrollo económico del municipio y atraer nuevas inversiones.

Con estos esfuerzos, Tecate reafirma su posición como un municipio estratégico para el crecimiento industrial y un aliado del sector empresarial en la región.

La aduana de Tijuana será la primera a nivel nacional en modernizar y automatizar los procesos de cruce

Al ser la aduana de Tijuana una de las cinco principales aduanas terrestres en el país, con alrededor de 6 mil operaciones de carga al día, será esta frontera punta de lanza en cuanto a automatización y modernización, al establecer el Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera (PITA), informó el Administrador Central de Operación Aduanera.

Durante la sesión mensual de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación Index Tijuana, que preside el Dr. Luis Manuel Hernández, Gerardo Suarez Hasbach que en esta ciudad fue donde se inició con el despacho conjunto y se comenzó a trabajar en las primeras modificaciones de infraestructura, es por ello que también es precursor en cuanto al proyecto PITA. 

Detalló que el programa busca en esencia el automatizar completamente los procesos tanto de carga, como de vehículos ligeros y de videovigilancia, para integrar en un solo proyecto los tres esquemas.

“La idea es que esté totalmente automatizado, a través de  una tarjeta que trae toda la información precargada de la operación, y sea en automático que pase la carga en lugar de tener contacto con un  oficial de comercio exterior”, expresó.

 Suarez Hasbach indicó que el proyecto PITA fue una licitación que se hizo en julio del año pasado con una base de inversión de 5 mil millones de pesos y un tope de 9 mil mdp, que al arrancar, esperan que genere un ahorro en capital humano, reasignar a los oficiales de comercio exterior en otras actividades de supervisión en los diferentes puntos, y para las empresas un ahorro significativo en costos y tiempo.

 La Administración General de Aduanas está trabajando en automatizar los procesos, está trabajando en invertir en tecnología, en estar administrando eficientemente los recursos y por supuesto que no podemos pensar en hacerlo solos, necesitamos estar siempre coordinados con usuarios de comercio exterior y con otras entidades del gobierno federal”, concluyó.

 Por su parte el Dr. Luis Manuel Hernández dio a conocer que este programa contempla cinco pilares estratégicos, tales como una aduana inteligente, transparente, con valor en el proceso logístico, colaborativa y competitiva, siendo la primera aduana a nivel nacional en adoptar esta modernización con lo que se incrementará el intercambio comercial hasta en un 8 por ciento adicional tan solo al principio.

 Resaltó que previo a la implementación de este nuevo esquema, se logró a través del Administrador de la Aduana de Tijuana, Jorge Boy Espinoza, abrir la aduana una hora más a ciertas empresas, incrementando con ello alrededor de 8 millones de dólares adicionales, los 85 mdd que se cruzan diariamente.

 “Él lo que hizo fue, ir al usuario y ver qué es lo que ocupa, es la primera vez que veo a un administrador ir a las empresas a conocer qué es lo que ocupan, conocer qué es lo que hace lento el proceso, algunas empresas llevaron sus agencias aduanales, sus transportistas, porque lo que se generó fue una lluvia de ideas para desarrollar estrategias diferentes” añadió.