Skip to main content

Etiqueta: ieebc

Resolverá IEEBC celebración de sesiones a través de herramientas tecnológicas

Este viernes 3 de abril a las 12:00 horas, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General.

El Secretario Ejecutivo del IEEBC, Raúl Guzmán Gómez, precisó que la Sesión contempla un único punto de Acuerdo, mismo que presenta el Consejero Presidente del Consejo General, Clemente Custodio Ramos Mendoza, por el que se “Autoriza la celebración, a través de herramientas tecnológicas, de sesiones virtuales o a distancia, del Consejo General y de los demás órganos colegiados del Instituto Estatal Electoral de Baja California, durante el periodo que dure la emergencia sanitaria derivada de la pandemia generada por el coronavirus COVID-19”.

Recordó que en cumplimiento con las “Medidas preventivas frente al COVID-19” establecidas por el Consejo General Electoral del Instituto, en el Punto de Acuerdo IEEBC-CG-PA05-2020 aprobado en la Tercera Sesión Ordinaria de fecha 19 de marzo de 2020, las sesiones son de carácter restringido para público en general así como para los representantes de los medios de comunicación.

Por lo anterior, el Secretario Ejecutivo realiza una atenta invitación a la ciudadanía a dar seguimiento a la Sesión a través del canal de Youtube así como la cuenta facebook de la Institución.

Se realizó debate con candidatos a la diputación por el Distrito VI

Los candidatos a la diputación local por el Distrito VI, asistieron a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), con el objetivo de participar en el debate organizado por la la autoridad.

Durante la sesión, los candidatos hablaron sobre sus propuestas y las razones por las cuales creen que la ciudadanía tendría que votar por cada uno de ellos. El debate estuvo moderado por Andrés Cruz Meza.

Los asistentes al debate fueron:

1.- Mario Alberto Benítez Reyes, por el PAN

2.- Linda Maricela Martínez García, por el PRI

3.- José Ángel Peñaflor Barrón, por el PRD

4.- Waldo Jesús Castro Félix, por el PBC

5.- Judith Armenta Cruz, por MC y

6.- Fausto Gallardo García, por la Coalición “Juntos Haremos Historia en BC”.

Ciudadanía podrá participar en los próximos debates organizados por el IEEBC

Con el objetivo de conocer las dudas e inquietudes que la población tiene hacia los postulantes del Proceso Local Ordinario Lectoral 2018-2019, se realizará la convocatoria para que los bajacalifornianos puedan compartir sus preguntas para los debates que serán organizados por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).

A todas y todos aquellos que estén interesados en participar en esta convocatoria, pueden formular las preguntas por medio de las cuentas de Facebook @IEEBC y de Twitter @IEE_BC del Instituto, así como al correo electrónico [email protected].

El presidente de esta Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, informó que la convocatoria que podrá permitir la interacción con las y los candidatos, tendrá fecha límite para recibir las preguntas en las diversas formas de contacto antes mencionadas.

Para los debates por las Diputaciones por Mayoría Relativa, la fecha limite para mandar preguntas sera el próximo 25 de abril; para los Ayuntamientos y el segundo debate a la Gubernatura, el tiempo límite es el 8 de mayo del presente año.

 

 

 

 

 

 

Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes sostiene reunión con Consejero Presidente del IEEBC

El compromiso del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) es apoyar a las instituciones de gobierno con capacitación en materia electoral, de participación ciudadana y educación cívica con los trabajadores y personal de cada ente gubernamental, de acuerdo con el alcance del Instituto y considerando el calendario electoral.

En ese sentido la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, sostuvo una reunión con el Consejero Presidente del IEEBC, Clemente Custodio Ramos Mendoza, con el propósito de buscar la colaboración en materia de comunicación y la vinculación con el Gobierno Municipal para crear enlaces que ayuden a reforzar la cultura democrática y la participación ciudadana con la población tecatense durante el proceso electoral local ordinario 2018-2019.

Durante la misma, la Alcaldesa agradeció el acercamiento del Consejero Presidente para sumar esfuerzos y poder lograr un proceso electoral en orden para cumplir de manera adecuada con las responsabilidades institucionales que marca la ley, manteniendo la disponibilidad para lo que se requiera durante el proceso.

Realiza IEEBC segundo conversatorio en Tecate

Con el objetivo de generar espacios de diálogo y reflexión, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) llevó a cabo el segundo Conversatorio “Formación Cívica y Desarrollo para la Democracia” en el Municipio de Tecate.

 La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Educación Cívica, Bibiana Maciel López, explicó que dentro de este segundo conversatorio, el organismo electoral busca tener un acercamiento con  partidos políticos, autoridades y sociedad civil, para escuchar sus demandas y propuestas; después de analizarlas poder canalizarlas a las áreas correspondientes para su seguimiento. 

Destacó que dentro del marco de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica que encabeza el Instituto Nacional Electoral se han llevado a cabo diversas acciones a nivel nacional, y refirió que una de ellas es el acercamiento con el ciudadano a través de los Conversatorios.

 En este sentido, recordó que el primer Conversatorio que realizó el IEEBC se desarrolló en Ensenada, el segundo fue Tecate y el tercero está contemplado para Tijuana el 12 de mayo. 

Durante el evento se contó con la presencia del Consejero Electoral Rodrigo Martínez y la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Diputado Edgar Benjamín Gómez Macias.

 

Busca IEEBC seguir fomentando la educación cívica durante el verano

Con el objetivo de impulsar, promover, fortalecer y consolidar los valores cívicos en la sociedad y comunidad estudiantil de nivel básico, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Coordinación de Participación Ciudadana, tendrá participación en tres actividades que tienen que ver con el periodo vacacional, dirigido a niños de entre seis y doce años de edad.

 A partir de este martes 12 de julio, personal del IEEBC se hará presente en diversos programas vacacionales donde impartirán a los asistentes una plática teniendo como tema principal los valores cívicos, asimismo, se proyectarán algunos vídeos en donde se resaltan los valores que se desean inculcar en los niños, además se proporcionará material didáctico denominado como un “pasatiempo cívico”, con el cual el menor podrá aprender, además de valores democráticos, las funciones y competencias de este organismo electoral, todo de una forma dinámica a través de juegos tipo “sopa de letras”, “laberintos”, “rompecabezas” entre otros.

 El Titular de Procesos Electorales del IEEBC, Mauricio Fernández Luna, informó que la primera participación que se tendrá es dentro del plan vacacional de Desarrollo Social Municipal (DESOM), en donde se tiene programado visitar los diversos Centros de Desarrollo Humano e Integral.

 A la par de esto, comentó que se estará impartiendo la misma plática en el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, el cual se trabaja en coordinación de bibliotecas a nivel municipal que maneja el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM), en donde se visitarán las bibliotecas públicas en la zona urbana de Mexicali. La única diferencia entre esta actividad y la que se desarrollará con DESOM es que, en este caso, el rango de edad es mucho más amplio, abarcando desde niños menores de seis años hasta adultos mayores.

 En tercera instancia, el IEEBC fue invitado al programa  vacacional de Meyibó, Centro del Saber, en donde tendrán una participación desde las 09:00 de la mañana hasta 13:00 horas del próximo 22 de julio, durante este día se trabajará de una forma más detallada en diversos grupos de edades y en donde, además de impartir la plática de valores cívicos la proyección del vídeo, se realizarán diversas dinámicas y talleres en donde los participantes, podrán aprender de forma divertida lo que se vive durante una jornada electoral, desde la votación, el escrutinio y cómputo de votos hasta la publicación de resultados.

 “Creemos que es fundamental realizar estas actividades en esta etapa de vida, pues es en esas edades en donde se puede intuir mayormente en la conciencia e ir formando esos ciudadanos que estamos buscando hoy día, eso es lo que nos mueve seguir promoviendo los valores cívicos”, finalizó.

 

Refuerza IEEBC capacitación para su personal

Personal del área de Procesos Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California se capacitan en el tema de Cómputo Distrital, donde los principales tópicos fueron la detección de votos válidos y nulos, previsiones y el desarrollo sobre la captura de las casillas, así como la repartición de votos en el caso de los partidos que participan en coalición.

 

Se explicó al personal de los Municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate la importancia de saber detectar cuándo un voto es válido o es nulo. Por lo que se detalló que un voto es válido aún si la boleta presenta manchas de tinta, grasa o comida, la marca sea diferente a una cruz, textos escritos en el recuadro de un partido político o candidato independiente, múltiples marcas en la boleta, pero la cruz sobre la elección sea visible y también será un voto válido si existen leyendas en la boleta.

 

Sobre los votos nulos se mencionó que se reconocerán como nulos si la boleta presenta dos o más opciones de partidos políticos o candidatos independientes, siempre y cuando estos no estén coaligados y que haya insultos textuales o gráficos en la boleta.

 

En el tema de captura el personal adquirió conocimientos sobre procedimientos de deliberación, en la sesión de cómputo distrital, para la discusión de los asuntos en general de su desarrollo, serán aplicables las reglas de participación previstas por los artículos 24, 25, 26, 27, 28 y 29 del Reglamento Interior de los Consejos Distritales.

 

Por último se informó a todo el personal que es importante que haya una coordinación y un buen funcionamiento del área de captura por lo que cada cuatro horas se realizarán relevos con el objetivo de evitar errores de dedo al momento de capturar las casillas.

 

Invita IEEBC a seguir la transmisión en vivo de las sesiones de consejos distritales

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) hace una atenta invitación a la ciudadanía para seguir las transmisiones en VIVO de las Sesiones de los 17 consejos distritales en el Estado.

 La Secretaria Ejecutiva del IEEBC, Deida Padilla Rodríguez, explicó que a través de la trasmisión de cada sesión, las personas podrán seguir minuto a minuto el desarrollo de las sesiones de los consejos distritales.

 En atención al principio de Máxima Publicidad todas las sesiones son públicas dirigidas a todo ciudadano interesado en conocer de la materia político electoral y que tiene como propósito fomentar el desarrollo de la vida democrática y participación ciudadana en el Estado.

 Indicó que en el ejercicio de la función pública electoral, los principios rectores son la certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad y objetividad,  principios que guiaran todas las actividades de este organismo. 

Por último agregó que para quienes estén interesados en las transmisiones puedan estar pendientes de las publicaciones en las diversas plataformas digitales del Instituto como lo es el portal www.ieebc.mx en el apartado de Consejos Distritales. Además una vez culminadas las sesiones se podrá revisar el historial en el canal de youtube de cada distrito.

 

 

Inicia IEEBC reparto de materia electoral en consejos distritales

Este martes dio inicio el reparto de material electoral a los Consejos Distritales por parte del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), así lo declaró Mauricio Fernández Luna, Titular Ejecutivo del Departamento de Procesos Electorales del IEEBC.

 La entrega que inició este martes y concluye el próximo jueves 26 de mayo, consta de paquetes electorales, el cual incluye: dos urnas, dos porta urnas, líquido indeleble, marcadores de boleta, una mampara especial para adultos de la 3ra edad y/o personas con alguna discapacidad y un paquete electoral con correas para cargarlo, en donde se transportará todo el material anteriormente señalado.

 El titular del Departamentos de Procesos Electorales comentó que el día de hoy se entregó el material completo a los Distritos VII, XV y XVII y de manera parcial al Distrito VI.

 Por otro lado, Fernández Luna señaló que en todos los distritos de Mexicali se entregaron ya las listas nominales que serán utilizadas por los Presidentes de Casillas el día de la jornada electoral.

 Por último, el funcionario aseguró que para el día jueves habrá sido entregada la totalidad del material electoral y listas nominales a los 17 distritos de la entidad.

 

 

Realiza IEEBC segundo simulacro del Sistema de Información en el estado

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), realizó el segundo simulacro del programa de operación del Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jordana Electoral (SIJE) a nivel Estatal.

 La Secretaria Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral, Deida Padilla Rodríguez, precisó que este simulacro permitió realizar las adecuaciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) observó referente a la adición de módulos donde se pueda presentar la información a nivel distrital y los consejos puedan identificar de forma más rápida el progreso de la jornada en sus casillas y dar seguimiento a los posibles incidentes por ejemplo la presentación de Información en pantalla, pues el INE pidió que se hiciera con la información desagregada y por distrito para que los usuarios que consultarán esta información la encontraran de manera rápida.

 “Por medio de este programa se permitirá que el Consejo General y Distritos Electorales estén informados sobre el desarrollo de la Jornada Electoral a realizarse el 5 de junio de 2016, por lo que resulta de gran importancia”, expresó.

 El SIJE está planeado para que opere desde cada sede municipal, a partir de la información recopilada por los capacitadores-asistentes electorales (CAE) en su recorridos por las casillas suscritas  a esa sede municipal. A partir de ese momento la información estará a disposición del Instituto Nacional, Consejo General y de los Consejos Distritales el 5 de junio.

 El día de la jornada electoral ejecutará las tres etapas descritas a continuación: Recopilación y transmisión de la información en campo, Captura de la información en las sedes municipales y consulta en línea e impresión de reportes.