Skip to main content

Etiqueta: general

Consulado general de México en San Diego impulsa al bingüilismo

Con la firme convicción de que quienes viven en Estados Unidos deben aprender o perfeccionar su inglés, en el marco del Programa Plazas Comunitarias, se invita a los medios de comunicación al anuncio que hará la Cónsul General, Marcela Celorio, de la colaboración entre el Centro Comunitario ACCESS y Learn4Life con esta Representación Consular, para ampliar el número de plazas comunitarias que se enfoquen en el bilingüismo.

El programa que se anunciará tiene por objeto ofrecer clases de inglés,computación, así como la oportunidad de terminar la educación básica a través de la denominada “Plaza Comunitaria”; un espacio ubicado en las instalaciones de Learn4Life, en las ciudades de Chula Vista y National City.

Las primeras clases empezarán a finales de enero y, paulatinamente, irán aumentando su frecuencia. Todos estos cursos son gratuitos.

El Centro Comunitario ACCESS  forma parte de las 18 Plazas Comunitarias que se encuentran en el condado de San Diego, ubicadas en las ciudades de Escondido, Chula Vista, Pala, Ramona, San Marcos, Vista, Fallbrook, Valley Center, San Diego y National City. En total se tienen registrados 530 alumnos en el condado.

Dichos espacios han sido diseñados para que jóvenes mayores de 15 años y adultos accedan a computadoras, libros y materiales didácticos de manera gratuita, en un ambiente donde puedan compartir experiencias de aprendizajede los idiomas español e inglés; así como, de la cultura mexicana y otras herramientas que tienen por objeto generar una mejor calidad de vida, tanto individualmente como a nivel comunidad residente en San Diego.

El programa que se anunciará tiene por objeto ofrecer clases de inglés, computación, así como la oportunidad de terminar la educación básica a través de la denominada “Plaza Comunitaria”; un espacio ubicado en las instalaciones de Learn4Life, en las ciudades de Chula Vista y National City.

Las primeras clases empezarán a finales de enero y, paulatinamente, irán aumentando su frecuencia. Todos estos cursos son gratuitos.

Con información de UNIRADIOINFORMA

Capacitan a personal del Hospital General de Tecate como primeros correspondientes

  19 trabajadores del Hospital General de Tecate recibió el curso de primeros respondientes, siguiendo las instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid quien insto a los servidores públicos en prepararse para ofrecer la mejor atención a la ciudadanía.

 El Director del nosocomio, Dr. Manuel Castro Zamora, indicó que este curso fue impartido por el Departamento de Prevención Social, donde los participantes pueden ofrecer primeros auxilios a personas en la escena de algún siniestro, lo cual es indispensable para cualquier trabajador del Hospital.

Este curso consta de 40 horas,  donde los participantes deben aprender técnicas de reanimación e incluso a utilizar un desfibrilador, debido a que los primeros minutos posterior a un accidente son de vital importancia para la persona que resulte lesionada, pues puede caer en paro cardiaco y sí el cerebro deja de recibir sangre por más de tres minutos se produce la muerte cerebral.

 Las personas que recibieron el curso ya se encuentran aptas para replicar el conocimiento dentro de sus corporaciones o bien como capacitadores privados, donde se puede ofrecer reanimación cardio respiratoria, atención de quemaduras, estabilización de fracturas, inmovilización, entre algunos otros.

 Castro Zamora agregó que detener una hemorragia o poder ofrecer la atención durante una crisis, es de vital importancia para todo el personal que labora en el nosocomio, pues se puede llegar a presentar alguna situación donde existan multi victimas que requieran de la atención medica de estabilización de forma urgente.

 Por ultimo agradeció a la enfermera Rosario Camacho, quien dirige el área de Prevención Social, donde se continuaran programando cursos para fortalecer la capacitación continua del personal que ofrece la atención medica los 24 horas, los 365 días.

Visita Gobernador de BC Hospital General de Tijuana

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, realizó la tarde de este jueves una visita al Hospital General de Tijuana a fin de conocer de primera mano las condiciones en las que se encuentra y la operatividad de las diversas áreas médicas, luego de que ayer por la tarde se suscitara un conato de incendio, que debido a la oportuna actuación del personal del nosocomio, la coordinación de las autoridades de los de los tres órdenes de gobierno y la adecuada aplicación del protocolo para estos casos, se lograra controlar, sin que se reportaran lesionados ni daños de consideración.

Una vez que arribó procedente de la Ciudad de México y Puerto Peñasco, Sonora, en donde realizó una gira de trabajo, el Mandatario estatal, se trasladó inmediatamente a las instalaciones de la unidad hospitalaria, para acompañado del Director del Hospital General de Tijuana, Fernando Martín Peñúñuri Yépiz,  recorrer la zona siniestrada y dar cuenta de la reanudación de los servicios, además de recibir un informe de los trabajos realizados luego de la conflagración.

En este marco, reiteró el reconocimiento a la coordinación y la rápida respuesta de las instancias municipales, estatales y federales, en especial de todo el personal del Hospital General de Tijuana, lo que trajo como resultado que el incidente no tuviera consecuencias desafortunadas y se pusiera a salvo la integridad de los pacientes, del personal médico y administrativo, así como de los usuarios que en ese momento se encontraban en la institución médica.

Asimismo agradeció a las instituciones de salud que se sumaron para canalizar y atender pacientes, como es el caso de Cruz Roja, Issste, Issstecali e IMSS, de la misma manera a instituciones privadas de salud que brindaron su apoyo.

Reanudan servicios en el Hospital General de Tijuana

Por su parte, la Dirección del Hospital General de Tijuana, informó que luego de llevar a cabo las evaluaciones correspondientes en las diversas áreas, los servicios de Pediatría (Escolares y Lactantes), Ginecología y Obstetricia, Banco de Sangre, Displasias, Psicología, Trasplantes, Oncohematología Pediátrica y Urgencias Pediátricas, se han reanudado progresivamente durante el transcurso del día, mientras que las unidades de hospitalización y programas ambulatorios se encuentran funcionando de manera regular.

 

856 cirugías realizadas en el Hospital General de Tecate

El Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid ha beneficiado a 856 personas con cirugías, en el Hospital General de Tecate, de las cuales las causas más comunes de atención son cesáreas, hernias, vesículas y apéndices.

 El Director del nosocomio, Dr. Manuel Castro Zamora, informó que se cuenta con 6 cirujanos generales quienes han realizado los 198 procedimientos en los distintos turnos, donde realizan extracción de vesículas, hernias o apéndices, aunque también se cuenta con cirugía de traumatología y ortopedia. También se pueden realizar cirugías fuera de quirófano (o ambulatorias), las cuales son aquellos procedimientos inmediatos y sin complicaciones, como drenaje de
abscesos y curaciones.

Castro Zamora mencionó que el Servicio de Gineco-Obstetricia es el de mayor demanda de procedimientos quirúrgicos, ya sea por cesárea, oclusión tubaría bilateral e histerectomía (retiro de la matriz).

Es importante enfatizar la labor que se realiza con las cirugías relacionadas con personas politraumatizadas, a causa de algún accidentes automovilísticos, heridos por arma de fuego o armas punzo-cortantes, que son atendidos por esta Institución de Salud dependiente del Gobierno del Estado.

 El Seguro Popular cubre en su totalidad la mayoría de los procedimientos quirúrgicos en el embarazo, problemas de hernia, vesícula y apéndice, los cuales representan un ahorro para la población de escasos recursos económicos.

El Director del nosocomio resaltó la importancia de acudir oportunamente a su Centro de Salud en caso de presentar dolor abdominal, fiebre o malestar general evitando la automedicación, esto
con el objetivo de tratar adecuadamente el padecimiento por un médico especializado.

 

717 nacimientos atendidos durante el primer semestre del 2016 en el Hospital General de Tecate

Brindando la atención médica oportuna el Gobierno del Estado, atendió durante el primer semestre del presente año 717 nacimientos en el Hospital General de Tecate; por lo cual el mandatario estatal, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid invita a la población a utilizar los servicios de este nosocomio.

 El 38% de los nacimientos atendidos, fueron a través de una cesárea, afirmó el Director del nosocomio, Dr. Manuel Castro Zamora, debido a complicaciones que presentan algunas mujeres que acuden al servicio de urgencias gineco obstetricia, incluso en algunas ocasiones sin ningún estudio de control prenatal como ultrasonido, exámenes de laboratorio, entre otros, lo cual impide a los médicos conocer los antecedentes y el proceso en que se desarrolló la gestación del bebe.

 Castro Zamora hace un atento llamado a las mujeres para que planeen sus embarazos y preparen su cuerpo para esta etapa tan importante de su vida,  por  lo cual se les invita a ingerir ácido fólico, realizarse análisis clínicos para revisar su buen estado físico, con el fin de lograr el mejor desarrollo del bebe durante y posterior al nacimiento.

 El titular del Hospital General de esta ciudad, indicó que durante el embarazo, una mujer debe acudir por lo menos una vez al mes al médico, para evitar complicaciones como diabetes en el embarazo, síndrome de pre eclampsia y eclampsia, restricción del crecimiento intrauterino, además complicaciones del puerperio como sangrados o infecciones.

 Cabe mencionar, que el Hospital General realiza estudios de diagnóstico, laboratorios y ultrasonido una vez que la madre llega atender su parto en el servicio de ginecología, pero lo ideal es que la madre acuda por lo menos a una consulta previa en este hospital para tener todos los antecedentes de su control prenatal que puede llevar en el Centro de Salud o con su médico de confianza.

Es importante también que las mujeres conozcan los métodos de planificación familiar que existen a su disposición, así como los servicios de la clínica de lactancia materna y vacunación, todos ellos gratuitos en este nosocomio.

 

Se reunió Gobernador de BC con el Cónsul General de E.U.A. y el delegado del INM

 El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió este martes con el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick, así como con el Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Rodulfo Figueroa Pacheco, con la finalidad de dar seguimiento a la situación de los migrantes extranjeros que han estado llegando a la frontera Tijuana-San Diego, así como fortalecer la coordinación para la atención de este tema.

En el marco de este encuentro que se desarrolló en las instalaciones del Consulado norteamericano, el Mandatario Estatal fue informado de la situación actual en cuanto al arribo de migrantes extranjeros hasta la frontera con la intención de solicitar asilo en Estados Unidos, la cual se agudizó a partir del pasado 26 de mayo, así como de connacionales que se han sumado con esta misma demanda, mientras que por otro lado se informó de la situación actual.

 Se dio a conocer por parte del Delegado del INM que desde el día 26 de mayo a la fecha se atendieron y canalizaron a los diferentes albergues un total de 1 mil 271 personas, de las cuales 759 son de nacionalidades distintas a la mexicana, en tanto fueron atendidas por las autoridades norteamericanas, mientras que al día de hoy permanecen ubicadas en los albergues 159 personas de las cuales 63 son extranjeras. 

En ese sentido el Gobernador Vega de Lamadrid, reconoció el trabajo y la colaboración de las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno, como son el propio INM, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, el XXI Ayuntamiento de Tijuana, la Secretaría General de Gobierno, el Consejo Estatal de Atención al Migrante, entre otras, en atención a esta problemática, así como de los organismos de la sociedad civil, que trabajan en la atención de la población migrante.

 Como parte de esta reunión se acordó intensificar las acciones coordinadas para la atención de este flujo migratorio, que recorre varios estados hasta llegar a la frontera de Estados Unidos. Asimismo, en el caso de los connacionales se estará estableciendo un mecanismo de coordinación con los estados de donde se ha detectado que provienen los migrantes mexicanos en búsqueda de un supuesto asilo en Estados Unidos, para orientar a la población acerca de la problemática a la que se enfrentarán y las prácticamente nulas posibilidades de que les sea otorgado este beneficio. 

Finalmente el Gobernador de Baja California manifestó que en su oportunidad este mismo tema será planteado ante la Secretaría de Gobernación. En la reunión se contó también con la participación del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, así como el Presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante, Carlos Mora Álvarez.

 

Se Reúne Lam Canto con Personal del Hospital General y PGR

El director de Seguridad Pública Municipal, Juan Lam Canto, sostuvo una reunión de trabajo y coordinación con personal del Hospital General, Procuraduría General de Justicia del Estado, así como de C4, lo anterior en relación a la actuación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

En ese mismo sentido Lam Canto manifestó que se busca tener lineamientos de atención médica y preservación de evidencia científica que arrojen la ropa como el protocolo del primer correspondiente.

De igual manera el funcionario municipal, argumentó que este es un cambio enorme en la aplicación de  justicia en el país, por medio de  mecanismos de coordinación, pero sobre todo  una comunicación permanente para que los protocolos y procedimientos sean efectivos, afirmó.

Por ultimo mencionó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Procuraduría General de Justicia del Estado han trabajado en estrecha coordinación para cumplir los objetivos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el cual prevalece en todo momento presunción de inocencia del imputado.

Ingresan a Lic. Marina Calderón a urgencias en Hospital General de Tecate

Iniciando su agenda electoral a primeras horas de la mañana la candidata por la Diputación del VII distrito  es ingresada a la sala de urgencias del Hospital general tras presentar un cuadro de tos severa, minutos después es diagnosticada con Bronquitis aguda, arritmia cardiaca e hipertensión arterial.

Por el momento la abanderada de Movimiento Ciudadano se encuentra bajo observación médica.

Emiten recomendaciones a la población ante el incremento de la temperatura en la región

Debido al incremento de la temperatura en la región, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud emitió recomendaciones a la población a fin de evitar enfermedades gastrointestinales y casos por deshidratación, principalmente en adultos mayores y menores de edad. 

En este sentido, especialistas del Hospital General de Tijuana, destacaron la importancia del consumo de bebidas hidratantes (preferentemente agua natural), evitar la exposición prolongada al sol, fomentar el lavado de manos, reforzar la higiene durante el consumo y preparación de alimentos, utilizar bloqueador solar y evitar la ingesta de bebidas energizantes o embriagantes.

A los adultos mayores se les debe ofrecer mayor ingesta de líquidos, incluyendo tés, caldos, así como frutas y verduras que se compongan principalmente de agua, como sandía, melón verde, jícama o pepino.

Mientras que en el caso de los recién nacidos se les debe proporcionar exclusivamente leche materna durante los primeros seis meses de vida, especialmente si el menor presenta vómito o diarrea, esto para evitar deshidratación.

De presentar síntomas como fatiga, piel y lengua seca, poca orina, irritabilidad, vómito, diarrea, decaimiento, rechazo al alimento y fiebre (temperatura mayor a 38 grados), es recomendable solicitar atención médica en el Centro de Salud más cercano a su localidad. Asimismo, en el caso de que persista el vómito y las evacuaciones abundantes y líquidas (más de 5 ocasiones en 24 horas), fiebre, rechazo al alimento, somnolencia y pérdida del estado de conciencia, es importante acudir al servicio de urgencias.

Levanta Derechos Humanos acta por muerte de mujer en Tecate

Debido a la muerte de una mujer de 30 años en el Hospital General de Tecate por presunta negligencia médica, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) emitió la Recomendación 2/2016 dirigida a la Secretaría de Salud del Estado (SSPE) por violaciones a los derechos humanos.

Los hechos en los que la mujer perdió la vida ocurrieron entre los días 22 de julio y el 22 de diciembre de 2014, el nombre de la implicada se omite por razones de confidencialidad.

El 22 de julio de 2014, la mujer fue diagnosticada con colecistitis crónica litiásica, ingresó al Hospital General de Tecate, dependiente de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), para que se le practicara una cirugía para extraerle la vesícula biliar. Durante su recuperación, presentó dolor en la herida quirúrgica, por lo que un Médico Anestesiólogo, adscrito al Hospital General de Tecate determinó administrarle analgésico. Después de la aplicación la paciente se reportó pálida, inconsciente y sin signos vitales, por lo que se realizaron maniobras de reanimación, logrando recuperar signos vitales.

Lo anterior le fue notificado a un familiar de la víctima por el Director del Hospital General de Tecate, el médico anestesiólogo y médico cirujano adscritos al mencionado nosocomio además le informaron que el medicamento aplicado a la víctima “le había caído mal, que le dio un paro y le habían tenido que inducir el coma”. Posteriormente,  la mujer fue trasladada a un cuarto aislado en el Área de Ginecología en donde permaneció por dos semanas.

El 25 de julio de 2014, la mujer fue valorada “con sospecha de secuelas neurológicas”, dos días después, el Área de Neurología la diagnosticó con síndrome post-paro cardiorrespiratorio.

Derivado de lo anterior, personal adscrito al Hospital General de Tecate acudió al domicilio del familiar de la paciente para instalar una cama hospitalaria y un sillón, así como colocarle un aspirador de flemas; sin que le proporcionaran al familiar la capacitación necesaria para atender a su hija. El 22 de diciembre de 2015, la mujer perdió la vida.

Del análisis realizado al conjunto de evidencias que integran el expediente CEDHBC/TKT/147/14/4VG, esta Comisión contó con elementos que permitieron acreditar transgresiones a los derechos a la protección de la salud y a la vida, en agravio de la mujer, atribuibles a dos médicos adscritos al Hospital General de Tecate.

Respecto a la inadecuada atención médica y pérdida de la vida de las que fue objeto la víctima, cabe mencionar que en el dictamen en materia de medicina elaborado por la PGJE, se concluyó que “…sí hay elementos que orientan a la existencia de mala práctica (negligencia) en el manejo médico que recibió [V1] por parte del médico anestesiólogo [AR1], ya que no se percató inmediatamente del paro cardio respiratorio, no determinó la causa especifica que lo produjo, y fue atendida con dilación condicionando así un estado anóxico (falta de oxígeno) prolongado, lo que ocasionó secuelas de encefalopatía anoxo-isquémica”.

Con lo observado en las narraciones del personal adscrito al Hospital General de Tecate y lo señalado en el dictamen de la PGJE y el Certificado Médico, el organismo de derechos humanos concluyó que es evidente que el padecimiento que sufrió la mujer después de su intervención quirúrgica fue una complicación grave, derivada de la falta de vigilancia estrecha por parte de los médicos mencionados, quienes debieron realizar un constante cuidado y supervisión a fin de prevenir que no existiera retraso en la atención de la complicación médica que presentó la paciente, circunstancia que en el presente caso no sucedió y provocó que la víctima tuviera como secuela un daño neurológico severo e irreversible, que la mantuvo postrada e inmovilizada hasta su muerte.

Lo anterior se robustece con lo establecido en la NOM-006-SSA3-2011, “Para la práctica de la anestesiología”, la cual señala que los cuidados post-anestésicos, son la serie de acciones que se llevan a cabo para la vigilancia y corrección de los parámetros clínicos, con el propósito de mantener la estabilidad del paciente durante el proceso de recuperación de la anestesia y que dentro de los lineamientos para el cuidado post-anestésico quirúrgico la supervisión médica en general y la coordinación del cuidado del paciente en esta área, será responsabilidad tanto del anestesiólogo, como del cirujano.

Es importante señalar que en el certificado de defunción de la fallecida se establecen como causas de su muerte: Hidrocefalia, Infartos Cerebrales y Desnutrición. Esto convalida la relación causa-efecto, entre la inadecuada atención médica proporcionada a V1, su fallecimiento y la responsabilidad institucional que en materia de derechos humanos le es atribuible al personal adscrito a la Secretaría de Salud del Estado.

En este contexto, los dos médicos señalados, vulneraron en agravio de V1, los derechos a la protección de la salud y a la vida, contenidos en los artículos 4 y 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Baja California; diversos de la Ley de Salud Pública del Estado de Baja California; así como el contenido de la Normas Oficial Mexicana, NOM-006-SSA3-2012, “Para la práctica de la anestesiología”.

En consecuencia, los médicos adscritos al Hospital General de Tecate, dejaron de observar lo dispuesto por el artículo 46 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Baja California, que prevé la obligación de cumplir con el servicio encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause su suspensión o deficiencia, o implique el incumplimiento de cualquier disposición legal, reglamentaria o administrativa relacionada con el servicio público; y que deberán observar los principios de responsabilidad, ética profesional, excelencia, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en la prestación de los servicios.

Ante tales hechos, este Organismo Público Autónomo privilegia en todo momento la reparación integral del daño a la víctima. Por ello, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos solicita al Secretario de Salud y Director General del Instituto de Servicios de Salud Pública (Isesalud), Doctor Francisco Vera González, atienda los ocho puntos de la Recomendación:

PRIMERO. Se tomen las medidas necesarias para reparar el daño ocasionado a Q1 y a las dos hijas menores de V1, con motivo de la responsabilidad en que incurrió el personal adscrito al Hospital General de Tecate, involucrado en los hechos, derivada de la violación a los derechos humanos precisados en la presente Recomendación, que culminaron en la pérdida de la vida en agravio de V1, la cual debe incluir una compensación, así como la atención psicológica y tanatológica que se requiera hasta su total restablecimiento.

SEGUNDO. Se adopten las medidas necesarias para que en todos los nosocomios de la Secretaría de Salud, especialmente en el Hospital General de Tecate, se brinde en todo momento supervisión, vigilancia y cuidados por el personal médico a los pacientes que se encuentren en el área de recuperación a fin de que se dé una atención oportuna y de calidad.

TERCERO. Se diseñe e imparta un curso integral a las y los servidores públicos adscritos al Hospital General de Tecate, sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos, protección a la salud, conocimiento, manejo y observancia de las normas oficiales mexicanas en especial de la NOM-006-SSA3-2011. “Para la práctica de la anestesiología” y NOM-004-SSA3-2012. “Del expediente clínico”. De igual forma, los manuales y el contenido de los cursos deberán estar disponibles de forma electrónica y en línea, a fin de que puedan ser consultados con facilidad y en un lenguaje claro.

CUARTO. Emita una circular dirigida al personal de todos los Hospitales que tiene a su cargo en la que se les requiera presenten copia de la certificación y recertificación que tramiten ante los Consejos de Especialidades Médicas de conformidad a las disposiciones de la Secretaría de Salud, con la finalidad de que acrediten tener la actualización, experiencia, conocimientos y habilidades para brindar un servicio médico adecuado y oportuno para atender casos similares al señalado en la presente Recomendación.

QUINTO. Se instruya al personal médico de todos los nosocomios de la Secretaría de Salud y en especial a los adscritos al Hospital General de Tecate para que adopten las medidas necesarias y efectivas que garanticen la debida integración de los expedientes clínicos que se generen con motivo de la atención médica que brindada, observando para ello lo dispuesto en la legislación estatal, nacional, internacional y normas oficiales mexicanas.

SEXTO. Se gire una circular al personal adscrito al Hospital General de Tecate para que en los casos en los que se requiera capacitar a los familiares para el cuidado de los pacientes en sus domicilios particulares, se realice dicho adiestramiento de manera previa al alta del paciente.

SÉPTIMO. Se colabore con este Organismo Estatal en la presentación y seguimiento de la queja que se interponga ante la Contraloría Interna, en contra del personal adscrito al Hospital General de Tecate responsable de las vulneraciones a los derechos humanos señalados en esta Recomendación.

OCTAVO. Se colabore en el seguimiento de la Causa Penal No. 1 seguida en contra de uno de los médicos responsables, así como en la presentación y seguimiento de la denuncia de hechos que este Organismo Estatal formule ante la PGJE en contra de otro de los médicos responsables.

De igual manera, se solicita a la autoridad señalada envíe a la CEDHBC las constancias que acrediten el cumplimiento de estas Recomendaciones.

La Recomendación ya fue debidamente notificada a la autoridad señalada como responsable. En caso de no ser aceptada, la Comisión Estatal de acuerdo a sus atribuciones podrá solicitar al Congreso del Estado la comparecencia de la autoridad a efecto de que explique el motivo de su negativa.

Con información de: infobaja.info