Skip to main content

Etiqueta: ifnorma

Participa Gobierno de BC en taller sobre el manejo integral del río Tijuana

Con el fin de intercambiar propuestas para la conservación del recurso hídrico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega  de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó este miércoles en un taller enfocado en el manejo integral del agua del Río Tijuana.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que el Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del taller “Identificación y consenso de problemas prioritarios y establecimiento de objetivos estratégicos, metas y acciones generales”, organizado por el Programa para el Manejo Integral del Agua en la Cuenca del Río Tijuana.

“Lo que surja de este taller será muy importante para el futuro, este tipo de acciones son las que se deben promover, en las que el gobierno, academia y sociedad, todos juntos aportamos y  trabajamos a favor de la conservación del recurso hídrico, el cual es de suma importancia para la humanidad y especialmente para Baja California, ya que juntos obtenemos mejores resultados” aseguró.

La funcionaria estatal expresó que las acciones a favor del cuidado y protección de los recursos naturales y del medio ambiente en general dan resultados a mediano y largo plazo, de ahí la importancia de no cejar esfuerzos y continuar con el trabajo que durante los últimos años han realizado organismos de la sociedad civil, centros de investigación, universidades y los distintos niveles de gobierno en materia del manejo del recurso hídrico en la Cuenca del Rio Tijuana.

“El Gobernador Francisco Vega  de Lamadrid está muy interesado en el tema que aquí nos ocupa y ha instruido, no sólo a mí como titular de Protección al Ambiente,  sino a los diferentes responsables de dependencias involucradas en mayor o menor grado con el agua, a que colaboren en el ámbito de sus competencias con la sociedad, gobierno municipal y federal en las distintas acciones que se emprendan para garantizar que se cuente con el abasto de agua en calidad y cantidad para los bajacalifornianos”, apuntó Castañeda Custodia.

Dicho taller también contó con la participación de representantes de la UABC, Colegio de la Frontera Norte, SPA, Comisión Internacional de Límites y Aguas, Pronatura Noroeste, Fundación Gonzalo Río Arronte y Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, entre otros.

Violó a su hija de 13 años; lo sentencian a 14 años de prisión

La Subprocuraduría de zona Tijuana, a través de un procedimiento abreviado, acordó una pena de 14 años de prisión en contra de José Juan “N” de 38 años de edad, por el delito de violación equiparada agravada.
 
La víctima señaló que desde la edad de 6 años comenzó el abuso por parte de su padre, y así continúo por varios años, siendo hasta el mes de julio del 2016, fecha en que la agredida ya contaba con 13 años de edad.
 
La madre de la menor fue quien comenzó a sospechar del comportamiento extraño de su esposo hacia su hija, ya que menciona que José Juan “N” siempre se quería llevar a la menor a su trabajo, y la abrazaba de una manera extraña, “mas como si fuera su novia que su hija”.
 
Fue a través de una aplicación oculta que la madre instaló en el celular de su hija que pudo darse cuenta de las conversaciones que ambos sostenían y decidió interrogar a su hija, y esta le confesó lo que venía sucediendo con su padre desde hacía varios años, sobre todo cuando la mamá salía del domicilio conyugal.
 
Tras la denuncia interpuesta, y realizarse la investigación, el Ministerio Público recabó los indicios y testimonios necesarios, para solicitar una orden de aprehensión al Juez de Control. Una vez que se aprehendió a José Juan “N” y se le vinculó a proceso, con la medida cautelar de prisión preventiva, es que se acordó entre las partes realizar un procedimiento abreviado, el cual concluyó con la sentencia en su contra, de 14 años de prisión, 400 días de salario de multa, y 53 mil 040 pesos para la reparación del daño.
 
 

Diarreas y enfermedades respiratorias, afectan más a los niños: IMSS

 Las enfermedades que más padecen los niños menores de cinco años de edad son las diarreicas, seguidas por las respiratorias, que  juntas representan alrededor de  80 por ciento de motivos de consulta, aseguró  el doctor Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora.

 Los principales factores que contribuyen a estos padecimientos son  la falta de precaución para conservar  los alimentos, su manejo antihigiénico, la contaminación  y la ausencia de hábitos de aseo adecuados.

 Se presentan con mayor prevalencia en menores de cinco años de edad, pero los pequeños de un año presentan más complicaciones porque tienen mayor cantidad de agua en su organismo, así que se deshidratan más fácilmente.

 Castro Guevara alertó que con los menores de un año de edad se deben extremar los cuidados; la alimentación con el seno materno es primordial porque protege a los bebés contra enfermedades diarreicas y la preparación higiénica de alimentos por la madre es fundamental.

 Advirtió que entre más severo sea el cuadro diarreico que presenta el niño, más rápido presentará la deshidratación; más de seis evacuaciones al día o más de tres eventos de vómito ameritan llevar al niño con su Unidad de Medicina Familiar.

 Al tener un cuadro de deshidratación debe implementarse un plan de hidratación oral, suero oral por cada evacuación que presente, o vómito. De preferencia se debe continuar con la alimentación habitual fraccionada, es decir, en lugar de darle tres veces al día, se le puede dar cinco veces en pocas cantidades, lo que el niño acepte.

Los signos de alarma son todo aquello irregular como fiebre, aumento del número de evacuaciones o vómito; que las características de las evacuaciones cambien, que sea con moco y sangre o que el niño no acepte los alimentos. Los niños al presentar deshidratación se notan tristes, con boca seca, manifiestan mucha sed, los ojos se les ven hundidos, están irritables, tienen llanto sin lágrimas; ante lo cual se debe evitar la automedicación.

 Puntualizó que otra enfermedad que también afecta de manera importante a este grupo de la población es la neumonía, principalmente los cuadros de rinofaringitis de repetición que se complican a sinusitis o incluso neumonía.

Tucson, preludio de temporadas ganadoras

Los Toros de Tijuana terminaron ayer su estancia en el Kino Sports Complex de Tucson, Arizona, en preparación para la campaña 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol, que inicia este viernes con un duelo contra Vaqueros de Unión Laguna, en los amigables confines del estadio Gasmart.

Para los actuales campeones de la Zona Norte, esta fue la tercera ocasión en la que ejecutan su plan de pretemporada en esta unidad deportiva que en años recientes sirvió para los mismos fines a los equipos de Diamantes de Arizona y Medias Blancas de Chicago, ambos de Grandes Ligas.

Este proyecto de entrenar en Tucson, Arizona, nació en 2015 y es encabezado desde ese entonces por Aarón Alcaraz, director de asuntos internacionales de Toros de Tijuana, quien ha estado a cargo de toda la logística y organización.

En 2016, Alcaraz también fue gerente deportivo de Toros de Tijuana y pilar en el éxito que tuvo el equipo en la consecución del título norteño y el subcampeonato en la Serie del Rey.

“El proyecto en Tucson, Arizona, inició en el 2015; la idea era hacer de esta ciudad un centro de preparación para equipos de Liga Mexicana de Beisbol, aprovechando las instalaciones del complejo Kino que están disponibles y viendo la necesidad de los equipos mexicanos de hacer pretemporada en instalaciones de buen nivel”, explicó el directivo nacido en Guaymas, Sonora.

Además de sacarle provecho a estructuras y servicios como los que tiene el Kino Sport Complex, la intención también era cerrar juegos de preparación contra equipos de organizaciones de Grandes Ligas, aprovechando la cercanía que tiene Tucson con los campamentos de estas franquicias en el área de Phoenix.

“Nos interesaba mucho competir en ese periodo contra equipos de buen nivel y en 2015 se logró que cuatro clubs de Liga Mexicana de Beisbol vinieran a Tucson a hacer su pretemporada, aprovechamos relaciones que se tenían ya con organizaciones de Grandes Ligas para hacer algunos juegos de preparación contra ellos y fue un proyecto exitoso”, agregó.

En ese año, Tigres de Quintana Roo, Toros de Tijuana, Piratas de Campeche y Rojos del Águila de Veracruz, fueron las organizaciones que hicieron su pretemporada en Tucson.

Tres de ellos lograron avanzar a playoffs y de entre ellos salió el campeón cuando Tigres consiguió el campeonato luego de vencer a Acereros del Norte en la Serie del Rey.

“En 2016 repitieron un par de equipos y se unió Puebla; se hizo con tres equipos nuestro Spring Training en Tucson”, recordó.

Toros de Tijuana, Rojos del Águila de Veracruz y Pericos de Puebla estuvieron el año pasado y de esos tres conjuntos surgieron los dos protagonistas de la Serie del Rey: Los tijuanenses campeones de la Zona Norte y los poblanos monarcas de la Zona Sur.

Ahora en 2017 sólo los Toros de Tijuana realizaron pretemporada en el Kino Sports Complex y buscan que la inercia se mantenga, ya que los playoffs ha sido el premio a su esfuerzo cada que inician sus trabajos en Tucson.

“Nosotros tenemos plena confianza de que la preparación es la base del éxito especialmente para una temporada tan larga como la que se avecina; nos beneficia mucho la cercanía con México y con los equipos de Grandes Ligas que están en Arizona y también porque se aprovechan las instalaciones del complejo Kino”, indicó.

Luego de un mes de intenso trabajo en Arizona, el equipo se reportó listo para cerrar su pretemporada el miércoles con un juego contra Marineros en Ensenada y arrancar dos días después la campaña 2017 de la Liga Mexicana de Beisbol.

“Esperamos que la afición de Tijuana se sienta orgullosa del equipo que se está poniendo en el terreno”, concluyó.

Prepárate: cortarán el agua durante 2 días en Tijuana, Rosarito y Ensenada

Derivado de los trabajos que se realizarán en el Acueducto Carrizo-Florido, se suspenderá el servicio de agua durante un lapso de 48 horas, a partir de las cero horas del miércoles 5 de abril, en todo Tijuana, Rosarito y parte de Ensenada.

El director de la Cespt, Miguel Lemus Zendejas, informó que habrá alrededor de 200 trabajadores de la Cespt enfocados en la reparación de la fuga principal en una línea de acero de 72 pulgadas y en otras acciones de mantenimiento.

La recomendación a la ciudadanía es que desde esta semana comiencen a reunir el agua para sus actividades cotidianas.

El servicio se restablecerá durante las primeras horas del 7 de abril.

Con información de El Mexicano

Inicia Programa de activación comunitaria con feria de servicios

Dando seguimiento a los compromisos adquiridos con vecinos de la Colonia Francisco Villa, la Alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata y directores que conforman el Gobierno Municipal acudieron la tarde de este lunes a tomar protesta a los integrantes de los comités ciudadanos así mismo se ofreció feria de servicios de las distintas dependencias municipales, todo esto evocado del Plan de Gobierno Tecate Innovador y Sustentable.

Como parte del Programa de Activación Comunitaria anunciado con anterioridad familias de la Col. Francisco Villa que están comprometidas con su comunidad, se dieron cita para rendir protesta e integrar de manera formal los comités de Deporte, Seguridad, Infraestructura de Espacios Públicos, Familia y Cultura, que coadyuvarán con el Gobierno Municipal en las actividades que se realicen sobre estos rubros a fin de fomentar una sociedad con valores y profesionalismo trabajando de la mano con las autoridades.

De igual forma, con la finalidad de dar atención a las necesidades de infraestructura de las arterias de comunicación en la zona, se realizó la conformación de los comités de obra para la búsqueda de recursos federales en el área de pavimentación, facilitando a los ciudadanos el acceso y caminos seguros para las familias, -que acerca servicios públicos eficientes y de calidad- esto se realizará a mediano plazo, y se dará seguimiento a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal.

Por su parte, la Alcaldesa conminó a sus funcionarios a integrar un gobierno comunitario activo y proactivo que no solo hagan lo suficiente por su gente sino lo extraordinario; el objetivo son niñas y niños por un camino orientado, basado en los valores, Nereida Fuentes, refrendó que el Programa de Activación Comunitaria conlleva a ser solidarios y fuertes, que se basa en la organización social.

Fuentes González refirió que la activación ayuda a la prevención, “Yo le tengo mucha confianza a los presidentes de los comités, porque sé que fortaleceremos la sana convivencia con nuestros niños y jóvenes, además se va a privilegiar el compromiso de los ciudadanos para respetar los espacios y cada una de las actividades a desarrollar.

Con ello, se refrenda el compromiso de trabajar de forma permanente con la ciudadanía, formando un vínculo estratégico que permita identificar las necesidades esenciales para brindar más y mejores servicios para el sano desarrollo de la comunidad tecatense.

El comité para la pavimentación de la calle solidaridad en la quedo constituido de la siguiente manera:

Presidenta Alma Demara Hernández.

Secretaria Patricia Camacho González.

Vocal María Jesús Álvarez Farías.

Por su parte el comité de obra de la pavimentación de la calle Tierra y Libertad quedó de la siguiente manera:

Presidenta Martina Ballesteros González.

Secretaria Francisca San Antonio Gómez.

Tesorera Graciela Borrayo.

Vocal Valentina Zavala García.

Encuentran cabeza de mujer en Tijuana

Una cabeza femenina fue encontrada en un camino de terracería en la colonia Cumbres de Flores Magón, esta mañana.

El hallazgo ocurrió sobre la avenida Monte Carlo, esquina con Pico de Orizaba.

Los restos están envueltos en cinta adhesiva y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado están llevando a cabo el proceso correspondiente.

Con información de FRONTERA

Cierran playas de Ensenada por fuerte contaminación

En cumplimiento a una disposición emitida por la Secretaría de Salud de Baja California, autoridades municipales determinaron el cierre precautorio de las playas para el uso recreativo.

El titular de Protección Civil, Jaime Nieto de María y Campos informó que a través del programa de vigilancia sanitaria a las playas se determinó que no existen condiciones para su uso recreativo por la presencia elevada de enterococos.

  • Se aplicó el protocolo de colocación de banderas rojas y el alertamiento a bañistas para que no ingresen en los puntos de Playa Hermosa, Playa Pacífica, Conalep 1 y 2.

El funcionario municipal indicó que con base en los datos de las autoridades estatales, la contaminación de la zona costera guarda relación con los escurrimientos de los arroyosgenerados tras las recientes lluvias.

Precisó que la medida estará vigente hasta que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) asegure a través de resultados que no existen riesgos para la salud.

Continúan amenazas de masacre en escuelas de Tijuana

 

Las amenazas fueron difundidas en Facebook donde en el caso de la Secundaria 166 ubicada en la colonia El Pipila, el aparente atentado contra la vida de un docente será por presunta violación.veraz,-informa,-escuela

En el Cbtis 155 se presume el motivo es por docente “picudo”.

Dichas imágenes muestran un arma larga y el inmueble donde se presume sucederá el acontecimiento.

Cabe señalar que desde hace unas semanas se han exhibido en redes sociales diversas amenazas en la ciudad, que por fortuna no han pasado a mayores.

Con información de UNIRADIOINFORMA


Más de 2 mil personas presenciarán el Baja Motor Fest en Tecate

Durante el 21, 22 y 23 de abril del presente año, se espera un gran evento en Tecate, se trata del Baja Motor Fest, el cual fue anunciado durante una conferencia llevada a cabo en el Centro Estatal de las Artes, este día.

En representación de la Alcaldesa Nereida Fuentes estuvo Karla González Manzo, Directora de Desarrollo Económico y Turismo, quien anunció que están convencidos de que será un gran éxito y además de atraer el turismo, va a potencializar al Pueblo Mágico, puesto que es un evento que atrae mucho público local, así como extranjero.

 Este evento consiste en carrera de autos, las cuales se efectuarán en el bulevar Benitez, el circuito será menor a 1 milla, ya se tiene contemplado contar con la presencia de clubes de distintos puntos del estado.

 El director de las carreras, Arturo Cabrera, agradeció el apoyo y las facilidades que han recibido por parte del Gobierno Municipal para emprender este evento, y a modo de ser recíprocos, Baja Motor Fest donará el 30% de las ganancias en apoyo al cuerpo de bomberos del municipio.

 En la rueda de prensa también se contó con la presencia de René Cárdenas, Promotor de Turismo en el XXII Ayuntamiento, Manuel Tovar, Director del evento; Ana Sofía Tovar, encargada de eventos especiales y mercadotencia; además de Francisco Castro Trenti, Director de Seguridad Ciudadana y el Capitán de Bomberos César Vitela, quienes aseguraron que durante el evento próximo a realizar, se implementarán todas las medidas de seguridad necesarias para resguardar a los espectadores, pues se espera recibir a aproximadamente dos mil personas.

 Cabe destacar que al concluir con la conferencia hubo exposición y demostración de los vehículos en el circuito donde van a competir durante el próximo mes en Tecate.