Skip to main content

Etiqueta: Gobierno

Invita Gobierno de BC al Primer Congreso de protección al Ambiente

Con el objetivo de crear, mantener y fortalecer acciones para la protección y mejoramiento del ambiente en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA) y en estrecha colaboración con distintas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC´s), realizará el Primer Congreso Estatal de Protección al Ambiente del 2 al 3 de febrero en el municipio de Ensenada.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que el congreso tendrá como sede el Centro Estatal de las Artes y el Centro Cultural Riviera de Ensenada, el cual será un espacio para el intercambio de opiniones  por parte de representantes de los distintos sectores involucrados con la protección del medio ambiente y en donde mostrarán a la comunidad las acciones que realizan desde su ámbito de competencia.

“El objetivo de este congreso es crear, mantener y fortalecer un espacio de encuentro y diálogo que fomente las alianzas y estrategias entre la sociedad civil organizada, la académica, la empresarial y gubernamental, que a su vez coadyuven en acciones para la protección y mejoramiento del ambiente en Baja California”, explicó.

La funcionaria estatal dijo que durante el desarrollo del evento se presentarán 33 ponencias, dos conferencias y se expondrán 50 carteles que estarán relacionados con los distintos ejes temáticos que se abordarán, tales como Áreas naturales protegidas, Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para su conservación, Paisajes bioculturales, Calidad e impacto ambiental, Comunicación y educación ambiental, así como Regulación y normatividad ambiental.   

Destacó que la organización de este primer congreso despertó el interés de distintos sectores de la comunidad involucrados con el medio ambiente, lo cual quedó de manifiesto al recibir a partir de la convocatoria importante número de solicitudes de participación en las distintas modalidades.

“El Congreso es organizado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Protección al Ambiente en coordinación con la facultad de Ciencias Marinas de la UABC y diferentes OSC´s como Terra Peninsular, Pro-Esteros, Costa Salvaje, Pro Natura, Costas y Océanos Sustentables, entre otros, y se contará con la participación de diferentes autoridades ambientales de otros estados del país y de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales”, mencionó.

Agregó que este Primer Congreso Estatal de Protección al Ambiente está dirigido al público en general, para el cual la admisión no tendrá costo y el registro iniciará a las 8:00 horas el jueves 2 de febrero; se espera la participación de cerca de 250 asistentes entre estudiantes de nivel superior, catedráticos, autoridades municipales, estatales y federales relacionadas con el sector, así como de representantes de la comunidad.

 

Entrega Gobierno de BC dos toneladas de alimentos a albergues que atienden a migrantes

Como parte de las acciones de atención permanente a grupos vulnerables que realiza la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó dos toneladas de alimentos a albergues de Tijuana que atienden a migrantes nacionales y extranjeros.

El Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, comentó que se llevó a cabo la entrega de víveres a las iglesias El Calvario, Nueva Iglesia Bautista, Emmanuel y Nuevo Jerusalem, las cuales se encuentran ubicadas en colonias como la Independencia, Buena Vista y Pípila.

Precisó que en esta ocasión los beneficios se otorgaron a través del programa “Un Grano de Ayuda” lo que representó mil 500 kilos de frijol, arroz y lentejas, además de que se distribuyeron 100 despensas que en volumen significaron 500 kilos de víveres como avena, leche en polvo, agua embotellada, cereal, atún y diversos alimentos enlatados.

El funcionario estatal mencionó que la SEDESOE se mantiene al tanto de las necesidades de los casi 30 espacios habilitados para migrantes, luego de que a partir del mes de mayo se registró una contingencia migratoria en Baja California con la llegada de cientos de ciudadanos de Haití y otros países.

Ante este panorama, dijo que las autoridades estatales empiezan a ver disminuidos sus recursos para brindar asistencia social a los albergues, por lo que hacen un llamado a otras instancias de Gobierno para que apoyen más activamente a dichas agrupaciones.

 

 

Promueve Gobierno de BC cumplimiento de derechos laborales en centros de trabajo

A fin de promover el cumplimiento de las normas laborales que garanticen los derechos del personal en los centros de trabajo por medio de la impartición de asesorías, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó durante el año pasado 11 mil 540 inspecciones a empresas de la entidad.

En ese sentido, la titular de la STPS, Juana Laura Pérez Floriano, comentó que mediante la Dirección de Inspección se realizan visitas periódicas a empresas de la entidad para asesorar a los patrones sobre las condiciones generales de trabajo y temas relativos a las prestaciones y obligaciones para con los trabajadores.

Expuso que, ante todo, las visitas van encaminadas a formular recomendaciones para que los patrones puedan subsanar las condiciones de trabajo que es necesario atender en los periodos que marca la Ley, ya que de lo contrario serían acreedores a una sanción, cuyo monto puede variar según la observación emitida.

La funcionaria estatal indicó que entre los casos más comunes detectados en las inspecciones del 2016 se encuentran la falta de pago de vacaciones, prima vacacional y dominical, pago de horas extras y reparto de utilidades, por mencionar algunos.

Finalmente, exhortó a los trabajadores a que en caso de detectar algún tipo de violación a sus derechos laborales denuncien los hechos de manera anónima a la línea #089, o bien, acudir a las oficinas de la STPS ubicadas en toda la entidad; en el caso de Tijuana, ubicadas en el segundo nivel de Plaza Patria, en el Bulevar Díaz Ordaz.

Brinda Gobierno Municipal facilidades a inversionistas

Impulsar la inversión económica del municipio, forma parte del modelo de gobierno Innovador y Sustentable implementado por la alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González, con este propósito, sostuvo esta mañana una reunión con la empresa TACNA Services y Tecate EDC (Copretec), a fin de establecer una alianza estratégica de trabajo que impulse el desarrollo de economía local.

Nereida Fuentes comentó, que con esta alianza estratégica se creará una ventanilla de acceso a la inversión con apoyo de COPRETEC, que propicie una relación más cálida entre los inversionistas, el gobierno municipal y el sector económico de la zona, donde los más beneficiados sean los ciudadanos tecatenses.

De igual forma, la Alcaldesa mencionó que, durante su gestión, se brindará todo el apoyo a los proyectos que estén interesados en establecerse en el municipio, otorgándoles todas las facilidades necesarias, beneficio que se logra con esta esta importante alianza con Tacna, que cuenta con más de 30 años promoviendo la economía y la inversión en la región.

Por su parte Ross Baldwin, presidente de TACNA Services. Dijo “Nosotros buscamos que la gente de Tecate tenga mejores condiciones de vida, por eso traemos empresas como Scantibodies que además de generar empleos, brindan servicios y propician el desarrollo del personal… somos promotores de Tecate en el mundo”, expresó.

Durante la reunión estuvieron presentes Ross Baldwin, presidente de TACNA Services y Oswaldo Díaz, director de operaciones y representante legal; Diego Andrade, director ejecutivo de Tecate EDC y Karla González, directora de Desarrollo Económico y Turismo en el municipio.  En ella se analizaron las estrategias necesarias para atraer inversión económica extranjera al municipio, que propicie más y mejores oportunidades de desarrollo para la población.

Además a fin de promover nuestro Pueblo Mágico se pretende generar mayor presencia del sector económico en la zona, para la atracción de la industria y apoyo a la misma, mediante una dinámica de trabajo en equipo entre el gobierno municipal y el sector privado en conjunto con la SEDECO y COPRETEC.

Invita Estado a visitar el acuario oceánico de Ensenada

Con el objetivo de incrementar la oferta turística para vacacionistas y residentes de Baja California, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invitan a visitar el Acuario Oceánico, en el cual se ofrece la oportunidad de nadar y convivir con atunes aleta azul y otras especies marinas en su ambiente natural.

Así lo dio a conocer el Delegado de la SECTURE en Ensenada, Héctor Rosas Rodea, quien resaltó que esta actividad es una experiencia única en México y se encuentra en Ensenada, al sur de la Bahía de Todos Santos.

Indicó que el diseño del acuario consta de una plataforma dentro de un corral de 40 metros de diámetro y una red de 15 metros de profundidad, en donde los visitantes podrán nadar con atunes y variedad de especies marinas, contando con un guía de turistas que los acompañará y proporcionará información sobre las instalaciones, especies y la industria de la acuacultura.

El tour tiene una duración de aproximadamente tres horas y media e incluye el traslado en embarcación ida y vuelta, préstamo de equipo (wetsuit de 7mm, botines, guantes, visor y snorkel), y carnada para alimentar a los peces.

Rosas Rodea declaró que el acuario se encuentra completamente equipado con instalaciones modernas y seguras y cuenta con vestidores, regaderas con agua caliente, baños, servicio de enfermería, una alberca oceánica, un mirador oceánico, un corral con atunes y otras especies; y una tienda de recuerdos.

El Delegado dijo que el precio regular es de 90 dólares adultos y 60 dólares niños, pero con el fin de apoyar a la comunidad ensenadense, el acuario está ofreciendo una promoción exclusiva para locales de sólo 29 dólares adultos y niños.

Por último mencionó que es interés de esta Administración estatal el potencializar las características de la entidad y sus municipios para poder ofrecer a los visitantes más opciones de actividades que puedan realizar, ya sea de turismo natural, de aventura o ecoturismo que respeten los entornos naturales.

Para mayores informes o reservaciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (646) 226-7564 y (646) 227-0471; a los correos electrónicos [email protected]y [email protected], o a las páginas: www.acuariooceanico.mx y Facebook: acuario oceánico.

Con información de El Vigía

Iniciará Gobierno de BC pago de nómina para interinos la última semana de enero

 En cumplimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de cubrir las obligaciones de ley en el pago a las maestras y maestros, la última semana de enero se iniciará con el pago de una nómina extraordinaria de 66 millones de pesos para cubrir honorarios de docentes interinos federales y estatales frente a grupo.

 Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate, durante reuniones de trabajo con los Secretarios Generales de la Sección 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo y Mario Aispuro Beltrán, respectivamente.

 El funcionario estatal enfatizó que el compromiso de la actual administración estatal es cumplir con los acuerdos con la base magisterial y garantizar el pago a los profesores que han cubierto estos interinatos.

 Recordó que durante el año 2016 el SEE ha erogado 562.8 millones de pesos en nominas extraordinarias para pago de maestros y personal de apoyo que trabajan en el esquema de interinatos; durante la presente administración (noviembre de 2013 a diciembre de 2016) el Gobierno del Estado ha dispersado 1,002.1 millones de pesos para tales fines.

Durante las reuniones con Gutiérrez Santoyo y Aispuro Beltrán, el titular del Sistema Educativo Estatal (SEE) acordó el revisar detenidamente y mejorar la distribución de los maestros en los centros escolares, a partir de próximo lunes con motivo de la optimización de recursos planteada desde el año pasado.

 Para este proceso el titular de educación en la entidad refrendó el compromiso de contar con la representación de los sindicatos magisteriales para anteponer los derechos laborales de las y los maestros y garantizar la cobertura educativa en los planteles de Baja California, sin saturar la capacidad de alumnos por grupo, apegándose en el número de alumnos por salón permitido por la normatividad federal.

Por último, Herrera Zárate enfatizó que una de las prioridades de la actual administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es respetar irrestrictamente los derechos a los trabajadores de la educación y trabajar coordinadamente con las representaciones sindicales magisteriales.

Entrega Gobierno de BC 4 toneladas de alimentos a albergues de migrantes

Como parte de las acciones permanentes de atención a migrantes nacionales y extranjeros que lleva a cabo la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE) entregó 4 toneladas de alimentos en beneficio de 15 albergues ubicados en diversos puntos de la ciudad de Tijuana.

El titular de SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, informó que  los albergues visitados fueron la Casa Madre Assunta, Casa de los Pobres, Ejército de Salvación e Iglesia Nueva Jerusalem, por mencionar algunos, a los cuales se les entregaron despensas con productos de la canasta básica como leche en polvo, agua embotellada, cereal, aceite comestible y atún, así como paquetes del programa “Un Grano de Ayuda” que contienen 1 kilo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas.

Recordó que debido a la contingencia migratoria que se vive en la región desde el pasado mes de mayo, con el arribo de miles de ciudadanos de Haití y otros países, la dependencia ha estado al pendiente de sus necesidades para atender la situación.

El funcionario estatal comentó que además de los víveres que se han brindado a las asociaciones que atienden a migrantes, se han distribuido materiales de construcción a los albergues que requerían hacer mejoras en sus instalaciones para ofrecer el servicio.

Agregó que también se ha otorgado a albergues de Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito ropa invernal como sudaderas y chamarras, así como cobijas, a fin de que los migrantes cuenten con prendas para protegerse de las bajas temperaturas, además de que se han entregado otros insumos de primera necesidad.

 

Certifica Gobierno de BC a escuelas de educación básica como promotoras de salud

 Como parte de las acciones que abonan a la prevención de enfermedades más comunes en alumnos de educación básica, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través de la Secretaría de Salud certificó durante el año pasado a 41 escuelas como Promotoras de la Salud, en beneficio directo de 5 mil 268 estudiantes.

 En este sentido, la Responsable del Programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Iliana Castañeda Hernández, explicó que por medio de pláticas y talleres los participantes recibieron información sobre las medidas básicas de salud y a nombre del Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, agradeció al personal docente, alumnos y padres de familia que se sumaron a este estrategia que contribuye al buen estado de salud de las personas.

 Las acciones en materia de salud en las escuelas  permiten el adecuado desarrollo físico y mental de los alumnos y las vertientes son, la educación para la salud, la prevención y detección de problemas sanitarios, la promoción de ambientes libres de basura y plagas, así como la participación social para mantener los entornos saludables.

 13 promotores y trabajadores sociales trabajaron durante varios meses en las secundarias,  primarias y preescolares de Tijuana, Tecate y Rosarito, ofreciendo talleres de prevención de infecciones diarreicas o respiratorias, limpieza de patios; las cuales deben de contar con una asistencia del 40 por ciento de los padres de familia a las actividades extra escolares relacionadas con el fomento a la salud, además que al menos el 90 por ciento deben llevar a sus hijos a consulta cuando se presente alguna enfermedad.

 También se debe comprobar que la escuela se encuentre como un espacio Libre de Humo de Tabaco, además que los niños tengan los esquemas de vacunación completos, así como el manejo y control adecuado de los deshechos y fauna nociva,

 Castañeda Hernández resaltó que estas estrategias han dado frutos gracias a la suma de esfuerzos de las autoridades, directivos, maestros y padres de familia. 

Continúa Gobierno de BC fortaleciendo relación binacional con San Diego

Con el objetivo de fortalecer las relaciones binacionales, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de funcionarios de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, California, a fin de establecer las principales líneas de trabajo para la región en este 2017.

 El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, expresó que esta reunión realizada en San Diego, California se da en seguimiento a los trabajos de colaboración que el organismo empresarial y la dependencia estatal sostuvieron de manera conjunta en 2016 y como ejemplo de ello son las visitas de negocios al extranjero, cursos, seminarios y talleres, entre otras actividades.

Aseguró que las acciones realizadas de manera conjunta por parte de las autoridades en ambos lados de la frontera han sido vitales para la detonación de las bondades de la zona, debido a que la frontera Tijuana-San Diego es la de mayor tránsito a nivel mundial, además de ser reconocida como una sola región, así como un punto importante de intercambio comercial y cultural.

“Para consolidar a Baja California como un punto de atracción a nivel internacional, debemos seguir trabajando en conjunto, establecer metas que permitan el desarrollo y beneficien a las dos partes. No hay que olvidar que debido a nuestra cercanía, una ciudad depende de la otra en cuestiones tan básicas como el turismo, tal es el caso de la mejora en las vías de comunicación con la creación de la terminal Cross Border Express (CBX), que reduce el tiempo de traslado en vuelos internacionales. Cuestiones de este tipo son las que debemos continuar impulsando”, detalló el funcionario estatal.

Comentó que durante la recepción, el presidente Ejecutivo de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry Sanders,aseguró que los planes de trabajo de este organismo con Baja California continuarán de manera permanente con el propósito de seguir impulsando el crecimiento de la región.

Escobedo Carignan mencionó que, por lo pronto, se acordó realizar un viaje a las capitales de México y Estados Unidos para mostrar a las autoridades federales los beneficios que puede representar para la región la agilización de tiempos en los cruces fronterizos.

 Señaló, que de igual manera, se prevé que en futuras reuniones de seguimiento se pueda contar con mayor presencia de autoridades federales tanto mexicanas como norteamericanas, con el objetivo de que se familiaricen con la dinámica que caracteriza a la frontera Tijuana-San Diego en materia de cruces fronterizos, turismo, economía y cultura, entre otros rubros.

 

Mañana 700 mil alumnos de educación básica inician ciclo escolar 2016 – 2017 en BC

La presente administración estatal a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, informa que este lunes 22, aproximadamente 700 mil alumnos que pertenecen el Sistema Educativo Estatal (SEE), se integrarán a las escuelas de preescolar, primaria, secundaria, educación especial e indígena en Baja California.

A ellos se suman 33 mil 503 docentes de 3 mil 747 planteles de educación básica, que iniciarán las clases como lo marca el calendario escolar 2016-2017. 

Recuerda el SEE que en presente Ciclo Escolar 2016-2017 las escuelas se regirán por Calendarios de 200 y 185 días de clases, según la propuesta elegida por el mismo plantel,  

pero ambos marcan como inicio el próximo lunes 22 de agosto.  

 Los calendarios fueron validados por la Secretaría de Educación Pública, son aplicables en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en su ciclo escolar anual.

Los supervisores, inspectores y docentes se integraron desde el pasado 10 de agosto en el seguimiento a los consejos técnicos escolares y a la normatividad de inicio de ciclo escolar. 

Finalmente el SEE informa que los libros de texto gratuito ya se encuentran en los planteles, para entregarse a los alumnos el primer día de clases. Para el ciclo escolar 2016-2017 en Baja California se distribuyeron 4 millones 325 mil 336 libros de texto gratuitos.