Skip to main content

Etiqueta: ieebc

Determina IEEBC límites de financiamiento privado a partidos políticos

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) determinó el límite del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por parte de sus militantes, simpatizantes y candidatos durante el ejercicio 2016.

 El límite de las aportaciones totales de militantes que cada partido político podrá recibir en el año 2016, en dinero o especie, será la cantidad de 2 millones 378 mil 404 pesos 22/100 M.N. para el sostenimiento de sus actividades ordinarias. 

Además se definió el límite de las aportaciones de todos los candidatos de cada uno de los partidos políticos, durante el proceso electoral 2015-2016 en dinero o especie, la cantidad de 33 millones 611 mil 208 pesos 42/100 M.N.; en el entendido de que cada partido político deberá atender que, en su caso, el financiamiento privado será menor al financiamiento público que le corresponde.

 El límite de las aportaciones totales de todos los simpatizantes de cada uno de los partidos políticos, durante el proceso electoral 2015-2016, en dinero o en especie, será la cantidad de 33 millones 611 mil 208 pesos 42/100 M.N.; en el entendido de que cada partido político deberá atender que, en su caso, el financiamiento privado será menor al financiamiento público que le corresponde.  

Por otra parte, el límite individual anual de las aportaciones de los simpatizantes durante el Proceso Electoral 2015-2016, en dinero o en especie será la cantidad de 1 millón 680 mil 560 pesos 42/100 M.N.

 Lo  anterior se aprobó en la Vigésima Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEBC en cumplimiento a la sentencia RI-078/2016, dictada por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja california, luego del recurso de inconformidad promovido por el Partido Acción Nacional (PAN) el pasado 26 de abril de 2016 en respuesta al dictamen número diecinueve aprobado por el referido Consejo en relación “a la determinación del financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos por sus militantes, simpatizantes y candidatos”, en la XXVII Sesión Extraordinaria celebrada el 21 de abril.

El Tribunal Electoral resolvió el recurso interpuesto por el PAN, determinando la revocación del dictamen aprobado el pasado mes de abril, para efectos precisados en la ejecutoria.

 

Invita IEEBC a votar a jóvenes

Con el objetivo de sembrar en las nuevas generaciones el interés por desarrollarse como profesionistas y ciudadanos, el Centro de Estudios Universitarios 16 de Septiembre, realizó en conjunto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Instituto Tecnológico de Mexicali (ITM), Cetys Universidad, Canacintra, Coparmex, entre otras incubadoras de negocios, el foro “Cruce 2pm” 2016, un espacio en el jóvenes emprendedores y exitosos compartieron sus experiencias.

En el marco de este evento desarrollado en las instalaciones de la Preparatoria y Universidad 16 de Septiembre, se buscó también incentivar la participación ciudadana, llegando directamente a los jóvenes quienes serán un factor decisivo en los comicios del próximo 5 de junio. Por esta razón, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) fue invitado a participar en las actividades del foro.

A través de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, encabezada por la Consejera Electoral, Bibiana Maciel López, se colocó en la expo un módulo de información en el que representantes del IEEBC atendieron a estudiantes y público en general que se dio cita, despejando sus dudas e invitándolos a votar el primer domingo de junio.

Al mismo tiempo, en la sala de conferencias, se ofreció una plática en donde se explicó la importancia de la democracia, del sufragio y los motivos para que el día de la jornada electoral, salgan a ejercer el derecho que como ciudadanos mexicanos poseen: votar y elegir quiénes serán nuestros representantes durante los próximos 3 años.

 

 

Participará IEEBC en Feria del Libro de CECUT Tijuana

El Instituto  Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) participará en la Feria del Libro del Cecut Tijuana a celebrarse del 13 al 22 de mayo, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana a través de nuestros valores cívicos.

La Consejera Electoral, Bibiana Maciel López, Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, informó que se instalará un módulo mediante el cual se brindará orientación e información a los asistentes sobre las actividades de promoción de la participación ciudadana y valores cívicos que lleva a cabo como parte de sus programas permanentes, en donde además de hacer entrega de material electoral dirigido a jóvenes y adultos, siempre extendiendo la invitación a votar este 5 de junio.

Explicó que dentro de la feria del libro, el Instituto Estatal Electoral de Baja California realizará un ejercicio de votación a través del cual los ciudadanos podrán elegir el valor para fortalecer el bienestar  general de nuestra comunidad.

 Por último invitó a las ciudadanas y ciudadanos a visitar el módulo de Instituto Estatal Electoral y participar en el ejercicio de votación,  pues permitirá conocer su opinión en el tema de los valores cívicos, finalizó la Consejera Electoral.

 

 ç

Celebra el IEEBC los primeros debates a cargo de Diputados

Este sábado se realizó la celebración de los debates entre candidatas y candidatos al cargo de diputados de los Distritos VII y XVII que el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) organizó, teniendo como foro la Sala de Sesiones “Lic. Luis Rolando Escalante Topete” del propio instituto.

 En punto de las 4:00 de la tarde los candidatos y candidatas por la Diputación del VII Distrito correspondiente al municipio de Tecate, iniciaron con sus presentaciones, correspondió a la candidata del Partido Acción Nacional, Rosa María Castillo Burgos la primera intervención; seguida de Marina Manuela Calderón Guillen, candidata de Movimiento Ciudadano; del Partido Peninsular de las Californias, Benjamín Peña Chacón; seguido de Ana Cecilia Sánchez Díaz, candidata del Partido Municipalista; Carla Navarro Lomelí, del Partido Encuentro Social; Waldo Jesús Castro Félix, del Partido de Baja California; por el Partido Humanista, Raúl Armando Martínez Núñez de Caceres; el abanderado del Partido de la Revolución Democrática, Jorge Elías Rodríguez y Edgar Benjamín Gómez Macías, representante de la coalición conformada por el PRI-PVEM-PT y Nueva Alianza.

 Los dos temas que se pusieron en la mesa fueron los relacionados con el ámbito económico y social, de los cuales se realizaron dos preguntas en la que los aspirantes a diputado, manifestaron sus propuestas.  La estructura del Debate contempló cuatro intervenciones de los candidatos, la primera contó con 2 minutos para realizar su presentación, la segunda de 2 minutos para exponer su propuesta al primer tema; en la tercera también de 2 minutos para cada uno y por último 1 minuto para hacer su conclusión.

 En relación al Debate celebrado entre los candidatos para el cargo de Diputado por el Distrito XVII correspondiente al municipio de Playas de Rosarito, los temas que se trataron fueron el social y político, en esta ocasión quien inició con su participación fue la candidata del Partido Municipalista, Engracia Colín Reyes; seguida de la abanderada del Partido Humanista, Francisca Patricia Rosales Parra; luego Jesús de Galilea Peña García, quien representa a Morena; el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Maximiliano García Gaxiola; por el Partido de Baja California, Blanca Nieves Álvarez Dorado; Francisco Bautista Dorado quien representa a Movimiento Ciudadano; el Partido Encuentro Social estuvo representado por el candidato Jesús Ernesto Beltrán Meda; Gabriel Chávez Castillo por el Partido Peninsular de las Californias e Ignacio García Dworak, del Partido Acción Nacional.

 Previo a cada debate se realizó el sorteo entre candidatos para asignar el orden de participación entre cada candidato, así como los temas que a tratar y las preguntas que se realizaron.

 El próximo lunes se celebrarán los debates entre candidatos y candidatas a las Diputaciones de los Distritos XIV y XV, correspondiente al municipio de Ensenada, en punto de las 4:30 y 7:00 de la tarde, respectivamente, estos se transmitirán por internet a través del portal www.ieebc.mx

 

 

Firman IEEBC y CANIRAC Mexicali convenio de colaboración

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) y la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) firmaron este jueves un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases que fomenten la educación ciudadana para el ejercicio libre del voto libre, informado, responsable y razonado.

 Ambas organizaciones se comprometieron a organizar eventos que promuevan la participación ciudadana y realizar campañas con el mismo objetivo, respetando en todo momento las características que, por ley, tiene el voto de emitirse de manera libre, secreta, directa y personal. Asimismo, las campañas deberán ser imparciales y no incidir en las preferencias electorales de los ciudadanos.

 Entre los acuerdos firmados por el Consejero Presidente del IEEBC, Javier Garay Sánchez y el Presidente de CANIRAC, Juan Manuel Espinoza Rodríguez, el órgano electoral se comprometió a difundir información y capacitar a los asociados de la cámara con temas relacionados con las cada una de las etapas que comprende el presente proceso electoral, así mismo, los asociados difundirán en sus establecimientos material impreso proporcionado por el IEEBC para la promoción de la cultura política, democrática y participación ciudadana.

 El organismo restaurantero exhortará a sus asociados a sumarse a la campaña “Dedo manchado, descuento asegurado”  con el fin de incentivar a la población a ejercer su derecho al voto.

 Para garantizar el correcto desarrollo y ejecución de las actividades planteadas en el acuerdo, se integró una comisión técnica integrada por representantes de ambos organismos, por parte de IEEBC estarán el Titular del Departamento de Procesos electorales y la encargada de la Oficina de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Mauricio Fernández Luna y María Concepción Castillo Rodríguez, por su parte, CANIRAC estará representado por su Directora en Mexicali, Edith Terrazas Álvarez.

Asiste consejero presidente del IEEBC como invitado ante grupo madrugadores

Con el objetivo de unir esfuerzos para lograr que el Estado se coloqué dentro de los primeros lugares en participación electoral el próximo 5 de junio, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Javier Garay Sánchez, asistió esta mañana ante el Grupo Madrugadores de Tecate.

El Consejero Presidente exhortó a los miembros del Grupo ser promotores del voto, ya que dijo que solo tomando la responsabilidad cada uno de los ciudadanos, es como seremos los campeones en participación.

 Durante su exposición explicó el proceso de los registros de solicitudes para candidatos ante el Instituto Electoral, en donde especificó que el Consejo General se apegó a los criterios que marca la ley.

 “Somos coparticipes de los partidos políticos, depende también sus propuestas de campaña para que la gente se anime a salir a votar, creo estas opciones de candidatos independientes, motive a la población y se eleve el número de participación en las urnas” añadió.

 La sesión de grupo madrugadores de Tecate, encabezada por su Directora, Antonia Acevedo Vela, agradeció la asistencia a este foro de Exposiciones y la exposición en materia electoral.

 El IEEBC a través de los Consejeros Electorales continuará con este tipo de reuniones con grupos sociales para formar un lazo con el fin  de motivar a más ciudadanos a ejercer su voto libre en estas próximas elecciones.

 

Informa IEEBC resultado de 10 aspirantes independientes a Munícipes en BC

6 cumplieron, 1 no cumplió, 2 no entregaron y 1 desistió.

De los 10 aspirantes a candidatos independientes al cargo de Munícipes en Baja California, 6 cumplieron con el porcentaje mínimo de apoyo ciudadano requerido por el Artículo 14 fracción II de la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado, 1 no cumplió, 2 no entregaron y 1 desistió para participar como aspirante, lo anterior se informó este día durante el desarrollo de la Vigésima Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC)

 El Consejero Presidente del IEEBC, Javier Garay Sánchez, precisó:

El Ciudadano aspirante José Luis Mar Espinoza presentó 3,633 manifestaciones de apoyo al momento de proceder a su revisión, se detectaron 316 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 3,317 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 72 registros que no contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 3,245 registros. Respecto al apartado “duplicados entre los candidatos”, en atención al orden de presentación levantado por el Oficial Electoral del IEEBC, se tiene que ocupa el primer lugar, sin embargo de los 2,978 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Rosarito, en consecuencia obtuvo 2,924 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 2,012 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante Juan Carlos Molina Torres, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Playas de Rosarito presentó 4,085 al momento de proceder a su revisión, se detectaron 124 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 3,961 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 62 registros que no contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 3,899 registros. Respecto al apartado “duplicados entre los candidatos” se tiene que ocupa el tercer lugar, resultando 169 registros duplicados. Ahora bien, de los 3,438 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Rosarito, en consecuencia obtuvo 3,397 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 2,012 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

La Ciudadana aspirante Martha Beatriz Ávalos Valenzuela, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Mexicali, perdió la calidad de aspirante toda vez que no entregó las cédulas de respaldo de apoyo ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral.

El Ciudadano aspirante Arturo Martin Corona, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Mexicali, presentó 10,954 registros de apoyo ciudadano, en ese sentido y considerando que el resultado final del conteo de apoyo ciudadano arrojó una cantidad por debajo del mínimo requerido, resultó aplicable lo establecido en el criterio 6 del Punto de Acuerdo por el cual se emiten “Los criterios aplicables para la recepción y verificación de las cédulas de respaldo presentadas por los aspirantes a Candidatos Independientes para los cargos de Munícipes y Diputados por el principio de mayoría relativa para el proceso electoral local ordinario 2015-2016. Por tanto el aspirante no cumple con el mínimo exigido por la Ley de Candidaturas Independientes cantidad que representa 17,640 firmas de apoyo.

El Ciudadano aspirante Felipe Daniel Ruanova Zarate, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Tijuana, perdió la calidad de aspirante toda vez que no entregó las cédulas de respaldo de apoyo ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral.

El Ciudadano Gastón Luken Garza, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Tijuana, presentó 46,629 al momento de proceder a su revisión, se detectaron 5946 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 39287 registros. Respecto al apartado “duplicados entre los candidatos”, fue contrastada contra los registros del aspirante a candidato independiente por el cargo de Munícipe a este Ayuntamiento en primer lugar, resultado 1561 registros duplicados, por lo que la diferencia contra 2458 será sumada al rubro “Lista Nominal”. Ahora bien, de los 33,007 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Tijuana, en consecuencia obtuvo 32,263 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 30703 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante Jesús Alcántara Martínez, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Ensenada, presentó escrito de desistimiento voluntario para participar como aspirante a candidato independiente.

El Ciudadano aspirante Jesús Alfredo Rosales Green, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Ensenada presentó 11,265 registros al momento de proceder a su revisión, se detectaron 316 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar y se recuperaron 2 que habían sido invalidados en un análisis inicial, pero que en esta revisión se encontraron aptos, quedando 10,951 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 42 registros que sí contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 10.993 registros. Ahora bien, de los 10,086 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Ensenada, en consecuencia obtuvo 9,986 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 8,809 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante Omar Garcia Arámbula, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Ensenada presentó 11,486 registros al momento de proceder a su revisión, se detectaron 604 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar y se recuperó 1 que había sido invalidado en un análisis inicial, pero que en esta revisión se encontró apto, quedando 10,883 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 129 registros que sí contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 10.754 registros. Ahora bien, de los 9,737 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Ensenada, en consecuencia obtuvo 9,581 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 8,809 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

El Ciudadano aspirante César Iván Sánchez Álvarez, aspirante a candidato independiente al cargo de Munícipe por el Ayuntamiento de Tecate presentó 3,241 al momento de proceder a su revisión, se detectaron 21 registros con información, los cuales no contenían las copias simples del anverso y reverso de las credenciales para votar en consecuencia, se capturaron 3,220 registros. Durante la siguiente fase de captura se detectaron 15 registros que no contenían las copias simples del anverso y/o reverso de las credenciales para votar. En consecuencia se capturaron 3,205 registros. Ahora bien, de los 3,062 registros en el Listado Nominal de Electores de Baja California, no todos corresponden al municipio de Tecate, en consecuencia obtuvo 3,031 registros de apoyo ciudadano, superando el mínimo requerido de 1,930 que representa el 2.5%. El aspirante cumplió con los requisitos.

Aprueba IEEBC programa de resultados electorales preliminares a utilizarse en las próximas elecciones

El Consejo General Electoral del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) aprobó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se utilizará en el proceso electoral local ordinario  este próximo 5 de junio.

 La Consejera Presidenta de la Comisión de Procesos Electorales, Helga Casanova López, explicó que el PREP es el mecanismo de información electoral encargado de proveer los resultados preliminares y no definitivos, de carácter estrictamente informativo a través de la captura, digitalización y publicación, de los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Computo de las casillas que se reciben en los 18 Centros de Acopio y Transmisión de Datos.

 Para la buena realización de las capturas de Actas la Comisión Procesos Electorales instruyó a los Consejeros Distritales Electorales que den seguimiento y supervisión a los trabajos de implementación y operación del PREP.

 Explicó que la publicación de los datos e imágenes de los resultados electorales preliminares será a partir de las 17:00 horas del 5 de junio y la última actualización será a las 19:00 horas del 6 de junio, la cual se podrá cerrar operaciones antes del plazo señalado, siempre y cuando se logre el 100% de registro, captura y publicación de Actas.

 El número de actualización de datos e imágenes de los resultados electorales preliminares se debe realizar 3 veces por hora, con un intervalo de 20 minutos.

 Una vez aprobado el PREP por la Comisión se instruyó a la Junta General Ejecutiva del IEEBC dar seguimiento al proceso de licitación y adjudicación de contrato