Skip to main content

Etiqueta: icbc

Presentarán obra de teatro en CEART Tecate jóvenes del programa de talentos del ICBC

Los niños y jóvenes de la disciplina de teatro (Tecate) que forman parte del Programa de Talentos Artísticos del ICBC, presentarán obra de teatro como el resultado del trabajo realizado durante el último periodo de beca, a cargo del director teatral Gilberto Corrales, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

 La cita será este miércoles 25 de enero a las 18:00 horas en el Foro Experimental del CEART Tecate, con una admisión gratuita.

 Gilberto Corrales director teatral, resaltó que está contento con el trabajo de creación que realiza cada uno de sus alumnos, ya que es un manifiesto de inquietudes y necesidades de expresión; imaginan, portan ideas y resuelven escénicamente.

 “Los niños se asoman al mundo”, es una  creación colectiva donde los niños que transitan de la infancia a la adolescencia comienzan a asomarse al mundo de los adultos y a tratar de entenderlo. Los adultos comienzan a quedarse pasmados, sin reaccionar ante las inquietudes de los niños. Todo comenzó con los maestros, pero la indiferencia se propagó por todos en las calles hasta llegar a los papás. 

El elenco que participa en dicha obra está integrado por los niños: Luis Martínez Ríos, Humberto Martínez Ríos, Carmina Crosthwaite, Enrique Lira, Ivannia Grijalva, Francisco Clapés Vega, Yahir Candia, Víctor Herrera Hernández, Adriana Chávez, Norma Beltrán y Stefany Maldonado.

 “Dicen que se fueron al sol”, es una obra que trata de reflexionar sobre los que se van y no vuelven; y sobre la necesidad misma de irse, de moverse, de intentar. Para los jóvenes no resulta tan fácil la idea de quedarse y esperar, se aventuran a salir de casa por primera vez.

Esta obra la integran los jóvenes: Los jóvenes  Denis Reyes Miranda, Oriett Montiel, Ivanna Martínez Urbalejo, Carolina Peñaloza Padilla, Regina Rodríguez Ontiveros,Emiliano Jiménez Lee, César Andrés Ramos Mejía, Samantha Maldonado, Laura Astorga Viramontes, Cassandra Astorga Viramontes y Andrea Palau.

 Para más información sobre ésta y otras actividades del CEART Tecate visite el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse al (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

Reciben capacitación sobre audio, iluminación y montaje en CEART Tecate

El productor de espectáculos Raúl Félix Mendoza viajó al Estado desde la Ciudad de México para impartir el taller de Audio, Iluminación y Técnicas de Montaje, en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate).

El Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), Manuel Felipe Bejarano Giacomán, resaltó que este tipo de cursos de profesionalización dirigido a quienes laboran en las diferentes áreas artísticas de Baja California, se realizan gracias al trabajo conjunto con la Dirección General de Vinculación de la Secretaria de Cultura.

El taller se realizó en el Foro Experimental del CEART Tecate por contar con el equipo de audio e iluminación y espacio suficientes para la realización de cada una de las actividades aprendidas sobre montaje y desmontaje del escenario, explicó la Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

“El objetivo es coadyuvar con mi desempeño profesional al desarrollo eficiente por medio de la unidad y suma de esfuerzos, en un trabajo de equipo coordinado de una forma estructural y creativa”, resaltó el productor de espectáculos Raúl Félix Mendoza.

Como parte del curso se ofreció también una conferencia titulada “Espacios Independientes” dirigida al público en general, donde asistieron los 24 técnicos que asistieron al taller, quienes forman parte del equipo de trabajodel ICBC en la entidad.

Raúl Félix Mendoza nació en la Ciudad de México, donde vive y trabaja actualmente. Es egresado de la Carrera “Profesional Asociado en Producción de Espectáculos” de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Ha trabajado como Tour Manager, Coordinador del Festival del Día el Niño en Apatzingán Michoacán, Concierto con Patita de Perro y Qué payasos (2014), como Coordinador de desmontaje del Festival Ceremonia (2014) y 2015, como Coordinador del Venue Cinespacio en el Festival Marvin (2014 y 2015), entre otros más.

Para más información visite el portal www.icbc.gob.mx o la página de Facebook CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 o (665) 654 78 21 o bien, visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California.

 

Exhibe ICBC “Curtare”: Percepción de la imagen, en la galería de la ciudad

La exposición Curtare: percepción de la imagen del artista Aram Arte llegó a la Galería de la Ciudad de Tecate como parte de las propuestas de artistas que se exhiben y engalanan el recinto cultural. La exhibición forma parte de las acciones de Gobierno del Estado encaminadas a reforzar la cultura en el municipio.

“Aram Arce es un joven artista originario de la ciudad de Tecate con un gran talento y disposición, en su trabajo se plasma la dedicación y amor  que tiene por este arte,  y para el ICBC una de las prioridades es apoyar el talento local”, comentó Ivonne Diego Representante del Instituto de Cultura de Baja California en Tecate.

“Tengo un gran interés  por el arte moderno, quiero enfocarme en este tema pero también tengo pasión por el dibujo y el muralismo, tengo dos años tomando talleres y me han ayudado bastante a mi desarrollo profesional”, comentó el artista durante la ceremonia de apertura, quien agregó que esta exposición significa mucho para él porque pudo superar la imaginación con la técnica utilizada y llevarla a la práctica junto a otros procesos.

“Todo comenzó con un taller de grabado seleccionando imágenes para mezclarlas y dio un resultado magnífico. Empecé a crear collages para llevarlos a la punta seca sobre acrílico y fue ahí cuando me di cuenta del valor de los colores y los detalles, fui perfeccionando la técnica hasta lograr lo obtenido”.

Las imágenes usadas, agregó,  hablan un poco de la vida, temas de interés y a la vez problemáticas que normalmente se presentan día a día. Sin tema o relación las imágenes van formando una composición y jugando con ellas, para lograr resultados inesperados.

Percepción de la imagen, da pie a que cada persona observe lo que quiere ver y lo descifre,  fomentando así la interacción artista-espectador, además de la belleza que puedan provocarle las piezas. “La persona debe identificarse con una imagen y crear su propia historia”, reiteró Arce.

Prepara el ICBC Tecate la 15va edición del Bazar del Libro

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tecate prepara la 15ª Edición del Bazar del Libro 2016, encaminado a fomentar el hábito y gusto por la lectura, entre las nuevas generaciones.

El evento se realizará en las remodeladas instalaciones del Parque Miguel Hidalgo del Pueblo Mágico Tecate, los días miércoles 15 y jueves 16 de junio, en el que se atenderán a cientos de estudiantes de Preescolar y Primaria.

 La actividad que tiene como objetivo principal fomentar el gusto de la lectura entre los niños, es considerado una tradición en la ciudad debido al impacto entre los alumnos de los diferentes centros educativos.

 Las actividades que ofrecerá el bazar incluirán un circuito de talleres de distintas técnicas, mismos que reforzarán el importante hábito de leer, como parte del desarrollo integral de niñas y niños.

 “En el ICBC estamos conscientes del papel tan importante que es la lectura entre nuestros niños y sabedores de que fomentar desde pequeños esta disciplina formará sin duda adultos lectores, nos incita a seguir con este tipo de actividades de gran impacto como lo es nuestro Bazar”, señaló la representante en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, quien agregó para lograrlo se contará además con una variedad de presentaciones de calidad como reforzamiento.
Participan en el Bazar del Libro el Tianguis Cultural Tecate, Facultad de Artes UABC Tecate, Turismo, Fundación La Puerta, Sistema Educativo Estatal  a través de sus distintas Zonas de Preescolar, Primaria, Educación Física y Educación Especial, CESPTE, Centro Estatal de las Artes Tecate, CECUTEC, TECAROCA, Corredor Histórico CAREM y la Biblioteca Pública Municipal.

 La 15ª Edición del Bazar del Libro 2016 seguirá formando parte de las actividades de Instituto de Cultura encaminadas a sensibilizar a la población con el arte y la cultura como lo instruyó el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid.

Para más información visite las instalaciones del ICBC Tecate en Presidente Ortiz Rubio y Callejón Libertad s/n, teléfono (665) 654 14 83 y 654 71 49. O visite el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tecate

 

Invita ICBC Tecate al festival de Jazz “Chinto” Mendoza

Un evento esperado por el público tecatense es sin duda el Festival de Jazz “Chinto” Mendoza, que en su décima edición presentará en el pueblo mágico del estado a los grupos tijuanenses “Baja Jazz Ensamble” y “Quarteto Malandro”, los días jueves 21 y viernes 22 de abril a partir de las 19:00 horas, en la Galería Internacional del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate). Admisión libre.

 Baja Jazz Ensamble, está conformado por Lupillo Barajas (Guitarra), Raúl Félix (Batería), Julián Plascencia (Bajo) y Neto Lizárraga (Saxofón), desde 2009, se han presentado en diversos escenarios con destacados músicos tijuanenses para interpretar lo más exquisito del jazz con ese peculiar toque musical bajacaliforniano, sin dejar de lado la influencia musical fronteriza que les caracteriza por la cercanía con el estilo norteamericano.

 Julián Plascencia, es músico, promotor cultural y empresario restaurantero. Director del Tijuana Jazz & Blues y del foro cultural Galería La Blástula. Ha dirigido y colaborado en festivales de gran proyección turística como el Festival de la Ensalada Caesar. Es creador del Baja Jazz Festival, Suena Producciones y colaborador comprometido con la reactivación de espacios de la ciudad de Tijuana.

Quarteto Malandro es una agrupación de jazz integrada por artistas pertenecientes a los ensambles de mayor reconocimiento de Baja California, como Pako Barragán (Guitarra),  Dante Bazúa (Saxofón y Oboe), Áxel Tamayo (Contrabajo) y Rubén Hernández (Batería), fundada en enero del año 2015.

Debido a que el estilo del jazz se considera poco valuado en la región, este ensamble presenta un repertorio increíble que incluye arreglos de famosas melodías de todo tipo de géneros musicales, como música clásica, jazz, pop y rock, entre otras; adaptadas al formato de cuarteto de jazz, así como de melodías originales escritas por sus integrantes, lo que hace que “Quarteto Malandro”, ofrezca una delicia de repertorio tanto para los oídos del público en general.

Lo esperamos estos dos días del Festival de Jazz Chinto Mendoza, en Tecate, para disfrutar a estos grandes exponentes del jazz mexicano en Baja California, Baja Jazz Ensamble y Quarteto Malandro. Recuerde que el concierto es gratuito.

Para más información visite el portal oficial del Instituto de Cultura www.icbc.gob.mx o la página de Facebook de CEART Tecate. También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en la esquina de Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

Lleva a cabo ICBC taller para aspirantes a participar en convocatoria PACMYC, en galería de la ciudad

Aspirantes a la beca del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) participaron en el Taller de Capacitación que impartió el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), realizado en Galería de la Ciudad.

Asistieron artistas locales y público en general interesado, quienes disiparon todas sus dudas ante el expositor, Pedro Hernández Bocanegra, quien destacó la fecha de cierre de convocatoria: el martes 31 de mayo del 2016.

La invitación fue lanzada recientemente por el ICBC y la Dirección General de Culturas Populares,  de la Secretaria de Cultura, dirigida a grupos interesados en recibir apoyos económicos para desarrollar proyectos culturales que fortalezcan la identidad y procesos culturales de sus comunidades, lo anterior, en los espacios geográficos y simbólicos donde se desarrollan.

Los premios que se podrán llevar quienes resulten favorecidos serán acreedores a un monto de hasta $60,000 pesos, que serán distribuidos en el plazo que hayan destinado los propios participantes.  

Este apoyo se verá reflejado con los reportes de avances, la impartición de talleres  o presentaciones artísticas para retribuir  a la comunidad y crear un efecto multiplicador que deben rendir los ganadores y  desde luego la presentación del proyecto terminado.

PACMyC es un programa que opera de manera descentralizada, en donde cada entidad federativa cuenta con una Comisión de planeación y Apoyo a la Creación Cultural (CACREP), integrada por representantes  de las autoridades culturales  locales y federales, sociedad civil e iniciativa privada.

En el municipio de Tecate se cuenta con gran lista de proyectos exitosos como: “Huerto Orgánico del grupo Lluvia del Sur”, “Corredor Histórico CAREM” y en recientemente, el “Tianguis Cultural Tecate” y el “Mercado Cultural Kumiai”.

Para más información sobre el programa PACMyC comunicarse a la Representación del ICBC de su municipio, o al correo electrónico: [email protected]

 

Invita ICBC a participar en proyecto “The Big Read”

Por segundo año consecutivo, el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) y el Departamento de Fomento a la Lectura, presentaron el proyecto “The Big Read”, una iniciativa del Instituto de Cultura Mexicano de Los Ángeles, California, donde se suman artistas y organizaciones de diversos países, con el objetivo de realizar una actividad multinacional en torno a la lectura. 

“The Big Read” es un programa de fomento a la lectura que se enfoca en promover cada año un libro, que será leído por niños y jóvenes, principalmente; en escuelas, centros comunitarios, bibliotecas y espacios públicos.

Este año el libro elegido por los organizadores fue “Farenheit 451”, del escritor norteamericano Ray Bradbury, es una historia de ciencia ficción que trata de una sociedad que quemaba libros. Y para promover esta obra participarán  alrededor de 11 mediadores de Salas de Lectura de Tijuana, Mexicali y Ensenada, quienes trabajarán con este libro en sus círculos de lectura.

Además, en coordinación con el espacio cultural El Grafógrafo, se realizará el jueves, 31 de marzo, una lectura en voz alta de “Farenheit 451” y se convocará a “personas libro” a aprenderse un fragmento del mismo y decirlo en esta actividad. Todo ello se grabará en video para llevar un registro que será compartido en las actividades de “The Big Read”.

Con estas acciones, el ICBC se suma a otras organizaciones que participan, entre ellas, preparatoria Cobach, Colectivo de Arte Sin Fronteras, Taller de Teatro de la UABC Ensenada, así como creadores independientes como Jesús Robles e Irma Sofía Poeter.

Asimismo, se convocará a la población en general a que graben y envíen fragmentos o videos, y a que realicen “traducciones visuales” de su lectura del libro.

Para más información comunicarse al CEART Tecate o al Departamento de Fomento a la Lectura del ICBC, [email protected]

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa representantes de “The Big Read”; Pilar Silva, Coordinadora del CEART Tecate; Patricia Blake, Jefe del Departamento de Fomento a la Lectura del ICBC, y la artista y promotora cultural Laura Castanedo.

Conmemora ICBC Tecate a mujeres con Literatura, fotografía, Frtes plásticas y Música

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) culminó las actividades calendarizadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, con la presentación de diversas actividades artístico-musicales, sin costo alguno, para el disfrute del público tecatense.

Así lo informó la Representante del ICBC en Tecate, Ivonne Diego Muñoz, quien destacó que los actos conmemorativos tuvieron impacto en la población en general especialmente en las mujeres, quienes reflexionaron sobre la importante función que juega la muer en la sociedad actual.

Para dar inicio con este ciclo se presentaron lecturas dramatizadas en la Galería de la Ciudad, como “El árbol de Elena Garro, a cargo de las promotoras culturales María Vale y Edith Vega.

Acto seguido, se llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica Renacer, por  alumnas del Taller de Fotografía de la Facultad de Artes UABC, coordinadas por profesor Jonathan Lee, quienes dieron muestra delaprendizaje adquirido a lo largo del curso.

Finalmente, se inauguró la exposición Ella, alma espejo”, de la artista tecatense Priscila Pérez, en las instalaciones de la Casa Social (SCYF).

Los aplausos de la gente dejaron ver el agradecimiento de los asistentes en cada una las actividades organizadas por las instituciones participantes, donde se reconoció el papel que juega la mujer a nivel internacional; eventos desarrollados de manera gratuita y en distintos lugares, en coordinación con la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tecate, ANSPAC, CECUTEC y Cuauhtémoc Moctezuma.

 

 

Tijuana sede del primer encuentro Binacional de Didgeridoo

Diversos artistas de México y Estados Unidos se reunirán por primera vez en esta ciudad, para hacer sonar uno de los instrumentos más ancestrales de la historia en el Encuentro Binacional de Didgeridoo: TJ-Ridoo.

 En rueda de prensa organizada por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tijuana, a cargo de César Hank Inzunza, el coordinador de eventos de la dependencia, Guillermo García, anunció que del 14 al 18 de marzo se estará realizando dicho encuentro.

 Durante esta semana se llevarán a cabo intervenciones en distintos lugares de la ciudad como Pasaje Rodríguez, Calle Tercera, Hostal Pangea, bares y en algunas escuelas, para concluir el viernes con un concierto a partir de las 7 de la tarde en el anfiteatro del ICBC en esta ciudad, entrada libre.

 El didyeridú o diyeridú es un instrumento de viento o aerófono ancestral utilizado por los aborígenes de Australia, quienes le dan una antigüedad de hasta 40 mil años, básicamente es un tubo de madera que suena al hacer vibrar los labios en el interior.

 Guillermo García comentó que el ICBC abre sus puertas a nuevas propuestas e iniciativas, es por ello que apoyan este tipo de eventos que abonan a la sana convivencia entre personas de distintos lugares pero unidos por el idioma universal del didgeridoo.

Por su parte, el artista Omar de la Tejera, indicó que el didgeridoo en el país en los últimos años ha crecido considerablemente, un movimiento que está dejando historia con el Festival Mexicano de Didgeridoo y Trompeta Maya que llegará a su tercera edición.

 En ese sentido, buscan que Tijuana sea un lugar de concentración de músicos de todo el mundo, quienes compartan dichas vibraciones como un mensaje de fraternidad; el didgeridoo utiliza desde sonidos tradicionales y folklóricos hasta fusionarse con contemporáneos como el dance, hip hop, rock e incluso heavy metal.

 Algunos de los artistas que participarán en este encuentro son Christian Camilo Parra de Colombia, David Vázquez Castañeda de Ciudad Juárez, Chihuahua, Jonathan Antonio Martínez Machain de Tijuana, Omar de la Tejera de Jalapa, Veracruz, Tyler Spencer y William Thoren de Estados Unidos.

 Para mayor información sobre el Encuentro Binacional de Didgeridoo: TJ-Ridoo visitar la página de Facebook del ICBC Tijuana.

Visitan más de 450 estudiantes exposición ¨Tohono o´otam ¨ de Carlos Coronado Ortega

Un total de 450 alumnos de la Secundaria Francisco I Madero y la preparatoria extensión COBACH, disfrutaron de un recorrido guiado al interior de las modernas instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), en donde además de conocer la exposición “Habemus Papagos” (Tohono O´Otam) del artista Carlos Coronado Ortega, estuvieron presentes en una conferencia sobre neurolingüística.

 “Comenzamos con las acciones contempladas para este 2016, con el Programa de Servicios Educativos, que ofrece el CEART Tecate, a todos los sectores educativos, tanto en las comunidades urbanas como rurales”, mencionó la Coordinadora, María del Pilar Silva Valadez.

 La funcionara estatal precisó sobre la importancia que tiene para la administración  estatal, que encabeza el gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, el reforzar la formación educativa y el fomento a la cultura entre los estudiantes.

En este sentido CEART Tecate mantiene una estrecha coordinación con el Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, a fin de que los estudiantes resulten beneficiados con los recorridos al recinto cultural, como sucedió con los alumnos de la Secundaria y Preparatoria, quienes conocieron la obra del muralista Coronado Ortega.

Resaltó que fueron partícipes de la conferencia “Neurolingüística” impartida por Lilly García, con la finalidad de motivar a los estudiantes a que sean unos triunfadores cambiando los pensamientos limitantes por retos y metas totalmente alcanzables.

Para más información sobre recorridos escolares comuníquese a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521-34-42. Para consultar la agenda de actividades visite la página de Facebook CEART Tecate o el portal de internetwww.icbc.gob.mx.

CEART Tecate se encuentra ubicado en la esquina de Bulevar Federico Benítez y Bulevar Encinos, s/n.