Skip to main content

Etiqueta: gobernador

California votará mañana por nuevo gobernador y diversas leyes

Este 6 de noviembre, los residentes de California votarán por un nuevo Gobernador, nuevas leyes, y también elegirán a los nuevos funcionarios que tomarán los puestos disponibles en el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Los candidatos para el puesto de gobernador en California son Gavin Newsom, representante del partido Demócrata y actual gobernador teniente de California, y John Cox, representante del partido Republicano.

En cuanto a las elecciones para los puestos del Senado de Estados Unidos, este 2018 se votará por 35 de los 100 puestos en total del Senado lo que es una batalla de partidos por el control de éste.

Los candidatos para el puesto de representante de California en el Senado, son dos integrantes del partido demócrata que son Dianne Feinstein y Kevin de León.

En cuanto a la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se tienen disponibles los puestos de los 53 distritos en California que son representados en esta cámara que tiene un total de 435 representantes.

El distrito 53 en California de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, representa a San Diego, y la candidata del partido demócrata, Susan Davis está en reelección y en competencia con el candidato republicano, Morgan Murtaugh.

Los residentes de California también podrán votar por 11 iniciativas de ley diferentes que van desde votos para el incremento de impuestos e inversión en infraestructura de carreteras hasta por un cambio de horario permanente del horario de verano con la propuesta de ley 7.

En el Condado de San Diego también se contará con la votación a iniciativas locales como la E y G, ambas relacionadas con la venta del terreno en el que se encuentra el antiguo estadio Qualcomm.

53 puestos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
1 Puesto en el Senado de Estados Unidos.
Gobernador.
Gobernador Teniente.
Procurador General.
Secretario de Estados.

Algunas iniciativas a votar para Estados Unidos:
Propuesta 3 para el subsidio de 8.87 mil millones de dólares para proyectos de infraestructura.
Propuesta 7 para un cambio permanente al horario de verano.

Algunas iniciativas a votar para San Diego:
Propuesta E para la autorización de privatizar el antiguo estadio Qualcomm y permitir la construcción de un estadio nuevo.
Propuesta G para la venta del antiguo estadio Qualcomm a la Universidad Estatal en San Diego.

Fuente: Frontera Info

Ensenada y San Felipe fuera de los beneficios, seguirán con IVA de 16% anunció el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid

En una primera etapa de la instauración de la zona libre en Baja California, los territorios de San Felipe y Ensenada quedarán excluidos de los beneficios anunciados por el Presidente electo para los estados fronterizos en materia económica y de desarrollo.

Así lo confirmó el gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, quien explicó que a partir del año entrante se aplicará la reducción del IVA, pasando del 16 al 8 por ciento; la disminución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento, así como duplicar el salario mínimo y la homologación de la gasolina con los Estados Unidos.

Sin embargo, esos cambios se autorizarán por el gobierno federal solamente para el área que abarcan los primeros 30 kilómetros a partir del cerco fronterizo, motivo por el cual tanto el municipio de Ensenada como el puerto de San Felipe, no entran en el esquema.

El mandatario fue cuestionado sobre las afectaciones que esa decisión implica para las zonas descartadas, a lo que contestó que por parte de Andrés Manuel López Obrador hubo un posicionamiento que abre la posibilidad para analizar el tema nuevamente, una vez que sean implementados los cambios pactados.

“La respuesta fue que era complicado el esfuerzo de crear una zona libre en los 30 kilómetros que se propone, y que una vez que inmediatamente después de que ésta sea creada y funcione al cien por ciento, se verán las particularidades que tienen que ver con la competitividad de los Estados”, expresó.

Ante el descontento que han externado las cámaras empresariales y representantes de Ensenada al ser rechazados para integrar el nuevo modelo económico, el gobernador señaló que se ha dado un avance relevante y se insistirá en que el territorio de la zona favorecida debe ser más amplio.

Fuente: El Mexicano

Inaugura Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid Torneo Deportivo del Ejecutivo 2018

Con la participación de aproximadamente 5 mil servidores públicos de todo el estado, quienes competirán en diferentes disciplinas, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, inauguró en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) el tradicional Torneo Deportivo del Ejecutivo en su edición 2018, organizado por la Oficialía Mayor del Estado, a fin de promover el desarrollo integral y la convivencia entre el personal, por medio de la práctica deportiva.

 Durante la ceremonia, en la cual desfilaron los contingentes participantes en el torneo, el Mandatario estatal, resaltó que a través de este tipo de actividades los servidores públicos tienen la oportunidad de convivir con los compañeros de otras dependencias, fortaleciendo así el compañerismo y adoptando estilos de vida saludables, lo que permite seguir brindando un servicio con calidad y calidez a las y los bajacalifornianos.

 En este sentido, mencionó que en estos últimos cinco años se han sumado a este torneo más de 23 mil competidores; en el 2014 se registraron alrededor de 3 mil 600 participantes, cifra que ha ido en aumento año con año; en este ocasión, informó que los encuentros deportivos que se disputarán en los meses de septiembre y octubre, serán en las disciplinas de basquetbol, futbol rápido, softbol, voleibol, atletismo y boliche.

 Por su parte, la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero, expresó que en la presente Administración estatal se da un importante impulso a los servidores públicos, es por ello que se organizan este tipo de eventos que abonan a la superación personal; y propician la alegría e interacción entre la plantilla laboral.

 Detalló que aquellos equipos que obtengan la máxima puntuación por municipio competirán a nivel estatal para obtener la copa Poder Ejecutivo; la final se efectuará en el mes de noviembre en la ciudad de Tijuana.

 Durante el arranque del Torneo Deportivo se contó con la presencia de la Presidenta de DIF Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega; el Director del Instituto del Deporte y la Cultura Física en Baja California, Saúl Castro Verdugo; el joven Carlo Vega Ruacho; deportistas destacados y funcionarios participantes en ediciones pasadas.

Causa indignación gobernador que dispara a un oso mientras dormía (VIDEO)

Ha caído en el olvido la época en que gobernadores y hasta zares rusos, como el emperador Alejandro II, se enfrentaban con temibles osos esgrimiendo solo un arma blanca.

Un video filmado en noviembre de 2016, pero solo recientemente filtrado al público, muestra a Serguéi Lévchenko, gobernador de la provincia siberiana de Irkutsk, disparando a la cabeza de un oso que hibernaba plácidamente en su guarida.

Según los informes, Lévchenko disparó desde corta distancia a la cabeza del oso, que dormía profundamente en su refugio de invierno. El video deja ver a Levchenko con un grupo de hombres sonrientes, felicitándose mutuamente mientras sacan al oso muerto y ensangrentado.

Muchos rusos se sintieron ofendidos por el espeluznante video, que desató una serie de coloridos y obscenos comentarios dirigidos al gobernador.

Y no sólo ciudadanos comunes. El presidente del Comité de la Duma de Recursos Naturales, Propiedades y Tierras, Nikolái Nikoláyev, presentó una queja formal ante la Oficina del fiscal general y el Ministerio del Interior, y en su comunicación calificó la conducta de Lévchenko como indigna de un “gobernador, de un siberiano y de un hombre”, informa TASS.

Un portavoz del gobernador replicó a TASS que la caza fue completamente legal y que el grupo de cazadores había obtenido los permisos pertinentes para matar un oso.

Fuente: Actualidad RT

Nuevas ambulancias en beneficio de derechohabientes de ISSSTECALI: Gobernador Francisco Vega

Con el objetivo de brindar una atención de mayor calidad a los derechohabientes del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid entregó este martes dos ambulancias equipadas para traslados programados a los hospitales de Tijuana y Ensenada, las cuales representan una inversión conjunta de 2 millones 200 mil pesos. 

Durante el evento, el Mandatario estatal expresó que cualquier esfuerzo que el Gobierno del Estado realice es compartido con el equipo de trabajo, como es el caso de la entrega de estas ambulancias que representan una herramienta muy importante para los servicios que se prestan en los centros de salud, ya que contribuyen a salvar vidas.

Explicó que es la primera ocasión que se adquieren ambulancias nuevas, equipadas y de último modelo en beneficio del ISSSTECALI y con ello se cumple con el compromiso de dotar de este tipo de unidades a Tijuana y Ensenada, ya que anteriormente se había hecho lo propio en Mexicali. 

Vega de Lamadrid agregó que a nivel estatal el ISSSTECALI cuenta con 142 mil derechohabientes quienes ahora ya cuentan con dos ambulancias más para recibir una atención oportuna, mientras que se continuará al pendiente de las necesidades que vayan surgiendo para avanzar en la materia.

Por su parte, el Director General del ISSSTECALI, Javier Meza López, refirió que cada ambulancia significó una inversión de un millón 91 mil 500 pesos y están equipadas con camilla, aspirador, dos tanques de oxígeno, baumanómetro y estetoscopio, las cuales serán de gran beneficio para los 54 mil derechohabientes de Tijuana y 22 mil de Ensenada.

Manifestó que este logro ha sido posible debido a la eficiente administración de recursos, ya que ello permitió invertir en la adquisición de las ambulancias que brindarán el servicio de traslados programados a residentes de los municipios de Tijuana y Ensenada. 

En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Director del Hospital ISSSTECALI Ensenada, Jesús Alonso Leyva Buelna y el Director del Hospital ISSSTECALI El Mirador en Tijuana, Jetro Hernández Castro. 

Encabeza Gobernador Kiko Vega firma del convenio “Cruzada por la seguridad: Tarea de todos”

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó la firma del convenio “Cruzada por la Seguridad: Tarea de Todos” al que se unieron diversos organismos representativos de la sociedad civil, académicos, asociaciones religiosas, colegios de abogados, funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno y organismos empresariales, con el fin de coadyuvar a atender los temas de seguridad pública y justicia a través de la fusión de esfuerzos por la paz social.

 Ante representantes de distintos sectores de la sociedad, el Mandatario estatal manifestó que la unión hace la fuerza ya que el principio de unidad significa armonizar los intereses particulares con el interés general y hacer a un lado todo lo que divide, privilegiando lo que genera unión y favorece al bien común.

 Expresó que la unidad individual y colectiva resulta más necesaria y benéfica cuando se trata de temas cruciales como la seguridad pública y la justicia, en donde están involucrados aspectos como la integridad, los derechos y los bienes más valiosos de las personas, familias y comunidades; las personas desean y merecen vivir en paz, las familias quieren y requieren estar seguras, mientras que las escuelas, las empresas y las comunidades exigen y merecen vivir en una sociedad segura y ordenada.

 Vega de Lamadrid indicó que en Baja California, al igual que en otras regiones del país, se viven tiempos difíciles y se enfrentan retos complejos, derivados o asociados a la marginación social, la desintegración familiar, el aumento de las adicciones y por otro lado, la acción de la delincuencia organizada en el trasiego de drogas a través de varios estados y países, en este caso hacia esta frontera, y teniendo como destino el vecino país del norte.

 “En Baja California somos gente de paz y de trabajo y con responsabilidad estamos uniendo esfuerzos para lograr una solución definitiva y duradera, no hay duda de que los gobiernos tenemos la mayor responsabilidad; sin embargo, la sociedad desempeña un papel fundamental. En esta cruzada, estamos renovando compromisos donde se suman y se multiplican esfuerzos; con la  participación de todos tendremos que lograr más y mejores resultados en materia de seguridad y justicia. Esta cruzada es una declaración de principios, aquí no son bienvenidos ni serán toleradas las personas que viven al margen de la ley o grupos que se dedican a causar daño a nuestra comunidad”, apuntó.

 El Jefe del Ejecutivo señaló que actualmente a nivel local se enfrentan nuevas disposiciones legales que inciden en la forma en que se combate la delincuencia y se procesa a los delincuentes y que en Baja California se apoya el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), pero preocupan ciertos efectos colaterales que propician la impunidad penal y el riesgo social, en particular los resquicios legales que permiten la libertad de procesados que delinquen con armas de fuego o que son reincidentes peligrosos, por citar ejemplos.

 Agregó que la ubicación de Baja California es estratégica para el trasiego de drogas y de armas, por lo que se requieren de la Federación apoyos extraordinarios y mayor presencia para blindar al estado de la delincuencia organizada, además de que urge que sea aprobada la Ley de Seguridad Interior y que se defina la existencia de un mando único o mixto, por lo que se hace un llamado al Poder Legislativo Federal para la atención inmediata de estos temas.

 Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel de la Rosa Anaya, explicó que a través de la Cruzada por la Seguridad se trabajará en seis ejes fundamentales que consisten en la Consolidación del Sistema Único de Coordinación; el fortalecimiento de las acciones de prevención, participación ciudadana y proximidad social; la formación y profesionalización policial; el fomento y cultura de la denuncia ciudadana; la consolidación de las acciones de Control y Supervisión Policial; y el fortalecimiento del Modelo Estratégico de Reinserción Social.

 Detalló que en ese mismo sentido se promoverán acciones diversas como el trabajo comunitario a través de Redes Ciudadanas; la formación de una cultura ciudadana a través de estrategias de Educación Preventiva; la atención de la violencia familiar y de género; la prevención y atención de la violencia en el entorno escolar; la atención integral a víctimas de violencia y el delito; así como la implementación de modelos policiales de orientación y acercamiento comunitario; y la atención integral con programas para los jóvenes, entre otros.

 En tanto, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Juan Manuel Hernández Niebla, comentó que este consejo se une al Gobernador y Alcaldes en esta cruzada  a fin de establecer una ruta de seguimiento a cada compromiso acordado este día y transparentar ante la ciudadanía el cabal cumplimiento de los mismos, al agregar que se solicitará la certificación Calea para cada uno de los municipios de la entidad, dignificar a los elementos policíacos brindándoles seguridad social y pensiones; se pedirá al Congreso del Estado que se legisle para que los mandos policíacos no sean modificados con los cambios de gobierno; crear mecanismos de medición para evaluar el desempeño del sistema de justicia y sistema judicial, así como realizar un diagnóstico del NSJP y un estudio de la dimensión de las adicciones.

 Como parte de la Cruzada por la Seguridad, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, en compañía de representantes de distintos sectores de la sociedad bajacaliforniana, también firmó el convenio con el Poder Judicial para el Combate a la Inseguridad Provocado por el Abandono de Viviendas; el Convenio con la Comunidad de Camino Verde para la operación de la primera  unidad del programa de casetas móviles, además de que el Mandatario estatal presentó una iniciativa de decreto para autorizar al Ejecutivo Estatal para que directamente, o por medio de sus entidades paraestatales, celebre contratos plurianuales para generar la infraestructura, operación mantenimiento y servicio relacionados con el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, a fin de fortalecer la videovigilancia y modernizar las tecnologías de la información y comunicación.

 En el evento, el Gobernador contó con la participación de la Representante del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Lourdes Edith Orozco Urrutia; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Jorge Armando Vázquez; el Presidente del Congreso del Estado, Diputado Job Montoya Gaxiola; la Presidenta de DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Comandante de la II Región Militar, General Adolfo Domínguez Martínez; el Comandante de la 2da. Zona Militar, General Enrique Martínez López; el Comandante de la 2da. Región Naval, Almirante, Romel Eduardo Ledezma Abaroa; el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de la Unión, Diputado Jorge Ramos Hernández; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Presidente Municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vásquez; la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas; la Presidenta Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González; el Encargado de Despacho del CISEN en Baja California, Óscar Vegagil Flores y el Delegado de la PGR en Baja California, Pedro Jesús Torres Salazar.

 Así como la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en BC, Melba Adriana Olvera Rodríguez; el Presidente del Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, Fernando León García; el Presidente del Comité Técnico Estatal de los CCE´s en Baja California, Federico Díaz Gallego; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión en Baja California, Francisco Javier Fimbres Méndez; el Presidente del Consejo Municipal de Organismos de la Sociedad Civil de Tijuana, Jesús Alberto Sandoval Franco; el Presidente de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California, Pedro Ariel Mendívil García; la Representante de la Comunidad de Camino Verde, Blanca Inés Ortiz Bautista, la líder social de La Presa, Paola Jaqueline Rodríguez López; las Representantes de la Comunicad Niños Héroes y Lomas de la Presa, Ofelia Hernández Lamas y Esperanza Padilla Gutiérrez, respectivamente, así como el atleta Jesús García.

Propone Gobierno de BC reformas a leyes federales para abatir la inseguridad

Como resultado de una reunión de trabajo que sostuvo este martes el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid con legisladores federales, dio a conocer un posicionamiento en relación a la aprobación del mando único mixto, ampliación de catálogo de delitos y la Ley de Seguridad Interior, propuestas que serán presentadas ante el Congreso de la Unión a fin de que a la brevedad posible se cuente con el marco jurídico con viabilidad para crear las mejores condiciones que permitan el combate a la inseguridad.

Sobre la base de  estos temas acordados en la mesa de trabajo realizada con los diputados federales, el Mandatario estatal explicó que en relación al Mando Único Mixto, es inminente para Baja California contar con el marco jurídico que haga viable la unificación de las fuerzas policiales del estado, a fin de crear las condiciones necesarias para avanzar en la prevención, procuración, administración de justicia y reinserción social.

Mencionó que lo que se busca es hacer más eficiente la gestión de la seguridad bajo un esquema de corresponsabilidad y participación ciudadana, reconociéndose que los factores que pueden ser detonantes de conductas violentas y delictivas, son de diferente naturaleza y pueden incidir en todos los sectores de la sociedad.

Vega de Lamadrid manifestó que en cuanto al tema de la ampliación del catálogo de delitos, ante el compromiso de Baja California de brindar mayor seguridad a sus habitantes y dotar de mayores herramientas a los Operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal, se proponen reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales ampliando el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa, así como los requisitos para el otorgamiento de medidas cautelares privativas de la libertad a efecto de que los imputados, sujetos a procesos penales, permanezcan en prisión preventiva durante su proceso y evitar la reincidencia en la comisión de otros delitos que lesionan a la sociedad.

Refirió que para efecto de la anterior, es preciso aplicar la prisión preventiva oficiosa en los delitos previstos en la Ley Federal de Armas y Explosivos y en la Ley General de Salud, tales como comercio y posesión de droga con fines de venta, toda vez que contribuyen al incremento de delitos de alto impacto en la entidad, como lo han sido los homicidios, secuestros, robos violentos y extorsiones vinculados a la compra-venta de narcóticos, así como a la portación de armas de fuego.

El Jefe del Ejecutivo expresó que es importante para Baja California que los delitos de robo de vehículos y de robo a casa habitación, que actualmente aquejan a la sociedad bajacaliforniana, estén previstos en la legislación nacional a efecto de que cuenten con prisión preventiva oficiosa.

Sobre la Ley de Seguridad Interior, dijo que Baja California, dentro del marco del Estado de Derecho, se ha distinguido por el arduo trabajo de coordinación de los tres órdenes de gobierno en la búsqueda de la seguridad pública, a través del combate de la delincuencia; el Ejército, la Marina y la autoridades estatales han participado y logrado avances históricos en la entidad, por eso se considera que la Ley de Seguridad Interior debe ser revisada, analizada y consensuada de manera responsable bajo el principio de respeto a los estándares más alto de derechos humanos fundamentales, soberanía y el debido proceso, así como la revisión del caso particular en cada entidad federativa.

Durante la reunión de trabajo, los legisladores coincidieron en la urgencia de realizar las modificaciones necesarias que permitan contar con un esquema de seguridad que impida que delincuentes peligrosos  enfrenten sus delitos en libertad.

En la reunión, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya; así como los diputados federales Teodoro Barraza López, Exaltación González Ceseña,  Jorge Ramos Hernández, José Máximo García López, Wenceslao Martínez Santos, María Luisa Sánchez Meza, María del Rosario Rodríguez Rubio, María Eloísa Talavera Hernández, Gina Andrea Cruz Blackledge y Nancy Sánchez Arredondo.

Reconoce Gobernador labor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en BC

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid realizó una visita de cortesía a la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Melba Adriana Olvera Rodríguez, marco en el cual reconoció el trabajo que realiza, ya que para el Gobierno del Estado es una prioridad respetar los derechos humanos de todo ciudadano.

 En un ambiente de cordialidad, el Mandatario estatal agradeció a Olvera Rodríguez por la labor y el acompañamiento que brindó al gobierno estatal para atender la huelga de hambre que realizaron internos del penal El Hongo en días pasados, situación que fue controlada. 

Vega de Lamadrid reiteró su respeto por el trabajo que desempeña la Presidenta de la CEDHBC al dialogar sobre diversos temas que son de interés para ambas partes, mientras que Olvera Rodríguez reconoció la decisión de la autoridad por mejorar la calidad de los alimentos que son brindados a los internos del mencionado Centro de Reinserción Social (Cereso).

 

 

Recibe Gobernador de BC a esgrimistas mundialistas

Las esgrimistas mundialistas Natalia Botello y Julieta Toledo fueron recibidas por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien también extendió un reconocimiento al entrenador Alain Tandrón.

El acto tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Gobierno, en la capital del país, donde el Jefe del Ejecutivo Estatal felicitó a las seleccionadas estatales y nacionales, al igual que al instructor del programa de talentos de Baja California, que representaron a México en el pasado Mundial categoría Cadete y Juvenil, realizado en Plovdiv, Bulgaria.

Natalia fue reconocida por la obtención de la medalla de oro en la competencia Juvenil y bronce en la categoría Cadete, al igual que en el certamen por equipos, en el que también participó la dos veces olímpica (juvenil y mayor) Toledo y México obtuvo el tercer lugar.

“Al principio me sentía nerviosa, después se me fueron quitando esos nervios poco a poco y tuve mucha confianza”, recordó Botello, quien ganó bronce en la categoría cadete y el campeonato mundial a nivel juvenil.

“Si se puede, si todos tienen un sable y están en esta competencia, somos capaces de lograrlo”, recordó. “Mantuve la concentración, la seguridad y ganamos esa medalla”, agregó.

Por su parte, Toledo, se dijo satisfecha y contenta por el resultado, ya que nuevamente obtuvo podio en Plovdiv. “Me siento contenta, satisfecha, nos estamos preparando para las siguientes fases del ciclo, preparándonos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, indicó Toledo Amés.

Plovdiv ha sudo ciudad que ha sido de buen augurio para la esgrima mexicana, ya que anteriormente la representante de México en los Olìmpicos Juveniles de Nanjing 2014 y los Olímpicos de Mayores en Río 2017, también se acreditó un subcampeonato en tierras búlgaras.

En esta recepción estuvieron presentes, aparte de las medallistas y el entrenador, los señores José Botello y Mariela Cervantes, padres de Natalia; al igual que Juan Carlos Toledo y Ana Isabel Amés, padres de Julieta.

También asistió el Presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea, y el Director General del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, Saúl Castro Verdugo.

Reitera Gobernador de BC compromiso de apoyar el bienestar y desarrollo de playas de rosarito

Al reiterar el firme compromiso de seguir generando oportunidades de bienestar y desarrollo para Playas de Rosarito y en general para las y los bajacalifornianos, con el fortalecimiento de programas que incidan en una mejor calidad de vida, el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este miércoles una agenda de trabajo en Playas de Rosarito, en la cual, entregó 264 apoyos sociales, 300 becas “Transporte Joven BC” e inauguró obra de pavimentación de calles.

 Durante la Jornada de Servicios del Gobierno del Estado “Oportunidades BC”, realizada en la colonia Plan Libertador, el Mandatario estatal acompañado de la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, benefició a 950 rosaritenses con la entrega de 102 becas a madres trabajadoras, 60 paquetes de mejoramiento de vivienda, 59 apoyos para gastos de primera necesidad, así como 43 apoyos productivos; los cuales en su conjunto suman la cantidad de 397 mil pesos. 

Vega de Lamadrid, señaló que velar por el bienestar de la ciudadanía es una labor que requiere de la participación ciudadana, y más, siendo Baja California una entidad atractiva para la migración y que anualmente recibe un promedio de 40 mil migrantes del interior del país, quienes buscan mejorar su calidad de vida.

 “Baja California es un gran Estado que le ha dado mucho al país, los apoyos entregados en esta jornada se desprenden de las contribuciones que ustedes realizan, y los ejercemos de la mejor manera posible”, manifestó.  

Por su parte, la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho, invitó a los presentes a aprovechar los 43 programas que DIF Baja California tiene a su disposición, entre los cuales se encuentran las becas de estancias infantiles, para que las madres trabajadoras tengan certeza de que podrán dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras laboran.

 Durante la actividad en la que se instalaron módulos de atención de 20 dependencias estatales, así como la Unidad Móvil “De la Mano Contigo”, la Alcaldesa de Playas de Rosarito, Mirna Rincón Vargas, refirió la importancia de seguir trabajando sociedad y gobierno, pues ello generará más y mejores beneficios para la población. 

Acompañaron al Gobernador, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan y el Director de la Junta de Urbanización del Estado, Raúl López Moreno, así como representantes de los beneficiados y residentes de la zona.  

 Entrega “Beca Transporte Joven BC” a universitarios

 Como parte de la agenda de trabajo en Playas de Rosarito, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid encabezó la entrega de la “Beca Transporte Joven BC” en beneficio de 300 universitarios de dicho municipio, y que consiste en que los jóvenes reciban un descuento de alrededor del 50% en el servicio de transporte público para trasladarse a planteles del Instituto Tecnológico de Tijuana y de la Universidad Autónoma de Baja California, con el objetivo de evitar la deserción escolar.

 El Mandatario estatal informó que hasta el momento se han invertido 9.3 millones de pesos a nivel estatal a través de este programa, con el cual se han favorecido a cerca de 14 mil alumnos; al tiempo de mencionar que el otorgamiento de las becas realizado este miércoles fue posible a través del esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, el sector transportista de esta ciudad y el Gobierno del Estado. 

Inaugura pavimentación de calles en Plan Libertador

 Asimismo, el Gobernador Francisco Vega, inauguró en la colonia Plan Libertador la obra de pavimentación de las calles Guadalupe Victoria, Ensenada y Adolfo López Mateos, en beneficio de 3 mil residentes, a través de una inversión de más de 4 millones de pesos y generando con ello accesos dignos.

 La obra anterior es parte del proyecto de pavimentación y rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico que el Gobierno del Estado, por medio de la Junta de Urbanización del Estado, realiza en distintas colonias de esta ciudad, con un recurso económico de casi 65 millones de pesos.