Skip to main content

Etiqueta: garita

¿Quién pierde más con el cierre de las garitas? Tijuana o San Diego

Se esperan más cierres en lo que queda del año, debido a los cientos de migrantes que intentan cruzar “a la fuerza” al vecino país.

El cierre en la frontera que se llevó a cabo el pasado domingo trajo importantes pérdidas monetarias a la economía de Tijuana, sin embargo, no estamos solos en eso, San Ysidro tiene un problema aún mayor frente a otro posible cierre.

Sólo 5 horas de cierre bastaron para que los comerciantes de San Ysidro perdieran 5.3 millones de dólares en ventas, por ello temen que de ser ciertas las amenazas de Donald Trump puedan quedar fuera del mapa, sufrir una posible escasez de mano de obra e incluso hasta importantes pérdidas comerciales.

Mientras tanto, los comerciantes de Tijuana también se encuentran preocupados por un nuevo cierre, ante la amenaza realizada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Este domingo la región tuvo una pérdida de 5 millones en la demora para salir, mientras que la pérdida total en la ciudad fue de 134 millones de pesos.

La baja de ventas en la demora no sería lo único que afectaría a San Diego o California por el cierre de fronteras, también lo sería la importación y exportación de productos con un valor de 42 mil millones de dólares en Otay Mesa.

Jock O’Connell, asesor de comercio internacional de Beacon Economics, asegura que, “en California, México es nuestro principal mercado de exportación, con diferencia…Entonces, California tiene una fuerte necesidad de mantener las fronteras funcionando de manera eficiente”.

Fuente: San Diego Red

#LadyFrijoles está detenida en San Diego por intentar cruzar ilegalmente a Estados Unidos

Tras darse a conocer que Miriam Celaya estaba bajo resguardo en un albergue, se supo que la migrante hondureña conocida por ‘rechazar’ un plato de frijoles, se encuentra en un centro de detención migratoria en Estados Unidos.

Miriam habría intentado cruzar la frontera de forma ilegal junto con sus hijas, y de acuerdo con información de la periodista Nelssie Carrillo.  “La migrante hondureña que rechazó el comer frijoles y tortillas en un albergue de Tijuana, se encuentra detenida junto con sus dos hijas por las autoridades migratorias en la garita de Otay”.  

Desde el domingo la hondureña estaría en la garita migratoria de Otay, en San Diego, California.

“Miriam Celaya fue detenida el domingo después de intentar cruzar de Tijuana a Estados Unidos ilegalmente junto a la caravana de inmigrantes que viene de Centroamérica”.

Ahora que Miriam está con las autoridades migratorias podría ser repatriada a su país natal, o pedir asilo, pues tanto en México como desde su país natal, ha recibido amenazas de muerte.

Aunque surgió un video que demuestra que e grupo Beta la llevó para pedir asilo.

Miriam pidió asilo basado en que su vida corre peligro. Su situación no es de arresto, sino de extranjero en espera de revisión para su solicitud de asilo político.

Fuente: Alfredo Álvarez

Reabren paso peatonal en Garita de San Ysidro

Tras los disturbios de esta mañana que culminó en el cierre parcial de las garita de San Ysidro, hace unos momentos fue reabierto el paso peatonal en ambos lados de la frontera.

Hasta el momento el cruce vehicular continúa cerrado.

Mås información adelante…

Trump autoriza disparar a inmigrantes en caso de ser necesario

El presidente de EU, Donald Trump, ha dado permiso a los soldados desplegados en la frontera con México a que disparen, si es necesario a matar, en caso de que los agentes de inmigración se vean atacados por extranjeros que tratan de entrar en el país de forma ilegal.

Hace unas horas, miles de inmigrantes centroamericanos intentaron cruzar de manera ilegal al país vecino provocando el cierre de la garita El Chaparral por tiempo indeterminado.

Después de su fallido intento de cruce, el grupo de inmigrante se dirigió a las vías del ferrocarril de propiedad privada que se encuentran a un costado de la salida de Estados Unidos.

Algunos de los integrantes de la caravana migrante argumentan que en “bola” no podrán detenerlos.

Hasta el momento se encuentran trabajando en conjunto oficiales mexicanos y estadounidenses en caso de declararse alguna emergencia.

Cierre de garita de San Ysidro por intento de cruce ilegal

Esta mañana se inició una marcha pacífica por parte de inmigrantes centroamericanos, que culminaría en el borde fronterizo de El Chaparral.

Elementos de Policía Federal resguardaban el acceso a la línea fronteriza con la finalidad de evitar disturbios e intentos de cruce ilegal a la zona.

Hace unos momentos, el grupo de al menos 5 mil inmigrantes, logró pasar la barrera cruzando la vía rápida para acercarse a la garita, por lo que oficiales del CBP declararon emergencia, cerrando el cruce peatonal hacia Estados Unidos.

Luego de 10 minutos cerraron todos los accesos de vehículos dejando varadas a cientos de familias que esperaban en la línea fronteriza.

Informes oficiales mencionan que la garita estará cerrada por tiempo indeterminado, e invitan a la ciudadanía a mantenerse atentos ante algún cambio o contingencia.

Nota por Ana Yajhaira García|VerazInforma

Mega operativo a las 14:00 horas este jueves, se cerrará por 10 min la frontera en San Ysidro: CBP

Un operativo de gran escala que podría generar demoras en el cruce en el puerto de entrada de San Ysidro, se estará llevando a cabo a las 14:00 horas de este jueves, informó al público viajero el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU.

Está previsto que el ejercicio comience el jueves 22 de noviembre a las 2:00 p.m. aproximadamente y dure alrededor de 10 minutos. Durante el ejercicio, el público que viaja debe ser consciente de las operaciones que serán muy visibiles y no debe generar alarma.

“CBP está evaluando continuamente las capacidades de nuestras instalaciones y ha estado realizando, y continuará haciendo, los preparativos necesarios. Esto incluye la participación en ejercicios de preparación operacional y la movilización de recursos según sea necesario para garantizar la facilitación del comercio y los viajes legales”, La agencia federal de aplicación de la ley dijo en un comunicado.

CBP también confirmó que la presencia de la ley solo va a crecer en la frontera.

Más de 500 oficiales de CBP y casi 900 agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. Se han desplegado en California, Arizona y otras áreas de los EE. UU. Para brindar aún más apoyo en los puertos de entrada.

La máxima prioridad de CBP es la seguridad y protección del pueblo estadounidense, el público que viaja, el personal de CBP y las comunidades en las que prestamos servicios.

Anuncian posible cierre total en la frontera Tijuana- San Diego

Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ya tienen todas las medidas contempladas para mantener la seguridad en la frontera ante la llegada en los próximos días de la caravana migrante.

De acuerdo con Frontera, el director de operaciones CBP en San Diego, Pete Flores, señaló que “ya se tienen todas las contingencias sobre la mesa para controlar el acceso a la garita, lo cual puede ser desde un camino establecido para que puedan caminar los individuos o hasta el cierre total de las garitas”.

¿La razón de esto? En comparación con la anterior caravana migrante, esta se ha visto con un incremento en el nivel de la violencia, por lo que los agentes deben estar preparados para cualquier tipo de escenario.

Rodney Scott, jefe de la patrulla fronteriza indicó que “es diferente esta vez, es que la vez pasada estaban coordinados, y esta vez también pero los coordinadores parecen tener diferentes tácticas, no habíamos visto esa violencia”.

La presencia de los militares en la frontera es temporal y solamente de apoyo, los cuales estarán hasta el 15 de diciembre.

Algunos usuarios que cruzan la frontera, han preguntado a los migras si lo del cierre es posible, a lo que han respondido que sí, qué se están preparando para lo peor.

Fuente: Frontera Info

Anuncios de cierres sorpresivos de las garitas son falsos: CBP

Una advertencia supuestamente del CBP sobre cierres sorpresivos en puntos de cruce a Estados Unidos circula en redes sociales, pero es falsa, confirmaron las autoridades aduanales de Estados Unidos.

Las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informaron que están al tanto de este anuncio en español que está circulando en las redes sociales y que es completamente falso.

“CBP está realizando ejercicios de preparación operacional, pero los puentes y cruces internacionales continúan abiertos y los ejercicios no impiden el flujo del tráfico transfronterizo normal”, indica un comunicado de la agencia aduanal estadounidense.

“En este momento, Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos está monitoreando la situación con respecto a la caravana de migrantes que se desplaza desde América Central hacia la frontera de los Estados Unidos.

“Estamos evaluando continuamente las capacidades de nuestras instalaciones a lo largo de la frontera Suroeste y hemos estado haciendo, y continuaremos haciendo, los preparativos necesarios.

“Tales preparativos incluyen la participación en ejercicios de preparación operacional y la movilización de recursos, según sea necesario para garantizar que se facilita el flujo comercial y el movimiento de viajeros legales “, agrega.

El anuncio circula al mismo tiempo que una caravana de migrantes originarios de Honduras y que se encuentra con destino al vecino país, ha provocado tensiones entre Estados Unidos y México.

“Además, estaremos reforzando la dotación de personal, con mucha antelación, para asegurarnos de que podemos abordar cualquier contingencia, con el apoyo de socios interinstitucionales.

Independientemente de las contingencias operacionales a las que nos enfrentemos, tenga en cuenta lo siguiente: Garantizaremos la seguridad en la frontera; no permitiremos que un grupo grande ingrese a los Estados Unidos de manera ilegal; actuaremos de acuerdo con los más altos principios de aplicación de la ley; y trataremos a los inmigrantes potenciales en forma humana y profesional en todo momento.

“La máxima prioridad de CBP es la seguridad y protección del pueblo estadounidense, el público que viaja, el personal de CBP y las comunidades en las que prestamos servicios”, señala el comunicado.

Fuente: Frontera Info

Mujer de 19 años es detenida por agentes de la CBP intentando cruzar 25 paquetes con metanfetamina

Una mujer residente de Phoenix, Arizona, fue capturada por oficiales de la Aduana al intentar cruzar a los Estados Unidos en posesión de poco más de 28 libras de metanfetamina.

La conductora, cuya identidad no ha sido revelada, tiene 19 años y conducía un auto de la marca Nissan.

Fue sorprendida gracias a la alerta de un perro entrenado, el cual llevó a los oficiales a inspeccionar en el interior del auto localizando 25 paquetes que contenían metanfetamina.

Fuente: Frontera Info

Sujetos privados de la libertad eran utilizados para excavar un narcotúnel en Tijuana

El presunto hallazgo de un “narcotúnel” en las inmediaciones del cruce fronterizo de El Chaparral generó el cierre de la garita de San Ysidro en dirección a Tijuana, creando largas filas y caos entre automovilistas en la zona.

De acuerdo al reporte de autoridades locales, alrededor de las 16:00 horas, en la calle Alfredo Bonilla de la colona Empleados Federales, agentes de la Policía Municipal fueron abordados por un hombre que presuntamente habría sido privado de la libertad.

El sujeto, quien se identificó como Vladimir “N”, indicó a los oficiales que unos hombres armados lo tenían cavando un túnel y se encontraban otras tres personas en el interior.

De inmediato se solicitó una unidad de rescate y al momento se localizó una presunta segunda víctima, quien se habría identificado como Julio César ‘”N”.

Elementos de la Policía Municipal, Bomberos de Tijuana y el Ejército Mexicano se encontraban realizando un amplio operativo en la zona.

De acuerdo con personal de Bomberos que acudió a atender el reporte, la excavación presuntamente se estaba realizando aprovechando la red del alcantarillado en la zona.

Mientras tanto el cruce de San Diego hacia Tijuana por la garita de San Ysidro fue cerrado de manera temporal, lo que provocó gran tráfico en la zona fronteriza del lado estadounidense.

“Por petición de autoridades mexicanas, oficiales de CBP detuvieron el tráfico hacia el Sur que se dirigía hacia México desde la carretera Interestatal 5”, confirmó la vocera de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), Angélica de Cima.

El cierre fue a alrededor de las 17:30 horas y duró aproximadamente 15 minutos.

Sin embargo, debido a ese cierre temporal, las largas filas se mantuvieron por horas en el cruce de Estados Unidos a México, principalmente por San Ysidro, pero también por Mesa de Otay, en donde se incrementó el flujo vehicular de quienes intentaban evitar San Ysidro.

Fuente: Frontera Info