Skip to main content

Etiqueta: hoteles

Hoteles, agencias de viajes y otras empresas deben inscribirse al Registro Nacional de Turismo

  • Este trámite es gratuito y se realiza en línea ante la Secretaría de Turismo Federal.

Los prestadores de servicios turísticos del estado deben inscribirse al Registro Nacional de Turismo (RNT) a más tardar el 31 de marzo de 2016, un catálogo público que reúne a los prestadores de servicios turísticos en todo el país.

El registro tiene como propósito identificar y catalogar a los prestadores de servicios turísticos, según los servicios que ofrecen, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley General de Turismo, su Reglamento, las Normas Oficiales Mexicanas en materia turística y demás normativas aplicables.

Las empresas que deben inscribirse al Registro Nacional de Turismo son: Agencias de viajes (mayoristas y minoristas); Agencia integradora de servicios; Hospedaje; Alimentos y bebidas; Transportadora turística; Operadora de buceo; Operadora de marina turística; Arrendadora de autos; Parque temático; Balneario y parque acuático; Spa; Campo de golf; Tiempos compartidos; Guardavida/Salvavida; Tour operador; Guía de turistas y vuelo en globo aerostático. 

La Directora de Asistencia al Turismo, Samaria Martínez Toledo, subraya la importancia de que los prestadores de servicios turísticos se registren en el RNT, contribuyendo así al fortalecimiento y desarrollo del sector turístico en la región.

Obtén más información visitando: https://www.bajacalifornia.gob.mx/Documentos/secture/RNT.pdf

Hoteles al 74% de su capacidad por “Labor Day”

  • Este fin de semana largo atrajó a numerosos turistas a Baja California.

La Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, dio a conocer los resultados del operativo implementado durante el fin de semana del Labor Day, que tuvo lugar del 30 de agosto al 2 de septiembre.

El Labor Day, celebrado el primer lunes de septiembre, es un día feriado federal en Estados Unidos que rinde homenaje al movimiento laboral y a las contribuciones de los trabajadores al desarrollo del país.

Este fin de semana largo atrae a numerosos turistas, y Baja California se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los visitantes norteamericanos, quienes disfrutan de la cercanía y las múltiples opciones de descanso y recreación que ofrece el estado.

Este año, Baja California registró una ocupación hotelera de 74.7% a nivel estatal, con más de 52 mil cuartos ocupados, superando los 313 mil visitantes, y el arribo de los cruceros Carnival Radiance y Navigator Of The Seas a Ensenada.

Los resultados del fin de semana fueron positivos, destacando la presencia de más de 114 mil visitantes en Tijuana, 80.7% en la ocupación hotelera en Playa de Rosarito, 79.2% en Tecate, 74.6% en San Felipe y 75.7% en Ensenada.

Para garantizar una experiencia segura y satisfactoria a los turistas, las autoridades implementaron un operativo especial que incluyó las siguientes acciones:

  • Atención y seguimiento a quejas y solicitudes de asesoría de los turistas.
  • Disponibilidad de la Línea de Asistencia e Información Turística 078 para orientar a los visitantes.
  • Monitoreo del flujo vehicular en las carreteras en coordinación con CAPUFE, Ángeles Verdes, Guardia Nacional y FIARUM.
  • Vigilancia de incidentes y coordinación de actividades con dependencias de los tres niveles de gobierno.
  • Recorridos de supervisión en las principales zonas turísticas del estado.
  • Campaña digital de recomendaciones para los visitantes, difundida a través de los canales oficiales de la Secretaría.

El operativo contó con la participación de un centro de información al turista ubicado en Tijuana ‘Ped East’, cinco módulos móviles en Faro de Playas de Tijuana, Rosarito Beach Hotel en Playas de Rosarito, Caseta de Cuota de San Miguel en Ensenada, Bosque de la Ciudad en Mexicali y el Malecón Municipal en San Felipe, así como seis oficinas en San Felipe, Mexicali, Ensenada, San Quintín, Tecate y Tijuana-Playas de Rosarito.

Dejó 4 de julio ocupación hotelera superior al 85%

  • Se estima derrama económica de 50 millones de pesos.

Con motivo de la celebración  del 4 de julio, se estima que arribaron a Ensenada alrededor de 40 mil vehículos y se registró una ocupación hotelera del 85 al 90 por ciento, entre el 4 y 7 de julio. 

El presidente municipal, Armando Ayala Robles, precisó que con base en datos de la Dirección de Desarrollo Económico, se estima que durante este periodo se generó una derrama aproximada de 50 millones de pesos

“Fue un fin de semana muy bueno en términos económicos para el municipio. Recibimos a miles de visitantes, principalmente del sur de California, Estados Unidos”, recalcó.

El primer edil agregó que entre los principales destinos que visitaron, fue la ruta del vino, La Bufadora, playas y balnearios.

En materia de cruceros, el alcalde mencionó que se tuvo récord en recepción de pasajeros el fin de semana, con  alrededor de 12 mil 450 y generando una derrama aproximada de 15 millones de pesos.

Recordó que como parte de las acciones por el 4 de julio, se implementó un operativo especial por los cuerpos de seguridad, lo que arrojó que no se presentaran incidentes mayores. 

“La Dirección de Seguridad Pública Municipal desplegó en estos días, adicional a la operatividad cotidiana, 11 unidades y a más de 40 policías, mientras que Bomberos supervisaron las playas más concurridas”, comentó.

Mientras que el personal de Bomberos mantuvo las acciones preventivas en las principales playas de la localidad, ante la visita de miles de bañistas y paseantes.

Hoteles darán descuentos a corredores del Medio Maratón Internacional de Tijuana

  • Este año habrá tres hoteles sede para el tradicional evento que formará parte de los festejos por el 135 aniversario de la ciudad.

Con el objetivo de apoyar a los participantes foráneos que se darán cita para la edición 29 del Medio Maratón Internacional de Tijuana, el Instituto Municipal del Deporte (IMDET) concretó alianzas con tres hoteles para que funjan como sede del evento que forma parte de los festejos del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, presidido por la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, por el 135 aniversario de la ciudad.

Los tres hoteles que fungirán como sede para el Medio Maratón Internacional de Tijuana 2024, que tendrá lugar el próximo 28 de julio a las 06:30 horas, serán el Grand Hotel Tijuana, el Quartz Hotel & Spa y el Misión 11 Hotel de la Baja.

Para acceder a las tarifas especiales, los corredores deberán realizar su reservación directamente en las páginas o números de contacto de los hoteles, ya que no estarán disponibles esos descuentos mediante reservaciones en plataformas externas.

En el Grand Hotel Tijuana el código para descuento será Maratón29, en el Quartz Hotel & Spa el código será IMDET, en tanto que en el Misión 11 Hotel de la Baja el código será IMDET29.

El Medio Maratón Internacional de Tijuana espera contar con una participación de 6 mil corredores y presentará una ruta de 21.0975 kilómetros que tendrá como meta y punto de partida a las inmediaciones de Palacio Municipal.

Esto es lo que hacen con el jabón de los hoteles que los huéspedes no gastan

Cuando viajas, casi todos los hoteles te dan opciones de jabón: pastilla o líquido. En algunos casos te dan pastillas pequeñas y en otros de las grandes, pero independiente de lo que te toque hay algo que es seguro y es que nunca conseguirás acabar la pastilla del jabón mientras estés en el hotel.

Obviamente, como es algo que se usa de forma muy personal, cuando dejas el hotel la gente encargada de la limpieza los tiran a la basura, algo que genera un desecho de, según lo que estimamos, miles de millones de jabones desperdiciados.

Fue así que un hombre llegó a la conclusión de que tanto desperdicio debía de servir para algo. Eso es lo que cuentan La Voz del muer,  donde presentan la historia de Shawn Seipler y su fundación Clean the World, la cual busca aprovechar los productos cosméticos o de limpieza de estos hoteles para, sin ningún ánimo de lucro, ayudar a quienes más lo necesitan.

Su idea nació después de alojarse en un hotel cinco estrellas donde, al consultar qué pasaba con las pastillas de jabón, le dijeron que por política del recinto todo era tirado a la basura. Eso impactó mucho a Seipler, quien vio el duro contraste entre este desperdicio y la vida de millones de personas que no tienen acceso a jabón o productos similares para asearse cada día.

Fue así que decidió informarse sobre posibles formas de limpiar, higienizar y reutilizar este jabón que era tirado por los hoteles. Su investigación tuvo frutos y en 2009 creó su fundación Clean the World, que ha ayudado a países de escasos recursos donde la mortalidad infantil debido al contagio de enfermedades o diarrea se ha visto reducida con su aporte. Realmente una medida de higiene tan simple como esta hace una gran diferencia.

De a poco las cosas han ido mejorando para este emprendedor, y actualmente los hoteles no sólo donan sus pastillas de jabón, sino que además le donan medio dólar anual por cada habitación que tengan en su cadena de hoteles. Eso le ha permitido a Seipler obtener más recursos y contratar más personas que lo ayuden a seguir con el proyecto.

Sólo en 2016 lograron rehacer siete millones de pastillas de jabón de un tamaño mediano y entregar 400.000 kits de higiene. Sin embargo, tal como aclara este hombre, aún queda mucho por hacer:

“Una de cada cuatro muertes de los 16.000 menores de cinco años que mueren en el mundo cada año se debe a enfermedades como la diarrea o la neumonía, que se transmiten fácilmente si la higiene no es adecuada. Eso significa que cada 15 segundos muere un niño en el mundo por no tener los productos necesarios para el aseo diario… aún nos queda mucho trabajo por hacer”.

Inspecciona SSPM Tijuana hoteles de Zona Norte por presunto narcomenudeo

La Base de Operaciones Mixtas (BOM) que integran Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana y Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con base en denuncias de la comunidad cabalmente corroboradas, realizan intervenciones en hospedajes donde se presume que hay compraventa de droga, entre otros delitos.

El Grupo de Operaciones Estratégicas (GOE) y la Unidad de Investigación Preventiva  de la SSPM, apoyados por el Ejército Mexicano,  inspeccionaron la semana pasada algunos hoteles en la Zona Norte de la ciudad.

Verificaron los posibles antecedentes penales de los inquilinos, ya que los reportes indicaban que en esos hospedajes se alojaban personas que tenían órdenes de aprehensión vigentes por diferentes delitos.

Los denunciantes indicaron también que en ellos se alojaban ciudadanos estadounidenses en deuda con la Justicia de su país, los cuales carecían de permiso para permanecer en territorio mexicano.

La SSPM resalta la participación de la ciudadanía en el combate a la delincuencia, mediante reportes al teléfono de emergencias 066, al 089 en forma anónima, y al correo electrónico denuncia@policiatijuana.gob.mx.

Todas estas denuncias son cuidadosamente verificadas por las áreas de Inteligencia y al confirmarse la veracidad se delinean operativos en los que intervienen diferentes corporaciones y la Sedena, para asegurar el buen éxito.

Posteriormente las personas aseguradas son remitidas por el juez municipal a las autoridades correspondientes.