Skip to main content

Etiqueta: ifnorma

Janeth Guadalupe tiene 15 años y se encuentra desaparecida en Tijuana

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a una joven de 15 años de edad
 
La extraviada responde al nombre de Janeth Guadalupe González Bonilla.
 
Media filiación: ojos cafés, cabello negro y lacio, tez morena, mentón oval, pesa 58 kilogramos, mide 1.58 metros, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja normal, nariz mediana, frente mediana.
 
Señas particulares: cicatriz en el lado derecho del estomago
 
La familia manifiesta que el 12 de marzo Janeth salió de su domicilio ubicado en la colonia Loma Bonita y ya no regresó.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 
 

Ingresa primer niña haitiana a preescolar en Tijuana

Buscaban el sueño americano, su destino y la de su familia cambio de rumbo.  Una niña haitiana representa la inocencia de la inmigración ante las duras políticas migratorias de Estados Unidos.

Diulka es la primer menor haitiana que ingresó a una escuela del Sistema Educativo en Baja California, llegó a Tijuana, hace dos meses junto a su familia con la intención de buscar una mejor oportunidad de vida en Estados Unidos, pero ante las deportaciones que inició el gobierno norteamericano, sus padres decidieron quedarse en esta ciudad fronteriza.

Desde el pasado 14 de febrero, la menor ingresó a un preescolar de la zona centro en Tjuana, Diulka habla portugués y francés, sin embargo, eso no ha impedido que se integre con sus compañeros y comience a hacer nuevos amigos.

Diulka no es la primera niña migrante que ingresa a este preescolar, el plantel atiende a 152 menores, de los cuales, el 10 por ciento son de origen extranjero, en su gran mayoría, de procedencia china.

Actualmente el padre de Diulka trabaja en la construcción y su madre Destiny Pierre busca un empleo que les permita reunir dinero para poder rentar un departamento y establecerse formalmente.

Con información de Televisa Tijuana

Propone multar a hombres cada vez que se masturben

En una burla a las leyes que limitan el acceso de las mujeres al cuidado de salud y el aborto, una legisladora de Texas ha propuesto que se aplique una multa de 100 dólares a los hombres cada vez que se masturben.

 Además de la multa por derrochar semen que no va a provocar un embarazo, el proyecto de la representante Jessica Farrar obligaría a todo hombre que solicita una vasectomía o una receta de Viagra a someterse a un “examen digital del recto, innecesario del punto de vista médico”.

 La legisladora demócrata dijo al diario Houston Chronicle que su proyecto es un remedo de la ley por la cual una mujer que solicita un aborto debe someterse a un ultrasonido vaginal, que “no tiene nada que ver con su salud”.

A algunos les parecerá gracioso, dijo, pero su proyecto pone de relieve los obstáculos que enfrentan las mujeres, “colocados por legislaturas que dificultan su acceso al cuidado de salud”.

Con información de Telemundo

El Infierno que vivió una joven al ser víctima de trata de blancas

La cadena de noticias BBC Mundo recientemente ha sacado un reportaje donde da a conocer la pesadilla que viven decenas de mujeres latinas traficadas en Londres.

La reportera Margarita Rodríguez, quien labora en BBC Mundo, cuenta detalladamente el infierno por el que pasan estas mujeres e inicia su relato contando que Yenny Aude la mira a los ojos y dijo:

“Lo que vi ese día es una de las cosas más perturbadoras que he visto en toda mi vida”.

A las 11:00 horas Yenny atendió el teléfono, en la llamada se informaba que un policía había encontrado a una mujer en una casa y que tenía heridas muy graves, estaba muy maltratada.

El oficial mencionó que era una persona que se desempeñaba como prostituta.

“Está muy alterada, está gritando”, señaló el policía.

“Habla un idioma que no entendemos, quizás es portugués. ¿Pueden venir por favor?”.

Yenny Aude, quien trabajaba en una organización no gubernamental que apoya a mujeres latinoamericanas en Reino Unido, le pidió a una compañera que habla portugués que la acompañara.

Al llegar a la estación de policía se acercaron a la mujer y la compañera de Yenny le dijo: “Não se preocupe, estamos aquí para te ajudar. Não tenha medo”.

La mujer, muy asustada, le respondió en español.

De inmediato respondió Yenny: “Tranquila, tranquila. Te vamos a ayudar. No tengas miedo”.

Aude ahora es la directora de LAWA (Latin American Women’s Aid), organización a la que la policía llamó hace cinco años para pedir ayuda con ese caso.

“Las fotos que vi de cómo la hallaron eran absolutamente perturbadoras”, contó a la cadena de noticias BBC Mundo.

Continuó diciendo a la Rodríguez que

“cuando llegó la policía, la encontraron colgada: así era como la violaban y así fue como abortó. Estaba siendo violada mientras estaba pariendo. Estaba desangrada”.

La mujer a la que habían ayudado había salido de Colombia rumbo a España con la intención de trabajar. Pero fue engañada y cuando llegó, le quitaron sus documentos y la forzaron a prostituirse por “unos años”.

Aude contó a la reportera que cuando habló con la víctima la primera vez, “le pregunté si sabía dónde estaba y me dijo: ‘¿En España?’. En ese momento no recordaba cómo la habían trasladado a Londres”.

La mujer fue llevada a un refugio para latinoamericanas que son víctimas de violencia de género en Inglaterra, por parte de LAWA, el único de su tipo en Europa.

Después de muchos meses de terapias psicológicas y apoyo emocional, la joven de 26 años pudo contar un poco de lo que pasó.

La pesadilla

La joven contó que fue trasladada a varias casas, pero nunca supo a dónde estaba porque no las dejaban salir y siempre la llevaban en automóvil.

Yenny contó que la víctima le hizo saber que en la última casa en la que estuvo escuchaba gritos de otras mujeres en las demás habitaciones, pero que no se conocían porque no las dejaban hablar entre sí y cuando querían ir al baño un miembro de la red las acompañaba para que no cruzaran palabras entre ellas.

También le mencionó que en esa casa sus raptores empezaron a sacar a las otras chicas, hasta que ella se quedó sola y siguieron metiendo hombres que abusaban sexualmente de ella, incluso cuando estaba embarazada.

Luego Aude se enteró de que los vecinos habían denunciado lo que ocurría en ese lugar, pero cuando la policía se acercaba, no se escuchaban los gritos y cuando tocaban la puerta, nadie salía.

Hasta que un día los agentes pudieron escuchar los gritos desesperados de la víctima cuando fue violada mientras estaba en trabajo de parto, pero cuando estaba perdiendo al bebé fueron los que finalmente llevaron a encontrarla.

La historia

Yenny hizo saber a la BBC que la víctima le contó que cuando no hacía lo que sus captores querían, le castigaba sacándole un diente o arrancándole el cabello.

Al principio, recuerda Aude, no levantaba la cabeza si había un hombre cerca.

“Estaba completamente traumatizada”.

De acuerdo con la BBC, Yenni dijo que el apoyo no se limitó al área psicológica: “La ayudamos a que le arreglaran los dientes, que volviera a tener su cabello, que las heridas de su cuerpo sanaran, que tuviera una reconstrucción vaginal”.

“Ella quería verse como cuando se fue de Colombia. Me mostró una foto y al compararla con la persona que tenía al frente, eran dos personas totalmente diferentes”.

Cuando la mujer se sintió un poco mejor, se fue del refugio y dejó una nota:

“Muchas gracias por todo”, se leía.

Había decidido volver a Colombia.

Un caso más

El siguiente caso que publicó BBC es de una joven mujer a quien llamaron Ana para proteger su identidad.

De acuerdo con dicho portal de noticias Ana había salido de Sudamérica con destino a Inglaterra en la primera década de 2000, apenas tenía 18 años.

Una de sus primas que vivía en Londres la había invitado y no dudó en aceptar, quería escapar de un familiar que había abusado sexualmente de ella.

Llegó a Reino Unido, pero no contaba con el visado necesario y se tuvo que ir a Francia.

Allí estuvo unos meses hasta que su prima mandó a un “amigo” a buscarla.

“Apenas me vio, me dijo: ‘Vas a hacer todo lo que yo te diga’. Me asusté mucho”, contó la joven.

“Poco antes de llegar al puesto migratorio, el hombre me dijo que me adelantara, que él se quedaría atrás. Agarró mi pasaporte y me dio otro”.

Se trataba de un pasaporte español con la foto de Ana.

Después de que el agente de inmigración revisó su pasaporte minuciosamente y lo pasó “como cinco veces” por una máquina, la dejó pasar.

Ya en territorio inglés, Ana tuvo que esperar al hombre que la llevaría con su prima

“Ya llegaste. Ahora te toca pagarme todo lo que gasté en ti. Te va a tocar empezar a trabajar. Vas a hacer todo lo que yo te diga. Estás en mis manos”, fueron las primeras palabras de su pariente cuando la vio.

Se asustó mucho, no entendía. Se contuvo para no llorar, dijo la chica a Yenny.

La prima de Ana intercambió unas palabras en inglés con el hombre que la había llevado con ella. Él le entregó los documentos de la joven y se fue.

“De pronto, del baño salieron cuatro chicas y se sentaron con nosotras. Mi prima sacó unos teléfonos y una libreta y los puso sobre la mesa. Era como si todo hubiese estado escondido”.

“Las chicas estaban en sujetador y bikini, con vestiditos muy transparentes, muy maquilladas y con tacones bien altos”.

Luego de unos munitos Ana preguntó a su prima qué pasaba a lo que le repondió:

“En esto es en lo que vas a trabajar”.

Al negarga, su prima le resaltó que en eso iba a trabajar hasta que terminara de pagar la deuda que tenía con ella.

“hasta que pagues el último centavo que pagué por ti'”.

Esas palabras hicieron que Ana no soportara más y explotara en llanto.

Posteriormente su prima la encerró en una habitación con las otras chicas, quienes trataban de tranquilizarla.

De acuerdo a lo publicado por BBC Mundo las víctimas era de Bolivia, Colombia, México y Venezuela y tenían entre 19 y 24 años.

Ana siguió contando que en una plática con las demás jóvenes le contaron que al no tener dinero, ni papeles no les quedaba de otra, que seguir en ese infierno, además no tenían forma de escapar, las puertas siempre estaban custodiadas, las ventanas abarrotadas y los patios enrejados.

Esa noche Ana vio su pesadilla hecha realidad

Sonó el timbre, las chicas se pararon y se pusieron como en una formación, contó a la BBC Mundo.

Las otras jóvenes escondieron a Ana en el baño, querían protegerla al menos esa noche.

“Las chicas intentaban no mostrarme porque no dejaba de llorar. Me explicaban lo que iba a tener que hacer y me decían que debía hacer cosas aunque no quisiera porque si no las hacía los hombres me iban a golpear. ‘Te van a decir que están pagando por ti'”.

Incrementa su infierno.

Llegó el momento en que no pudieron protegerla más y tuvo que salir.

Ana recordó que el primer hombre que le tocó estaba tan borracho que se quedó dormido, el segundo la golpeó porque “no se dejaba”.

La chica contó que llegó un momento en que ‘los clientes’ no querían a otras jóvenes, solo ella, por lo que su prima terminó sacándolas y se quedó sola en esa casa.

“Era uno tras otro. Me acuerdo que había una fila de hombres afuera del cuarto. Era una fila enorme, me acuerdo que cuando abrían la puerta del cuarto, yo veía a varios”.

“Algunos hombres no usaban protección y si reclamaba me golpeaban. Tenía que aceptar que lo hicieran por donde ellos quisieran”.

Ana recuerda que fue llevada a otras casas, siempre custodiada y en automóviles, pero siempre terminaba igual: encerrada.

BBC Mundo publicó que de acuerdo con los expertos, esa es una de las estrategias de las redes de explotación sexual: rentar casas por periodos cortos de tiempo para evitar que la policía les haga seguimiento.

Ana vivió así “un año y unos meses” y cuando intentó escapar, la golpearon.

Finalmente pudo salir de esa red, en parte porque estableció una relación con un amigo de su secuestradora que no sabía lo que estaba pasando.

Sin darle detalles de por qué no quería ver a su prima, se escapó con él y quedó embarazada.

Tras un desmayo, fue llevada al hospital. La condición en la que la encontraron llamó la atención de los doctores y los servicios sociales empezaron a pedirle información y ofrecerle ayuda.

“Me preguntaron por qué tenía todas esas marcas en el cuerpo y no les quería decir. Tenía miedo”.

Cuenta que los pastores de una iglesia cristiana evangélica también la ayudaron a salir de “la pesadilla”.

Sin embargo, si hay alguien que realmente la “salvó”, cuenta, fue su hijo.

Se le quiebra la voz y llora:

“Me salvó de matarme”.

Cuando le pregunto por qué aceptó conversar con BBC Mundo sobre lo que padeció, fija su mirada en un punto, se toma unos minutos y me responde:

“Es que hay muy poca información en nuestros países. (Las mujeres) no se imaginan lo que les puede pasar. Yo era muy joven, no conocía nada, me dejé llevar por un sueño, una ilusión, por escapar de mi realidad”.

“Yo lo viví en carne propia. Es un tráfico del que no te das cuentas, te están llevando a sufrir más abusos, más traumas, eso duele mucho”.

“Tengo muchas secuelas. Para que yo le esté contando esto a usted es porque lo he superado un poco. No quisiera que otra niña pasara por lo que yo pasé y puede ser que ahora haya más. Es la realidad, cruda, dolorosa”.

Con información de BBC Mundo

Mira el video de la canción principal de “Rápido y Furioso 8” con Camila Cabello, Pitbull y J Balvin

Con el objetivo de convertirse en uno de los hits del año, la producción a cargo de la película “Rápido y Furioso 8” liberó la que será la canción oficial de la cintaprotagonizada por Vin Diesel y Dwayne “La Roca” Johnson.

Y como buena parte del filme se grabó en tierra cubana, el single fue producido e interpretado por un combo completamente latino.

Pitbull, J Balvin y la ex Fifth Harmony, Camila Cabello, comandan una canción que habla de discoteca, de tomar riesgos, beber alcohol y fumar puros.

Pura fiesta encerrada en un reggaetón.

En el pasado Festival de Viña del Mar, J Balvin expresó estar “muy agradecido” de la oportunidad de ser parte del single, además de adelantar que “es la primera vez que canto en inglés y van a ver muchos cambios en mi carrera a partir de esto”. “Es una bendición, somos el soundtrack y video oficial de la película. Será un éxito mundial”, dijo el cantante colombiano.

“Rápido y Furioso 8” se estrena en Chile el 13 de abril de 2017.

Aquí el video:

Aprueba cabildo acta de proceso de elección del Consejo Directivo del Comité ciudadano de Tecate

Este jueves 09 de marzo, el Gobierno Municipal llevó a cabo la sesión de Cabildo No. 11 de carácter Ordinaria, en Sala de Cabildo “Benito Juárez García”, Recinto Oficial Permanente del Gobierno Municipal.

En ese sentido y continuando con los trabajos de colaboración ciudadana, se aprobó por decisión unánime el Acta de la Asamblea del Proceso de Elección del Consejo Directivo del Comité Ciudadano Tecate Pueblo Mágico por el periodo 2017-2019, Minuta no. 51.

Así mismo tomando decisiones responsables para el manejo correcto de los recursos económicos del municipio, fue aprobada la autorización de suscribir convenio de Apoyo y Colaboración para la Recaudación del Impuesto por Alumbrado Público a celebrarse con la Comisión Federal de Electricidad, División Baja California.

Como parte del orden del día de la sesión, se hizo la presentación de informe de actividades correspondiente a la Comisión de Desarrollo Social, Rural y Comunidades Indígenas, por la Regidora Judith Armenta Cruz.

Asimismo los integrantes de Cabildo manteniendo los lineamientos de ser un Gobierno transparente y de puertas abiertas, escucharon las peticiones encomendadas al Regidor Alfonso Aramburo Zatarain, por parte de  una organización civil y el Corredor Histórico CAREM,  las cuales serán atendidas por las respectivas comisiones.

Un infierno en vida: Graciela Beltrán describe las fechorías que le hizo Jenni Rivera

Una semana antes de morir, la Diva de la banda, le hizo la última “mala jugada” a la llamada Reina del Pueblo

La Reina del Pueblo lo contó en exclusiva a Tony D’Andrades, de Primer Impacto, no porque le interese recordar lo vivido, sino para confirmar el “infierno” al que durante 18 años la sometió la Diva de la Banda, sin ofrecerle nunca una explicación.

Sobre todo, Graciela Beltrán quiso dejar claro que contrario a como se le muestra en la exitosa serie Su nombre era Dolores, la Jenn que yo conocí, ella sólo reaccionaba a las crueldades que jura Jenni Rivera la sometió “desde que yo estaba adolescente”.

Durante algún tiempo se especuló que la diva de la banda odiaba a graciela beltrán porque esta artista era la favorita de su papá, don pedro rivera.

La llamada Reina del Pueblo comenzó su carrera cuando tenía seis años y fue precisamente don Pedro Rivera, quien le grabó sus primeras producciones y quien le compuso su famoso tema de presentación La pochita de Sinaloa.

Ese apoyo del patriarca de los Rivera, dueño de la casa productora Cintas Acuario, habría generado una envidia sobrenatural en Jenni Rivera, que resentía la falta de atención y de reconocimiento de su padre, y sería lo que la habría motivado a destruir la carrera de la joven a quien su papá todavía llama “mi ‘baby’ (mi bebé)”.

Esa sería una de las explicaciones, más oficialmente no existe alguna: la verdadera Jenni Rivera se la llevó a la tumba.

“Yo no pudiera decirte exactamente qué es lo que ella sentía, ni por qué, porque ella nunca fue abierta en hacerlo. nunca vino a reclamarme algo. nunca me dio una oportunidad, ni una razón para yo entender su comportamiento hacia mí por tantos años”.

La intérprete de regional mexicano entiende que la Diva de la Banda “parecía que tenía miedo a la competencia, porque se sentía insegura de sí misma o incapaz de lograrlo por sus propios méritos. Me hizo muchas cosas que ustedes desconocen, pero muchas”.

Como ejemplo, mencionó que “bloqueaba mis fechas de trabajo. Y ella pagaba y se ofrecía a dar mayor porcentaje de las ganancias a las empresas para que a mí me quitaran de las carteleras, para que me cerraran las puertas y me quitaran de la radio”.

Graciela recordó como si fuera hoy que una semana antes de su muerte, jenni rivera le hizo una de estas malas jugadas, en michoacán.

No se defendió, porque “ella tenía el poder, tenía el éxito, tenía la fama, tenía los escándalos exclusivos para los medios, tenía acaparado todo y yo no tenía la fuerza que ella tenía y mucho menos un respaldo económico”, explicó.

Sus observaciones coinciden con las que también realizó en las pasadas semanas Carmen Jara, que denunció cómo la Diva de la Banda le robó hasta su título. Contrario a ella, que sí increpó a Jenni Rivera y quedó con el malsabor de sus respuestas, Graciela Beltrán nunca pudo.

“Me siento muy tranquila y mi conciencia está en paz. Mi corazón está sano porque yo sé que jamás le hice nada a Jenni”.

Con información de Univisión

Entrega Gobierno de BC certificados de competencia laboral a alumnos de la UTT

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este jueves la primera ceremonia, a nivel nacional, en la que una institución educativa de nivel superior pública o privada realiza una entrega masiva de Certificados de Competencia Laboral, al acreditar a 927 alumnos del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) como competentes en las áreas de conocimiento de su especialidad de estudio, con fines de inserción laboral.

veraz,-informa,-utt

Durante la ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de la UTT, el Mandatario estatal resaltó que la UTT obtuvo el reconocimiento nacional por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) como la “Mejor Entidad de Certificación y Evaluación” del sector educativo en México, por su destacado desempeño en materia de certificación de alumnos, docentes y personal de los sectores productivos estratégicos de la entidad.

 Expuso que en 2011 la UTT fue reconocida como entidad de certificación y evaluación de competencias laborales para contribuir a transformar la calidad de vida de los estudiantes y de su entorno, como resultado de ello a la fecha ha evaluado y certificado a 3 mil 482 personas entre alumnos, docentes y personal de empresas de Baja California en 40 estándares de competencia laboral distintos, dotándolos de una ventaja competitiva en sus áreas de especialización al demostrar un mejor desempeño en las funciones claves de sus puestos de trabajo.

 Expresó que esto ha permitido que la UTT transfiera a nivel internacional y con éxito su modelo de certificación de estudiantes a universidades de países como Costa Rica, Perú, Colombia, Estados Unidos y Corea del Sur.

 “En la UTT se saben hacer las cosas bien y no sólo educar, sino preparar para la vida, y además a través del esfuerzo de la universidad seguimos fortaleciendo a los gobiernos que son de ustedes; todos estamos comprometidos a ser los mejores y serlo es complicado, pero es muy posible y por ello es importante una buena educación”, manifestó ante los estudiantes certificados. 

Vega de Lamadrid explicó que por medio de la certificación de competencias laborales se impulsa la productividad y competitividad en la entidad, para lo cual el gobierno federal, estatal y municipal realizan un gran esfuerzo en coordinación con el sector empresarial, lo cual también tiene que ver con las políticas públicas y un ejemplo de ello es que el Gobierno del Estado invierte en educación el 52.2% de su presupuesto.

 Por su parte, el Secretario de Educación de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que el objetivo es que la educación sea el eje transversal para la vida de los bajacalifornianos, por lo que se contempla que los programas educativos de la UTT estén alienados a lo que las empresas necesitan en alguna tarea específica de la empresa y es dónde surge el diseño del estándar laboral, lo que permite cumplir con los requerimientos básicos que le impone el entorno o vocación económica de la zona de influencia de la universidad.

 El Director de CONOCER, Alberto Almaguer Rocha, refirió que CONOCER es una institución pública-privada en la que participan representantes de gobierno, sectores productivos y sindicatos para impulsar la competitividad de las personas y la productividad del país a través de una educación pertinente al preguntar a las empresas qué requieren para crear planes de estudio actualizados y no preparar para el desempleo, al destacar que actualmente prácticamente la mitad de los estudiantes de la UTT están certificados en un área que demanda el sector productivo.

 En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Encargado de Despacho de la Rectoría de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel; la Directora de Recursos Humanos de Mattel Tijuana y Presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Lourdes Moreno Vega y en representación de los alumnos certificados, los jóvenes Denisse Pérez de Anda, Estefani Guerra Barajas e Isaac Villavicencio García.

 

 

 

Encuentra a su mujer engañándolo con su mejor amigo

Un esposo despechado golpeó sin piedad y trató de ahogar a su mejor amigo luego de encontrarlo en pleno hotel junto a su propia esposa.

El personal y los invitados asustados observaron cómo el hombre lloroso agarró a su rival del amor y lo martilló con sus puños.

El ataque

El hombre que filmaba la escena afirmó que el atacante era el marido de la mujer, y él la encontró conociendo a su amigo para tener relaciones sexuales.

Luego de unos momentos de pelea y discusión, la víctima se libera y agarra a su compañero por el cuello, gritando:

“Vas a tener que matarme”.

Las imágenes filmadas en un hotel desconocido en los Estados Unidos, se publicaron en Facebook y YouTube y causaron polémica al instante, debido a la embarazosa situación.

Ante esto, los espectadores tenían opiniones encontradas sobre quién era el culpable del incidente.

Un usuario de redes sociales escribió: “El tipo es un tonto, se enoja con el otro tipo cuando todo lo que está haciendo es ser un hombre, necesita revisar a su esposa”.

“Ella probablemente no se preocupan por él, no más mirar lo loco que actúa” mencionó alguien más.

Finalmente, una persona más agregó: “Las mujeres y los hombres que luchan sin sentido, cuando en realidad deberían estar revisando a su pareja primero. Deben tener algo de respeto por ustedes mismos para manejar la situación de una manera mejor”.

Con información de El Debate

 

Se suma Tecate a la Jornada Nacional de Acreditación Académica