Skip to main content

Etiqueta: fortalece

BC fortalece hábitos saludables con huertos comunitarios

  • Son 53 huertos que contribuyen a la producción y al fomento de hábitos saludables y sustentables

El programa “Huertos Escolares y Comunitarios”, encabezado por el DIF Baja California, ha tenido un impacto positivo en más de 9 mil 300 personas en el estado, compartió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacando que esta iniciativa busca promover una alimentación saludable y fortalecer la educación ambiental, brindando a los participantes las herramientas necesarias para cultivar alimentos frescos y nutritivos.

“A través de esta estrategia, trabajamos para garantizar la seguridad alimentaria de las familias bajacalifornianas, con énfasis en la formación de hábitos de consumo responsables y sostenibles”, señaló la mandataria estatal.

Durante su visita a la escuela primaria “Benemérito de las Américas” en el Valle de Mexicali, la gobernadora subrayó la importancia de estos huertos como espacios educativos que no solo mejoran la alimentación, sino que también generan conciencia sobre el valor de producir sus propios alimentos, promoviendo hábitos saludables desde la infancia.

Por su parte, la directora del Sistema DIF Baja California, Diana Asunción Pérez Álvarez, explicó que, una vez obtenida la cosecha, las niñas y los niños participan activamente en ella. Este programa se complementa con pláticas del equipo del programa alimentario, promoviendo una alimentación sana y enseñando a los niños el proceso de cultivo y cosecha de vegetales.

Esteban, estudiante de la primaria, compartió su experiencia con el huerto escolar y expresó su emoción al ver cómo crecían las plantas, especialmente el chile bolita. “Las lechugas también están en excelente estado, y me da mucha satisfacción saber que tenemos un huerto tan bien cuidado. Lo hicimos junto a nuestros profesores, fue un gran esfuerzo, pero valió la pena”, comentó.

El programa no solo abarca huertos escolares, sino también huertos comunitarios, beneficiando a familias y grupos en diversas localidades. Desde 2022, se han creado 53 huertos: 21 en planteles educativos de Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana.

Los productos cultivados incluyen lechuga, betabel, cilantro, zanahoria, calabaza, col de Bruselas, cebollín, hortalizas, entre otras, con lo que se contribuye a mejorar las habilidades de la población para producir sus propios alimentos y fomentar una cultura de hábitos alimenticios saludables y sustentables.

La participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) ha sido fundamental para fortalecer las estrategias de producción y sostenibilidad de los huertos, brindando apoyo técnico y capacitación a los participantes.

Fortalece Grupo de Coordinación de Baja California estrategia de seguridad

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, acompañado del Comandante de la II Zona Militar, General Enrique Martínez López, encabezó la reunión del Grupo de Coordinación donde se detalló la estrategia de seguridad ante la inminente llegada de más policías federales a Baja California, tal y como en su momento solicitó el Mandatario estatal al Secretario de Gobernación, Jesús Alfonso Navarrete Prida.

Vega de Lamadrid refirió que con la presencia y participación de más policías federales en la entidad, se refuerza y fortalece la estrategia de seguridad que se ha venido implementando, especialmente en las zonas que más lo requieren.

De igual forma, con la participación de las fuerzas armadas, autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los 5 ayuntamientos del Estado, se analizó la información relacionada con las zonas donde se han presentado con mayor frecuencia hechos delictivos.

Además se abordaron varios puntos relacionados al tema de prevención y se trazaron estrategias a seguir en materia de seguridad, como parte de las acciones enmarcadas en la Cruzada por la Seguridad Tarea de Todos.

Participaron en la reunión, el Comandante de la II Región Naval, Almirante Jorge Luis Cruz Ballado; el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; la Alcaldesa de Tecate, Nereida Fuentes González; el Delegado Estatal de la PGR en Baja California, Victorino Porcayo Domínguez; el Coordinador Estatal de la Policía Federal en Baja California, Juan Carlos Moran Quintero.

Además, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Seguridad Pública del Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea y la Procuradora General de Justicia del Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva.

Fortalece Gobierno de BC vínculo con representantes de la sociedad civil de Tecate

Con la finalidad de fortalecer el vínculo entre gobierno y sociedad civil, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, atendió las inquietudes del sector social en la materia y destacó los atractivos turísticos de Tecate, al asistir este miércoles a la sesión mensual del Grupo Madrugadores de Tecate.

 Durante la reunión, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), expresó que la ciudad de Tecate está posicionada como un destino que ha cobrado auge en el ámbito gastronómico a nivel regional gracias a su diversa oferta culinaria y a la puerta Norte de la Ruta del Vino, ubicada en esta localidad al puntualizar que “en la República Mexicana existen 5 rutas gastronómicas con más de 400 años de historia y Baja California con sólo 50 años se destaca dentro de ellas”.

 Expuso que como parte de las acciones encaminadas a mejorar el entorno urbano de Tecate, la SECTURE cuenta con un programa específico para el equipamiento de los comercios que integran el andador turístico de este municipio denominado “Pueblo Mágico”.

 El funcionario estatal también reconoció el trabajo realizado por la Chef Mariela Manzano del restaurante “Lugar de Nos”, quien se ha caracterizado por su cocina innovadora con una amplia gama de productos de temporada que ofrece la entidad, misma que le ha valido ser pieza fundamental dentro de la campaña de difusión gastronómica “Baja California marida con México”.

Refirió que la condición fronteriza de la ciudad ha generado un incremento importante en el número de visitantes, debido a que además de su diversidad de vocaciones se encuentra en una ubicación atractiva para los residentes de Estados Unidos.

Escobedo Carignan indicó que por tal motivo se ha fortalecido el trabajo con la corporación de asistencia Ángeles Verdes y la policía municipal para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes en cualquier temporada del año.

 Por último, señaló que se colocaron engomados con el número de asistencia 078 en las patrullas de la Policía Municipal de Tecate, para que los visitantes que sean atendidos por parte de los elementos de la corporación, también conozcan una línea de atención que está disponible las 24 horas del día.

Fortalece PGJE capacitación a su personal en materia de derechos humanos

Con la capacitación de 60 servidores público en materia de derechos humanos se fortalece el compromiso de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en sensibilizar a su personal para garantizar en la atención a la ciudadanía el respeto a la dignidad de las personas.
 
Así quedó de manifiesto en la ceremonia de clausura del “Curso de Formación Básica en Derechos Humanos”, impartido a servidores públicos de la PGJE, el cual encabezó la Procuradora General de Justicia, Perla Ibarra Leyva.
 
La Procuradora dijo que esta capacitación para servidores públicos es primordial para la institución, ya que en materia de derechos humanos debe quedar claro cómo no violentar los derechos de ninguna persona, en ningún momento.
 
Melba Adriana Olvera, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos señaló que con estos cursos se coadyuva a la buena gobernanza en el estado, ya que se fortalecen las instituciones, hacia una plena democracia, hacia una plena justicia.
 
Durante su participación el alcalde de la ciudad, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, destacó que la formación básica en derechos humanos es para cualquier autoridad una obligación, con la cual se legitima la actuación de las autoridades. Y por ello se mostró complacido con la capacitación del personal de la PGJE.
 
Finalmente Perla Ibarra destacó que la PGJE a su cargo, es una de las pocas instituciones a nivel nacional que cuenta con área para atender el tema de Derechos Humanos.
 
En el evento también participaron: Genaro de la Torre Quintanar, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Tijuana; el Subprocurador de Zona Tijuana, Jorge Álvarez Mendoza; el Director Estatal de Derechos Humanos de la PGJE, Gilberto Cota Alanís, y Antonio Tapia Hernández, Director de la Cámara de Comercio de Tijuana.
 

Fortalece Gobierno municipal alianzas para prevenir la violencia intrafamiliar

La oficina de presidencia fue la sede donde se llevó a cabo la reunión para fortalecer las alianzas estratégicas y de esta manera hacer la revisión del convenio y programación de la firma para la Instalación de la Coordinación Interinstitucional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia hacia Niñas, Niños y Mujeres.

Dicha reunión involucra el acuerdo de trabajo entre todas las Dependencias que tienen injerencia en el tema, donde se tiene como objetivo erradicar completamente todo caso de abuso en la Entidad.

Ante esto la Alcaldesa Nereida Fuentes González manifestó que dicho punto de acuerdo fue emitido anteriormente en la legislatura local, buscando como principal finalidad, fomentar el valor del amor, el respeto y el sano desarrollo de la niñez, difundir información sobre dónde recibir ayuda en caso de requerirla, coadyuvar en la generación de una red de instituciones y organizaciones que apoyen para la prevención, atención y seguimiento a la problemática, para dejar de ser permisivos y tolerantes ante estas situaciones.

Los presentes acordaron trabajar coordinadamente y darle puntual seguimiento a un tema tan importante como este, manifestando que lo primordial es crear un entorno propicio para las familias tecatenses.

Cabe mencionar, que la firma del acuerdo se llevará a cabo el próximo 8 de marzo, dentro del marco de la celebración del día Internacional de la Mujer, misma que conlleva la implementación de mesas de trabajo para establecer tratados, protocolos y leyes, incluso tendientes a crear instrumentos que ayuden a generar un ambiente libre de violencia contra las mujeres, niños y niñas.

En la reunión estuvieron presentes el Presidente del DIF Tecate, Marco Antonio Lizárraga, la Regidora Raquel Quintero, el Secretario del Ayuntamiento Magdaleno Montiel, el Director de Seguridad Pública, Francisco Castro Trenti, el Subprocurador de Justicia del Estado, Gerardo Sosa Olachea, el Delegado de ISEP, Mario Benítez Reyes, por parte de ISESALUD, Everardo Ruiz, entre otras autoridades.

Fortalece CETYS la Internacionalización con beca “Juan Ignacio Guajardo Romero”

Durante los últimos años CETYS Universidad ha trabajado a favor de que un mayor número de estudiantes cuenten con una experiencia académica en el extranjero, esto con el único objetivo de que al egresar de las aulas cuenten con una visión global que les permita hacer frente a los retos que el mundo profesional exige; de ahí que la institución bajacaliforniana cuente con convenios de colaboración con universidades de alta calidad en más de 20 países.

Parte de los esfuerzos de la institución bajacaliforniana ha sido la búsqueda de apoyos económicos que le permitan a más alumnos vivir dicha experiencia en alguna de las 10 modalidades de internacionalización; tal es el caso de Alejandra Margarita Ortiz Morales, estudiante del sexto semestre de Ingeniería Mecánica, quien se hizo acreedora a la Beca “Juan Ignacio Guajardo Romero” y que le permitirá viajar hasta Seoul, Korea, para cursar el semestre actual en la Korea University.

De acuerdo con el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, el aspecto de la competitividad global se ha convertido en un elemento distintivo de la educación ofrece la institución; mismo que se vio durante el último año en el incremento de jóvenes egresados que vivieron una experiencia alrededor del mundo a través de intercambios, estadías, doble grado y más.

La joven recibió el mencionado apoyo en una eremonia, misma que contó con la presencia de las autoridades académicas de CETYS Universidad, miembros de la familia Guajardo Araiza y los padres de la condecorada; además de la presencia de Alonzo Montaño Nieto, alumno del octavo semestre de Ingeniería en Mecatrónica, quien en 2016 fue el ganador de la beca por lo que dio testimonio de su experiencia en VAMK, University of Applied Sciences, de Vaasa, Finlandia, agradeciendo a los presentes la oportunidad que le brindaron de fortalecer sus habilidades y destrezas adquiridas durante su formación profesional.

Cabe destacar que la beca entregada tiene el objetivo de honrar la memoria del joven Juan Ignacio Guajardo Romero; una persona desinteresada, líder, comprometida, perseverante y con mucha sensibilidad humana, además de ser un excelente exalumno y deportista del CETYS Universidad.

Continúa Gobierno de BC fortaleciendo relación binacional con San Diego

Con el objetivo de fortalecer las relaciones binacionales, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de funcionarios de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, California, a fin de establecer las principales líneas de trabajo para la región en este 2017.

 El Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, expresó que esta reunión realizada en San Diego, California se da en seguimiento a los trabajos de colaboración que el organismo empresarial y la dependencia estatal sostuvieron de manera conjunta en 2016 y como ejemplo de ello son las visitas de negocios al extranjero, cursos, seminarios y talleres, entre otras actividades.

Aseguró que las acciones realizadas de manera conjunta por parte de las autoridades en ambos lados de la frontera han sido vitales para la detonación de las bondades de la zona, debido a que la frontera Tijuana-San Diego es la de mayor tránsito a nivel mundial, además de ser reconocida como una sola región, así como un punto importante de intercambio comercial y cultural.

“Para consolidar a Baja California como un punto de atracción a nivel internacional, debemos seguir trabajando en conjunto, establecer metas que permitan el desarrollo y beneficien a las dos partes. No hay que olvidar que debido a nuestra cercanía, una ciudad depende de la otra en cuestiones tan básicas como el turismo, tal es el caso de la mejora en las vías de comunicación con la creación de la terminal Cross Border Express (CBX), que reduce el tiempo de traslado en vuelos internacionales. Cuestiones de este tipo son las que debemos continuar impulsando”, detalló el funcionario estatal.

Comentó que durante la recepción, el presidente Ejecutivo de la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Jerry Sanders,aseguró que los planes de trabajo de este organismo con Baja California continuarán de manera permanente con el propósito de seguir impulsando el crecimiento de la región.

Escobedo Carignan mencionó que, por lo pronto, se acordó realizar un viaje a las capitales de México y Estados Unidos para mostrar a las autoridades federales los beneficios que puede representar para la región la agilización de tiempos en los cruces fronterizos.

 Señaló, que de igual manera, se prevé que en futuras reuniones de seguimiento se pueda contar con mayor presencia de autoridades federales tanto mexicanas como norteamericanas, con el objetivo de que se familiaricen con la dinámica que caracteriza a la frontera Tijuana-San Diego en materia de cruces fronterizos, turismo, economía y cultura, entre otros rubros.

 

Fortalece Gobierno de Bc el sistema de fiscalización

Como parte de los trabajos para fortalecer el Sistema Estatal de Fiscalización (SEF), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General realizó en días pasados una reunión de trabajo con representantes del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California (OFSBC), a efecto de coordinar las acciones de fiscalización, auditoría, control y evaluación de la administración pública.

El Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, informó que este encuentro obedece a la incorporación de los trabajos del SEF a la plataforma del Sistema Nacional Anticorrupción, así como a los nuevos criterios que dispone el Sistema Nacional de Fiscalización en materia de Transparencia, Gobierno Abierto, Contraloría Social y la coordinación para el intercambio de información en auditorías y evaluaciones de Control Interno.

Informó que en coordinación con el Auditor Superior de Fiscalización del Estado, Manuel Montenegro Espinoza,  se establecieron fechas y se formalizó la instalación de los grupos de trabajo del SEF, asimismo, se programaron actividades para dar cumplimiento a los compromisos aprobados en la Primera Sesión Extraordinaria del SEF, llevada a cabo en marzo del presente.

En este sentido, Hernández Díaz, indicó que la Contraloría General coordinará los grupos de trabajo Contabilidad Gubernamental”, “Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público” y “Control Interno”, éste último en coordinación con el OFSBC, en tanto, que los grupos de trabajo “Normas Profesionales” y “Trabajo Jurídico Consultivo”, estarán encabezados por representantes del OFSBC, mientras que “Transparencia y Gobierno Abierto” por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIPBC).

En la reunión de trabajo se contó con la presencia del Director de Auditoría Gubernamental de Contraloría Estatal, José María Armendáriz Palomares; la Directora de Normatividad del OFSBC y Enlace Ejecutivo de la Coordinación del SEF, Ana Laura Aguilar Ramírez; en representación del Director General de Asuntos Jurídicos del OFSBC, Salvador Gómez Ávila, la Coordinadora de Asuntos Jurídicos, Maritza Chacón Borboa, así como la Coordinadora de Zona Costa del OFSBC, Karla Rodríguez Aguilar.

 

Fortalece Delegación de Economía estructura del Consejo Estatal de la red de apoyo al emprendedor

 En Mexicali la Delegación de la Secretaría de Economía sostuvo una reunión con 18 organismos de la sociedad civil y de la academia, el objetivo fue plantear las bases para integrar un Consejo Municipal de la Red de Apoyo al Emprendedor en esta ciudad.

 En las instalaciones de la Universidad Politécnica de Baja California, el C.P. Rufo Ibarra Batista, delegado Federal de la Secretaría de Economía, acentuó que el objetivo es que exista un mayor aprovechamiento de los recursos provenientes de esta dependencia a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

 La iniciativa fue aplaudida por los organismos asistentes y se generó el compromiso de reunirse el próximo lunes 27 de junio, para definir al o la coordinadora que dirigirá el programa de trabajo del segundo semestre de 2016, y definición de proyectos y programas de 2017.

 “De esta forma los recursos de apoyo que la Secretaría de Economía dispone para el desarrollo económico, serán dirigido con mayor eficiencia y eficacia, desde luego ello producirá el efecto de una mejor calidad de vida para los ciudadanos”, destacó.

 Los objetivos de quienes conforman el ecosistema emprendedor se alinearán con la metodología que se viene implementando en la región, en conjunto con Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía, puntualizó Ibarra Batista.

 Asimismo, agradeció la apertura del rector de la Universidad Politécnica de Baja California, Juan Jesús Algravéz Uranga, por poner a disposición de la Delegación de la Secretaría de Economía, sus instalaciones para efectos de abonar al desarrollo económico del estado.

 Con la estructura municipal instalada en Mexicali se busca dar fuerza y continuidad en un primer momento, al Fondo para Fronteras en su próximo arranque, lo que fortalecerá los apoyos para emprendedores de negocios tradicionales como servicios, comercio e industria ligera, concluyó el Delegado Federal.

 

Fortalece CONALEP habilidades de los alumnos a través de vinculación con empresas

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep), realizó la Evaluación Externa del Aprendizaje “Heteroevaluación”, que consiste en la valoración de las habilidades de los estudiantes en el manejo de maquinaria por parte de empresas de talla internacional que radican en la región.

El Director Estatal de Conalep, Enrique Reyes Machado, señaló que en esta ocasión se evaluaron a 18 estudiantes de sexto semestre, para obtener su calificación final en la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Electromecánica Industrial del plantel Conalep Tijuana I, en las instalaciones del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).

Dentro del grupo de empresas que apoyaron en la evaluación se encuentran Gambro Renal Products, especialistas en fabricación de instrumentos médicos y quirúrgicos, Plantronics de México, que manufactura dispositivos de comunicación y se encuentra en el primer lugar en el ranking de Great Place To Work y LA CETTO, la vinícola más importante de México.

“Para el Colegio es de suma importancia la vinculación que se desarrolla con las empresas de la región, ya que con este tipo de evaluaciones se puede demostrar que los alumnos tienen las capacidades que les van a permitir enfrentar exitosamente retos laborales, así como el tránsito hacia una educación superior”, resaltó.

Por su parte, el Director del Plantel Conalep Tijuana I, Héctor Jasinto Lugo Guevara, puntualizó que la evaluación duró ocho horas en el transcurso de tres días, y que los alumnos pudieron desarrollar sus aptitudes en los tornos y maquinado de piezas con fresadora.