Skip to main content

Etiqueta: gobernador

Aumentan las páginas de Internet detectadas con información falsa

Durante su reporte matutino, referente al tema de la seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, dio a conocer que han aumentado a 58 el número de páginas en redes sociales con información falsa, ligadas a personas cercanas al ex presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro.

Por otro lado, comentó que derivado de 4 cateos, se logró el aseguramiento de 38 máquinas tragamonedas; en tanto que, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó una disminución en el número de homicidios, comparado con días pasados; un total de 3; Tijuana 1, Mexicali 1, y Ensenada 1.

Son por “ajuste de cuentas” los 14 homicidios en las últimas horas en BC: Gobernador

En el marco de la sesión permanente de la Mesa de Seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, señaló que se intensificará el trabajo entre las autoridades y corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno para establecer nuevas estrategias y combatir a los criminales en la entidad.

Estas acciones serán desarrolladas a la par de las medidas de seguridad e higiene que ha implementado el “Gobierno en Marcha” para mitigar la propagación del COVID-19, en conjunto con la Secretaría de Salud de Baja California, que diariamente actualiza la información para proporcionarla oportunamente a los bajacalifornianos.

El gobernador Bonilla Valdez, acompañado del alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, manifestó con gran preocupación el incremento a “dos dígitos” por los hechos violentos, sobre todo en la ciudad de Mexicali, que hasta este fin de semana se había mantenido como el municipio con menos incidencia delictiva.

Informó que, el domingo 22 de marzo en curso, se registró un total de 14 homicidios dolosos en toda la entidad, de los cuales 8 fueron en la ciudad de Tijuana, 2 en Mexicali y 4 en el municipio de Ensenada; calificó de preocupante estos hechos.

El mandatario estatal aseguró que esta ola de violencia, se debe al reordenamiento de las bandas criminales que operan en la región, realizando “ajuste de cuentas” en los distintos municipios, robando la tranquilidad de los bajacalifornianos.  

EXHORTA A DENUNCIAR LAS “TOMAS CLANDESTINAS”

En el tema de la quiebra financiera que enfrentan la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT, por sus siglas), el gobernador Jaime Bonilla Valdez hizo un nuevo llamado a la comunidad para denunciar la toma clandestina de agua, recordando que “el usuario cumplido, es quien paga el consumo ilegal” de este vital elemento. 

Agregó que existen más de 400 empresas establecidas en el estado, que no contribuyen con el pago del agua ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), dejando una importante cartera vencida; muchas de ellas no cuentan con medidor e instalan “toma clandestina”, robando el vital líquido; razón por la cual, es de suma importancia el trabajo fuerte y minucioso que desde hace semanas impulsa él, como titular del Poder Ejecutivo estatal, al interior del organismo operador de agua.

A la baja índices delictivos en BC: Gobernador

Al terminar la reunión de la mesa de seguridad, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, informó a la comunidad a través de su transmisión en vivo en redes sociales, sobre los avances más importantes en materia de seguridad, anunciando que la cifra de homicidios dolosos, muestran una reducción en comparación con los últimos días de esta semana.

Detalló que el día de ayer, se vivió una relativa calma en el Estado, al registrarse 3 homicidios dolosos, dos de ellos en Tijuana, y uno en la ciudad de Mexicali, por lo que manifestó con agrado los resultados positivos que han dado las estrategias, y la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), y la Fiscalía General del Estado (FGE), para combatir a la delincuencia organizada.

El gobernador Bonilla Valdez, dijo que es muy plausible que las instituciones de seguridad federales y estatales, trabajen en conjunto para desmantelar las redes de distribución del narcotráfico en Baja California, que tanto daño le hace a la sociedad.

Asimismo informó sobre el sismo que se registró el día de ayer (4 de marzo) de 4.3 grados en la escala de Richter, con epicentro en el poblado de San Felipe. “Afortunadamente, no hubo pérdidas materiales, y mucho menos pérdidas humanas que lamentar, todo está bajo control”, afirmó.

Por su parte, Isaías Bertín Sandoval, secretario técnico de las Mesas de Seguridad, informó al gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre el decomiso de 1.600 gramos de marihuana en un envió de DHL, que se ubicó en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, por elementos de la Guardia Nacional y personal de la empresa de paquetería.

Así mismo, se llevó a cabo la destrucción de 3,150 metros de plantío de marihuana, y de 12, 950 metros cuadrados de un plantío de amapola, en el municipio de Tecate.

Bertín Sandoval, también anunció la próxima visita al Estado de Jesús Valencia Guzmán, titular de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, quien vendrá a supervisar y dar seguimiento a los trabajos de las Mesas de Seguridad, tanto estatales como regionales.

El funcionario, convocó a la ciudadanía a participar en las próximas “Jornadas por la Paz”, el día sábado 7 de marzo en la colonia Lucio Blanco, en Playas de Rosarito, y el domingo 8 de marzo en la colonia Libertad, en la escuela primaria “Venustiano Carranza” en Tijuana, a partir de las 9 de la mañana.

En su intervención, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que el programa insignia del Gobierno Federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, es el de las “Tandas”, que no es más, que un préstamo que hace el gobierno a los nuevos emprendedores para abrir su negocio, con la promesa de devolver, dicho préstamo. En Baja California, se entregaron 6 mil apoyos, y sólo el 50 % lo ha regresado.

Ruiz Uribe, señaló que aquellas personas que no entregan el dinero pactado no serán candidatos a nuevo préstamo. Las bondades de este programa, es que si eres puntual en los pagos, el siguiente apoyo será de mayor cantidad.

El Delegado Único Federal, también informó que después de varias mesas de trabajo con las familias afectadas del fraccionamiento Lomas del Rubí, y por supuesto con el liderazgo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, se encontró la solución para las personas damnificadas, al ubicar los predios para la construcción de sus nuevas casas, y todas estas acciones se han llevado en tiempo y forma.

Sin embrago, existe un gran resentimiento por parte de la población en contra de “Grupo Melo”, por sus atropellos y abusos al dejar fraccionamientos sin terminar, sin servicios de todo tipo y entregar casas con vicios ocultos. “El Grupo Melo”, trabaja como los bandidos por las noches y con lluvia, siguen construyendo vivienda sin autorización, y no se han hecho responsables por resarcir el daño patrimonial de las familias de Lomas del Rubí, por ello serán acreedores a severas sanciones administrativa.

Finalmente, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, ha estado muy pendiente de la recuperación de Amador Rodríguez Lozano, secretario General de Gobierno de Baja California, después de la operación a la que fue sometido en días pasados.

Los médicos han informado, que el funcionario estará en observación, pese a que sus capacidades motrices se han restablecido, lo cual es muy positivo, sin embargo tendrán que pasar algunos días más para ver su evolución, concluyó.

Acabará gobierno de Bonilla con tomas clandestinas de agua en BC

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dio conocer los avances en cuestiones de seguridad después de realizarse la cotidiana reunión matutina con autoridades de este rubro, en esta ocasión en la capital del Estado, y aseguró que se continúa trabajando arduamente en el tema del agua pues se han detectado una gran cantidad de tomas clandestinas de este vital líquido.  

Bonilla Valdez dijo: “estamos trabajando muy duro en el tema del agua particularmente en Tijuana, hemos detectado muchísimas tomas clandestinas, ¿por qué es tan importante esto? Porque no pagan el agua ellos y porque la pagan los que sí tienen recibo, se distribuye el costo de operación entre los ingresos, invito a los ciudadanos a que denuncien a vecinos que roben el agua, a la toma clandestina, pues no es justo que unos paguen y otros no”.

Particularmente mencionó el caso de la cervecería Heineken en Tecate que pagan una tarifa ridícula, son grandes consumidores, “inclusive pagan menos agua en Tecate que en Mexicali cuando cuesta más llevar el agua a Tecate porque la bombeamos, tenemos que ser justos con todos. Pero los grandes consumidores, las grandes empresas que tienen un alto beneficio de este recurso líquido tan valioso, que paguen lo justo, por eso estamos limpiando la CESP, reestructurando el cuerpo jurídico, el departamento de ingeniería para brindarles un mejor servicio”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo.

Por su parte, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval dijo que como uno de los temas relevantes que se abordaron durante la Mesa de Seguridad se informó de parte de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación que se cumplimentaron 25 órdenes de aprehensión este fin de semana, contribuyendo así  a desintegrar los grupos que se dedican a delinquir, entre ellos se tuvo una detención importante, un presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación en la ciudad de Playas de Rosarito.

Informó que por parte de la SEDENA en el poblado de Ojos Negros se decomisaron alrededor de 20 kilogramos de metanfetamina que iban ocultos en un vehículo en el tanque de la gasolina. La Secretaría de Marina reportó la destrucción de 38 mil 125 plantas de marihuana en Tecate, en la colonia Santa Mónica.

Para concluir su intervención dijo que este fin de semana se realizaron exitosamente las Jornadas por la Paz en las ciudades de Tijuana y Ensenada, donde se tuvieron un total de 5 mil 20 asistentes y se recibieron mil 220 peticiones.

El Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, dio a conocer que hay un importante avance en el establecimiento del Banco de Bienestar que va a cambiar el sistema financiero nacional, habrá de convertirse en el banco más grande y habrá de cubrir las zonas más alejadas de los centros de las ciudades, las zonas periféricas y rurales, esto va a permitir bancalizar a los mexicanos lo cual va a significar un salto económico y financiero enorme en el país, dentro de muy pocos años vamos a poder tener créditos en las zonas rurales y van a ejecutar el pago de los programas que ha creado el Presidente López Obrador lo que va a concretar con el sueño del Presidente del apoyo que se da por parte del Estado Mexicano al beneficiario no haya ningún ser humano, sino una máquina que no haga política y que no trate de generar ningún tipo de ganancia política de algún tipo.

La alcaldesa de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reportó que ya se abrió los puentes de la Garita Centro, las líneas Sentri y Medical Lane, por lo que ya hay una nueva modalidad para el cruce fronterizo. Por otro lado, invitó a los mexicalenses a que acudan a conocer el espacio regenerado de La Chinesca en el Centro Histórico que se reinauguró este fin de semana con 4 mil visitantes para que se convierta en desarrollo urbano.

El Gobernador de Baja California informó a los ciudadanos que el Centro Integrador de Migrantes tiene 86 migrantes, durante el fin de semana hubo una especie de amparo que se les otorgó y que declaró inconstitucional el hecho de tener estos centros, pero se le dio vuelta en cuestión de horas “y les digo esto porque hubo un connato como de desesperación de los mismos migrantes de ir al Chaparral, y a pretender cruzar ya que este centro no iba a estar operando como se diseñó pero se reestableció y volvió a la normalidad por eso no hubo grandes incidentes en la Línea”.

A los colonos de la colonia Villa del Álamo van a ir a hacer una manifestación al Centro de Gobierno en Tijuana les reiteró que con mucho gusto atenderá sus peticiones, los recibirá el día de mañana con mucho gusto y verá programar una Jornada para esa zona. “Temas de alumbrado, recolección, escuelas, seguridad, temas del agua, todos estos temas los tomamos en cuenta y los abordamos en las Jornadas por la Paz, aseguró que irán a todas esas colonias”.

El Mandatario Estatal dijo que hubo solamente cuatro homicidios en Tijuana, “seguimos a la baja; por lo que felicito a la alcaldesa Marina del Pilar por ser Mexicali el municipio que tiene menos homicidios”.  

Para finalizar, el titular del Poder Ejecutivo reportó que la Secretaría Marina apoyó este fin de semana en Ensenada en las Jornadas, convocaron a los jóvenes para que se inscribieran y tuvo un efecto muy positivo.

Decomisan 183 máquinas tragamonedas tipo “Las Vegas” en BC

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, manifestó su preocupación por la proliferación de casas de apuesta ilegales, particularmente en Mexicali, y el poblado de San Felipe.

Se refirió a un sitio intervenido por autoridades federales que aseguraron 183 máquinas de juego “tipo Las Vegas”, propiedad del abogado-empresario Enrique Acosta Fregoso, a quien el mandatario estatal ha señalado como un “delincuente”, al grado de compararlo con el ex gobernador Francisco “Kiko” Vega, por su ambición desmedida, actos ilegales y de corrupción, “por lo que no les extrañe que pronto se ande escondiendo”.

“Es como un hechizo, todo lo que toca Acosta Fregoso, se seca, y un par de semanas se tomarán más acciones legales, en contra de esta persona”, expresó el gobernador Bonilla Valdez, durante la cotidiana video-transmisión en redes sociales, para dar cuenta de los temas revisados en la Mesa de Seguridad.

Sobre este tema, el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó al jefe del Ejecutivo estatal sobre el decomiso de 183 máquinas de apuesta tipo “Las Vegas”, resguardadas en una bodega en la ciudad de Mexicali, y que, gracias a una denuncia anónima, se logró su aseguramiento.

Estas máquinas de casino originalmente estaban instaladas en una casa de apuesta en San Felipe, y al momento de su clausura, su propietario Enrique Acosta Fregoso, logró sustraer algunas de dicho lugar para protegerlas, precisó el funcionario.

Por otra parte, Bertín Sandoval anunció la localización de 5 plantíos de marihuana por parte de efectivos de la Secretaría de Marina y la Armada de México, en el poblado de Santa Mónica, en las inmediaciones del municipio de Tecate; al momento se están contabilizando las cantidades y la producción de dichos plantíos.

También reveló que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó 5 cateos, distribuidos en Tijuana, Ensenada y Mexicali, en el combate al narcomenudeo con resultados positivos, con el decomiso de armas de alto calibre y droga.

Cabe destacar que al cierre de este mes de febrero, se han llevado a cabo 27 cateos por parte de la Fiscalía General del Estado, son cifras muy importantes, ya que en comparación con otras administraciones estas acciones eran nulas.

Bertín Sandoval, también dio a conocer el estado de salud del elemento de la Guardia Nacional que fue agredido el día de ayer en Playas de Tijuana, por supuestos sicarios, y hasta el momento se encuentra estable. Hay dos personas detenidas, una se encuentra herida y bajo reguardo de la autoridad, para vincularlas a proceso y darles prisión preventiva. 

El funcionario convocó de nueva cuenta a la ciudadanía a participar en las próximas “Jornadas por La Paz” a realizarse en la colonia 3 de octubre de Tijuana, en la que se contará con la presencia del alcalde Arturo González Cruz, este sábado 29 de febrero, y el domingo 1 de marzo en las colonias Puerto Azul y Manuel Gómez Morín en el municipio de Ensenada. 

Por su parte, el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que los “mal querientes” de la “Cuarta Transformación” (4T), han querido denostar los beneficios de los “Bancos de Bienestar”, al tratar de vincularlos con temas de manipulación electoral.

El funcionario destacó que estos programas del Gobierno Federal, sólo buscan que las clases más vulnerables tengan acceso a los productos financieros, los cuales están en proceso de dispersión los apoyos de orden social para 283 cooperativas de pescadores de la región, con apoyos de 7 mil 200 pesos, así como a los agricultores de pequeñas parcelas.

Ruiz Uribe, detalló que en el padrón de pescadores se detectó en la lista el nombre de Enrique Acosta Fregoso, y al percatase de esta irregularidad, se le negará rotundamente el beneficio, a este personaje, que no es pescador, pero si es representante legal de organismos como ANAPROMEX, defensa de casinos ilegales, el asunto de la “Totoaba”, y “no vamos a permitir que este sujeto de origen priista vaya a ´huachicolear´, el presupuesto federal”.

Destaca Gobierno de Bonilla reducción en homicidios de un 23% en BC

En el marco de la reunión cotidiana de la Mesa de Seguridad, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, destacó una reducción en homicidios del 23%, en un comparativo con febrero del año pasado; reiteró que aunque los números son alentadores, no bajarán la guardia y continuará el trabajo fuerte y decidido en el combate al crimen organizado.

Durante su video conferencia matutina, el mandatario estatal, acompañado del Alcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, de nueva cuenta se refirió a la empresa de paquetería Fedex, que incumple los protocolos de seguridad y hace envíos de contenidos sospechosos, ligándose a narcomenudeo y en consecuencia dañando el tejido social; también comentó que han ignorado los llamados que ha emitido la autoridad para atender la problemática.

En otro tema, expresó con gran satisfacción el resultado positivo de la asamblea abierta con los vecinos del poblado de La Rumorosa, realizada ayer lunes (24 de febrero), donde se escucharon con detenimiento cada una de sus peticiones; agregó que los habitantes de esta demarcación deben ser los encargados y representantes de su comunidad y no gente externa, en todo aquello relacionado con la supervisión de obras públicas y servicios.

El mandatario estatal anunció que ese mismo día (24 de febrero) en el poblado de La Rumorosa, la Guardia Nacional realizó un operativo por sus vialidades, y decomisó armas de alto calibre y drogas, por lo que este tipo de ejercicios se llevarán a cabo regularmente.

Por su parte, el Presidente Municipal de Tijuana, comentó que su administración ha negado permisos para desarrollos inmobiliarios al Grupo Melo, por su negligencia al construir el fraccionamiento Lomas del Rubí, afectando el patrimonio de cientos de familias, y están obligados a resarcir los daños.

También, dijo que están en espera de la visita de Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), supervisará obras de rescate de espacios públicos en Tijuana, para el mejoramiento del paisaje urbano.

El Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, explicó que la presencia del titular de SEDATU en la región, será de vital importancia, ya que la recuperación espacios públicos en Tijuana, va a generar armonía en la comunidad, al dejar de existir los “nidos de la delincuencia”. Se tienen prospectados 500 millones de pesos para 8 obras en la ciudad de Tijuana.

Finalmente, el secretario técnico de la Mesa de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, agregó que fueron asegurados 24 gramos de marihuana, en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, según datos de la autoridad Federal; el aseguramiento se realizó en el área de carga y correspondía a la empresa FEDEX, que se mantiene renuente a evitar el trasiego de enervantes.

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado a través de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), realizó 3 cateos a negocios irregulares en la ciudad de Mexicali, logrando el aseguramiento de 15 máquinas tragamonedas.

Bertín Sandoval, convocó a la ciudadanía a participar en las próximas “Jornadas por La Paz”, a realizarse en la colonia 3 de octubre este sábado 29 de febrero en Tijuana; y el domingo 1 de marzo en la colonia Manuel Gómez Morín en el municipio de Ensenada.

No somos un Gobierno de escritorio, venimos a cumplirles: Gobernador Bonilla

Las “Jornadas por la paz” no son ideas ocurridas de un grupo de asesores, son hechas a petición de un pueblo, de una ciudadanía cansada de funcionarios que prometieron mucho y luego desaparecieron, dijo el gobernador Jaime Bonilla Valdez, ante vecinos de las inmediaciones del Parque Cuchumá.

Hizo énfasis en su mensaje a los tecatenses presentes, muchos de ellos viejos residentes de esta zona, que el “Gobierno en Marcha” que encabeza desde el pasado 1 de noviembre, no es un gobierno de escritorio; “me acompañan la mayoría de los secretarios, para que los conozcan, pero también, para que ellos sepan de las necesidades y problemas que ustedes tienen y los resuelvan”.

Precisó que ha sido muy difícil el arranque de la nueva administración estatal, “porque nos dejaron un Estado en bancarrota, quebrado, con una deuda que supera los 33 mil millones de pesos, con muchos rezagos y deudas con maestros y burócratas; no se les pagaba, no porque no había dinero… dinero había, pero se lo llevaron, eso ya no va a suceder en este gobierno…”

Por ello estamos creando un gobierno de constante inclusión, una verdadera unión, gobernando con y para los bajacalifornianos, para que tengan un genuino gobierno del pueblo, manifestó el mandatario estatal Jaime Bonilla Valdez, al dirigirse a los más de un millar de tecatenses que se dieron cita en las actividades realizadas este sábado en la colonia Rincón Tecate.

Manifestó que a través de estas jornadas se busca que la presencia de un gabinete sirva para conocer a la comunidad y acercarse a las necesidades, así mismo que conozcan sus funciones. “Cambiamos la forma de gobernar, como ustedes nos lo pidieron en campaña; terminamos con la burocracia de esos funcionarios que se escondían detrás de un escritorio o no volvían a cumplirles”.

Agradeció a funcionarios del INDIVI, las acciones que se están tomando para la regularización de predios, al entregar 14 títulos de propiedad en el municipio, ya que es uno de los elementos más importantes para la familia. “La idea es llevar este ejercicio todos los fines de semana, donde se entregue sus documentos a todas las personas que han tenido hasta 30 años esperando sus documentos”.

Comentó en su discurso a la audiencia del evento que, en solamente unos meses, el “Gobierno en Marcha” ha pagado a más de 4 mil maestros (activos, interinos y prejubilados); también, dijo, ha cumplido con el programa de entregar desayunos calientes a 400 mil niños que asisten a escuelas primarias estatales. Ya están entregando más de 300 mil desayunos diarios.

En este contexto, el gobernador Bonilla Valdez, se comprometió en atender la demanda de las profesoras Carolina Noriega Torres y Ángeles Mariscal Omaña, coordinadora Región Tijuana y secretaria Laboral de Escuelas Primarias, ambas del SETE BC (Sindicado Estatal de Trabajadores de la Educación en Baja California), que interpelaron durante el evento.

Escuchó con atención a las voceras del SETE BC, que portaban mantas y exigían el pago de sueldos a un grupo de 100 profesores interinos que, aseguran, no han recibido los pagos correspondientes. El secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, explicó al momento de dirigir un mensaje, que se requiere justificar y dar de alta sus trámites, por los que les ofreció atenderlas el lunes próximo.

Enseguida, al referirse a este punto durante su alocución, hizo el compromiso de recibirlas y atenderlas personalmente, si no se les resuelve y paga el lunes. “Ya no es problema de recursos, dinero hay en el erario, porque en este gobierno ya nadie se lo está robando, como en los anteriores, durante los pasados 30 años”, dijo.

El jefe Ejecutivo estatal señaló, en otros temas, que todos los fines de semana se están recibiendo peticiones, las cuales se están resolviendo de acuerdo a su prioridad; puntualizó que en Tecate una de las prioridades es abatir la inseguridad, por lo que “pronto Tecate estará contando con un cuartel de la Guardia Nacional, porque sus elementos, al igual que la Guardia Estatal, van a supervisar la seguridad de todos los ciudadanos en este municipio”.

Al abordar este tema, gobernador Bonilla Valdez acotó: “Sabemos que hay problemas con la Policía Municipal, y les digo que, o se pone a trabajar o se va”, lo cual fue  celebrado y apoyado por los asistentes de la jornada en el parque Cuchumá, reiterando enseguida que “el gobierno está para sanear el tejido social y cuenten con un gobierno al que le crean, porque ya no venimos a decirles que ´no les vamos a fallar´, les podemos decir ya que ´no les estamos fallando´ y venimos a cumplir”.

Acompañado por su gabinete y la Presidenta Municipal de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra, el jefe Ejecutivo estatal habló del apoyo que tendrá el Ayuntamiento de Tecate por parte del Gobierno estatal. Dijo que la alcaldesa tecatense ya tiene la autorización para que, a crédito, pueda comprar los camiones recolectores de basura necesarios para cubrir el primer cuadro de la ciudad y posteriormente ampliar la cobertura del servicio”. 

Cabe destacar el anuncio realizado por el secretario del Campo y Seguridad Alimentaria, Héctor Haros Encinas, quien manifestó que después de una reunión con ganaderos del municipio de Tecate, ya se está trabajando para que este municipio cuente nuevamente con un rastro municipal.

Durante la jornada junto al Parque Cuchumá, cada uno de los secretarios y directores de organismos gubernamentales, informó a los presentes los programas y las acciones que realiza su dependencia; así mismo se procedió a la toma de  protesta al comité de vecinos “Impulsores de la Transformación”, quienes tendrán la encomienda de ser Promotores de la paz social, integración ciudadana, obras públicas, salud y seguridad pública.

 DA GOBERNADOR BANDERAZO A PAVIMENTACIÓN EN ACCESO A COL. LIBERTAD DE TECATE

Previo a encabezar la Jornada por la Paz en la zona urbana de Tecate, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, acudió a dar el banderazo a la pavimentación del camino de acceso, en la colonia Libertad, en respuesta a una solicitud que fue entregada por vecinos durante la “Jornada por la paz” del pasado 4 de enero.

La pavimentación del sinuoso trayecto y rampa, se hará con una inversión de 5’328,992 pesos que consiste en la losa de concreto hidráulico de 15 CM, en un área de 4,217 M2 trabajos de terracería, guarniciones, alumbrado y banquetas, en la que se beneficiará a más de 3,152 habitantes.

Se pretender concluir la obra el 14 de mayo del presente año, por lo que el gobernador Bonilla Valdez pidió a integrantes de esta comunidad en la colonia Libertad, a tener paciencia con el trabajo que se estará realizando, para luego disfrutar de los beneficios de contar con una vialidad moderna que tanto tiempo han solicitado.

Arranca Jaime Bonilla obra de pavimentación en Tecate

Esta mañana el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, inició los trabajos de pavimentación del acceso a la colonia Libertad en el municipio de Tecate.

La alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, recibió a Bonilla Valdez y agradeció el apoyo que brinda a los tecatenses. Destacó además que es “el gobernador que se preocupa por la inclusión y de las mujeres niños y personas con discapacidad”.

Esta obra estatal, cuya inversión está estimada en 5.3 MDP, beneficiará a más de 3 mil habitantes de la colonia mencionada.

Bonilla Valdez expresó que “En cuanto al tema de la basura, aquí en Tecate y en Tijuana es el gran problema” para luego reafirmar que el gobierno municipal de Tecate ha estado cerca del gobierno estatal para abonar en la solución de este tema y asegurar la compra o renta de camiones. “Estamos haciendo lo que es necesario financieramente para sacar adelante a todos los municipios”, concluyó.

Es importante mencionar que el gobierno municipal que encabeza Zulema Adams Pereyra ha trabajado de la mano con el gobierno estatal desde el inicio su administración, en pro de los tecatenses.

Recorren Gobernador Bonilla y Alcaldesa Zulema Adams nueva comandancia de la Guardia Nacional

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, invitó a la alcaldesa de Tecate, Olga Zulema Adams Pereira, al recorrido por las que serán las nuevas instalaciones operativas para la Guardia Nacional que beneficiará la seguridad y protección ciudadana en los municipios de Zona Costa.
Ambos visitaron los diferentes espacios del enorme inmueble, ubicado en las colindancias de la garita de Mesa de Otay, mismo que albergará a los elementos de la Guardia Nacional que vienen a reforzar las estrategias y acciones que demandan la ciudadanía para abatir incidencia delictiva.
El mandatario estatal urgió a los responsables de los trabajos de acondicionamiento, muy avanzados, a terminar lo más pronto posible las obras pendientes, para lo cual dijo haber liberado ya 4.5 millones de pesos necesarios para la compra de materiales y accesorios, que incluyen postería metálica y equipo eléctrico, etc.
En el recorrido por el interior y el exterior de las instalaciones, la alcaldesa de Tecate, Olga Zulema Adams Pereira, manifestó su agrado por la calidad de la que será la más moderna Comandancia Regional de la Guardia Nacional, lo que considera que beneficiará a la población tecatense en general.
El gobernador Bonilla Valdez hizo saber, durante la visita, que utilizarán espacios de esta Comandancia Regional, para llevar a cabo las reuniones mañaneras de las Mesas para la Construcción de la paz, a la que asisten los titulares de las fuerzas policiales y militares, para intercambiar información y acordar operativos conjuntos en base a inteligencia y denuncias ciudadanas.
Harán lo mismo en las instalaciones del C4, las que visitó el pasado fin de semana; el objetivo de las reuniones de trabajo que llevan a cabo de lunes a viernes, es el de coordinarse y de informar a la ciudadanía los avances y resultados del “Gobierno en Marcha”, en el combate a la delincuencia.
En el recorrido, el mandatario estatal, hizo énfasis sobre la privacidad de la sala de reuniones y el aislamiento con otras áreas por las disertaciones y exposiciones que realicen los mandos de autoridad.
“Por comodidad de los elementos de la Guardia Nacional, se acondicionó el plantel para conservar la temperatura, ya que el 90% de los oficiales provienen de estados de la República que son muy cálidos y los cambios abruptos de nuestro clima podría afectar su salud”, expresó el gobernador Bonilla Valdez.

Gobernador Jaime Bonilla Valdez gestiona mejores tarifas eléctricas para B.C

El gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, reveló que ya se encuentra en negociación una mejora para las tarifas eléctricas en Baja California y, de esta forma, poder operar el sistema de bombeo de la presa “El Carrizo” y a su vez mejorar la distribución de agua potable en la Zona Costa.

De acuerdo al mandatario, las administraciones panistas desatendieron el mantenimiento al equipo y no pagaron a la empresa privada que suministraba de electricidad a la presa. “Según ellos por ahorrarse recursos, que terminaron desviando, y ahora los bajacalifornianos pagamos las consecuencias.”

El jefe del Ejecutivo Estatal dijo que para subsanar las deficiencias del gobierno anterior, su gabinete se encuentra en la Ciudad de México (CDMX), en reunión con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para discutir sobre el tema de las tarifas eléctricas para Baja California.

“La escasez de agua en nuestra entidad -dijo el mandatario en su acostumbrada videoconferencia mañanera-, está ligada a los costos de energía eléctrica, y no habiendo capacidad de mayor crédito, el gobierno anterior dejó de negociar con la empresa que brindaba el servicio a la presa ´El Carrizo´ y, por ende, se vació”.

Agregó que por los desfalcos de las administraciones panistas, “…no hemos podido restablecer en un 100% el suministro del vital líquido. A pesar de que ya se suspendieron los tandeos, hemos podido elevar la reserva de 8 a 38 días y no deja de ser una preocupación porque el nivel óptimo de la presa es de 55 días. Por lo que se está trabajando para tener las mejores tarifas con la CFE”.

En otros temas, el gobernador Bonilla Valdez, en su video transmisión realizada al concluir la reunión de la Mesa de Seguridad de este lunes, exhortó a los vecinos del fraccionamiento Sánchez Taboada, para que evacúen a la brevedad las viviendas afectadas por la falla geológica, ya que hay postes de electricidad que pueden colapsarse en cualquier momento y ponen en riesgo la vida de muchas familias. “Lo mismo sucede con las instalaciones de las tuberías de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt), ya que el constante movimiento de tierra provoca fracturas en las mismas”.

En este mismo orden de ideas, el Delegado Federal Único, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, expresó que es entendible que las personas quieran aferrase a su patrimonio y no abandonarlo. “Es por ello que trabajamos con un proyecto de comunidad, por instrucciones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, para que tengan una vida digna, y se ofrecen alternativas para reubicarse temporalmente, mientras solucionamos el problema”, señaló.

Por su parte el secretario técnico de las Mesas de Seguridad, Isaías Bertín Sandoval, informó que este fin de semana de llevó a cabo la Mesa por la paz en la colonia Constitución de Playas de Rosarito, con la participación de todos los funcionarios del gabinete de este gobierno. Se recibieron denuncias de sitios donde operan máquinas tragamonedas y sobre maltratos a menores en centros escolares por parte de sus maestros de ese municipio.