Skip to main content

Etiqueta: gasolina

Dejan fuera a BC del pacto que reduce a 13.26 la gasolina en frontera

Aunque alcaldes y gasolineros de la frontera norte alcanzaron acuerdos con autoridades federales para reducir el precio de los combustibles a 13.26 pesos, Alejandro Borja, miembro de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Gasolina en Tijuana, aseguro que ni Tijuana ni Tecate están incluidos en el acuerdo.

Mientras que Enrique Rivas, alcalde de Nuevo Laredo, informó que, luego de negociaciones en las que intervinieron autoridades estatales y municipales, legisladores federales y Petróleos Mexicanos (Pemex), se acordó fijar en 13.26 pesos el precio por litro de gasolina en la frontera.

Con la decisión, aseguró, se evitará el cierre de al menos 57 gasolineras en Nuevo Laredo, que amagaron con bajar las cortinas a inicios de semana en medio de la crisis generada por el alza del precio del combustible y el retiro de los subsidios.

“Está asegurado que vamos a tener gasolineras abiertas el día lunes”, remarcó.

Los concesionarios amenazaron con cerrar las estaciones con el argumento de que no contaban con los recursos económicos para comprar la gasolina a precio más alto y venderla a 13.26 pesos el litro.

“Esto ha sido evitado, se consiguió algunos instrumentos financieros que, también hay que decirlo con la misma claridad, no es la solución completa.

“Simple y sencillamente esto nos garantiza sostener las gasolineras abiertas, que no haya perjuicio en cuestión financiera fiscal tributaria para los empresarios, pero lo más importante que el precio de la gasolina estará con 13.26 pesos”, señaló Rivas.

Detalló que en las negociaciones con Pemex participó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el presidente de la Asociación de Gasolineros de Nuevo Laredo, José Luis Palos.

La alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, señaló que entre los acuerdos logrados se encuentra la ampliación de 7 a 14 días el plazo para el pago del combustible.

“Falta implementarlo de manera definitiva, pero es una solución que evitó que pudiéramos tener desabasto y precios descomunales a partir de el lunes”, comentó.

Ceden empresarios

Ramiro González, empresario gasolinero de Matamoros, indicó que se llegó a un acuerdo con autoridades federales, tras cinco días de negociaciones.

Los gasolineros de la zona fronteriza, explicó, acordaron acogerse al estímulo fiscal que les ofreció la Secretaría de Hacienda, luego que la dependencia aceptara devolverles dicho subsidio en 15 días.

Detalló que el acuerdo se logró la noche del viernes en la Ciudad de México, en una reunión con funcionarios de Hacienda y de Pemex, a la que asistieron también diputados federales.

“Se hicieron nuestros planteamientos y los de ellos, y llegamos a un acuerdo que nos conviene a las dos partes”, apuntó.

El próximo jueves, señaló, se realizará otra reunión para afinar los mecanismos para la devolución del estímulo fiscal.

Con los acuerdos, destacó, los empresarios desistieron de cerrar las estaciones de servicio y comenzaron a reabastecerse de combustible.

Pactan precio de gasolina homologado para la frontera

lcaldes y gasolineros de la frontera norte alcanzaron acuerdos con autoridades federales que, en principio, atienden las demandas para aminorar el impacto en la región del incremento en el precio de los combustibles y evitan el riesgo de desabasto.

Enrique Rivas, alcalde de Nuevo Laredo, informó que, luego de negociaciones en las que intervinieron autoridades estatales y municipales, legisladores federales y Petróleos Mexicanos (Pemex), se acordó fijar en 13.26 pesos el precio por litro de gasolina en la frontera.

Con la decisión, aseguró, se evitará el cierre de al menos 57 gasolineras en Nuevo Laredo, que amagaron con bajar las cortinas a inicios de semana en medio de la crisis generada por el alza del precio del combustible y el retiro de los subsidios.

Los concesionarios amenazaron con cerrar las estaciones con el argumento de que no contaban con los recursos económicos para comprar la gasolina a precio más alto y venderla a 13.26 pesos el litro.

“Simple y sencillamente esto nos garantiza sostener las gasolineras abiertas, que no haya perjuicio en cuestión financiera fiscal tributaria para los empresarios, pero lo más importante que el precio de la gasolina estará con 13.26 pesos”, señaló Rivas.

Detalló que en las negociaciones con Pemex participó el Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el presidente de la Asociación de Gasolineros de Nuevo Laredo, José Luis Palos.

La alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz, señaló que entre los acuerdos logrados se encuentra la ampliación de 7 a 14 días el plazo para el pago del combustible.

Lo que no queda claro, es que en cuáles ciudades será aplicado el descuento ya que en ningún momento hablan de Baja California.

Cabe destacar que tampoco se ha tenido un comunicado oficial de las autoridades federales.

Con información de Cadenanoticias

 

Detener ‘gasolinazo’ implicaría cierre de escuelas: EPN

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que detener el incremento al alza de los precios de los combustibles habría afectado también el sector educativo, ya que implicaba recortar a la mitad la nómina de los maestros de educación básica.

En materia de educación prácticamente hubiésemos tenido que cerrar buena parte de las escuelas del país, prácticamente 200 mil millones de pesos representa casi la mitad de la nómina que se paga a maestras y maestros de nivel preescolar, de nivel primaria y secundaria”, aseguró el Ejecutivo.

En el marco de la conmemoración del Día de la Enfermera y el Enfermero 2017, el mandatario federal insistió, por cuarto día consecutivo, que la liberalización de los precios de las gasolinas era inaplazable, ya que la nación no cuenta con recursos para seguir subsidiando el costo.

Al referirse a los sucesos vandálicos suscitados en los últimos días, con saqueos en tiendas departamentales, el mandatario pidió prudencia, ya que dijo, eso provoca que el mundo desconfíe del país.

No es a través de la protesta, ni del vandalismo, ni del robo, ni de tomar hoy esta actitud, como habrá de cambiarse la realidad. Y sin darnos cuenta más la descomponemos, porque el mundo nos ve así y el mundo a final de cuentas o proyectamos como mexicanos un rostro de confianza en nuestro país o el mundo empieza desconfiar de nosotros y eso se vuelve todavía más crítico, actuemos con serenidad”, acentuó el mandatario.

NARRO DEFIENDE EL “GASOLINAZO”
El secretario de Salud, José Narro Robles, aseguró que la liberalización del precio de los combustibles fue una decisión compleja pero ineludible, impopular pero apenas oportuna, ya que en caso de no llevarse a cabo el sector salud hubiera sido uno de los más afectados.

Con información de Excelsior

 

Sin gasolina Tijuana, Tecate y Rosarito

Ante los días que han transcurrido sin abasto, los expendios de gasolina de Tijuana, Rosarito, así como el municipio de Tecate se han quedo prácticamente sin producto.

Actualmente en Tecate la única gasolinera que cuenta con gasolina se encuentra en la delegación La Rumorosa.

Aunque no hay una cifra oficial, se sabe que son muy pocos los expendios que tienen pero solo para consumo de patrullas y unidades de emergencia.

Algunos expendios como APPRO en la garita, han restringido la venta solamente a taxistas amarillos, causando descontento.

La recomendación es: Usar taxis o plataformas como Appsi, Uber y Cabify.

Restringir los viajes, al máximo.

No intentar cruce de gasolina en botes o tambos, ya que esta prohibido.

Ante la posible liberación de la terminal marítima de Rosarito este sábado, podría tomar hasta 24 horas retomar el flujo hacia las estaciones.

Con información de Cadenanoticias

Precios de la gasolina se quedan por necesarios: EPN

El aumento en el precio de los combustibles no es resultado de las reformas energética, hacendaria, ni se debe a un incremento de impuestos, sino se trata de una medida para preservar la estabilidad de la economía del país, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Advirtió que el gobierno de la República no permitirá abusos ni desórdenes de quienes se excusen por esta medida.

En un mensaje, el titular del Ejecutivo federal explicó que el ajuste de los costos refleja un aumento en los precios internacionales. Solicitó comprensión ciudadana, pues, dijo, “se trata de una medida responsable y consistente en la prioridad de preservar la estabilidad de la economía del país”.

“El costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica sería aún mayor, mucho más doloroso y costoso de lo que significa la medida que se ha tomado”, insistió en reiteradas ocasiones el jefe del Estado Mexicano.

“No hay mayor costo para una sociedad que no ser responsables en cuidar la estabilidad de nuestra economía, y es por ello que todos debemos asumir el reto de este ajuste para seguir adelante”, justificó.

Es así que convocó al razonamiento de la medida “y ajustarnos a esta realidad que nos impone, a final de cuentas, no un asunto de orden interno. Lo que está ocurriendo en el mundo y los precios de la gasolina (en el mismo) nos han llevado a tomar esta definición consistente con el propósito y prioridad de preservar la estabilidad de nuestra economía”.

Como presidente, aseguró que comprende la molestia y el enojo existente entre la población civil; sin embargo, “el gobierno de la República no permitirá abusos de quienes al amparo de esta medida se excusan, cometen tropelías y pretenden, excusándose en esta medida (…), tomar decisiones de alza en productos que no son justificados”.

No obstante, argumentó: “Sé que es difícil asumirlo, pero es justamente para proteger la economía de las familias, que se vería seriamente afectada si no tomamos estas medidas”.

 

Pasajeros no podrán cruzar Combustible por garita

Los pasajeros no se podrán introducir al amparo de su franquicia combustible automotriz, salvo el que se contenga en el tanque de combustible del vehículo que cumpla con las especificaciones del fabricanteRegla 3.2.3 de las RGCE., así lo declaró la Agencia Aduanal Romero Galaviz.

 

Abasto de gasolina se restablecerá hoy viernes en Tecate

Luego de la liberación del Centro de Almacenamiento y Distribución PEMEX de Rosarito, las autoridades estiman que el abastecimiento de gasolina se restablezca gradualmente iniciando con el municipio de Tijuana para luego continuar con Tecate.
B.C. A las 05:40 horas t/l (-2 horas t/c) es reportado el arribo a la ciudad de Tijuana de 27 pipas de combustible, siete con turbosina al Aeropuerto Internacional, que salieron de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Pemex en Playas de Rosarito, después del desalojo de los manifestantes por parte de elementos de los tres órdenes de Gobierno. No fueron reportados lesionados, a pesar de que los manifestantes argumentan golpes.
B.C. A las 07:00 hrs. t/l (-2 horas t/c) aumentó de 50 a 80 el número de manifestantes en las inmediaciones de la Terminal de Almacenamiento y Distribución de Pemex en Playas de Rosarito, quienes permanecen a un costado de uno de los accesos sin bloquear, se mantiene presencia de Policia Federal y corporaciones estatales y municipales garantizando el libre acceso, lo que permitió el reingreso de la primera pipa para su reabastecimiento. Al lugar arribo personal de SEMAR.

Pemex pide a ciudadanos no afectar actividades de distribución

Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo un exhortó a no bloquear las Terminales de Almacenamiento y Despacho (TAD) del país, para poder cumplir con sus compromisos de abasto

La Empresa Productiva del Estado, reiteró el llamado a las organizaciones civiles y políticas que promueven los bloqueos a esas terminales, a suspender esas acciones y no agredir a los trabajadores de las pipas, toda vez que, dijo, de continuar esos bloqueos y agresiones, el suministro de gasolinas y diésel a la población se verá seriamente afectado.

A través de un comunicado, Pemex dijo estar comprometido a garantizar el abasto pero no puede poner en riesgo la seguridad de sus trabajadores. Por ello, exhorta a las autoridades locales a intervenir a fin de que las actividades de distribución y suministro de combustibles puedan llevarse a cabo con normalidad.

Asimismo, Pemex dejó en claro que reprueba los actos violentos que han provocado daños en distintas estaciones de servicio, pues al llevar a cabo estas actividades vandálicas, la venta de gasolina al público tiene que suspenderse afectando principalmente a los ciudadanos, que son los consumidores finales.

Fuente: Noticias MVS

Protestan en 10 estados contra alza a gasolinas

Ciudadanos de al menos diez estados del país salieron ayer a las calles a protestar en contra del alza a los combustibles, que entró en vigor ayer. Hubo manifestaciones de rechazo al gasolinazo en la Ciudad de México, Nuevo León, Coahuila, Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Veracruz, BCS, Tamaulipas e Hidalgo.

En redes sociales, de donde se generó la mayoría de manifestaciones, aún se habla de resistencia civil durante esta semana y todo enero, a lo que se han sumado organizaciones campesinas, transportistas, partidistas y sociales.

En Zihuatenejo, Guerrero, transportistas y maestros tomaron cuatro gasolinerías, mientras que en Acapulco, integrantes de Morena y del PRD se manifestaron en altamar. Los militantes abordaron la lancha en la zona de Icacos, muy cerca de la Base Naval, a la que se dirigieron.

En la Ciudad de México se realizó una marcha del Ángel de la Independencia, donde al mediodía se concentró el contingente, al Zócalo capitalino hasta las 15:00 horas.

Los cientos de participantes vistieron de blanco y portaron pancartas contra el alza a los combustibles, el gobierno federal y el PRI y el PAN.

En San Nicolás Tolentino y la colonia Pensador Mexicano, jóvenes clausuraron sendas estaciones de servicio.

Otros manifestantes, en el Edomex, bloquearon ambos sentidos de la autopista México- Querétaro, a la altura de la comunidad de San Miguel Victoria, Jilotepec, Edomex, en los límites con Hidalgo y Querétaro. Los inconformes colocaron piedras, madera y otros objetos durante cuatro horas. En Twitter, Caminos y Puentes Federales confirmó el bloqueo.

Más protestas se dieron en Monterrey, Nuevo León, donde integrantes de Únete Pueblo quebraron piñatas de políticos; en Coatzacoalcos, Veracruz, taxistas bloquearon gasolinerías de familiares de directivos de Pemex, según acusaron; y en una carretera en Tepeji del Río, Hidalgo.

Fuente: CadenaNoticias

Bajará el precio de la gasolina este miércoles en BC

A partir de mañana la gasolina Magna costará 28 centavos menos y Premium 12 centavos menos para llegar a los 13.48 y 14.69 pesos por litro, respectivamente.

Dichos precios dados a conocer por la Secretaría de Hacienda estarán vigentes hasta el 16 de agosto.

El presidente de la Asociación de Estaciones de Gasolina de Tijuana, Alejandro Borja señaló que aunque esta semana el precio del combustible tiene una disminución, no es suficiente.