Skip to main content

Etiqueta: hijos

Sus niños lo interrumpen en plena entrevista de BBC

Un académico demostró hoy a Internet que trabajar desde casa a veces no es tan sencillo como parece.

Robert E Kelly, un profesor basado en la Universidad de Corea del Sur, se encontraba en un enlace en vivo con el canal de la BBC mientras explicaba la difícil situación que se vive debido a que obligaron a la presidenta Park Geun-hye a dejar el cargo después de que se le encontraron relaciones con el caso ‘Rasputina’.

En medio de la conversación, se ve al fondo como se abre la puerta de la oficina y aparece una niña chiquita con un suéter amarillo y empieza a bailar atrás de la cámara y a jugar con plumón.

Después aparece un bebé en un andadera y comienzan a tirar algunos libros, afortunadamente aparece una mujer para llevarse a ambos pequeños, no sin antes crear un pequeño desastre.

Mientras todo esto pasaba, Kelly intenta mantener la calma y no soltar una carcajada, para después disculparse por lo sucedido.

El conductor, James Menendez, envió un mensaje a través de Twitter.

 

Y después recalcó la habilidad de Kelly por mantener la seriedad y lo invitó a volver a participar en el programa, con todo y su hermosa familia.

Por su parte Kelly envió un mensaje en Twitter.

¿Es de esas cosas que se vuelven virales y después raras?’

 

Madre de 5 adoptó a los 3 hijos de su vecina fallecida; entonces la vida le dio una sorpresa

Audrey, una madre de 3, pidió a su vecina, Tisha, una madre de 5, que cuidara a sus hijos mientras ella iba al hospital para realizarse unos análisis. Audrey no sabía que su vida estaba a punto de acabarse.

Un día de análisis se convirtió en un mes consultas, más análisis y malas noticias. Los médicos le diagnosticaron cáncer de esófago y estómago en estadio 2. En ese momento le avisaron que le quedaba un año de vida y que debía hacer los arreglos necesarios.

Pero, los doctores se equivocaron… en dos semanas estaba muerta.

Antes de fallecer, Audrey preguntó a su vecina y nueva amiga (antes de eso no se conocían en realidad), Tisha, y a su marido, Kevin, si ellos podrían hacerse cargo de sus 3 hijos cuando muriera.

A pesar de que ya tenían cinco hijos, Tisha y su marido accedieron a quedarse con los 3 hijos de Audrey.

Pero la casa de los Beauchmin no era lo suficientemente grande para que las autoridades les permitieran quedarse con los 3 hijos, ahora huérfanos. Había espacio suficiente, pero vivían amontonados, compartiendo camas y ocupando cada espacio de la casa.

Las autoridades exigieron que se colocara un nuevo muro en una habitación para convertirlo en un dormitorio apropiado. Sin ese trabajo de construcción, no les permitirían adoptarlos. ¿Pero dónde conseguirían el dinero? Empezaron a desesperarse.

Gracias a un vecino, un equipo de televisión supo de la situación y decidieron visitar a la familia. Les dijeron que estaban al tanto de su situación y que habían arreglado que un equipo de constructores hiciera esa pared requerida por las autoridades.

Entonces les pidieron que salieran de la casa por unos días para que los trabajadores pudieran hacer su trabajo más rápido. Pero no sabían que era un truco para sacarlos de su casa.

El plan era transformar la casa por completo, paredes, alfombras, muebles, aparatos electrodomésticos, acabados, e todo. La transformación fue completa. Incluso les ofrecieron despensa gratis por un año.

Pero nada como ver la historia directamente en el video:

Compensación de 1 mdd a hijos de inmigrante muerto en la frontera

El gobierno de EEUU indemnizará con un millón de dólares a los hijos del inmigrante Anastasio Hernández para resolver el proceso legal que su familia inició hace seis años cuando el mexicano murió tras recibir golpes y descargas eléctricas por parte de agentes fronterizos en California.

El acuerdo que, aún debe ser aprobado por un juez federal, establece que la indemnización será dividida entre los cinco hijos de Hernández, mientras que se destinaría cerca del 25 % para cubrir los gastos de representación legal, indica la solicitud presentada ante la corte del distrito sur de California.

“Estados Unidos ha aceptado pagar la cantidad entera y está listo y dispuesto a pagar sujeto a la aprobación de esta petición”, detalla el documento, firmado por el grupo legal que representa a los deudos y al que Efe tuvo acceso este jueves.

Hernández fue detenido el 28 de mayo de 2010 cuando intentó reingresar a Estados Unidos sin documentos. Horas más tarde, fue trasladado a la antigua zona de deportaciones cercana a la garita de San Ysidro en donde se registró un altercado que fue captado por dos testigos quienes grabaron un video con sus teléfonos celulares.

De acuerdo a la demanda, el suceso se habría iniciado supuestamente porque el mexicano no acató la orden de poner las manos sobre la cabeza.

En respuesta, agentes fronterizos arrojaron a Hernández al suelo, donde fue esposado y recibió una serie de golpes y descargas eléctricas que ocasionaron su muerte unos días más tarde.

La antigua zona de deportaciones, sobre lo que en aquel entonces era Puerta México, se encontraba a la vista de miles de peatones que ingresan diariamente a la ciudad fronteriza de Tijuana, México.

En uno de los videos se escucha cómo Hernández pide ayuda en más de una ocasión, mientras que testigos pedían a los oficiales que detuvieran los golpes.

En noviembre de 2015, el Departamento de Justicia optó por no presentar cargos criminales a doce agentes federales, incluyendo supervisores, al determinar que no había evidencia suficiente para comprobar que estos actuaron con malicia.

El cierre de la investigación federal derivó en que en marzo de 2016 activistas defensores de derechos humanos y familiares del indocumentado enviaran el caso para análisis ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un proceso que continúa pendiente.

Este caso impulsó a que organismos civiles demandaran que agentes fronterizos porten cámaras en sus uniformes para evitar casos de uso excesivo de fuerza.

Los abogados de los agentes involucrados habían presentado una apelación ante el Noveno Circuito, aunque finalmente se llegó a un acuerdo para poner fin a la demanda civil por homicidio culposo y uso excesivo de fuerza interpuesta hace siete años.

Por lo pronto, se citó a una nueva audiencia a principios de marzo en la corte federal de San Diego, en la cual, se podría aprobar la resolución.

Con información de Telemundo

Cárcel a padres que no paguen manutención a sus hijos

La Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) avaló la cárcel como castigo a quienes injustificadamente omitan pagar la manutención de sus hijos o cónyuge en el estado de Nuevo León.

Durante la sesión de la Primera Sala de la Corte, los ministros votaron a favor de declarar legal un artículo del Código Penal de dicha entidad que establece una pena de seis meses a cinco años de prisión a quienes incurran en esta falta, por considerarla un abandono.

El fallo fue realizado por el ministro, José Ramón Cossío Díaz, quien señaló que el Código local busca proteger a la familia sin que para el pago de pensión alimenticia deba existir una sentencia o resolución judicial que obligue a quién debe cumplir con este deber.

“Cuando se originare con motivo de cualquier acto o condición jurídica, se protege tanto al cónyuge como a los hijos; mientras que por otro lado, existe un tipo penal ex profeso para aquéllos que hubieren incumplido con el pago de la pensión alimenticia a la que fueron condenados con motivo de un litigio”, indica la sentencia.

La obligación de pagar alimentos, indicó el ministro, es un deber moral que se ha incorporado al sistema jurídico por considerar que es de orden público e interés social al procurar la subsistencia de los miembros de la comunidad.

“Los alimentos para los acreedores constituyen un derecho con la correlativa obligación para los deudores de proporcionarlos, siendo el derecho a recibir los alimentos irrenunciable, intransferible e inembargable, lo que denota la importancia de dicha institución del derecho de familia, cuyo fundamento esencial es el derecho a la vida”, agregó Cossío Díaz en la sentencia.

Con información de FRONTERA

Suicida deportado: tres hijos le lloran

Consternación causó en la familia de Guadalupe Olivas Valencia el suicidio de su ser querido, quien se arrojó de un puente al cruzar la garita El Chaparral, en Tijuana.

Por lo pronto, la familia ha decidido traerse el cuerpo a su tierra natal, más porque sus hijos, José Roberto, Omar Guadalupe y María Cristina, vivían en ese ejido con una tía.

Irma Delgado, quien en nombre de la familia realiza los trámites, informó que no puede ser que nadie haga caso a los voces de los migrantes que dicen “tenemos miedo”.

“Desgraciadamente le tocó a mi sobrino salir por la puerta falsa”, pero alguien tiene que dar ayuda psicológica a todos los mexicanos a quienes están deportando. No podemos juzgar a mi sobrino, pero debe ser una voz de alerta para otros mexicanos que con ilusiones de ayudar a su familia se fueron para cumplir con el sueño americano”, indicó la familiar.

Por lo pronto, la familia sale mañana a Tijuana para hacer los trámites correspondientes. Hoy se verán con Carmina Martínez, titular de la ventanilla Los Mochis de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para solicitar la agilización de los trámites e incluso buscarán ayuda económica por la familia Olivas Valencia es muy pobre.

Con información de El Debate

Por qué su hijo debe dejar de comer arroz ahora mismo

Expertos de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore, indican que las concentraciones de arsénico en el arroz afectaría a los niños

El arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, componente de gran variedad de platillos en las cocinas de todas las culturas, sin embargo, un experto de la Universidad de Johns Hopkins de Baltimore ha alertado sobre posibles riesgos del consumo de arroz para la salud, sobre todo de los niño

En una declaración dada en la reunión anual de la  Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Keeve Nachman dijo “Tengo dos hijos pequeños y [cuando nacieron] yo estaba llevando a cabo varios proyectos sobre la exposición al arsénico en la dieta”, en una declaración al diario “The Independent”.

El experto indicó a The Independent que el arsénico se encuentra entre los 20 elementos más comunes en la corteza terrestre y que los bebés tienen más riesgo de ser envenenados por arsénico por la cantidad de alimentos para bebés que están elaborados con este cereal.

Explicó que en el caso de los adultos es difícil que la cantidad de arsénico en el arroz pueda envenenarlos, pero esta sustancia está relacionada con enfermedades como el cáncer, enfermedades cardíacas y pulmonares, diabetes y mala función cerebral en los niños.

Para reducir la cantidad de arsénico en el arroz, recomendó dejarlo en remojo durante una noche  y cocinarlo en cinco medidas de agua, al hacer esto, el arsénico en el arroz se redujo en 80 por ciento.

Brad Pitt y Angelina Jolie, en riesgo de perder la custodia de sus hijos

Nuevo capítulo de la tormenta Brad PittAngeline Jolie, que viene produciéndose desde el pasado septiembre, cuando la pareja decidió emprender caminos separados en sus vidas.

Después de esto, por primera vez el conflicto no enfrenta a uno contra el otro, sino que necesariamente tendrá que hacer que junten fuerzas… para salvar la custodia de dos de sus hijos.

Según explican medios internacionales como Radar Online, uno de ellos es Maddox, de 15 años, el hijo mayor de la familia. Llegó ‘a las manos’ de Jolie hace 8 años cuando esta todavía estaba casada con Billy Bob Thornton. Adoptó a Maddox tras conocerle en Camboya durante la grabación de Tomb Raider. La abogada Lauryn Galindo hizo los trámites, pero después fue juzgada en EE.UU. por fraude en las adopciones. La mujer habría comprado a los niños a los respectivos padres biológicos por 100 dólares, a pesar de asegurar a los padres de adopción que eran huérfanos. Ahora, ello ha hecho que los progenitores biológicos puedan reclamar que les sea devuelta la custodia.

El otro hijo que podrían perder los Pitt-Jolie es Pax, de 13 años. El adolescente llegó a casa de la pareja después de que la madre biológica lo abandonase cuando tenía dos días. La citada mujer está previsto que salga de la prisión dentro de poco tiempo, de manera que podría reclamar ahora la custodia del chico.

Por el contrario, nadie duda de que Jolie y Pitt lucharán hasta el final para que los niños continúen con ellos y, de hecho, parece que lo tienen todo a su favor.

Fuente: ElNacional

Hijos de “El Chapo” fueron liberados tras negociación de “El Mayo” Zambada

Ismael Bojórquez, director del semanario Ríodoce, confirmó que tanto Iván Archivaldo Guzmán como Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron secuestrados en el restaurante La Leche en Puerto Vallarta, pero ambos ya fueron liberados -según dijo- gracias a la intervención de Ismael “El Mayo” Zambada.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Bojórquez explicó que tres fuentes, que no estaban autorizadas para dar información, le indicaron que los dos hijos del capo se encontraban entre el grupo de secuestrados la madrugada del pasado lunes 15 en la ciudad turística por miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Aseguró, no obstante, que ambos ya fueron liberados y se encuentran bien.

“No hay información sobre dónde aparecieron, lo único que nosotros logramos obtener es que los muchachos están vivos, fueron liberados. Oficialmente siempre se dijo que era uno de los hijos de El Chapo, Jesús Alfredo (quien había sido secuestrado), nosotros tenemos entendido que eran los dos, siempre hubo mucha especulación, oficialmente nunca se confirmó que Iván estaba detenido, pero nosotros tenemos entendido que sí, que los dos hijos de El Chapo fueron secuestrados en La Leche”, señaló.

Al cuestionarle sobre quién intervino para que ellos fueran liberados, Ismael Bojórquez afirmó que, según sus fuentes, fue Ismael “El Mayo” Zambada quien desde el principio estuvo negociando; aunque dijo desconocer los detalles de dicha negociación.

“Dos o tres días después de que fueron secuestrados, nosotros supimos de que, quién estaba interviniendo directamente en la negociación, o había hablado con los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para que fueran liberados fue ‘ El Mayo’ Zambada”, apuntó.

Por su parte, Carlos Loret de Mola, en su programa “Despierta”, dijo que fuentes federales le confirmaron que sí fueron secuestrados los dos hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, además de el suegro de Iván Archivaldo, que se encontraba en la cena.

Dijo que según la investigación, las autoridades tienen dos líneas sobre el secuestro múltiple ocurrido en el restaurante “La Leche” en Puerto Vallarta.

La primera línea de investigación es la que quedó establecida por la Fiscalía de Jalisco, que detrás del secuestro está el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y la segunda, según las autoridades federales, tiene que ver con una probable disputa dentro del Cártel de Sinaloa.

Con información de EL UNIVERSAL

Celebran cierre de Taller “Mejores padres, Mejores hijos”

Continuando con el programa  para padres y madres de familia, por parte del  DIF Municipal encabezado por la Lic. Claudia González de Moreno, a través del Departamento de Psicología, se llevó a cabo el cierre de este taller en el Centro Comunitario Cucapah.

El taller fue coordinado por los Psicólogos de DIF Paola Varela y Abraham Rodríguez, quienes dieron a los padres y madres asistentes las herramientas para mejorar la dinámica familiar y establecer una comunicación asertiva con sus hijos.

En el cierre la Presidenta del DIF Municipal Claudia González de Moreno hizo entrega de constancias  y despensas a cada uno de los participantes, reconociendo su dedicación y empeño durante el taller “Mejores padres, mejores hijos”.

De igual forma la Primera Dama expresó la importancia de reforzar el vínculo entre hijos y padres de familia para su buen desarrollo, resaltó que para el Presidente Municipal César Moreno González es una de sus prioridades el bienestar familiar, por lo que reiteró el apoyo del DIF en tan importante tarea.

Cabe destacar que el Departamento de Psicología DIF continuará en su labor para ofrecer más pláticas a esta comunidad.

Las tareas están destruyendo a nuestros hijos

A todos nos pasó en la escuela primaria ser o conocer al típico niño que se sentaba hasta atrás y nunca llevaba la tarea. Si era muy descarado sólo le decía al profesor que no la había hecho, pero sino, rápidamente la copiaba de alguien más antes de que el maestro la pidiera. Bueno, pues parece que ese chico al que algunos le tenían envidia, no tenía un comportamiento del todo incorrecto.

Harris Cooper, profesor de la Universidad de Duke y uno de los principales especialistas en el campo de las tareas escolares y del hogar, dio recientemente una declaración concluyente:

“No hemos encontrado pruebas de que los deberes (a nivel primaria) les ayuden a los niños a tener mejor rendimiento escolar”.

Esto impacta tanto a los partidarios como a los opositores de los deberes escolares, ya que el pensamiento de la tarea está tan arraigado en la vida escolar que muchos adultos no ponen en duda su valor.

Los alumnos de primaria asimilan mejor el material al estudiar en el salón de clases, por tanto obtienen mejores calificaciones. Los deberes adicionales representan una cantidad de tiempo invaluable que les quitamos a nuestros hijos.

Las investigaciones dicen que los niños de primaria no necesitan deberes escolares.

El profesor Etta Kralovec de la Universidad de Arizona también está de acuerdo con esto. En la escuela básica los deberes dan un efecto mínimo.

Por supuesto, esta afirmación no aplica para todos los niveles de educación. A los alumnos de grados superiores (preparatoria) los deberes sí les benefician, pero también se deben conocer los límites.

Por ejemplo, los estudiantes que gastan 1.5 horas tienen un mejor rendimiento que aquellos que le dedican 4 horas a los deberes. ¡Es sorprendente!

Todas estas conclusiones no se gestaron de un día para otro. De hecho, Cooper desde 1989 llevó a cabo 120 investigaciones y otras 60 en 2006. Sin embargo, no ha podido encontrar las ventajas convincentes de los deberes escolares en la educación primaria.

Por el contrario, descubrió que causan un efecto negativo en la actitud de los niños hacia la escuela. Y eso es lo que le preocupa.

Un niño que apenas empieza a estudiar en la escuela, merece una oportunidad para sentir la pasión por el aprendizaje. En lugar de eso, los deberes escolares condicionan al niño en contra de la escuela y la ciencia en general.

Ya en el kinder, los niños saben que les esperan muchos años de “trabajo duro”, lo cual provoca un rechazo hacia el aprendizaje.

Entonces, al eliminar las tareas, el niño vuelve a sentir esa motivación para ir diario a la escuela a continuar lo que le enseñaron el día anterior.

Y al salir, tendrá tiempo para convivir con su familia y amigos.

con información de cadenaoticias