Skip to main content

Etiqueta: ifnorma

El 15% de la población mexicana sufre obesidad mórbida

El 60% de la población de México tiene sobrepeso y obesidad, un país que se encuentra en los tres primeros lugares a nivel mundial en población obesa, excepto por los jóvenes y niños menores de 12 años quienes ocupan la primera posición.

 Entre más sobrepeso y obesidad mayor es la posibilidad de obesidad mórbida, al menos un 15% de la población actual la presenta, reveló el presidente de la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y Trastornos Metabólicos (IFSO) Capítulo Latinoamérica, Dr. Juan Antonio López Corvalá.

 La obesidad mórbida es aquella con un Índice de Masa Corporal de ≥ 40 kg/m², se relaciona con mayor frecuencia a enfermedades asociadas a la obesidad como la diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, etcétera.

 El doctor con residencia en Tijuana, Baja California, comentó que los estados del norte del país tienden a tener un incremento adicional en estas enfermedades a diferencia de los del sur, el estilo de vida y la influencia de los hábitos alimenticios del vecino país es una de las principales razones. 

La obesidad y el sobrepeso representan altos costos para las empresas, gobierno y familias, el obeso mórbido llega a incapacitarse más de 5 veces que una persona de peso normal; las enfermedades son crónicas sin cura y únicamente se controlan, mismas que deben ser tratadas por un grupo multidisciplinario de médicos.

 La norma oficial mexicana indica, entre otros puntos; el obeso mórbido independientemente con alguna enfermedad asociada puede ser candidato a cirugía y manejo médico, aquellos con obesidad severa y con enfermedad asociada también son candidatos, explicó el Dr. López Corvalá. 

Las organizaciones mundiales clasifican la obesidad por el Índice de Masa Corporal, un peso normal es de 18-24 kg/m², sobrepeso de 25-29 kgm/², obesidad leve (Grado 1) de 30-35 kgm/², obesidad severa (Grado 2) 35-39 kg/m², más de 40 kg/m² se clasifica como obesidad mórbida y más de 50 kg/m² se clasifica súper obesidad.

 El especialista en cirugía general y para la obesidad refirió que existen procedimientos restrictivos para intervenir casos de obesidad como la banda gástrica y la gastrectomía vertical en manga, estos permiten comer y saciarse, también están los mixtos (restrictivos y malabsortivos) donde un segmento del intestino no absorbe nutrientes y evita que se suba de peso, el más conocido es el bypass gástrico.     

A pesar de los esfuerzos que se hacen para fomentar mejores hábitos alimenticios, la educación en casa de los padres hacia sus hijos representa la acción más eficaz de acuerdo a los especialistas, además, de mayor difusión de los hospitales y cirujanos certificados por el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM) para procedimientos y seguimiento más seguros.

 Por último, el Presidente de la IFSO Capítulo Latinoamérica invitó a los cirujanos al curso que se realiza en el Hospital Ángeles en Tijuana para obtener la especialidad y posteriormente obtener la certificación, el cual está avalado por el CMCOEM, IFSO y la Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica.

    

Estas son las modificaciones que tendrá Uber en Tijuana

Aunque no se ha hecho oficial, se sabe que ya hay acuerdos entre regidores sobre la forma en que se normará el funcionamiento de la plataforma digital de transportistas.

Aunque el modelo original o al menos el mas popular es Uber, aplicará para Appsi, Cabify y todas las demas que salgan con la misma modalidad.

El plan es aprobar las medidas en la sesión de cabildo del próximo viernes y entrarían en vigor la próxima semana.

Las más destacadas son:

– Quedará prohibido usar EFECTIVO…tendrá que usarse cualquier método digital como tarjeta de crédito, débito, pre pago o PayPal, pero no efectivo a fin de dividir el segmento de usuarios protegiendo para el Taxi convencional el mercado que desea pagar en efectivo.

– Estará prohibido hacer sitio o base en cualquier parte de plazas públicas o la acera.

– Solo se permitirán autos de modelo reciente. Los que han sido ingresados, se quedarán aceptados pero de nuevo ingreso solo serán autos del año en curso.

– Las compañías de plataforma digital, aportarán un 2 % al fondo de movilidad municipal, con la consigna de que el monto NO SERA trasladado al usuario, serán las empresas las que absorban la aportación.

– Con ese 2 % de aportación, el Ayuntamiento creará una comisión dedicada a la aprobación de choferes para certificar su estado de salud, conocimientos básicos y su licencia vigente, pero además, que esten exentos del consumo de drogas o antecedentes penales.

Las medidas serán obligatorias y han sido consensuadas.

Con información de Libéluka News

Durante el 2016 se vacunó a más de 160 mil mascotas contra la rabia en BC

 El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inmunizo a 160 mil 630 perros y gatos contra la rabia, durante el 2016 en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, con el objetivo de seguir manteniendo libre de este padecimiento la región.

 El Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Eduardo Altamirano Aceves indico que durante el presente año se han inmunizado a 9 mil mascotas, conforme lo ha establecido el Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, de continuar invitando a la población para que vacunen a sus perros y gatos.

 Es importante mencionar que los servicios de vacuna que ofrece la Secretaría de Salud a través del Programa de Control de rabia son gratis, en caso de que le soliciten alguna aportación económica puede denunciarlo al 066.

 Altamirano Aceves indicó que las mascotas son seres vivos que requiere de atención y cuidado, por lo que pide a la población que tenga alguna, sea un dueño responsable, en caso de pensar adquirir alguna, piense bien los cambios que significará en su vida y los costos económicos que puede llegar a representar.

 Esto se ha logrado en conjunto con asociaciones de veterinarios y personas que gustan de cuidar a las mascotas, por lo cual también se han realizado 13 mil 886 esterilizaciones en las jornadas en conjunto con estos organismos.

 El objetivo de reforzar la vacunación antirrábica en la región, es evitar que se presente esta enfermedad de la cual no se ha presentado un caso en humanos desde hace 51 años en humanos y 37 en mascotas. 

La Fase Permanente de la vacunación antirrábica, se realiza en el Centro antirrábico Veterinario de la Secretaría de Salud, para mayores informes puede comunicarse al 661 612 2569, además puede obtener consejos sobre el cuidado de su mascota en la página de facebook/Jurisdiccion de Servicios de Salud de Tijuana.

 Altamirano Aceves indicó que las mascotas son seres vivos que requiere de atención y cuidado, por lo que pide a la población que tenga alguna, sea un dueño responsable, en caso de pensar adquirir alguna, piense bien los cambios que significará en su vida y los costos económicos que puede llegar a representar.

 

Abren convocatoria de becas para estudiantes de preparatoria y Universidad

Como parte de las estrategias de apoyo a la educación para que se brinden más oportunidades a los estudiantes, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC), anunció la apertura del programa “Joven Edúcate” en el cual se invierten más de un millón 800 mil pesos.

El Director de JuventudBC, Manuel García Fonseca, informó que se pone en marcha la convocatoria a nivel estatal de “Joven Edúcate”, que se divide en tres programas, “Sigue Preparándote”, “Camino a la Universidad” y “Joven Universitario”, con la finalidad de brindarle a los jóvenes todas las herramientas y que no tengan la necesidad de abandonar su educación.

El programa “Sigue Preparándote”, contempla 200 apoyos por mil 300 pesos que en conjunto significan una inversión de 260 mil pesos y está dirigido a jóvenes que cursan de primero a sexto semestre de preparatoria, y se destina en el apoyo de su inscripción a la educación media superior o bien para la compra de útiles y uniformes escolares.

Los requisitos para los interesados en formar parte de este programa, consisten en presentar copia de su acta de nacimiento, un comprobante de domicilio, un comprobante de estudios y una identificación con fotografía.

El programa “Camino a la Universidad”, es para aquellos jóvenes de preparatoria que van a ingresar en agosto al nuevo ciclo escolar en la universidad, para el cual se ofertarán un total de 140 vacantes, y tiene como objetivo apoyarlos con tres mil 500 pesos para su inscripción a la educación, que en monto global significa una inversión de 490 mil pesos.

Los requisitos para este programa son presentar comprobante de domicilio (recibo del agua), comprobante de ingreso a la universidad, copia de identificación con fotografía y el recibo de pago de inscripción.

García Fonseca comentó que la convocatoria que inició como programa piloto el año pasado, y la cual ha resultado muy positiva es “Joven Universitario”, un programa donde se otorga una beca a los jóvenes durante toda su carrera universitaria; y señaló, “sin embargo, el Gobernador del Estado se comprometió a incrementar estos apoyos a mil becas, y ya estamos trabajando con la Iniciativa Privada para que estas becas se multipliquen”.

El funcionario estatal agregó que este programa otorgará 300 becas por semestre y tiene una inversión de un millón 50 mil pesos, “el objetivo es financiar su carrera y hacernos responsables del pago de inscripción de hasta tres mil 500 pesos hasta que concluyan sus estudios”.

Los requisitos para los interesados es la presentación de su constancia de estudios con promedio de ocho como mínimo, una copia de comprobante de domicilio (recibo de agua), comprobante de pago de inscripción y una copia de identificación con fotografía.

García Fonseca añadió que las convocatorias estarán vigentes del 13 de febrero al 1 de marzo; es importante que los jóvenes interesados acudan a las oficinas del Instituto de la Juventud que en Mexicali se encuentran ubicadas en bulevar López Mateos s/n, en el fraccionamiento Caliss a un costado del Teatro del Estado; o bien llamar a los teléfonos 568-4115 o 568-4009; así como en las oficinas de Tijuana Casa del Emprendedor, con domicilio en avenida Perimetral # 7125, 3era etapa Río Tijuana o comunicarse al teléfono (664) 973-6551.

Gobierno Municipal de Tecate invita a que realices el trámite de doble nacionalidad

Durante el mes de febrero y marzo se continúa con la campaña del trámite de doble nacionalidad, con la cual se pretende facilitar el proceso sin afectar la economía familiar de los interesados que hayan nacido en los Estados Unidos, otorgándoles un 50% de descuento en los dos meses mencionados.

doble,-nacionalidad,-tecate,-veraz,-informa,-tramite

Lo anterior lo manifestó la Secretaría del XXII Ayuntamiento, informando que las leyes mexicanas establecen que es posible contar con doble nacionalidad, es decir que un mexicano puede ser nacional de otro país sin perder la nacionalidad mexicana, lo que conlleva para los que la poseen varios beneficios.

Por ello se hace extensa la invitación a quien desee realizar dicho trámite acercarse a las oficinas del Registro Civil obtener el trámite, ubicadas en Presidencia Municipal o bien llamar a los teléfonos 654 92 00 ext 1116/1117.

Vehículos sin placas podrán cruzar a EU con permiso provisional vehicular

El gobierno de Baja California y la Custom Border acordaron facilitar el cruce por las diversas garitas o puertos de acceso del país a propietarios de autos nacionales con permiso provisional para circular sin placas.

El director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Nolberto González Grajeda dio a conocer que se llevó a cabo una reunión con personal de la dependencia estadunidense para abordar el tema por la cercanía con la frontera de ese país.

Recordó que desde el pasado 3 de febrero las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado entregan los permisos de circulación para transitar de manera temporal tanto en Baja California como en Estados Unidos.

Indicó que por parte de las autoridades estadunidenses, el comandante Sergio Apolinar y el supervisor de Enlace Gustavo Barreto demostraron interés en colaborar con el gobierno de Baja California y fortalecer los lazos de cooperación.

“Como lo marca la ley de Estados Unidos, para ingresar al país el conductor del vehículo deberá acreditar que es el propietario así como la documentación oficial que el automóvil está registrado en el país de origen”, refirió Sergio Apolinar.

En la reunión, González Grajeda dijo que la medida implementada por el gobernador del estado es temporal por la falta de láminas para autos nacionales en la región, “el documento provisional cuenta con fecha de caducidad hasta próximo 10 de marzo de 2017”.

Destacó la importancia de entrega del documento exclusivamente en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado y que no presente ninguna modificación ni alteración, ya que cumple con las medidas de seguridad para mayor confianza del propietario.

El director de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas abundó que en el caso de extravío, se deberá levantar un reporte ante el Ministerio Público, ya que se trata de un documento oficial.

Con información de NOTIMEX

Riña desata balacera en “La Cueva del Peludo”; muere uno y lesionan a tres

La madrugada de este lunes 20 de febrero, cuatro hombres fueron baleados al interior de un bar, tras desatarse una riña. Uno de ellos perdió la vida en el lugar. Entre los lesionados se encuentra un militar.

Datos obtenidos por ZETA revelaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 05:30 horas en el establecimiento ubicado sobre el bulevar Díaz Ordaz.

Al parecer, uno de los participantes en el zafarrancho portaba un arma de fuego que disparó contra los clientes hiriendo a cuatro personas. Fuentes militares confirmación que un elemento resultó lesionado en el ataque armado.

El hombre se encontraba en su día de descanso. Sobre el occiso, solo se sabe que es un masculino de entre 30 años de edad.

No ha sido identificado. Los heridos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, trasladándolos a un nosocomio de la localidad. Presuntamente el militar recibió un tiro en un muslo.

Hasta el momento se desconoce si hay detenidos.

Con información de Semanario Zeta

Firma IMJUVET convenio con la Embajada Mundial por la Paz

El Gobierno Municipal de Tecate que preside Nereida Fuentes González, a través del Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) firmó un convenio de colaboración con la Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP), dentro del marco de la celebración del Encuentro de Jóvenes Líderes de Baja California 2017 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California de la ciudad de Ensenada.

Al respecto la directora del IMJUVET Abigail Lara, mencionó que se está dando continuidad a las políticas públicas conminadas por la Alcaldesa Nereida Fuentes, dicho convenio tiene la finalidad de crear alianzas estratégicas para la ejecución de programas, proyectos y trabajos que lleven a cabo metas en común a favor de la juventud tecatense, reafirmando así el compromiso de la Presidente Municipal Nereida Fuente en crear alianzas estratégicas en pro de los residentes del Pueblo Mágico.

Por su parte el Coordinador Nacional en México de (EMAP) Francisco Guerra comentó que se encuentran en la mejor disposición de ayudar, en buscar siempre de la mejora en la paz social dentro de la familia, dentro de la sociedad, y sobre todo en la población juvenil.

La Embajada Mundial de Activistas por la Paz (EMAP) es una corporación sin fines de lucro, de carácter mundial, con sede en Cayey, Puerto Rico, que surgió en octubre del año 2012 por inspiración e iniciativa del activista por la paz, Dr. William Soto Santiago, quien desde hace varias décadas ha liderado múltiples iniciativas orientadas a la promoción y defensa de los Derechos Humanos y los Derechos de la Madre Tierra.

Invitan a prevenir alergias por ácaros y hongos

 A fin de prevenir alergias por ácaros y hongos, que se originan por la humedad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, emite recomendaciones a la población como ventilar habitaciones.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Zepeda Cisneros, explicó que los hongos o ácaros pueden aparecer en prendas de vestir, paredes, tapicería de vehículos o incluso en almohadas o colchones, por lo cual, es importante la limpieza de manera frecuente.

Las afectaciones en la salud son muy variables, principalmente lo menores de 8 años o adultos mayores de 60 son los principales afectados en las vías respiratorias o con afectaciones en la piel, aunque también se pueden presentar alergias oculares o en oídos, incluso cuadros de asma, de los cuales se registraron 4 mil 812 consultas en los Centros de Salud de Tijuana, Tecate y Rosarito.

 Zepeda Cisneros agregó que ante los síntomas como secreción de moco abundante, comezón en la garganta, lagrimeo o bien aparición de resequedad extrema en piernas o brazos acudan a su Centro de Salud para que sean atendidos pues estos síntomas se podrían complicar.

 No es necesario que la persona se alérgica a los ácaros u hongos, los síntomas se pueden presentar de forma esporádica, por lo cual es necesario que se ventilen las habitaciones de forma frecuente, se oree la ropa, sacudir y voltear los colchones por lo menos cada 3 meses para evitar afectaciones en la piel.

 El Jefe de la Jurisdicción de la región Tijuana, Tecate y Rosarito mencionó que las épocas más frecuentes para que se presenten los signos y síntomas son en los cambios de estación de verano a otoño o de invierno a primavera, por lo cual es importante estar pendientes de la salud en los más pequeños en el hogar.

 Es importante no administrar medicamentos en la población sin la previa supervisión médica, en especial antibióticos, ya que si se ingieren si requerirlo se podría generar resistencia en el organismo.

Invita DIF Tecate a renovar tarjetón de discapacidad

A fin de que las personas con discapacidad que cuentan con su credencial y tarjetón azul sigan utilizándolo de manera optima, el Presidente del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, Marco Antonio Lizárraga Navarro, invita a los usuarios a renovar su engomado de discapacidad.

 El trámite es muy rápido y sencillo, solo es necesario presentar en DIF Municipal una copia de la Identificación Oficial (INE) de la persona, copia del acta de nacimiento o CURP, copia de comprobante de domicilio, 2 fotografías tamaño infantil a color, así como un certificado médico original, expedido por un médico especialista (traumatólogo, cirujano o cardiólogo) de una Institución pública de salud.

tecate,-dif,-veraz,-informa

 Lizárraga Navarro comentó que, tanto la credencial de discapacidad como el tarjetón son documentos con validez oficial que permiten al ciudadano que así lo requiera, identificarse como una persona con discapacidad y así reciba atención especializada, como en el caso de los cajones asignados para automóviles.

Así mismo, indicó que se utilizarán dos colores para identificar los Tarjetones de Discapacidad, uno será el tradicional tarjetón azul para las personas con discapacidad permanente, y el otro será color rojo para las personas con discapacidad temporal.