Skip to main content

Etiqueta: icbc

Arranca ICBC Tecate con recorridos culturales a Vallecitos

Alrededor de 100 niños estudiantes de nivel básico de Tecate resultaron beneficiados con los primeros recorridos culturales al sitio arqueológico El Vallecito, que el Instituto de Cultura de Baja California puso en marcha durante el pasado mes de febrero.

Alumnos de la Escuela Primaria Leopoldo Zea se sumaron a las actividades que realiza el ICBC Tecate a través del servicio de recorridos culturales, cuyo objetivo es acercar la cultura a las colonias más alejadas del centro urbano de la ciudad, informó la Representante del Instituto en Tecate.

Ivonne Diego destacó que los  niños corresponden a grupos de primero y sexto año de primaria, quienes disfrutaron cada momento del viaje de estudio.

“El recorrido les permitió a los niños tener un contacto cercano con las pinturas rupestres que representan un legado histórico para Tecate, El Campo Alaska y Parque Eólico, lugares de gran importancia para el fortalecimiento de la historia de la ciudad”, destacó la funcionaria estatal.

Durante 2016, agregó, diversas Primarias y Preescolares de Tecate disfrutarán de los múltiples beneficios que traerán consigo los recorridos culturales programados por el ICBC a través de su Programa de Vinculación Cultural.

“Es un gusto ver el interés de los centros escolares por participar, es por eso que extendemos la cobertura del servicio de recorridos en los próximos meses y trabajar más con la encomienda de nuestro Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid; conocer, fomentar y difundir nuestra cultura”, puntualizó Ivonne Diego

Si desea más información sobre el servicio de recorridos escolares o los diferentes programas que ofrece el ICBC en Tecate visite las instalaciones ubicadas por Presidente Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n. O comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 y 654 71 49.

Estrenará Lux Boreal ¨Luminicencias¨en CEART Tecate

La Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal presentará el espectáculo “Luminiscencias”, una obra que estimula los sentidos a través del un discurso arquitectónico, este viernes 5 de febrero a las 20:00 horas, en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

La Coordinadora del CEART Tecate, Pilar Silva Valadez, destacó la instrucción del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de ofrecer espectáculos artísticos de calidad e interés para todos los bajacalifornianos, por lo que Luminiscencias de Lux Boreal, es una excelente oportunidad para que disfruten de un programa con la colaboración de diversos creadores, quienes  han marcado una trayectoria en la propuesta escénica de Lux Boreal.

Luminiscencias es un espectáculo que permite al espectador involucrarse con la danza a partir de cuerpos en movimiento y metáforas de vida que transcienden la frontera entre lo real y lo onírico.

El programa está constituido por episodios entrelazados  por una línea muy tenue y tratados de forma independiente con la dirección coreográfica de Henry Torres, Ángel Arámbula, Matthew Armstrong, Briseida López y Victoria Reyes, sumada al desempeño dancístico de Raúl Navarro, Azalea López y Huberto Vega.

“Estamos muy entusiasmados y a la expectativa de poder integrar este espectáculo por primera vez,  agradecemos las facilidades otorgadas por el CEART Tecate para realizar nuestro estreno en sus instalaciones, ante un público muy especial y ávido del arte esta ciudad”, comentó Henry Torres, director artístico de Lux Boreal.

La compañía de Lux Boreal (luz del norte), forma parte del movimiento artístico contemporánea de México, con sede en Tijuana, Baja California, fundada en el 2003. Está constituida por coreógrafos y bailarines de diversas ciudades, quienes convergen a través de la danza y han desarrollado un lenguaje parta expresar una versión de la realidad a través del arte.

Lo esperamos en la presentación del espectáculo “Luminiscencias”, con Lux Boreal Danza Contemporánea, el viernes 5 de febrero, a las 20:00 horas en el Foro Experimental del CEART Tecate, admisión libre.

CEART Tecate se encuentra ubicado en Bulevar Federico Benítez y Bulevar Encinos, s/n, teléfonos, (665) 521 36 63 y 654 59 19.

Para más información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California o la página de Facebook CEART Tecate

 

Arranca ICBC Tecate con actividades artístico- culturales

El Instituto de Cultura de Baja California en Tecate (ICBC Tecate) prepara actividades  para comenzar un año muy propositivo, entre las que  destacan talleres, obras de teatro, exposiciones, recorridos históricos y binacionales, así como conciertos y presentaciones de libros, entre otras, que resultarán de interés para niños, jóvenes y adultos.

Siguiendo con la instrucción del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de llevar arte y cultura a todos los rincones de la entidad, el ICBC a través de sus distintos programas, como Vinculación Cultural, Artes Escénicas, Artes Plásticas, Culturas Populares, Equidad de Género, Fomento a la lectura  y Arte y Cultura Para Todos, llega a la comunidad por medio de acciones artístico culturales a lo largo del año.

Como en años anteriores el Instituto de Cultura no cesa en organizar y llevar actividades a la población de Tecate, abarcando zonas rurales como las delegaciones de Nueva Colonia Hindú, Valle de las Palmas, Mi Ranchito, Luis Echeverría, El Testerazo y La Rumorosa.

Para alentar a los pequeños y al público en general para estar en contacto con la cultura y las artes, se imparten talleres y se realizan presentaciones artísticas de las diferentes disciplinas. También se realizan actividades en coordinación con  otras  dependencias e instituciones.

“Invitamos a maestros y directivos de escuelas a acercarse a nuestras oficinas para agendar recorridos culturales en puntos históricos de la ciudad y zonas rurales, para que conozcan nuestros talleres y próximas presentaciones artísticas”, comentó la Representante del ICBC en Tecate,  Ivonne Diego.

La funcionaria estatal reiteró la invitación a la comunidad para que aproveche las actividades artístico-culturales programadas durante los primeros meses del año, mismas que no tendrán costo alguno y están diseñadas en horarios accesibles para la comodidad de la población.

Participa con éxito ICBC Tecate en el ¨ Desfile de las luces¨

Grandiosa participación registró el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) durante el “Desfile de las Luces” que cada año se realiza en Tecate, y que en este año no fue la excepción porque cientos de familias disfrutaron de un momento de sana convivencia.

 La Representación Tecate del ICBC se sumó a la celebración de la navidad en el festival realizado en fin de semana con su plataforma adornada, en esta ocasión celebrando el 150 aniversario de la publicación del cuento de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, ocasionando gran expectativa entre el público que se dio cita sobre el Bulevar Defensores del Pueblo Mágico.

 “El carro alegórico fue una representación de Alicia en el país de la maravillas y nos imaginamos la fiesta del té como cena navideña en familia, que es una de nuestras más queridas tradiciones mexicanas”, expresó la Lic. Ivonne Diego, Representante del ICBC en Tecate.

 La participación del ICBC en el “Desfile de la Luces” y todas las acciones realizadas durante el año forman parte de la encomienda del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de llevar más arte y cultura a todos los bajacalifornianos.

 En el carro alegórico se contó con la participación de los niños y niñas del Campamento de Verano del ICBC, alumnos del Programa de Educación Artística en la Escuela Primaria, pequeños de la Escuela Cuitláhuac, actores del Taller de Teatro para Jóvenes e integrantes del Grupo de Teatro Los Brucker a cargo de los maestros Noé Barrios, Edith Vega y Gerardo Chan.

 Cabe mencionar que además del personal de la Representación Tecate y sus familias, se sumó al esfuerzo el personal de la Delegación de Desarrollo Social Tecate, reflejando así el trabajo en equipo entre las dependencias de Gobierno del Estado.

 “Deseamos que en estas fechas decembrinas las familias tecatenses disfruten de la compañía de sus seres queridos y que en todos los hogares reine la armonía y alegría, compartiendo como cada año nuestro amor y buenos deseos durante los festejos de Navidad y Año Nuevo”, concluyó la funcionaria estatal.

 

Acusan a director del ICBC de acoso sexual

El director del Instituto de Cultura de Baja California fue acusado de acoso sexual por una ex colaboradora del Centro Estatal de las Artes de Tijuana (Ceart).

Esmeralda Ceballos presentó queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Dirección de Control Gubernamental del Gobierno del Estado y el Instituto de la Mujer.

En una carta dirigida al secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera, la ex coordinadora de Artes Escénicas del Ceart le informó sobre “la situación que, desde hace tiempo, se vive en el Instituto de Cultura de Baja California y en algunas de sus dependencias, respecto al comportamiento de sus directivos y, sobre todo, de licenciado Manuel Felipe Bejarano Giacoman, cabeza del Instituto, quien se vale de la intimidación, acoso sexual y abuso de poder para mantener a sus colaboradores bajo la premisa del miedo”.

En el documento que entregó en las oficinas del SEE en agosto dio a conocer que el 30 de abril le solicitaron su renuncia la jefa del Departamento de Asuntos Jurídicos, Gloria Esther Machain Valenzuela, y Gloria Dueñas Pacheco por instrucciones de Bejarano.

 También fue víctima de hostigamiento laboral por parte del coordinador operativo del CEART, César Valles.

La jefa del Departamento de Asuntos Jurídicos le comunicó que haría viral un video donde Ceballos mantenía relaciones sexuales con su ex marido si acaso se negaba a firmar la renuncia.

Le recordaron también a su hija de cuatro años, que es escritora y da clases para niños, además que circularían la grabación en los correos de la comunidad artística.

Ceballos narró que recibió una llamada telefónica de Bejarano donde le confesó que había visto el video donde “me veía más joven” y “que me movía muy bien”.

La ex funcionaria estatal solicitó audiencia con el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y ante la falta de respuesta oficial pidió respuesta por escrito para que le dé respuesta a su solicitud.

Fuente: Lajornada.mx

Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/01-12-2015/acusan-director-del-icbc-de-acoso-sexual

En puerta el 2do festival Estatal de Teatro del ICBC

Del 27 al 29 de noviembre se realizará en Baja California el II Festival Estatal de Teatro, con una muestra de los espectáculos más importantes de las compañías de la región, dirigidas a público infantil, juvenil y adulto.

Las presentaciones se llevarán a cabo en los distintos espacios del Instituto de Cultura de Baja California, en Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana, con admisión libre para público en general.

El II Festival Estatal de Teatro es organizado por el Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Cultura en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con la finalidad de promover a los grupos de teatro de la entidad.

Los seleccionados en la segunda edición del Festival son Teatro en el Incendio (Tijuana), Tramoya Teatro (Mexicali), Laboratorio de Investigación Escénica: La Clepsidra (Tecate), La Alborada (Tijuana), Inmigrantes (Tijuana), Tutiatro (Mexicali), Compañía Ensamble Teatro (Ensenada), Teatíteres (Mexicali), Espacio Invisible (Tijuana), Colectivo de Teatro en Espiral en colaboración con Lux Boreal (Tijuana).

La muestra fue integrada luego de una audición realizada del 21 al 23 de noviembre, en Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana, la cual contó con un jurado a cargo de los Directores Saúl Meléndez (Ciudad de México), Fausto Ramírez (Guadalajara, Jalisco) y Marco Vieyra (Ciudad de México).

En Mexicali se presentará el viernes 27 de noviembre “La mama cabaret” de Teatro en el Incendio (Tijuana) y “Ker Kuar” con Tramoya Teatro (Mexicali). El sábado 28 “Astronomía de una mujer posible” con Laboratorio de Investigación Escénica: La Clepsidra (Tecate) y el domingo 29, “Dios es un bicho” con La Alborada (Tijuana) e “Inmolación” con Inmigrantes (Tijuana).

En Rosarito el viernes 27 estará “Un amigo de otro planeta” con Teatíteres (Mexicali) y el domingo 29 “Ker Kuar” con Tramoya Teatro (Mexicali). El domingo, “La mama cabaret” con Teatro en el Incendio (Tijuana).

Tecate contará con funciones el sábado 28 de noviembre, “El kame kame ha” Tutiatro (Mexicali) y “El patético dios con prótesis” con Teatro en el Incendio (Tijuana). Domingo, “Bichos y hechizos” con la Compañía Ensamble Teatro (Ensenada).

Tijuana tendrá dos funciones, una el viernes “Astronomía de una mujer posible” con el Laboratorio de Investigación Escénica La Clepsidra (Tecate) y el domingo “Un amigo de otro planeta” con Teatíteres (Mexicali).

Finalmente en Ensenada las funciones incluirán el viernes 27 de noviembre “La cascarita: un show de impro” con Espacio Invisible (Tijuana), el sábado 28 “Dios es un bicho” con La Alborada (Tijuana) e “Inmolación” de Inmigrantes (Tijuana), para concluir el domingo 29 con la obra de teatro para bebés “Con-templar” a cargo del Colectivo de Teatro en Espiral en colaboración con Lux Boreal (Tijuana) y “El Kame Kame Ha” Tutiatro (Mexicali).

Si desea consultar la programación estatal visite www.icbc.gob.mx, la página de Facebook del ICBC en su municipio o mande un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]

MEXICALI

*Viernes 27 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“LA MAMA CABARET” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Teatro en el Incendio (Tijuana)*

*Dirección: Marcela Durán*

Café Literario del Teatro del Estado, 20:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

images*Viernes 27 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“KER KUAR” (Teatro Infantil)*

*Tramoya Teatro (Mexicali)*

*Dirección: Iliana Becerra*

Foro Experimental del CEART Mexicali, 17:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Sábado 29 de noviembre*

*“ASTRONOMÍA DE UNA MUJER POSIBLE” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Laboratorio de Investigación Escénica: La Clepsidra (Tecate)*

*Dirección: Daimary Moreno*

Foro Experimental del CEART Mexicali, 18:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Domingo 29 de noviembre*

*“DIOS ES UN BICHO” (Teatro Infantil)*

*La Alborada (Tijuana)*

*Dirección: Raymundo Garduño*

Foro Experimental del CEART Mexicali, 12:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Domingo 29 de noviembre*

*“INMOLACIÓN” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Inmigrantes (Tijuana)*

*Dirección: Raymundo Garduño*

Foro Experimental del CEART Mexicali, 17:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*#ROSARITO*

*Viernes 27 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“UN AMIGO DE OTRO PLANETA” (Teatro Infantil)*

*Teatíteres (Mexicali)*

*Dirección: Beatriz Mancilla*

Instalaciones del ICBC Rosarito, 15:00 horas

Admisión libre

*Domingo 29 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“KER KUAR” (Teatro Infantil) *

*Tramoya Teatro (Mexicali)*

*Dirección: Iliana Becerra*

Instalaciones del ICBC Rosarito, 12:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Domingo 29 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“LA MAMA CABARET” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Teatro en el Incendio (Tijuana)*

*Dirección: Marcela Durán*

Instalaciones del ICBC Rosarito, 17:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*#TECATE*

*Sábado 28 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“EL KAME KAME HA” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Tutiatro (Mexicali)*

*Dirección: Terezina Vital*

Foro Experimental del CEART Tecate, 13:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Sábado 28 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“EL PATÉTICO DIOS CON PRÓTESIS” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Teatro en el Incendio (Tijuana)*

*Dirección: Marcela Durán*

Foro Experimental del CEART Tecate, 19:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Domingo 29 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“BICHOS Y HECHIZOS” (Teatro Infantil) *

*Compañía Ensamble Teatro (Ensenada)*

*Dirección: Fernando Rodríguez Rojero*

Foro Experimental del CEART Tecate, 13:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*#TIJUANA*

*Viernes 27 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“ASTRONOMÍA DE UNA MUJER POSIBLE” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Laboratorio de Investigación Escénica: La Clepsidra (Tecate)*

*Dirección: Daimary Moreno*

Multiforo del ICBC, 19:00 horas

Admisión libre

*Domingo 29 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“UN AMIGO DE OTRO PLANETA” (Teatro Infantil) *

*Teatíteres (Mexicali)*

*Dirección: Beatriz Mancilla*

Multifo del ICBC, 13:00 horas

Admisión libre

*#ENSENADA*

*Viernes 27 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“LA CASCARITA: UN SHOW DE IMPRO” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Espacio Invisible (Tijuana)*

*Dirección: José Hernández Espinoza*

Foro Experimental del CEART Ensenada, 19:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Sábado 28 de noviembre*

*“DIOS ES UN BICHO” (Teatro infantil)*

*La Alborada (Tijuana)*

*Dirección: Raymundo Garduño*

Foro Experimental del CEART Ensenada, 12:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Sábado 28 de noviembre*

*“INMOLACIÓN” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Inmigrantes (Tijuana)*

*Dirección: Raymundo Garduño*

Foro Experimental del CEART Ensenada, 17:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Domingo 29 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“CON-TEMPLAR” (Teatro para bebés)*

*Colectivo de Teatro en Espiral en colaboración con Lux Boreal (Tijuana)*

*Dirección: Michelle Guerra*

Foro Experimental del CEART Ensenada, 12:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*Domingo 29 de noviembre*

*II Festival Estatal de Teatro*

*“EL KAME KAME HA” (Teatro para adolescentes y adultos)*

*Tutiatro (Mexicali)*

*Dirección: Terezina Vital*

Foro Experimental del CEART Ensenada, 17:00 horas

Admisión libre (Cupo limitado)

*#SINOPSIS*

*“Astronomía de una mujer posible”*

Sinopsis:

Astronomía de una mujer posible es una obra de teatro que reflexiona sobre
el universo femenino a partir del simbolismo de los astros que dan nombre a
los días de la semana, y la creencia astrológica de que dichos astros son
los encargados de regir las distintas edades del ser humano.

*“Bichos y hechizos”*

Sinopsis:

Bichos y Hechizos, cuenta la historia de Gobelín y Folet (duendes de los
sueños) el primero es aprendiz mientras que el segundo es instructor.
Llegan a mitad de la noche a la habitación de un niño donde Gobelín
realizará un hechizo para provocarle  un sueño dulce y reparador. Su
inexperiencia causa que el niño tenga pesadillas, así que  Folet deberá
ayudarlo a controlar su recién adquirido poder.

*“Con-templar”*

Sinopsis:

Al tratarse de un espectáculo para bebés, no existe una “historia”, pero si
un hilo conductor a través del cual se desarrolla una exploración del
espacio a consecuencia de cambios visuales, sonoros y sensoriales. Responde
a las siguientes preguntas sin utilizar la palabra como medio de
comunicación.

¿Qué observamos cuando inicia la lluvia, el cielo cambia de color?

¿Cómo se escuchan las gotas de la lluvia golpeando la ventana?

¿Cómo suenan las hojas secas cuando caminamos sobre ellas?

¿En un día de sol, podemos salir a jugar con la pelota?

¿Qué se siente cuando las gotas de agua de la lluvia te tocan la cara?

¿Qué pasa con el cabello de mamá cuando el viento sopla fuerte?

*“Dios es un bicho”*

Sinopsis:

A Lucia le han regalado una mascota, le han regalado un bicho juguetón y
gordo, un bicho que juega torpe en su jardín, un bicho que tiene cara de
bobo; pero ella lo quiere mucho.

Un espectáculo, sobre la infancia y las risas, sobre los juegos, la
curiosidad, la inocencia y las preguntas.

*“El patétito Dios con prótesis”*

Sinopsis:

Seis mujeres compiten insaciablemente por lograr la aceptación y
convertirse en objeto de deseo, pero sólo una de ellas logrará ser digna de
las miradas.

*“Inmolación”*

Sinopsis:

Inmolación es un espectáculo que nos habla del mundo de tres adolescentes:
Nora, Ximena y Jorge Luis, de sus miedos, sus fracasos, su forma de ver y
sentir la vida, sus necesidades y sus carencias.

*“Ker Kuar”*

Sinopsis:

Dos jovencitas del pasado que por medio de un sueño viajan al futuro…
Viajan en el tiempo para conocer la historia de sus antepasados…Una maestra
del pasado o una maestra robot del futuro que dice ser Cucapá… Una obra que
nos habla de la verdadera historia de los primeros pobladores de Mexicali,
contada por dos jovencitas y una maestra muy peculiar, un viaje por el
tiempo donde todo puede suceder y donde conoceremos nuestra identidad
cultural por medio del teatro, la diversión y el entretenimiento.

*“La cascarita: Un show de impro”*

Sinopsis:

Durante siglos, los hombres han inventado múltiples competencias para poder
saber quién es el mejor de los mejores.

Ahora, 8 contrincantes divididos en cuatro equipos pasaran pruebas que
retarán su destreza escénica, su capacidad histriónica3, su ingenio; y todo
para resolver la mayor de las incógnitas: ¿quién se picha las sodas?

*“La mama cabaret”*

Sinopsis:

María se siente utilizada. María está harta de que los hombres lleven las
riendas de este mundo. María ha convocado a las mujeres porque quiere ser
la líder convirtiéndose en La Mama, como El Papa, pero La Mama. Tiene un
plan para salvar a la humanidad, uno difícil; pero ella sabe cómo convencer.

*“Un amigo de otro planeta”*

Sinopsis:

Una pequeña terrícola, que los enfrentara y tratara de convencerlos de una
oportunidad más para la raza humana de cuidar el planeta tierra.  Juntos
darán a todos los asistentes una enseñanza de vida al mostrar  la
importancia de cuidar nuestro planeta, evitando contaminar,  practicando el
valor de respeto a la vida, o de lo contrario ellos vendrán y se quedaran a
vivir entre nosotros.