Skip to main content

Etiqueta: garita

Decomisa CBP 28 pericos y 3 gallinas en la frontera de Tijuana durante intentos de contrabando hacia EE. UU.

  • CBP recordó al público que todas las especies de aves deben ser declaradas al ingresar a EE. UU., y que existen estrictas regulaciones para la importación de fauna.

En dos incidentes ocurridos en los puertos de entrada de Otay Mesa y San Ysidro, oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) decomisaron un total de 28 pericos y tres gallinas vivas que eran transportadas de manera ilegal desde México.

El primer caso tuvo lugar el 30 de abril en Otay Mesa, donde un hombre de 51 años fue sorprendido ocultando seis pericos vivos dentro de sus botas. Durante una inspección secundaria, los oficiales también encontraron otros seis pericos no declarados en el interior del vehículo, dos de ellos ya sin vida.

El segundo caso se registró el 4 de mayo en San Ysidro. Un hombre de 26 años, acompañado por pasajeros, fue detenido cuando oficiales descubrieron dos jaulas ocultas bajo una manta en la cajuela de su SUV. En una de ellas había 16 periquitos vivos y en la otra tres gallinas, todos sin declarar.

Las autoridades detuvieron a los implicados y los remitieron a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y al Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. (USFWS) para su investigación.

Las aves fueron puestas bajo cuarentena veterinaria por el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) para descartar enfermedades aviares que puedan poner en riesgo la fauna silvestre o el sector agrícola estadounidense.

Según Sidney Aki, director de Operaciones de Campo de CBP en San Diego, el tráfico ilegal de aves representa un riesgo grave para la salud pública, la economía y la biodiversidad del país.

“Las aves pueden portar enfermedades contagiosas que amenazan tanto a la vida silvestre como a las industrias agrícolas”, advirtió.

CBP recordó al público que todas las especies de aves deben ser declaradas al ingresar a EE. UU., y que existen estrictas regulaciones para la importación de fauna.

El incumplimiento de estas normas puede derivar en sanciones civiles o penales. Además, el contrabando de animales silvestres es un delito federal contemplado en las leyes de protección ambiental y sanitaria.

Caseta de Cruce Ágil de San Ysidro operará las 24 horas

  • El Ayuntamiento de Tijuana informa que el nuevo horario será a partir de este 12 de mayo.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), informa que, a partir de este lunes 12 de mayo, la Caseta de Cruce Ágil de San Ysidro Ready Lane permanecerá abierta las 24 horas del día, de lunes a domingo.

Al respecto, el titular de SEDETI, Pedro Montejo Peterson, explicó que lo anterior corresponde a una estrategia para mejorar la eficiencia del cruce fronterizo en beneficio de las y los usuarios del programa Fast Lane, además de facilitar el tránsito internacional, y brindar mayor comodidad y flexibilidad a quienes utilizan este servicio.

El funcionario municipal refirió que actualmente se registra un promedio de mil 800 cruces diarios por las casetas de cruce ágil, cifra que se prevé aumente con la implementación del nuevo horario extendido en la caseta de San Ysidro Ready Lane.

Este cambio beneficiará de manera directa a estudiantes, personas con citas médicas y turistas de negocios, quienes conforman los tres principales tipos de usuarios del programa. Todos ellos podrán acceder al servicio durante las 24 horas del día, es decir, sin restricciones de horario. Cabe destacar que esta medida está diseñada para mantenerse de forma permanente.

Entre los beneficios de esta ampliación destacan: la reducción en los tiempos de espera durante la noche y madrugada, el apoyo al comercio y turismo nocturno de la ciudad y el fortalecimiento del programa Fast Lane, como una herramienta clave para mejorar la movilidad y calidad de vida de las y los usuarios que cruzan diariamente entre Tijuana y San Diego.

El programa Fast Lane es un sistema de carriles rápidos diseñado para agilizar el cruce fronterizo de personas que utilizan servicios médicos, realizan turismo de negocios o son estudiantes transfronterizos entre México y Estados Unidos.

Para formar parte de este programa o recibir mayor información, las y los interesados pueden acudir al Centro de Atención al Emprendedor (CAE), ubicado en el primer nivel del Palacio Municipal, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., o comunicarse a los teléfonos (664) 973-7000 o (664) 973-7125.

Ampliar el horario de la garita de Tecate podría tardar hasta dos años: Alcalde

  • El Alcalde de Tecate detalla que la gestión se realizó durante una gira de trabajo en Washington D.C. efectuada esta semana y convocada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego.

La solicitud formal para ampliar el horario de operación en la garita del Pueblo Mágico fue entregada a Pete Flores, comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), informó el presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz.

Actualmente, la garita de Tecate opera con un horario de 6:00 a.m. a 10:00 p.m., y la propuesta busca extender al menos una hora adicional, tanto en la apertura como en el cierre, es decir, de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.

De acuerdo con el alcalde, este trámite podría tardar hasta dos años en surtir efecto, debido a los procesos presupuestales del gobierno estadounidense.

“Sabemos que es una solicitud añeja por parte de la comunidad, especialmente de quienes cruzan diariamente hacia Estados Unidos por motivos laborales, escolares, comerciales o de salud”, comentó Cota Muñoz.

La gestión se realizó durante una gira de trabajo en Washington D.C. efectuada esta semana en compañía del regidor Isaac Contreras y convocada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego.

“Nos comentó Pete Flores que es algo que puede ser viable siempre y cuando se demuestre que existe esa justificación de manera contundente, el impacto positivo que tendría del lado americano como del lado mexicano y sobre todo que entendamos que todo tiene que ver con dinero, es un tema presupuestal debido a que esto representa que haya más agentes aduanales”, dijo el Primer Edil.

El presidente municipal explicó que el presupuesto anual de Estados Unidos se formula en el mes de mayo. Por lo tanto, si la solicitud no se concreta antes de esa fecha, tendría que esperar hasta mayo de 2026 para ser considerada, lo que implicaría que su implementación podría realizarse hasta el año 2027.

Mujer protagoniza riña en la Garita de Otay

  • La presunta responsable de agredir físicamente a otra mujer y causar daños materiales con su vehículo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que elementos de la Policía Municipal aseguraron a Leslie “N”, señalada como presunta responsable de agredir físicamente a otra mujer y causar daños materiales con su vehículo.

El reporte, que se recibió en la línea de emergencias 9-1-1, alrededor de las 9:00 horas, señalaba a una persona agresiva en la zona de cruce hacia Estados Unidos, por la garita de Otay.

Al arribar al lugar, los oficiales confirmaron que una mujer había causado daños a otro vehículo y lesionado a una persona en la mano derecha durante un altercado. Derivado de la oportuna intervención de los municipales, se logró la detención de la presunta agresora y fue puesta a disposición de la autoridad investigadora para determinar su situación legal.

La colaboración activa de la comunidad, a través de sus denuncias al 9-1-1, es fundamental para seguir construyendo un entorno seguro para todas y todos, por lo que se exhorta a la población a utilizar de manera responsable estas herramientas de acusación.

Rescatan a dos perritos de la venta ilegal

  • En la garita de San Ysidro.

Dos perritos que estaban puestos a la venta en la vía pública fueron rescatados por la Dirección de Inspección y Verificación.

Lo anterior, fue posible a través de un operativo encabezado por personal de dicha dirección en la Garita Internacional de San Ysidro, en la que se ubicó a un hombre que ofrecía a los cachorros, informó el titular de la dependencia, José Antonio Olivas Heredia.

Cabe destacar que la Dirección de Inspección y Verificación lleva a cabo operativos constantes en áreas detectadas como foco rojo de venta ilegal de animales, por lo que, al presentarse esta situación, se procedió a la protección de ambos canes y enseguida el levantamiento de un acta administrativa.

Exigen poner fin a la ‘cacería’ del SAT BC en la Garita de Tecate

  • El exhorto aprobado por el Pleno del Congreso del Estado fue presentado por la diputada Yohana Gilvaja.

En Sesión de Pleno se aprobó por mayoría de las diputaciones, el exhorto presentado por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mejía, revisar la actuación de verificadores que, de manera irregular, retienen vehículos y mercancías en la Garita de Tecate.

La legisladora del PT, destacó que en redes sociales circulan videos y fotografías que evidencian presuntas prácticas indebidas por parte de servidores públicos, quienes colocan vehículos para bloquear el paso de los automovilistas, exigiendo la entrega de sus unidades y remolques sin justificación. Posteriormente, llaman una grúa para trasladar el vehículo y las mercancías a la ciudad de Tijuana, obligando a los afectados a cubrir costos adicionales para recuperarlos.

Los afectados se ven obligados a trasladarse en vehículos rentados y preguntar en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda cuál fue el destino de sus vehículos y mercancías. Así se enteran de que sus bienes fueron depositados en una pensión donde tendrán que pagar la cuenta correspondiente.

Dijo que al recibir las constancias, los afectados descubren falsedades en las actas levantadas por los verificadores y su coordinador, como su supuesta identificación y el requerimiento de testigos. Además, afirman que la mercancía era extranjera sin permitir al afectado mostrar su comprobante de pago, registran que la persona huyó, evitando así entregarle el acta y, días después, el afectado se entera por estrados de un procedimiento administrativo en su contra por presunto incumplimiento fiscal.

“Es inaceptable que los procedimientos fiscales se desvíen para el beneficio personal de algunos funcionarios, afectando a ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones tributarias. Con esta aprobación, exigimos que se tomen las medidas necesarias para evitar que estas prácticas continúen”, expresó Yohana Gilvaja.

En ese sentido, las y los legisladores respaldaron el exhorto dirigido a Marco Antonio Moreno, para revisar la actuación de los verificadores que tuvo lugar a partir de las 10:20 horas del 21 de enero del año en curso, en las inmediaciones de la garita de Tecate, y de confirmarse irregularidades, solicitan la devolución inmediata del vehículo y remolque tras la presentación del comprobante de pago, además de implementar medidas para evitar futuros abusos.

Agentes de CBP detienen intento de contrabando multidrogas

  • Un equipo canino de CBP realizó una inspección preliminar del vehículo y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Agentes de CBP del puerto de entrada de Calexico Oeste hicieron un descubrimiento significativo la semana pasada cuando interceptaron más de cuatro drogas diferentes en un solo intento de contrabando.

El incidente ocurrió el martes 18 de febrero, cuando los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 20 años que conducía un sedán azul e intentaba ingresar a Estados Unidos desde México. Después de la inspección inicial, los agentes de CBP remitieron al conductor y al vehículo para una inspección más detallada.

En la inspección secundaria, se examinaron el conductor y el vehículo utilizando tecnología de inspección no intrusiva, que reveló anomalías. Un equipo canino de CBP realizó una inspección preliminar del vehículo y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos.

Tras un examen más exhaustivo, los agentes de CBP extrajeron un total de 36 paquetes ocultos en el suelo del vehículo. Se analizaron los contenidos de los paquetes y cuatro de ellos dieron positivo a fentanilo, tres a cocaína, dos a heroína y 27 a metanfetamina, con un peso total de 47 libras.

Los sospechosos implicados en los incidentes fueron detenidos y puestos a disposición de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación. Los agentes de CBP incautaron los narcóticos, las municiones y los vehículos.

En la lucha contra el tráfico de drogas, la CBP sigue comprometida a interrumpir el flujo de narcóticos ilegales en nuestras comunidades. Esta reciente incautación pone de manifiesto los incansables esfuerzos de las fuerzas del orden para proteger al público y hacer responsables a los traficantes. Mediante la ejecución estratégica y la vigilancia continua, la CBP persistirá en la misión de combatir los peligros que representan las drogas ilícitas y proteger el bienestar de nuestras comunidades.

Ayuntamiento de Tijuana brinda atención en cruces fronterizos

  • Filtros de atención en garitas de Tijuana brindan apoyo las 24 horas, mejorando la experiencia de los usuarios y garantizando su seguridad.

Los filtros que el XXV Ayuntamiento de Tijuana, instaló en los cruces fronterizos continúan beneficiando a los usuarios, al brindar seguridad y diversos servicios de apoyo ante alguna eventualidad que pueda presentarse en las garitas, esto como parte de las acciones impulsadas el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI).

En este sentido, el titular de la SEDETI, Pedro Montejo Peterson, destacó que estos filtros, implementados en días pasados en las garitas de San Ysidro y Otay, han brindado asistencia a conductores que durante su espera para cruzar al vecino país del norte requieren ayuda en situaciones como cambio de llantas, carga de batería, asistencia por sobrecalentamiento de vehículos, mecánica general, retornos por equivocación y atención médica básica.

Montejo Peterson explicó que los filtros están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, en cada garita se cuenta con personal capacitado para ofrecer los servicios, de tal manera que en San Ysidro, un supervisor hace recorridos constantes junto a un paramédico y cinco elementos de auxilio vial, mientras que en Otay, otro supervisor, un paramédico y dos elementos de auxilio vial trabajan coordinados para garantizar la eficiencia de los filtros.

Cabe destacar que, del 3 al 16 de febrero, se brindaron un total de 153 asistencias, de estas 108 fueron en la garita de San Ysidro y 45 en la de Otay, lo que refleja el impacto positivo de esta iniciativa.

Ampliación de horario en la garita Tecate: Diputado expone problemática y pide acciones

  • Actualmente la Garita Tecate cuenta con un horario de apertura a las 6:00 am y de cierre a las 22:00 pm.

Con el fin de que se realicen los trabajos necesarios para la ampliación del horario de apertura y cierre de la garita Tecate, el diputado, Adrián Humberto Valle Ballesteros, presentó una proposición ante el pleno del Congreso del Estado.

Dicho exhorto lo dirigió al representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores Tijuana, Roberto Espinosa Mora, con competencia jurisdiccional que comprende de Playas de Tijuana a Tecate, con atención a la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El legislador priísta resaltó en la máxima tribuna que, el Pueblo Mágico de Tecate, según el último Censo de Población y Vivienda del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con una población de 108 mil 440 habitantes, de los cuales se estima que aproximadamente el 35 por ciento laboran en el país vecino.

Lo que representa, además, un porcentaje significativo en cuanto a la derramas económica positiva que genera para nuestro país, sin dejar de lado a toda la ciudadanía que cruza la frontera para estudiar; visitar, conocer, vacacionar, o consumir en el país vecino.

Detalló que actualmente la Garita Tecate cuenta con un horario de apertura a las 6:00 am y de cierre a las 22:00 pm. Horario en que la ciudadanía residente de Tecate, de manera ordinaria o extraordinaria, visita los Estados Unidos y que se ha visto afectada, porque le resulta insuficiente los tiempos en los cuales se les permite el cruce.

Esta problemática, no solo afecta a la ciudadanía tecatense, ya que debido a que los cierres tempranos en el Pueblo Mágico, han provocado el aumento del tráfico en las garitas de Tijuana (San Ysidro y Otay). Lo que genera tiempos de espera más largos y complicaciones para los usuarios.

Por tales motivos, cuestionó cuál era la solución al problema relativo a los cierres tempranos de la garita en Tecate, argumentando que se requiere de un enfoque colaborativo entre los gobiernos y las comunidades afectadas, para garantizar que las operaciones fronterizas respondan a las demandas reales de la población.

Finalmente, puntualizó el Congresista del Partido Revolucionario Institucional que: “el trabajo en conjunto por parte del Poder Ejecutivo, Legislativo y la Secretaría de Relaciones Exteriores de Tijuana, sin lugar a duda, pueden encaminar a la ampliación del horario de cruce”.

Anuncian fase final de la Garita de Calexico West

  • Este proyecto aumentará la capacidad, fortalecerá la seguridad y la eficiencia en el Puerto de Entrada Oeste de Calexico.

Hoy, la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA) anunció la selección de AECOM Technical Services, Inc. para proporcionar servicios de gestión de construcción en la fase final del proyecto de modernización y expansión de la Garita de Calexico West.

GSA otorgó el contrato de $6,031,404.02 a la empresa con sede en Los Ángeles para supervisar la construcción de la garita.

AECOM supervisará la fase final del proyecto, que incluye la instalación de una instalación temporal de inspección peatonal en la avenida Heffernan, la demolición del edificio peatonal existente y la construcción de nuevas instalaciones permanentes.

Este proyecto crítico de desarrollo de infraestructura aumentará la capacidad, fortalecerá la seguridad y la eficiencia en el Puerto de Entrada Oeste de Calexico, uno de los puertos de entrada más transitados entre Estados Unidos y México.

Se anticipa que la construcción comience en el verano de 2025 y se complete en el invierno de 2028.