Skip to main content

Etiqueta: garita

Decomisan metanfetamina en garita de Tecate

  • La droga estaba oculta dentro de una caja de herramientas y una bolsa de una carpa en una camioneta.

En la garita de Tecate fueron decomisas 133.11 libras de metanfetamina ocultas dentro de una caja de herramientas y una bolsa de una carpa en una camioneta.

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), que realizaban operaciones caninas K-9, descubrieron la carga el 17 de julio aproximadamente a las 5:58 p.m.

La droga era transportada por un hombre de 33 años de edad que conducía una camioneta 2020 en el puerto de ingreso a los Estados Unidos desde México.

Una unidad canina K-9 de CBP realizó una inspección superficial de la unidad y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos. Los agentes de CBP remitieron al viajero y a la camioneta a una inspección más detallada.

En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar la unidad revelando anomalías.

Los agentes del CBP descubrieron y extrajeron un total de 35 paquetes de la caja de herramientas y de la bolsa de la carpa del camión. Los paquetes fueron analizados e identificados como metanfetamina con un peso de 133.11 libras.

El sujeto fue entregado a la custodia del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación. Los agentes de CBP se incautaron de los estupefacientes y el vehículo.

Solicita tu permiso I-94 en la app CBP One

  • Con la aplicación móvil CBP One los viajeros internacionales pueden solicitar su I-94 siete días antes de su entrada y completar el trámite en la garita.

La temporada de viaje de verano continúa, por lo que Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) invita a los viajeros internacionales planear con antelación utilizando la aplicación móvil CBP One para solicitar su I-94.

La aplicación CBP One ofrece una manera más conveniente y eficiente para que los viajeros soliciten sus I-94 electrónicas, ayudando a facilitar la entrada a los Estados Unidos.

Con la aplicación móvil CBP One los viajeros internacionales pueden solicitar su I-94 siete días antes de su entrada, optimizando significativamente el proceso de viaje, al presentarse al puerto del entrada para completar el trámite.

La aplicación ofrece un rango de herramientas, incluyendo la habilidad de solicitar un I-94 electrónico, programar citas y acceder a información importante del viaje.

La aplicación móvil CBP One proporciona una plataforma para los viajeros fácil de usar para completar sus solicitudes electrónicas I-94 en sus dispositivos móviles. Al utilizar la aplicación, los viajeros pueden:

  • Completar con antelación sus solicitudes de I-94.
  • Ahorrar tiempo en la garita.
  • Acceder a información de su I-94 por su aplicación móvil.
  • Evitar papeleo y optimizar su preparación de viaje.

Todos los miembros de la familia que viajan deben estar presentes durante el proceso de solicitud de I-94. Aquellos que soliciten permisos deben ser capaces de establecer su solvencia financiera y probar su residencia fuera de los Estados Unidos, demostrando que tienen lazos suficientemente fuertes con su país de origen incluyendo un hogar en el extranjero el cual no tienen intención de abandonar. Los aplicantes que presenten una tarjeta de cruce fronterizo no son elegibles para trabajar en los Estados Unidos.

Los viajeros pueden monitorear los Tiempos de Espera en la Frontera en Border Wait Times (cbp.gov) o obtener la aplicación BWT en su teléfono en Apple App Store y Google Play para que puedan hacer una decisión fundamentada de sus viajes. Los tiempos de espera se actualizan cada hora.

Los viajeros deben familiarizarse con la sección de la página web de CBP “Know Before You Go” en https://www.cbp.gov/travel/us-citizens/know-before-you-go para evitar multas y sanciones relacionadas con la importación de objetos prohibidos. Folletos de “Know Before You Go” también se encuentran disponibles en las garitas.

Si usted es un viajero frecuente internacional y todavía no se ha vuelto miembros de el programa de viajero de confianza, regístrese. Para más información, visite: Página Web Programa Oficial Viajero de Confianza  | Departamentos de Seguridad Nacional (dhs.gov)

CBP arresta a trailero con más de 160 libras de droga

  • La cocaína y metanfetamina estaba oculta dentro de un compartimento fuera de fábrica dentro del chasis.

En el chasis de un tráiler fueros descubiertas 148.28 libras de cocaína y 12.08 libras de metanfetamina, por parte de Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del puerto de carga de comercial de Calexico.

Aproximadamente a las 12:45 p.m. del martes 16 de julio, los agentes de CBP que realizaban operaciones preliminares de carga remitieron a inspección complementar a un hombre de 47 años de edad y el remolque que conducía vacío hacia los Estados Unidos desde México.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de escaneado no intrusiva para realizar un análisis más exhaustivo del camión. Se detectaron irregularidades en el chasis. Se llevó a cabo una inspección detallada que condujo al descubrimiento de un compartimento fuera de fábrica dentro del chasis. 

Los agentes de CBP examinaron el falso compartimento descubriendo y extrayendo un total de 56 paquetes ocultos en su interior. El contenido de los paquetes fue analizado e identificado como cocaína y metanfetamina. Los agentes de CBP incautaron un total de 148.28 libras de cocaína y 12.08 libras de metanfetamina. 

El conductor fue remitido a la custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación. Los narcóticos y el remolque del tractocamión fueron incautados por los agentes de CBP. 

Dos extranjeros pretendían ingresar al país más de 104 mil dólares

  • El aseguramiento se dio en la garita 2 de la línea internacional de Mexicali.

Dos extranjeros que ingresaron al país con más de 104 mil dólares equivalentes a más de 1.8 millones de pesos, sin declararlos ante la autoridad correspondiente, fueron detenidos en la garita de Mexicali.

El aseguramiento, a cargo de la Guardia Nacional, en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se dio cuando realizaban inspecciones de prevención y vigilancia en la garita 2 de la línea internacional.

Al cruzar la línea internacional, el personal se percató que una camioneta con placas de circulación del estado de California, Estados Unidos, contaba con el cristal polarizado en la ventanilla del portaequipaje, por lo que indicaron al conductor que detuviera su marcha para efectuar una revisión preventiva y corroborar que no ingresaran al país mercancías no declaradas u objetos constitutivos de algún delito.

El conductor se estacionó en una de las bahías, accediendo de manera voluntaria a la inspección, punto en donde los tripulantes se identificaron como ciudadanos estadounidenses.

Dichas personas trasladaban una bolsa que contenía varias fajillas de billetes; tras contabilizarlos resultó la cantidad de 104 mil 08 dólares americanos, equivalentes a más de 1.8 millones de pesos, los cuales no contaban con la declaración aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Decomisan casi un millón de dólares en metanfetamina en Calexico

  • La mercancía era transportada dentro de compartimentos falsos de muebles.

Agentes de CBP asignados al Puerto de Carga Comercial de Calexico Este decomisaron 515.74 libras de metanfetamina oculta dentro de muebles de madera.

El 3 de julio, aproximadamente a la 1:00 p.m., los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 29 años de edad que conducía un camión de carga que transportaba un embarque manifestado como muebles de madera.

El hombre estaba solicitando ingreso a los Estados Unidos desde México. El conductor, titular de una visa válida, fue remitido a inspección secundaria junto con el camión de carga para un examen más detallado.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de escaneado no intrusivo para realizar una inspección más exhaustiva del camión, en la que se detectaron irregularidades en los muebles.

La inspección condujo al descubrimiento de compartimentos falsos en los gabinetes. Los agentes del CBP examinaron los compartimentos falsos para descubrir y extraer un total de 49 paquetes ocultos en su interior.

Los paquetes eran compatibles con el envasado de narcóticos ilícitos y dieron positivo a metanfetamina, con un valor estimado en la calle de las drogas de $928,000 dólares.

Los agentes del CBP incautaron los narcóticos y la caja del camión, mientras que el conductor fue remitido a la custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación.

Estos decomisos son el resultado de la Operación Apolo, un esfuerzo integral contra el fentanilo que comenzó el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se expandió a Arizona el 10 de abril de 2024.

El CDC señala que más de 150 personas mueren cada día por sobredosis de drogas relacionadas con opioides sintéticos derivados del fentanilo.

Detenido con un millón y medio de pesos en Baja California, por Guardia Nacional y Aduanas de México

En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en Tijuana, Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detuvieron a una persona que pretendía ingresar al país con 83 mil dólares americanos aproximadamente, equivalentes a un millón y medio de pesos.

Al realizar inspecciones aleatorias de prevención y seguridad en la sección aduanera de la garita “El Chaparral”, guardias nacionales detuvieron un vehículo procedente de Los Ángeles, Estados Unidos de América, el cual tenía como destino Tijuana.

Realizaron una inspección detallada y encontraron en el asiento trasero del copiloto una bolsa de plástico que contenía diversos paquetes de billetes de diferentes denominaciones, dando un total aproximado de 83 mil dólares americanos, sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

La Ley Aduanera, en su artículo 9º establece:

“Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria”.

A la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; junto con el vehículo, fueron puestos a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refuerzan el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para erradicar la corrupción y la evasión fiscal en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

Localiza Guardia Nacional y Agencia de Aduanas de México cerca de mil 400 vapeadores ilegales en Baja California

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, en Baja California, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) localizaron paquetes de cigarros electrónicos a una persona de nacionalidad estadounidense.

La acción se llevó a cabo en la garita “El Chaparral” de Tijuana, Baja California; donde la conductora de un vehículo particular pretendía ingresar a territorio nacional y le correspondió la luz roja del semáforo de reconocimiento aduanero.

Durante una inspección observaron que, en el compartimiento ubicado en la cajuela, había varias cajas, por lo que procedieron a revisar detalladamente la unidad con placas del estado de California, Estados Unidos.

Personal de la Guardia Nacional y de Aduanas localizaron lo siguientes:

  • 935 cigarrillos electrónicos
  • 474 cigarrillos de repuesto
  • 360 pilas para cigarros electrónicos
  • 500 encendedores electrónicos

El 22 de octubre de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, que prohíbe la importación y exportación de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares sin Nicotina (SSSN), Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina (SACN), cigarrillos electrónicos y dispositivos vaporizadores con usos similares, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas, entre otros https://bit.ly/3dMe2Vu

En tanto, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), alertan sobre el riesgo de usar productos denominados vapeadores en todas sus modalidades, debido a que ocasionan graves daños a la salud de la población y son altamente adictivos. https://bit.ly/3AQjgsB

A la conductora, quien dijo ser originaria de Estados Unidos, le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones; y junto con el vehículo y los cigarrillos electrónicos quedaron a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) de la entidad, para continuar con las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional y la Agencia Nacional de Aduanas de México refrendan el compromiso de sumar capacidades operativas para fortalecer las medidas de supervisión en los puntos fronterizos y garantizar la seguridad en el territorio nacional.

Estos productos no pueden cruzar por las garitas de California a Baja California

Eres una de las personas compran algunos productos en San Diego, aquí te diremos algunos de los alimentos más comunes que pueden ser retenidos al cruzar la garita de San Diego a Tijuana (o cualquier otra frontera) por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SAGARPA).

De acuerdo a la página oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los alimentos y productos que pueden ser retenidos son los siguientes:

Queso fresco: solo puedes cruzar 3 kg de cualquier tipo de queso maduro, que venga en su empaque integro y etiquetado en inglés, español u otro idioma.
Carnes frescas congeladas o refrigeradas.
Huevos.
Flores o plantas.
Animales muertos o su sangre.
Productos artesanales.
Frutas y verduras frescas: algunas de las más retenidas son manzanas, plátanos, naranjas, mandarinas duraznos, mangos, uvas y ciruelas.
Peces y moluscos.
Pollo tipo campero de Centroamérica.
Granos y cereales secos (frijol, arroz, maíz, etc).
Material vegetativo para siembra.
Carne de ave fresca o refrigerada.
Carne de cerdo fresca o refrigerada.
Tierra.
Envases rellenos de heno.
Productos con material de origen vegetal o animal.
Camarones, cangrejos o langostas en cualquier presentación.

Autoridades de SAGARPA suelen retener estas mercancías debido a que pueden representan un riesgo para la salud zoosanitaria de México.

Hombre se prende fuego en la garita de San Ysidro

Por la madrugada, sobre el puente de la garita internacional entre México y Estados Unidos un hombre se prendió fuego.

Aparentemente se trataba de un hombre indigente, se desconoce que fue lo que lo llevó a tomar la desición de prenderse fuego.

Autoridades de ambas naciones atendieron el llamado de fuego, pero al llegar encontraron al sujeto el cual ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo fue levantado y trasladado en calidad de desconocido.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Persecución policial terminó en la garita de San Ysidro

La tarde de ayer en Tijuana, Baja California, se registró un fuerte movimiento policial sobre la garita de San Ysidro.

Un automovilista identificado como Horacio Xavier “S” a bordo de una camioneta Tahoe color negro invadió el carril del SITT por lo que un oficial le marcó el alto pero este aceleró y escapó del lugar dirigiéndose a la garita fronteriza por lo que se inició una persecución.

Al llegar a la garita la camioneta impactó un vehículo que esperaba ingresar a los Estados Unidos, terminando ahí su marcha.

El hombre se quedó dentro del automóvil por lo que los oficiales debieron romper la ventana para abrir el auto y bajar al conductor.

El hombre resultó lesionado en el rostro debido al impacto, al revisar el auto no se encontró nada ilícito, el hombre tampoco cuenta con antecedentes penales, por lo que los oficiales no saben por que el hombre escapó del lugar.

Manuel Guerrero | Veraz Informa