Skip to main content

Etiqueta: fronteriza

Tirador abrió fuego contra patrulla fronteriza en la entrada a San Ysidro

Un agente de la Patrulla Fronteriza conducía cerca del Puerto de Entrada de San Ysidro la madrugada del domingo cuando alguien abrió fuego y golpeó su SUV varias veces.

El tiroteo ocurrió inmediatamente al norte de la frontera entre Estados Unidos y México alrededor de las 2:15 a.m., confirmó Aduanas y Protección Fronteriza.

El agente no resultó herido y de inmediato se apresuró a la seguridad. La Patrulla Fronteriza dice que los disparos parecían provenir del lado mexicano de la frontera y se puso en contacto con las autoridades mexicanas, que tomaron a dos personas bajo custodia en su país, incluida una persona con un arma de fuego. Esa persona fue arrestada mientras que la segunda fue liberada.

El FBI fue llamado a la escena para investigar.

Fuente: FOX 5 San Diego

Trabajan unidos para que Ensenada sea incluida en la región fronteriza

El gobernador Francisco Vega de la Lamadrid, el alcalde Marco Novelo y empresarios del municipio acuerdan trabajar unidos para que Ensenada sea incluida por el nuevo Gobierno Federal en la reducción del Impuesto al Valor Agregado del 16% al 8%, así como del Impuesto Sobre la Renta  y el costo de la gasolina.

En la tercera reunión de coordinación del 2018, se analizaron y expusieron los argumentos jurídicos y económicos, entre otros, el por qué Ensenada tiene que ser parte de la región fronteriza que plantea la nueva administración federal y así se vea beneficiada con los estímulos fiscales.

Se acordó la instalación de una mesa técnica que revise el tema, misma que trabajará a principios de la siguiente semana.

El alcalde Marco Novelo aseguró que tiene toda la disposición de trabajar en este tema para que la administración que encabezará Andrés Manuel López Obrador incluya al municipio en dicha propuesta.

Durante la reunión de autoridades del Gobierno Municipal y Estatal con la iniciativa privada,  se revisaron también cuestiones en materia de seguridad en la  que se comentó que el próximo viernes el Gobierno del Estado depositará el recurso -como apoyo- al XXII Ayuntamiento para la contratación de 30 nuevos elementos para la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

En ese sentido el presidente municipal Marco Novelo agradeció el apoyo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid para fortalecer a la corporación que trabaja día a día para proteger y servir a la comunidad.

Cabe señalar que durante el encuentro también hablaron sobre infraestructura vial, la zona metropolitana de Ensenada y la publicación del Programa Sectorial de Desarrollo Urbano-Turístico de los Valles Vitivinícolas de la Zona Norte del Municipio, entre otros.

Conductora “vuela” barda fronteriza

Esta mañana se suscitó un accidente que involucraba a una  mujer de aproximadamente 25 años.

La mujer conducía por la avenida internacional cuando perdió el control de su vehículo, de tal manera que cayó del lado estadounidense.

La mujer sufrió lesiones leves y fue auxiliada en el lado americano.

Fotos de Uniradio

Busca SEE colaboración educativa en región fronteriza

  A fin de potencializar las ventajas que representan las características geográficas de la región, el Gobierno de Baja California encabezado por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid sostuvo este día, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), una reunión de trabajo con autoridades de la Universidad Estatal de San Diego (SDSU, por sus siglas en Inglés).

 Al respecto el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González,  indicó que para el SEE es relevante la negociación y el intercambio intercultural con California, por la repercusión que tiene la condición fronteriza en temas sociales y educativos.

 “La región tiene características geográficas y sociales que pueden aprovecharse para favorecer la generación de conocimiento a todos los niveles, desde la educación preescolar hasta la investigación científica y los programas de desarrollo tecnológico”, agregó el funcionario estatal.

 En este sentido, Mendoza González insistió en que estrechar las relaciones internacionales permitirá reforzar todos los niveles de educación, desde el básico hasta el superior.

 Entre los asuntos abordados en la reunión de trabajo por las instancias educativas de ambos territorios estuvo la enseñanza del idioma inglés, respecto a lo cual se busca reforzar la adquisición de un segundo idioma y ampliar las competencias de los docentes de la entidad.

 Otro tema planteado para próximas sesiones fue revitalizar la relación existente desde tiempo atrás entre las instituciones de educación superior de Baja California y la revisión de los acuerdos de intercambio internacional con que cuentan tanto SDSU como las instancias locales.

Acompañaron al Secretario de Educación en la reunión, el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación del SEE, Dr. Héctor Rivera Valenzuela; el Coordinador Estatal del Programa de Inglés, Javier Fernández Aceves y el Delegado del SEE en Tijuana, Adrián Flores Ledesma.

 Por parte de SDSU estuvieron presentes el Director del Programa de Posgrado en Seguridad Nacional, Dr. Eric B. Frost; el Vicepresidente de Programas Internacionales de Física, del Centro de Energía de SDSU y del Departamento de Ciencias Ambientales, Dr. Alan Sweedler; el Enlace entre SDSU y el Gobierno de Baja California, Dr. Enrique Carrillo, Integrante del Posgrado en Seguridad Nacional y Enlace del Centro de Visualización de SDSU, Carlos Carrillo.

 

Tijuana, una ciudad fronteriza que tiembla por Trump

Mayra Rodríguez ha pasado 22 años en un “ir y venir” entre la mexicana Tijuana y la estadounidense San Diego, una vida de trabajo sin pausa que le permite pagar los estudios de piloto de avión de un hijo y que ahora se resquebraja con Donald Trump en la Casa Blanca.

Todos los días se forma a las 5 de la mañana en la fila peatonal de la garita de Otay para ir a su trabajo en una empacadora de comida mexicana congelada en San Diego. Pasa dos horas y media en transportes públicos desde su hogar en Tijuana y formada en el puesto de control fronterizo.

Salir de Tijuana, una polvorienta y desértica ciudad de 1,9 millones de habitantes, puede tomarle a un automovilista de una a tres horas en las horas pico, y los mexicanos ahora están preocupados de que el viaje será más largo luego de que Trump ordenara el miércoles la construcción de un enorme muro fronterizo y otras medidas para reforzar la vigilancia migratoria.

Más de un millón de personas y 400.000 vehículos cruzan legalmente la frontera de 3.200 kilómetros cada día, según el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien condenó el anuncio de Trump.

Mientras espera su turno para comer en un carrito de hot dogs estacionado a unos pasos de la garita de Otay, Mayra comenta las amenazas que hizo Trump como candidato y lo que ha hecho en sus pocos cinco días de presidente. Por momentos le tiembla la voz.

“Tengo el privilegio de trabajar allá, porque aquí yo no podría hacer nada de lo que hecho. Soy madre soltera”, dice esta mujer delgada de cabello largo pintado de amarillo.

– Sentimientos encontrados –

Ella teme perder su trabajo porque cree que la construcción del muro hará más lento el cruce a San Diego.

En la mayor parte de la frontera en esta zona ya hay una gran valla de metal oxidado rojizo.

Paradójicamente Mayra Rodríguez también se ha visto beneficiada por Trump como muchos otros mexicanos que duermen en su país y trabajan “al otro lado”. La fuerte depreciación del peso mexicano frente al dólar derivada de las amenazas proteccionistas, ha llevado a la moneda mexicana a mínimos históricos.

“Ahorita estamos bien favorecidos gracias a Dios”, añade con cierta vergüenza esta madre de otra adolescente que estudia en un colegio privado.

“Tengo sentimientos encontrados, por un lado mis hijos viven aquí, tienen una buena vida aquí gracias a los dólares que yo ganó allá. No me gusta pasar la vida allá, pero me da miedo perder la oportunidad de poder ir y venir diario”, dice antes de volver caminando a su casa en Tijuana.

Del lado vehicular de la garita de Otay el tráfico avanza lento entre puestos ambulantes que venden comida rápida o estatuillas de la Virgen María. Atrapados en sus viejos y sucios automóviles, la mayoría con placas de California, los conductores hablan de sus temores por Trump.

“Sí seguro que vamos a perder más tiempo. La gente pierde trabajos por eso”, dice Julián Tamayo, de 49 años en una de las filas de más de 100 automóviles. Pero le molesta aún más que tendrá que padecer malos tratos de los funcionarios migratorios con más frecuencia. “Con esto que está haciendo Trump les está dando carta abierta para que lo hagan más ganas”, dice con hartazgo.

Para Héctor Rentería, que estudia arquitectura en una universidad pública de Tijuana, la primera consecuencia de la construcción del muro, va a ser que se hará más lento el tráfico. La revisión de documentos “será más estricta”, susurra.

Y añade con risa burlona: “yo creo que no es tan necesario el muro porque maneras de cruzarlo hay. Se van a buscar otras maneras de estar buscando, no hay necesidad de hacerlo”.

– “Este trabajo se va a acabar” –

Tijuana también es un punto de cruce de camiones con todo tipo de mercancías. A los transportistas mexicanos les tomo años conseguir permisos para ingresar a Estados Unidos, y ahora les quita el sueño la idea de que se los quiten.

Más de 70.000 camiones cruzaron la garita de Otay al mes en la primer mitad de 2016, según cifras oficiales estadounidenses.

“Si (Trump) hace todo lo que dijo, pues sí nos va a afectar, ya no vamos a poder cruzar, se va a terminar este trabajo. Es una incertidumbre insoportable”, dice Román Díaz, de 45 años, cuyo camión con televisores avanza a paso de tortuga.

Dos kilómetros de largo tienen las filas de camiones, que avanzan en un tramo en paralelo a la línea limítrofe sobre una avenida de subidas y bajadas.Entre el rugir de los camiones, cuatro hombres aprovechan para saltar la valla fronteriza de alambre, aunque la vuelven a cruzar de vuelta a México tres minutos después perseguidos por una camioneta de la Patrulla Fronteriza estadounidense. Pero se quedan decididos a unos metros de la línea esperando un mejor momento para volver a intentarlo.

Con información de Yahoo

Emite Ayuntamiento de Tecate estado de ALERTA por incendio en Tecatito

Bomberos y Protección Civil de Tecate declara ESTADO DE ALERTA ante el incendio forestal registrado desde muy temprana hora en el poblado Tecatito, California en los Estados Unidos Americanos, mismo que se encuentra en el Noroeste del otro lado de la frontera.

“De ser necesario, se movilizaran los recursos disponibles por parte de la dirección como apoyo adicional a lo ya desplegado por las autoridades americanas, quienes han reforzado las medidas para evitar que el fuego sepropague”, comentó Joaquin Sandoval Chavez, director de Bomberos y Proteccion Civil de Tecate.

Finalmente, pidió a la comunidad mantenerse informada de los sucesos que acontecen, y resaltó algunas medidas preventivas para evitar incendios como el no arrojar al suelo colillas de cigarros o fósforos, no arrojar trozos de vidrio, botellas, desperdicios o cualquier material combustible que pudiera originar un incendio.

También, exhortó a los tecatenses a no ingresar automóviles o motocicletas en zonas donde se encuentren matorrales secos, ya que el contacto del tubo de escape puede generar incendios.

Si observa una columna de humo o sospecha de que pudiera haber un incendio incipiente, o bien, ve alguna situación sospechosa que involucre pirómanosara que sea atendido por la autoridad competente

.

Trabajarán universidades en beneficio de la región fronteriza

CETYS Universidad y Northern Arizona University (NAU) firmaron un convenio de colaboración a principios de mayo, el cual abrirá nuevos horizontes educativos para alumnos de las dos universidades y de ambos lados de la frontera.

Además de promover la movilidad de estudiantes y profesores, así como el intercambio de conocimiento y proyectos de investigación en conjunto, el acuerdo prevé un innovador programa que permitirá a egresados de la Licenciatura en Administración de empresas de NAU terminar un MBA en CETYS en un periodo de un año.

La Dra. Rita Cheng, Rectora de NAU, afirmó que la colaboración brindará una perspectiva internacional a los estudiantes, preparándolos de mejor manera para el mercado laboral.

Por su parte, el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, destacó que ambas instituciones han estado comprometidas al desarrollo de la región fronteriza, tanto en Baja California / California como en Arizona / Sonora.

“Esta nueva alianza permitirá ampliar y fortalecer los esfuerzos de las dos universidades en cuanto al desarrollo educativo, económico y social en ambos lados de la frontera”, expresó el Rector.

Encabeza Gobernador de BC reunión de seguimiento a proyectos de infraestructura Fronteriza

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este miércoles una reunión de coordinación con autoridades del Gobierno Federal y del Consulado de México en San Diego, a fin de dar seguimiento a los proyectos de infraestructura para la agilización de los cruces fronterizos, que permitan continuar impulsando las actividades comerciales y turísticas, en beneficio de la economía de la región.

Durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, el Mandatario estatal reconoció la coordinación y el trabajo conjunto que se ha establecido con el Gobierno Federal, y a su vez con el gobierno de Estados Unidos y del Estado de California, para impulsar la modernización y ampliación de la infraestructura que permita el cruce ágil, seguro y eficiente en la frontera, lo que contribuya a elevar la competitividad de esta región, en particular de Baja California, para generar mayores oportunidades de inversión y desarrollo.

Por parte del Gobierno Federal participaron en la reunión el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira; el Delegado del Instituto Nacional de Migración, Rodulfo Figueroa Pacheco; el Administrador Único de Puertos Fronterizos Región Baja California I, Salvador Lamas Padilla y la representante del Consulado de México en San Diego para Asuntos Fronterizos, Guadalupe Leyva; mientras que del Gobierno del Estado estuvieron presentes el Director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), Carlos López Rodríguez; el Director de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Mariano Escobedo Lavín y el analista técnico de Sidue, Karlo Omar Limón González.


Canaco Tijuana se suma al proyecto de ciudades competitivas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana se integrará a los trabajos para desarrollar en esta ciudad el proyecto  de ¨Ciudades Competitivas¨, el cual impulsa la Secretaría de Economía en coordinación con CETYS Universidad, indicó el presidente de este organismo empresarial Gilberto Leyva Camacho.

Explicó que  en  esta iniciativa busca el acercamiento con el sector empresarial a fin de conocer los inhibidores que están obstaculizando el desarrollo y la capacidad de las empresas de la localidad.

¨Felicitamos a la Secretaría de Economía  por este encabezar este esfuerzo de buscar formas de cómo sacar adelante a esta región, precisamente de la mano de los representantes de los diferentes sectores económicos, quienes conocen  a fondo la problemática y traen propuestas concretas¨, mencionó.

Mediante estas acciones, dijo, se pretende  fortalecer las políticas y programas encaminadas a impulsar el desarrollo económico que han implementado las autoridades de los tres órdenes de gobierno en las distintas entidades del país.

Por su prestigio, conocimiento sobre la situación económica, política y social de la región, destacó que CETYS Universidad será la institución encargada  en donde se desarrollará este proyecto.

En primera instancia, esta institución convocará a los integrantes de las mesas de trabajo, en donde se ahondará sobre la situación actual de los distintos sectores y las acciones que se requieren  en materia de regulación gubernamental, facilidades  comerciales, logística y competencia económica.

Dio a conocer que el 7 de abril, funcionarios de la Secretaría de Economía, explicarán en profundidad sobre los propósitos de este proyecto en las instalaciones de Cetys Universidad, en donde también se llevarán a cabo las mesas de trabajo con los presentantes de los distintos sectores económicos.

En estos talleres, puntualizó, se integrará al sector público, privado y académico, con la idea de ver de fondo la problemática que se presenta en esta región, es decir, identificar los inhibidores.

Posteriormente, los participantes realizarán las propuestas para resolver cada una de las problemáticas, en aras de conformar una agenda de trabajo en la que establezcan las acciones que debe de realizar la iniciativa privada, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector académico.

 

Convive la Afición fronteriza con Xoloizcuintles

El Equipo Sin Fronteras vivió un entrenamiento especial este martes en el Estadio Caliente gracias a los socios comerciales Laboratorios Gamboa, Coca-Cola y Eco Gasolineras, quienes realizaron una visita de aficionados Rojinegros al Territorio Xoloitzcuintle.

Como parte de la actividad, los seguidores recorrieron las entrañas del Mictlán y aprovecharon la oportunidad para llevarse la firma de sus jugadores favoritos en camisetas, banderas y pósters, además de  tomarse la ‘selfie’ del recuerdo con los jugadores caninos.

En este evento, también estuvo presente el Xolo Mayor, quien contagió su alegría a los asistentes con una serie de dinámicas en las que Cristian Durazo resultó ganador de un jersey. “Fue un gran momento para nosotros los aficionados, agradecemos al equipo y vamos a seguir apoyando a nuestros Xoloitzcuintles”, comentó el aficionado del Club Tijuana.