Skip to main content

Etiqueta: IMSS

IMSS Baja California en expansión: Presentan informe

  • El director general del Seguro Social dijo que una de las prioridades es implementar un modelo de Unidades de Medicina Familiar (UMF) más resolutivo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado un crecimiento en el estado de Baja California en servicios e infraestructura, bajo un modelo preventivo y el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, aseguró el director general, Zoé Robledo.

Desde el Teatro IMSS Tijuana, en compañía de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, Zoé Robledo dijo que una de las prioridades que instruyó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al sector salud, es implementar un modelo de Unidades de Medicina Familiar (UMF) recargado, más resolutivo con servicios de Medicina Física y Rehabilitación, consultorios de especialidades en Trauma, Ortopedia, Pediatría, Ginecología, y auxiliares de diagnóstico para evitar saturación en hospitales.

Resaltó que, derivado de esta visión, hoy el Seguro Social tiene A de apertura, de ampliación de servicios, de actualización, y vive uno de los periodos de mayor crecimiento en el número de derechohabientes, con 2.5 millones, por 2.1 que había en 2018. “Estamos viviendo un nuevo tiempo político, histórico en nuestro país, con una presidenta con A, gobernadora con A, delegada con A y eso debe significar un IMSS con A”.

Zoé Robledo destacó las reformas aprobadas por diputadas y diputados que garantizan seguridad social a los trabajadores independientes y del hogar; estas últimas suman 3 mil 196 aseguradas en Baja California. Además, el salario base de cotización ya llegó a los $708 diarios en 2025, gracias al aumento del Salario Mínimo y el combate a la subcontratación.

Dijo que la ampliación de los servicios se demuestra en la entidad con la operación de la UMF No. 25, en Rosarito; la Clínica de Mama, Central de Mezclas, Salas de Hemodinamia nuevas como la de Mexicali y dos aceleradores lineales.

Señaló que el crecimiento también se refleja en los Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN), que se ha convertido en un emblema de la atención del IMSS en calidad y en territorio. “Es el modelo de Pediatría de Siglo XXI llevado a los diferentes hospitales regionales”.

El director general del Seguro Social dijo que este jueves concluye el llamado draft para la contratación de médicas y médicos especialistas, donde 370 vacantes fueron cubiertas. Del total, 177 son para Baja California.

Indicó que se hizo un nuevo modelo psicopedagógico y constructivo para la operación de 200 nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), y después de implementarse el piloto para las mujeres que laboran en la industria maquiladora en Ciudad Juárez, Chihuahua, se llevará a cabo en Tijuana. “Para que volvamos a la prestación directa del servicio de guarderías”.

Aseguró que el nuevo IMSS ordinario continuará ayudando al IMSS con B, el IMSS-Bienestar, con una A de autocrítica, para disminuir tiempos de espera, reforzar el buen trato e “identificar posibles soluciones a temas complicados”.

En su mensaje, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila reconoció el esfuerzo constante y los resultados presentados por la titular del IMSS en la entidad, así como al personal que día con día demuestra un compromiso ejemplar en la prestación de servicios de salud.

Enumeró las diversas obras que de manera conjunta el IMSS y los tres órdenes de gobierno realizan para beneficiar a la derechohabiencia en la entidad, entre las que destacan la construcción del nuevo hospital en Ensenada, la Unidad de Medicina Familiar en Mexicali y la adquisición del terreno en San Quintín.

Durante la presentación de su Informe de Actividades 2024, la representante del IMSS en Baja California, doctora Desiree Sagarnaga Durante, resaltó el fortalecimiento de la infraestructura médica con la construcción del nuevo Hospital General Regional (HGR) No. 23 en Ensenada, de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 2 en Valle de Mexicali, y el proyecto ejecutivo para la edificación del Hospital General de Zona (HGZ) con 120 camas en San Luis Río Colorado.

Detalló las inversiones en obras de mantenimiento y conservación de unidades médicas y hospitalarias, “el doble de lo invertido en los tres años anteriores”. Infraestructura que se traduce en la dignificación de espacios médicos, administrativos y de esparcimiento para brindar más y mejores servicios a la derechohabiencia en la entidad.

Destacó el incremento en la productividad de diversos servicios a través de las jornadas especiales, la reducción en la mortalidad materna, el aumento en las coberturas de vacunación y la superación de la meta en los trasplantes renales.

Sagarnaga Durante expuso que el IMSS en Baja California logró reducir de manera significativa los tiempos de espera, los traslados y se incrementó la oportunidad diagnóstica gracias a la adquisición de equipamiento médico entre los que destacan: aceleradores lineales, equipo de angiografía y de resonancia magnética, entre otros.

Reconoció el esfuerzo, el compromiso y el trabajo incansable durante estos cinco años de las más de 16 mil trabajadoras y trabajadores, entre personal médico, de Enfermería, administrativos, voluntariado y Sindicato.

Previo al acto protocolario, el director general del IMSS y la gobernadora de Baja California visitaron el Albergue Flamingos, fue habilitado como Centro de Atención a Repatriados para la estrategia nacional México Te Abraza y en la cual el Seguro Social ha participado al otorgar atención médica integral de Primer Nivel las 24 horas del día, además de integrarlos al régimen obligatorio del IMSS para que tengan acceso al seguro de enfermedades y maternidad por un lapso de 90 días a partir de la fecha de su repatriación.

BC se consolida como el cuarto mayor generador de empleo formal en México: Gobernadora

  • El estado refuerza su posición en el mercado laboral nacional.

Baja California se consolidó a nivel nacional como la cuarta entidad con mayor generación de empleo, según el IMSS, beneficiando a más de 1 millón de habitantes, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria destacó el avance en la creación de empleo formal, ya que en febrero se generaron 4,564 nuevos puestos de trabajo afiliados al IMSS, fortaleciendo el dinamismo económico y la atracción de inversión.

En el primer bimestre del año, el estado acumuló 14,000 empleos formales, escalando una posición respecto a enero y colocándose como el cuarto mayor generador de empleo en México.

Esta cifra representa el 7.3% de los 192,552 nuevos empleos registrados a nivel nacional en el mismo periodo, según el IMSS.

El total de trabajadores asegurados en el IMSS de Baja California alcanzó 1,022,302 empleados registrados, de los cuales la mayoría (926,712) son contrataciones permanentes, mientras que el resto (95,590) corresponde a empleados eventuales y trabajadores del campo.

Con más de 1 millón de empleados afiliados y una clara predominancia de empleos permanentesBaja California reafirma su fortaleza en el mercado laboral, manteniéndose como uno de los estados más atractivos para la inversión y el crecimiento del empleo formal en México.

¡Avances y retos del IMSS-Bienestar! Gobernadora y Presidenta se reúnen

  • La reunión se realizó en Palacio Municipal junto 23 gobernadores y gobernadoras más.

Con el compromiso de garantizar atención médica en todo el país, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernantes de diversas entidades, para fortalecer el modelo IMSS-Bienestar.

En el caso de Baja California, la migración al modelo IMSS-Bienestar ha generado protestas por parte del sector salud debido a los cambios administrativos y retrasos en sus pagos.

Además, en el Hospital General de Ensenada, se suspendieron por unas horas las consultas externas debido a la falta de insumos, por lo que el Gobierno del Estado destinó un recurso extraordinario.

“La salud es un derecho universal y no un privilegio de unos cuantos”, destacó la Gobernadora, al tiempo que reafirmó su compromiso con la implementación de este modelo, que busca ofrecer servicios de salud gratuitos y de calidad a la población sin seguridad social, especialmente en zonas rurales y de alta marginación.

La mandataria enfatizó que, en colaboración con la Secretaría de Salud de Baja California, se han realizado esfuerzos para garantizar el acceso de la población a los servicios de salud del IMSS-Bienestar. Un ejemplo de esto es el Hospital Materno Infantil en Tijuana, donde se atiende a las comunidades con mayores rezagos, las 24 horas, los siete días de la semana.

Cabe resaltar que la consolidación del programa IMSS-Bienestar en Baja California también ha implicado la construcción de tres hospitales de manera simultánea, entre ellos el Hospital General de la Zona Este en Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada, y el Hospital de San Felipe, que es el primero en la historia del puerto.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de Baja California reafirma su compromiso con las políticas de salud impulsadas por la presidenta de México, buscando garantizar el bienestar de toda la población mediante el acceso a servicios de salud dignos y de calidad.

Desabasto de medicamentos en Baja California por entrada de IMSS Bienestar

  • Desde el 27 de enero los empleados del Hospital General de Tecate y de otros municipios, protestaron para denunciar pagos atrasados, falta de suministros médicos y otras necesidades urgentes.

El desabasto de medicamentos en hospitales de la entidad con la entrada de IMSS Bienestar es real y se debe a situaciones administrativas, informó el secretario de salud del Estado, Adrián Medina Amarillas.

“Con el cambio de administración, ha habido algunas situaciones administrativas que se han retrasado y han afectado el abasto, lo que también ha interferido con los servicios generales”, detalló.

Desde el 27 de enero los empleados del Hospital General de Tecate y de otros municipios, protestaron para denunciar pagos atrasadosfalta de suministros médicos y otras necesidades urgentes.

Para no afectar la atención de los bajacalifornianos, dijo que el Gobierno del Estado decidió destinar recursos extraordinarios, que en una primera compra rebasan los 50 millones de pesos.

“No queremos que se afecte la atención. Por eso, si no está llegando de manera completa el abasto o los servicios generales a través de la federación, entendemos estos retrasos administrativos, pero esto obliga al Gobierno del Estado a tomar acciones para evitar que realmente afecte la atención”, explicó.

Tanto el IMSS Bienestar como la Secretaría de Salud del Estado y la Secretaría de Salud Federal están trabajando en conjunto para atenuar o evitar que los problemas administrativos repercutan en los pacientes, enfatizó.

En el caso del Hospital General de Ensenada, donde hoy se suspendieron las consultas externas por falta de material, sostuvo que solo fue por unas horas este lunes.

Medina Amarillas señaló que no hay límite en el recurso que podría destinar el Gobierno del Estado, que para este lunes solicitó al menos 255 claves de insumos esenciales y urgentes que se utilizan diariamente.

Centros de Seguridad Social del IMSS: Deporte, cultura y salud

  • Se ofrecen cursos deportivos, talleres artísticos y actividades recreativas para derechohabientes y no derechohabientes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California pone a disposición de derechohabientes y sus familias una amplia gama de actividades en sus Centros de Seguridad Social (CSS).

Así lo indicó la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Sociales y Económicas, licenciada Alva Artemisa Adame Aguillón, quien precisó que estos espacios fueron diseñados para fomentar la salud física, mental y social, donde se ofrecen actividades que enriquecen la vida de las y los bajacalifornianos y habitantes de San Luis, Río Colorado, Sonora.

Adame Aguillón indicó que entre las actividades que los centros ofrecen destacan:

  • Cursos deportivos: desde disciplinas basquetbol y futbol, hasta clases de baile y yoga, para promover la actividad física y el desarrollo de habilidades motoras.
  • Talleres artísticos: cursos de pintura, música y teatro, los cuales son una excelente oportunidad para expresar emociones y desarrollar talentos.
  • Actividades recreativas: eventos culturales, festivales y convivencias familiares en un ambiente sano y seguro, con diversas actividades para todas las edades, fortaleciendo los vínculos comunitarios.
  • Gimnasio (Tijuana): equipado con aparatos modernos, ideal para realizar ejercicio de manera segura y efectiva, bajo la supervisión de personal capacitado.

La funcionaria federal expresó que “los Centros de Seguridad son espacios de encuentro, de aprendizaje y de crecimiento personal, por ellos se hace una invitación a toda la población derechohabiente y no derechohabiente a aprovechar esta gran oportunidad y a disfrutar de todos los beneficios que estos centros ofrecen”.

Para informes en Mexicali pueden llamar al número (686) 555 5128; en Tijuana al (664) 972 9847, y San Luis Río Colorado, Sonora al (653) 534 9976.

Reconoce IMSS Baja California al personal de Enfermería

  • Presiden autoridades la ceremonia conmemorativa de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería.

En ocasión del Día Institucional de Enfermería que se conmemora el 6 de enero, la Representación Baja Californiadel Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, realizó la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, en la que se reconoció la actuación de 58 profesionales que desempeñan esa función en diferentes unidades médicas y hospitales de la región.

El evento lo presidió la titular del IMSS, doctora Desiree Sagarnaga Durante, quien destacó que en la Instituciónejercen esa profesión 4 mil 434 hombres y mujeres, por lo que se constituyen no sólo como el grupo de mayor número, sino que se distingue por ser uno de los pilares fundamentales de la seguridad social y de la lucha permanente por alcanzar mejores niveles de bienestar entre la población.

Aplaudimos su dedicación y actitud solidaria que ha permitido a tantas personas evitar, superar o sobrellevar la enfermedad, al mismo tiempo de reconocer la trayectoria, fuerza y el gran desempeño de cada enfermera y enfermerodel IMSS”, subrayó.

Por su parte, el secretario general de la sección VII del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor César Eduardo González Rocha, puntualizó que el IMSS Baja California cuenta con el mejor personal de enfermeríade todas las instituciones de salud y resaltó que la nueva categoría de Enfermería General Clínica es un justo reconocimiento a la preparación y capacidad de quienes ejercen esa noble profesión.

En la ceremonia, el jefe de Prestaciones Médicas, doctor Eusebio Rosales Partida, recalcó que la labor de la enfermeray el enfermero requiere de dedicaciónvocación y amor hacia los demás; son los cuidadores de salud ante el dolor que siempre brindan apoyo y consuelo a la derechohabiencia.

Recibieron reconocimiento por su desempeño:

  • 24 profesionales de enfermería de hospitales y unidades médicas de Tijuana.
  • 14 de Mexicali.
  • 5 de Tecate.
  • 5 de Ensenada.
  • 4 de Rosarito.
  • 5 de San Luis Río Colorado.
  • 2 pertenecientes al programa IMSS Bienestar.

El evento fue organizado por las coordinaciones de Enfermería en Atención Médica y en Salud Pública, a cargo del maestro Toribio Vladimir Rivera Nava y licenciada Erika Coral Solórzano Ledón, respectivamente; contó con la presencia de directoresjefes y jefas de enfermería de unidades de medicina familiar y hospitales del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.

¡Cuidado! La neumonía puede ser más peligrosa de lo que piensas

  • Aunque existen vacunas efectivas para prevenir algunos tipos de neumonía, adoptar hábitos saludables es fundamental.

Toma medidas preventivas para evitar la neumonía, una enfermedad respiratoria que puede ser grave, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

El encargado de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctor Eusebio Rosales Partida, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que la neumonía es una infección que afecta los pulmones.

Detalló que inflama los alvéolos, que son pequeños sacos que se inflan de aire al respirar, se llenan de líquido y pus, provocando dolor y dificultad en la respiración.

Precisó que, aunque existen vacunas efectivas para prevenir algunos tipos de neumonía, adoptar hábitos saludables es fundamental.

Entre las recomendaciones se sugiere vacunarse contra la influenza y neumococo, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón y, especialmente, antes de comer, así como evitar contacto cercano con personas enfermas.

El jefe médico indicó que entre los síntomas generales de la neumonía destacan fiebre mayor a 38°C, escalofríos, dificultad para respirar, aumento en la frecuencia cardiaca y respiratoria, náuseas, vómitos, diarrea, y tos con flemas verdes o amarillas.

“La prevención siempre es fundamental, una dieta balanceada refuerza el sistema inmunológico, así como dormir de 6 a 8 horas, ya que un sueño reparador ayuda a combatir las infecciones”, explicó Rosales Partida.

Señaló que la población con mayor riesgo de contagio son niños menores de 5 años, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como asma, diabetes, enfermedades del corazón, fumadores y personas con el sistema inmunológico debilitado.

“La neumonía es una enfermedad prevenible. Al seguir estas recomendaciones y acudir a las unidades médicas para recibir las vacunas correspondientes, podemos proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos”, finalizó el funcionario federal.

¡Revisa tu cuenta! IMSS BC ya pagó el aguinaldo a pensionados

  • El IMSS Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, tiene un registro de 168 mil 274 personas pensionadas.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California otorgó el pago correspondiente al aguinaldo, a partir del 1 de noviembre, junto con la aportación ordinaria mensual a las y los pensionados que gozan de esa prestación al amparo de la ley vigente hasta el 30 de junio de 1997, conocida como Ley 73.

La encargada de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Alva Artemiza Adame Aguillón, detalló que la nómina correspondiente a noviembre de 2024, que incluye el monto de aguinaldo, asciende a 2 mil 868 millones 493 mil 784 pesos y ampara a 168 mil 274 pensionados de Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora.

Indicó que esa prestación económica se otorga a 70 mil 615 pensionados de Tijuana, que incluye al municipio de Rosarito; 58 mil 124 de las ciudades de Mexicali y San Felipe; 7 mil 232 de San Luis Río Colorado; 6 mil 303 de Tecate, así como 26 mil de Ensenada y el municipio de San Quintín.

Resaltó que este pago adicional, previo a fin de año, es un derecho para quienes tienen una pensión por vejez, cesantía, viudez, orfandad, incapacidad parcial o total e invalidez, de acuerdo con lo estipulado en la Ley del Seguro Social.

Adame Aguillón puntualizó que el pago se realiza en las cuentas de cada persona que disfruta de una pensión y se puso a su disposición a partir del viernes 1 de noviembre. “La cuantía por concepto de aguinaldo equivale a una mensualidad de su pensión, pero no incluye el importe por asignaciones familiares ni ayudas asistenciales”, subrayó.

Concluyó que, las y los trabajadores beneficiados con una pensión del Instituto tienen asegurado su pago de manera vitalicia, “son trabajadores y trabajadoras que cumplieron su etapa productiva y reúnen los requisitos de acuerdo con la Ley del IMSS para recibir esa prestación”, afirmó.

Invita IMSS Baja California a los hombres a cuidar su salud

  • Noviembre, Mes de la Salud Integral del Hombre
  • El IMSS pone a disposición de sus derechohabientes una amplia gama de servicios desde consultas médicas hasta estudios de laboratorio.

La representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California hace un llamado a todos los hombres a priorizar su salud y realizarse revisiones médicas regulares, especialmente durante el mes de noviembre, dedicado a la salud masculina.

El encargado de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctor Eusebio Rosales Partida, indicó que el IMSS Baja California pone a disposición de sus derechohabientes una amplia gama de servicios para atender sus necesidades específicas, desde consultas médicas hasta estudios de laboratorio.

“La prevención es la mejor medicina, y en el caso de los hombres, detectar enfermedades a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una con complicaciones, por ello, se les hace la invitación a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar”.

Precisó que los hombres suelen ser menos propensos a acudir al médico que las mujeres, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío de enfermedades como la hipertensión, la diabetes, el cáncer de próstata y otros padecimientos.

Rosales Partida indicó que realizarse chequeos regulares permite detectar enfermedades en etapas tempranas las cuales pueden tratarse de manera más efectiva; además, las y los médicos pueden brindar orientación sobre alimentaciónejercicio y otros aspectos importantes para mantener una buena salud.

Señaló que se cuenta con módulos PrevenIMSS en las Unidades de Medicina Familiar, donde los hombres pueden acceder a servicios como cuidado de la salud bucaldetección y tratamiento de enfermedades crónico degenerativas y de transmisión sexual.

Asimismo, durante el mes de noviembre se llevan a cabo jornadas de vasectomía sin bisturí, método anticonceptivo que se ofrece a varones que voluntariamente eligen someterse al procedimiento, al considerar haber procreado el número de hijos adecuado y suficiente.

Reconocen a los mejores 38 médicos del IMSS BC

  • El IMSS llevó a cabo la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la atención de calidad.

En el marco del Día de la Médica y del Médico, 38 profesionales de la salud de Baja California que fueron los mejor evaluados por su desempeño en el año 2023 fueron reconocidos.

La representación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la atención de calidad de médicos, estomatólogos y cirujanos maxilofaciales de base y confianza 2024.

En mensaje virtual, la titular del Instituto en el estado, doctora Desirée Sagarnaga Durante, destacó que en el IMSS laboran 2 mil 674 médicas y médicos, en territorio de Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, y el reconocimiento es uno de los grandes momentos a celebrar por la institución, ya que se galardona a quienes se distinguen por otorgar atención de calidad y con responsabilidad social.

Añadió que, para facilitar su trabajo, es fundamental continuar en la gestión de más recursos para avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura y mejorar el equipamiento para proteger la salud de más de 2 y medio millones de derechohabientes.

Presidieron la ceremonia, el jefe de Prestaciones Médicas, doctor Eusebio Rosales Partida; el secretario general de la sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), doctor César Eduardo González Rocha, así como funcionarios médicos, médicos galardonados y directores de las diferentes Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales de la institución.

El doctor Rosales Partida, al dirigir un mensaje de felicitación, puntualizó que se otorga el premio a la actuación médica 2024, por el desempeño realizado en el año 2023, mediante una evaluación a médicas y médicos de Primer y Segundo Nivel, de base y confianza, docentes y personal directivo, a quienes se evalúa en atención a la calidad, desempeño clínico, gestión directiva y desempeño académico curricular, lo que les permite la puntuación necesaria para ser acreedores al premio.

En su mensaje, el dirigente seccional del SNTSS aseguró que, ante los nuevos tiempos de la relación médico-paciente donde el derechohabiente exige una atención de calidad y con calidez, los médicas y médicos del IMSS cumplen cabalmente con estándares de competitividad y excelencia para atender a las y los derechohabientes.

El director de la UMF No. 28, doctor José Ramiro Herrera, fue uno de los médicos distinguidos. En su mensaje resaltó que la medicina no solo es atender enfermedades y otorgar medicamentos, sino que es una profesión que requiere de empatía y dedicación.