Skip to main content

Etiqueta: hogar

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar

Exclusión, discriminación y  falta de leyes que regulen el trabajo doméstico son la realidad para más de 2.4 millones de empleadas domésticas que hay en el país.

Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar; en México, menos de 4% cuenta con seguridad social.

El 75 por ciento gana entre uno y dos salarios mínimos. La mayoría no tiene horarios definidos ni derecho a vacaciones; sólo 57% recibe aguinaldo.

Así lo expone, Ximena Andión Ibáñez, directora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), quien, en entrevista con Excélsior, señala que es indispensable que el gobierno ratifique el Convenio 189, que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó en 2011, el cual exige a los Estados garantizar la protección laboral mínima que deben tener las y los trabajadores domésticos en igualdad de condiciones con las demás personas trabajadoras.

“México tiene que terminar con las condiciones de esclavitud en las que prácticamente trabajan. Se debe ratificar el convenio 189 de la OIT. Con esta ratificación se garantizarían sus derechos.

“En principio, los empleadores estarían obligados a registrar a sus trabajadoras ante el IMSS y se podría incorporar a la economía formal, un sector que no está incorporado y que aporta 10% de la actividad económica que generamos las mujeres en el país”, explica la investigadora.

Andión Ibáñez indicó que, si México ratifica el convenio 189 de la OIT, especialistas en la materia han propuesto el establecimiento de un esquema progresivo de incorporación a la seguridad social.

“Nuestro país tiene una de las tasas más bajas de incorporación a la seguridad social de América Latina, incluso, por debajo de países como El Salvador.

“Por ejemplo, estudiando el caso de México, se propone que primero se registren las trabajadoras que están de tiempo completo en un hogar y después las que tienen varios empleadores; y a los empleadores que den de alta a sus empleadas domésticas, se les otorgan subsidios o incentivos fiscales y existe un beneficio económico para todos”, detalla Ximena Andión Ibáñez, directora del ILSB.

Enrique escapó de su hogar; ayúdanos a localizarlo

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un menor de 15 años de edad.
 
El extraviado responde al nombre de Enrique Rubio Flores, originario de Tijuana.
 
La madre de Enrique  menciona que el día lunes 13 de marzo su hijo salió de su domicilio ubicado en Módulo IV Otay, sin decir a dónde iba y ya no regresó. Esta es la segunda vez que el menor se va de su casa.
 
Media filiación: complexión media, ojos cafés, cabello negro, tez blanca, mentón redondo, ceja normal, nariz mediana ancha, frente amplia, labios medianos.
 
Señas particulares: cicatriz en rodilla izquierda.
 
Vestimenta: pans gris, camisa roja, tenias gris.
 
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.
 

Incendio en Casa Hogar termina con la vida de 19 niños

Al menos 19 jóvenes guatemaltecos murieron este miércoles en un incendio en el llamado Hogar Seguro Virgen de la Asunción, un refugio para víctimas de maltrato familiar, informó una fuente de los cuerpos de socorro.

“El comando de incidentes nos ha informado que se han contabilizado ya 19 personas fallecidas” en ese correccional, indicó a periodistas el vocero de los Bomberos Voluntarios, Mario Cruz.

veraz,-ifnroma,-incendio,-casa,-hogar

Según los bomberos, el siniestro se produjo entre la noche de este martes y la madrugada de hoy en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, ubicado en el municipio de San José Pinula, luego de que ayer se fugaran unos 50 jóvenes en conflicto con la ley.

Hasta ahora se desconoce cómo se originó el siniestro, pero se supo que el conflicto comenzó en un dormitorio, donde incendiaron las colchonetas donde duermen, pero las llamas se propagaron al resto de las instalaciones y no pudieron escapar. 

Taambién quedaron al menos 30 menores heridos.

La casa hogar, a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, tiene a unos 748 menores, aunque su capacidad es de 400 niños y adolescentes.

Al menos 50 jóvenes se fugaron este martes de ese lugar, que se sumaron a otros 47 que huyeron en noviembre del año pasado, lo cual provocó la destitución del director.

Niños menores de 2 años, vulnerables a quemaduras en casa

Entrega Presidenta de DIF BC apoyos económicos a casas hogar de Tijuana, Rosarito y Tecate

La Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, entregó apoyos económicos a 61 casas hogar de Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, los cuales suman una inversión de un millón 419 mil 048 pesos, en beneficio de mil 504 menores, ello derivado de las estrategias que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminadas a apoyar a las instituciones de asistencia social privada que trabajan en beneficio de las niñas, niños y adolescentes más vulnerables.

 “Este apoyo les será de utilidad, ya que les permitirá sufragar diversos gastos que se han generado para que puedan cumplir con lo que marca la Ley de Asistencia Social aprobada el año pasado, cuya intención primordial es garantizar la calidad de atención que necesitan los menores que se encuentran bajo su cuidado”, indicó Ruacho de Vega.

 En este sentido, reconoció el loable trabajo que realizan diariamente las más de 100 casas hogar en la entidad que trabajan coordinadamente con la dependencia, ya que brindan los cuidados necesarios a más de 2 mil 688 menores que se encuentran en estas instituciones, por ello, dijo que seguirán reforzando los programas en beneficio de ellos.

 Cabe destacar que a nivel estatal se destinará una inversión de dos millones 666 mil 500 pesos en apoyo a las 117 casas hogar y que en esta ocasión se beneficiaron 48 instituciones de Tijuana, ocho de Tecate y cinco de Playas de Rosarito.

 “Gracias a su compromiso podemos ofrecer el apoyo que nuestras niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos requieren, por eso es importante seguir sumando esfuerzos entre sociedad y Gobierno, de forma que podamos seguir avanzando”, finalizó la Presidenta de DIF Estatal.

 

SSPE hace un llamado a prevenir accidentes en el hogar

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), hace un llamado a la ciudadanía para evitar situaciones de riesgo que pudieran suscitarse en casa durante el periodo vacacional, principalmente lesiones por caídas, intoxicaciones e  incendios.

 Para evitar accidentes en casa es necesario no dejar solos a menores de edad, ancianos y personas discapacitadas, ya que pueden necesitar de ayuda en caso de caerse,  riesgo de bronco-aspiración por algún objeto o alimento, o provocar incendios.

 Los incidentes de mayor peligro son las intoxicaciones causadas por re-utilizar envases de jugo o refresco con productos químicos, insecticidas, gasolina, pintura y solventes.

 Otro aspecto importante es no dejar al alcance de los menores medicamentos, alimentos y bebidas en mal estado, también evitar que usen cuchillos, cerillos, y encendedores para tratar de encender velas, estufa  o usarlos cerca del tanque de gas.

   Según cifras emitidas al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4),  de enero a la fecha se han atendido los siguientes incidentes en la entidad:

–       Lesiones (caídas, accidentes, entre otros): mil  857 reportes.

–       Incendio (hogar, forestal y predios baldíos): 5 mil 292 reportes de

–       Intoxicación por medicamento: 18 reportes

–       Intoxicación por alimento:  5 reportes

–       Quemaduras: 17 reportes

–       Intoxicación:  41 reportes

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado recuerda a los bajacalifornianos que las líneas   066  y 089 están disponibles las 24 horas los 365 días de año  para atender cualquier emergencia o denuncia de actos ilícitos.

 

Mantiene Diputada Nereida Fuentes el compromiso con Casa para pobres desamparados del hermano Pablo

 La Diputada Nereida Fuentes González, mantiene firme el compromiso con la Casa para Pobres Desamparados de la Delegación La Rumorosa, que gentilmente atiende el Hermano Pablo, mes con mes a través del Módulo de Atención se ha brindado apoyo para los 39 abuelitos del lugar.

 Para Nereida Fuentes, siempre han sido una prioridad los adultos mayores, es muy conciente que el asilo Casa para Pobres Desamparados, tiene carencias, esto ha sido factor determinante para que a medida de las posibilidades se contribuya al desarrollo del lugar y sumarse a la noble causa del Hermano Pablo, quien desde hace varios años tiene sobre sus hombros la gran responsabilidad de alimentar, cuidar y proteger a los abuelitos. 

 Desde el pasado 2015, cuando se inició con las gestiones de apoyo para el Hermano Pablo, se han cumplido los objetivos, el cual se basó en trabajar de cerca con los abuelitos, mediante pláticas de nutrición y llevarles una dieta de acuerdo a sus características, así mismo pláticas psicológicas en las que lo importante fue la motivación y trabajar el autoestima, de igual forma, se instaló una puerta que dividiera la cocina con el comedor esto para llevar una estricta órden de sanidad en el lugar y evitar enfermedades para los adultos mayores.

 Por su parte el Hermano Pablo, reconoció la gran labor legislativa de la Diputada Nereida Fuentes, quien siempre ha estado al pendiente de la Casa para Pobres Desamparados, un apoyo que catalogó de invaluable, ya que sus aportaciones les han sido de gran ayuda, destacó que cada que se ha requerido los servicios del Módulo de Atención han estado presentes y contribuyendo con la noble causa.

Entrega Brenda Ruacho de Vega primeras licencias de operación a casas hogar

Con el firme propósito de garantizar los derechos que tienen las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en las diferentes casas hogar de la entidad, la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega, realizó la entrega de las primeras cuatro licencias de operación a instituciones de asistencia social privada.

Ruacho de Vega destacó los beneficios que traerá esta ley, logrando llenar un vacío legal que hasta el año pasado se padecía, de igual manera agradeció el apoyo otorgado por el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y de los integrantes del Congreso del Estado por la atención que le dieron a este tema tan importante. 

Dicha acción da cumplimiento a lo estipulado en la Ley de Asistencia Social Privada, aprobada por el Congreso del Estado el año pasado, la cual regulará el buen funcionamiento de estas instituciones en beneficio de más de 2 mil 900 menores.

“Desde el inicio de la actual administración, iniciamos los trabajos para regular el funcionamiento de las casas hogar, ya que existía un buen número de éstas que trabajaban pero no cumplían con ciertos lineamientos básicos que les permitiera mejorar la atención que brindan a nuestros niños más vulnerables”, agregó la Presidenta de DIF en Baja California.

Las primeras cuatro licencias de operación entregadas fueron para las casas hogar; La Roca del Alfarero, Eben Ezer y Lirio de los Valles de Tijuana y Casa Hogar para Varones (CAHOVA) de Mexicali, quienes han cumplido los diversos lineamientos que se estipulan en la Ley de Asistencia Social Privada tales como: contar con acta constitutiva, licencia de uso de suelo, cumplir las inspecciones por parte de la Coordinación de Asistencia Privada, que el personal sea evaluado para determinar si está capacitado y que no tenga antecedentes penales, entre otros.

Ruacho de Vega informó que actualmente se trabaja con 121 instituciones de asistencia privada en todo el Estado, en el que se encuentran alojados 2 mil 970 niñas, niños y jóvenes. 

De igual manera, durante el evento se entregaron apoyos sociales por 1 millón 248 mil pesos a 49 casas hogar de la zona costa, recurso que permitirá sufragar los gastos que requieren las diversas modificaciones a sus instalaciones para que puedan cumplir con los requerimientos de la Ley. 

“Quiero reconocer el trabajo que realizan diariamente las casas hogar de la entidad, ellas cumplen con una noble labor de cuidar a nuestros niños más vulnerables. Por ello, como Gobierno, tenemos la obligación de apoyarlos para que sigan trabajando y mejorando la atención que otorgan”, añadió.

Resaltó que dentro de los apoyos otorgados en el 2015, se invirtieron más de 10 millones de pesos para la adquisición y entrega de 35 mil 376 despensas a casas hogar, además de 407 apoyos en medicamentos y paquetes con artículos de aseo personal con una inversión total de 500 mil pesos, además de que se realizaron 26 reuniones de trabajo y capacitaciones, dirigidas al personal que atiende las diferentes casas hogar.