Skip to main content

Etiqueta: historia

Foro histórico revive el proceso legislativo que creó Baja California Sur como estado

  • El documento reúne iniciativas, debates y decretos que marcaron el nacimiento del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur.

Con el objetivo de difundir el proceso y los documentos legislativos aprobados por el Congreso de la Unión que llevaron a la creación del Estado de Baja California Sur, se llevó a cabo el foro titulado “Presentación del Memorial del Proceso Legislativo de la Conversión del Territorio Federal en Estado Libre y Soberano de Baja California Sur”, en la Sala de Mujeres Forjadoras de la Patria del Congreso del Estado.

El evento reunió a legisladores, investigadores y especialistas en derecho parlamentario, historia y cultura, con el fin de compartir una obra documental que sistematiza las iniciativas, dictámenes, debates parlamentarios, decretos y publicaciones del proceso legislativo que culminó en el reconocimiento de Baja California Sur como entidad federativa.

Este foro fue encabezado por la diputada Michelle Tejeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de BC, acompañada por el diputado Martín Escogido Flores, vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso de BC Sur, así como por Héctor Israel Ceseña Mendoza, director de Consultoría Legislativa del Congreso local.

Se realizó en Sala de Mujeres Forjadoras de la Patria del Congreso.

También participaron el Dr. Marcos Sergio Reyes Santos, profesor investigador de El Colegio de la Frontera Norte, y el Lic. Fernando Gracia Aguilar, director del Instituto de Estudios Legislativos del Congreso de BCS.

Asimismo, se contó con la presencia de las diputadas Araceli Geraldo y Dunnia Murillo, así como el diputado Jaime Cantón Rocha y diversas autoridades parlamentarias de ambas entidades.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Michelle Tejeda destacó la importancia de compartir este momento histórico que une a ambas Californias, a través de sus costumbres, historia y pueblos originarios. Agradeció la presencia de las autoridades sudcalifornianas y celebró que este foro sirva como espacio para reflexionar en torno a un legado legislativo y social compartido.

Héctor Ceseña expresó su reconocimiento a quienes impulsaron la creación del memorial, subrayando el valor cultural y jurídico del documento, así como los lazos históricos entre las dos entidades. Mencionó que muchas diputadas actuales del Congreso de Baja California tienen origen o raíces familiares en Baja California Sur, lo que demuestra el vínculo profundo entre ambos territorios.

A su vez, el diputado Martín Escogido hizo una reflexión sobre la importancia de preservar la historia como herramienta para educar a las nuevas generaciones. “Este tipo de documentos nos permiten vincularnos con nuestras raíces y transmitir ese legado. No podemos olvidar de dónde venimos si queremos proyectar un futuro con sentido”, afirmó.

La parte académica del foro estuvo a cargo de dos ponencias centrales. El doctor Marcos Reyes ofreció un análisis desde la perspectiva del derecho constitucional y la administración pública, resaltando el proceso legislativo que llevó al reconocimiento de la soberanía de Baja California Sur.

Por su parte, Fernando Gracia explicó los alcances del memorial como un esfuerzo por recuperar los debates y argumentos que construyeron la identidad institucional de la entidad.

Este memorial representa una valiosa aportación al acervo legislativo nacional, y su presentación en Baja California refuerza los lazos históricos, políticos y culturales entre ambas entidades. El Congreso del Estado reiteró su compromiso con la memoria histórica como parte de la formación ciudadana y del fortalecimiento democrático.

BC listo para hacer historia con Tianguis Turístico 2025: Gobernadora Marina del Pilar

  • La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, se reunió con la Gobernadora Marina del Pilar para coordinar el evento de interés internacional

Baja California está listo para hacer historia como sede del Tianguis Turístico 2025, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera. Acompañada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó las riquezas y atractivos que hacen de la entidad un destino único para viajeros nacionales e internacionales.

El Tianguis Turístico México 2025 se llevará a cabo en el Baja California Center, en Playas de Rosarito, del 28 de abril al 1 de mayo, convirtiendo al estado en el epicentro del turismo. Además, la gobernadora anunció eventos previos y posteriores:

San Diego (26 y 27 de abril): eventos gastronómicos y culturales en Liberty Station.

Tijuana (1 y 2 de mayo): “El Gran Taco de México” en el CECUT, y como cierre, la Avenida Revolución se llenará de espectáculos en vivo, con Nortec y la Orquesta de Baja California como broche de oro.

La mandataria destacó que este Tianguis será único, pues unirá a Baja California y México con el mundo. Hasta el último corte, se ha confirmado la participación de 775 empresas y 1,159 compradores inscritos de 35 países, incluyendo operadores turísticos de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Singapur, además de agentes de viajes de Europa y Sudamérica. Se estima la asistencia de 10,000 personas, entre compradores, expositores y líderes del sector.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, subrayó que el Tianguis Turístico 2025 será diferente, incluyendo a toda la sociedad en esta máxima fiesta del turismo en América.

“Es un tianguis para todos. Hoy la sociedad puede involucrarse, ya que va más allá de ser un evento solo para turoperadores. Todas y todos podrán ingresar, habrá activaciones fuera del centro de convenciones y lo compartimos con otro país”, declaró.

Además, las actividades no se limitarán al Baja California Center, sino que habrá activaciones en diferentes partes del estado y en San Diego, California.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó que este evento será histórico y permitirá proyectar una imagen positiva de la gente de Baja California, garantizando el éxito de las actividades. Por su parte, la alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, resaltó los beneficios que este evento traerá a su municipio, reconocido por su vocación turística.

Finalmente, el Director General de Promoción, Asuntos Internacionales y Coordinador General del Tianguis Turístico México 2025, Emmanuel Romain Ernest, también asistió a la mañanera y a diversas reuniones relacionadas con el evento.

Defendiendo a BC: La Valentía de 1911 y el legado que marcó la región

  • El Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo invita a la comunidad a una conferencia sobre hechos y personajes clave que defendieron Baja California.

1911 marcó un hito crucial en la historia de Baja California, cuando mujeres y hombres valientes lucharon por la defensa de la región.

Este evento histórico sigue siendo un símbolo de coraje y determinación para nuestras comunidades.

Con el fin de recordar y honrar esta fecha significativa, el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate (IMACTE) invita a la comunidad a una conferencia especial que profundizará en los hechos y personajes clave que defendieron Baja California.

El evento se llevará a cabo el jueves 20 de marzo de 2025, a las 6:00 PM, en la Sala Miguel Mathes, CAREM, A.C.

La entrada es libre y está abierta a todo el público, brindando una oportunidad única para conocer más sobre este legado histórico de nuestra región. ¡No faltes!

Conoce cómo se vivió la Revolución Mexicana en BC

  • Se realizará este lunes 18 de noviembre en Ensenada.

El próximo lunes 18 de noviembre, la cantina Hussongs será sede de la charla “La Revolución Interrumpida y El Movimiento Magonista en Baja California”.

Rodrigo Ventura de la Cabada, director del IMCUDHE y el cronista oficial de Ensenada e historiador, Horacio González Moncada, encabezarán este encuentro donde se brindarán datos sobresalientes de La Revolución Interrumpida de Adolfo Gilly.

Esta historia de la Revolución Mexicana, está escrita desde la visión de los de abajo, quienes le dieron su turbulencia, su dinámica y su sustancia.

En otras palabras: su leyenda, publicada por primera vez en 1971, se ha convertido en una de las narraciones clásicas de la gran revolución, sus protagonistas, sus ideas y sus mitos. La Revolución Interrumpida es un libro original e indispensable.

Pasaje por El Movimiento Magonista en Baja California
A inicios de 1911, un contingente internacional inspirado en la ideología anarquista de Ricardo Flores Magón, buscaba conformar una comunidad autónoma y libre en Baja California para, desde esta región, derrocar al régimen de Porfirio Díaz buscando crear un sistema político, económico y democrático.

De inicio se logró la captura de Mexicali, intentos por controlar Ensenada y Tecate para finalmente ocupar Tijuana, donde se dio el final de esta revuelta.

Si bien para el status quo imperante en la época, el movimiento fue catalogado como filibustero o anexionista debido a los elementos extranjeros que participaron, así como a otros que sí lo pretendían, no así Ricardo Flores Magón ni los líderes principales.

Disfruta la historia de Ensenada en “video mapping”

  • Del 9 al 18 de agosto en la fachada del Riviera de Ensenada.

Por primera vez en Ensenada, se presentará un espectáculo de video mapping, que proyectará parte de la historia del municipio en gran formato, con visuales únicos y sonido envolvente.

Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos informó que el video se proyectará en la facha del Riviera de Ensenada, frente al bulevar Costero, del 9 al 18 de agosto, con funciones a las 8:30, 9:00 y 9:30 p.m. de forma gratuita y para toda la comunidad.

Cada noche del 9 al 18 de agosto, durante 7 minutos, los espectadores podrán conocer los momentos más emblemáticos del gran legado histórico, cultural y natural del puerto.

Para seguridad de las familias ensenadenses, así como de turistas nacionales y extranjeros puedan apreciar este video mapping, cerrarán el bulevar Costero, entre Rotario y Castillo, con orientación de Sur a Norte, de 20:00 a 22:00 horas.

Puntualizó que para la creación del contenido y la narrativa de la historia de Ensenada, se contó con la colaboración del cronista de la ciudad, Horacio González Moncada y de personal del Archivo Histórico.

El cronista expresó que la historia de Ensenada es un referente, fue la capital de Baja California y abarca desde los primeros pobladores, la llegada de exploradores, el periodo de los Misioneros, colonizadores de Estados Unidos y el Reino Unido.

La encargada del despacho del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Aimeé Palacios de la Torre comentó que a la par de la proyección y como apoyo a emprendedores locales, habrá venta de comida, snacks y bebidas, a fin de que las personas asistentes tengan la oportunidad de vivir una experiencia completa.

Conmemora COBACH BC 43 años de historia en Baja California con carrera atlética

  • Participaron más de 700 corredores entre alumnas, alumnos, personal docente y administrativo de la Institución.

En el marco de la celebración del 43 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) se realizó una carrera atlética de 3 kilómetros, en la que más de 700 participantes corrieron, trotaron y caminaron la ruta establecida.

El recorrido tuvo como lugar de salida las instalaciones del plantel Miguel Hidalgo y Costilla, siguiendo por la vialidad Río Nuevo hasta calzada Héctor Terán Terán, donde se retornó a Río Nuevo para continuar la ruta y regresar al punto inicial como meta.

El arranque de salida y premiación estuvo a cargo del titular de COBACH BC, Juan Gabriel Haro Beltrán quien se mostró satisfecho con la asistencia de participantes, agradeciendo el apoyo del IMDECUF para la realización de la carrera, además precisó que con este tipo de actividades se fortalece el sentido de pertenencia y se refuerzan los lazos de compañerismo.

“Para la gobernadora Marina del Pilar es muy importante el fomento de la actividad física en las y los jóvenes bachilleres, por lo que creamos este tipo de eventos para que ustedes practiquen alguna disciplina que los impulse a que tengan una vida sana, tanto física, como mentalmente”, comentó en el evento el funcionario estatal.

En la categoría de alumnos rama femenil el primer lugar lo obtuvo Lesli Ramírez Alfaro del plantel Baja California, mientras que en la rama varonil fue para Ángel Ricardo García Mendoza del plantel Guadalupe Victoria. En la categoría de docentes y administrativos los primeros lugares fueron para Raquel Coronel León del plantel Mtro. José Vasconcelos Calderón en la rama femenil, mientras que la varonil fue para Jaime Ernesto Atilano Silva del plantel Baja California.

Joven perdió a su abuelo pero lo sigue viendo gracias a Google Maps

La tecnología como bien lo dicen, puede ayudarnos a alejarnos de personas cercanas, pero también puede acercar a aquellas que están lejos, inclusive, para este joven chileno, la tecnología lo acerca a su abuelo quien murió en el 2014, Google Maps tomó la imagen mientras su abuelo está afuera de su casa y ahora el joven conocido como Iván lo utiliza para verlo cuando está triste.

El joven por medio de Twitter contó su historia, dice que gracias al navegador, cada que quiere ver a su abuelo se dirige con computadora a su casa y lo puede observar afuera de casa parado agarrando una escoba.

La historia se ha vuelto viral, ya que según el joven, le prometió a su abuelo que saldría adelante por lo que dejó su vivienda para irse a Santiago, Chile, donde busca superarse cada día.

Lo único que espera el joven es que está imagen no desaparezca nunca, ya que de hacerlo sólo podrá ver a su abuelo en fotografías guardadas, pero al verlo por medio del navegador siente como si aún estuviera a su lado.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información tomada de la red.

“Piedra del Elefante” sobrevivió por miles de años hasta que una familia mexicana la “firmó”

La famosa formación rocosa conocida como “Piedra del Elefante” localizada en la Reserva de la Biósfera ‘El Cielo’ en Tamaulipas, había sobrevivido a 65 millones de años de diferentes inclemencias y fenómenos naturales, hasta que la Familia Rubio García del estado de Nuevo León la visitó y la firmó dañándola informaron autoridades del lugar.

Para llegar hasta la piedra es necesario un viaje de 4 horas en un vehículo 4×4, ya que el lugar no cuenta con infraestructura para hacer un camino, además de que las autoridades no quieren dañar la armonía del lugar ya que deberían derribar árboles que al igual que la piedra tienen cientos de años.

El Centro Interpretativo Ecológico (CIE) informó a través de sus redes sociales el daño que causó esta familia y pidió difundirlo por las mismas redes para evidenciarla, además de hacer conciencia en las personas y no dañar algo que no tiene valor monetario sino histórico.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El Universal.

(VIDEO ¡Twerking Dead! La verdadera historia del escalofriante momento

El video viralizado del día de ayer, supuestamente fue cortado en el momento en el que la mujer cae al suelo y no se mueve, más, pero ya el grupo encargado del video lanzó el clip completo del momento de su caída.

El video causó impacto, pero esta es la realidad.

En redes sociales circuló un video donde una mujer se ‘dobló’ el cuello mientras bailaba twerking, el cual momento después se ve cómo muere al instante, por lo que estremeció la web.

En la grabación se puede observar cómo una mujer con un exuberante trasero, coloca su cabeza en el suelo, y la usa después para sostener su cuerpo y mantenerlo en el aire; sin embargo, éste no soporta el peso y se ve como su cuello se dobla completamente.

No obstante, después que el clip se hizo viral en redes sociales, varios usuarios dieron a conocer que la supuesta muerte de la chava se trataba de la escena de un video del Grupo City Girls, quienes a su vez publicaron la grabación original donde se ve cómo la chica que hizo el twerking se levanta sin ningún problema.

Fuente: Tv Notas

Aseguran que Huracán “Michael” será el más intenso de la historia en Florida

Michael avanzó sobre la franja noreste de Florida en la madrugada del miércoles convertido en un huracán de categoría 4, lanzando una marejada sobre las playas de arena blanca y azotando la costa con vientos y lluvia en las últimas horas antes de tocar tierra.

En apenas unos días, Michael pasó de ser una depresión tropical durante el fin de semana, a la tormenta más potente que registre la historia para este tramo de la costa de Florida, con vientos destructivos, 30 centímetros de lluvia y una marejada ciclónica de hasta cuatro metros.

“Esta es la peor tormenta que la región de Panhandle haya visto en un siglo”, advirtió el gobernador Rick Scott.

El comisario del condado de Bay dio una orden de tomar refugio donde se pueda y el gobernador Scott tuiteó que para la gente en el camino del huracán “el momento de evacuar ha pasado… BUSCAR REFUGIO INMEDIATAMENTE”.

A las 7:00 de la mañana, el avión de la Fuerza Aérea que persigue huracanes informó de vientos de hasta 225 kph y con ráfagas aún más fuertes.

El vórtice se encontraba 225 kilómetros de Panama City y 209 kilómetros de Apalachicola, pero se trasladaba con relativa rapidez a 21 kph.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical llegaban a 295 kilómetros del ojo, azotaban ya la costa.

Las autoridades de Florida dijeron que unas 500 mil personas tienen orden de evacuar la costa del golfo.

La medida abarca 22 condados desde el Panhandle hasta el centro norte del estado. Pero los temores persisten porque algunos no atendieron a los llamados oficiales cuando el meteoro comenzó a avanzar hacia el norte sobre las cálidas aguas del golfo.

Los preocupados meteorólogos dijeron que tenía potencial para convertirse en una de las peores tormentas en la historia de la región.
“Supongo que es el peor escenario posible. No creo que nadie haya vivido algo así en el Panhandle”, señaló el meteorólogo Ryan Maue, de weathermodels.com.

“Esto tendrá vientos que dañarán estructuras en la costa y vientos con fuerza de huracán tierra adentro”.

Es posible que el meteoro se fortalezca más antes de tocar tierra en el Panhandle o en la zona conocida como Florida Big Bend, y no comenzará a debilitarse hasta entonces.

“No sabemos si se va a llevar nuestras casas o no”, dijo Jason McDonald, de Panamá City, quien agregó que él y su esposa condujeron con sus dos hijos, de 5 y 7 años de edad, hasta el norte de Alabama.

“Queremos sacarlos del paso de la tormenta”, comentaron.

El gobernador de Florida, Rick Scott, advirtió que se trata de un “monstruoso huracán”, mientras que su rival demócrata al Senado, el senador Bill Nelson, declaró que “el muro de agua” podría causar destrucción en el Panhandle.

Fuente: Excélsior