Skip to main content

Etiqueta: falsos

Falsos policías secuestraron a un jovencito

  • Los agentes verificaron que la víctima se encontrara con bien.

Tres sujetos que se hacían pasar por agentes ministeriales y quienes el pasado sábado habrían privado de la libertad a un menor de 17 años en la colonia Herrera, fueron detenidos.

Según información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), en atención a un reporte, agentes municipales llegaron de inmediato al lugar del incidente, donde localizaron a un ciudadano que les hacía señas, manifestando que momentos antes, varias personas a bordo de un vehículo Chevrolet Silverado subieron a la fuerza a un joven y emprendieron la huida, señalando el camino que habían tomado.

Los agentes notificaron a través de la Central de Radio y rápidamente se desplegó un operativo de búsqueda en la zona. Con el apoyo de la Unidad Táctica Especial, lograron ubicar el vehículo de los presuntos responsables en un camino vecinal de terracería, el cual era tripulado por tres personas, quienes fueron aseguradas de inmediato.

Momentos después, fue reportada una persona pidiendo ayuda a la altura de la caseta del fraccionamiento Real del Mar, por lo que unidades del sector se trasladaron y comprobaron que se trataba del joven, quien manifestó haber sido privado de su libertad por personas que se hacían pasar por agentes ministeriales, quienes minutos después lo liberaron.

Los detenidos fueron identificados plenamente por la víctima como los responsables de subirlo a la fuerza al vehículo. Los identificados como Andrés “N” (38 años), Jorge “N” (45 años) y Jesús “N” (25 años) fueron detenidos, y se les aseguró un arma de utilería con cuatro municiones, así como dos radios de comunicación.

Durante la intervención del vehículo, elementos de la Guardia Nacional resguardaron el perímetro y apoyaron en el traslado de los detenidos ante la autoridad competente para iniciar las respectivas carpetas de investigación.

¡Cuidado! Recaudación de rentas del Estado puede detectar documentos falsos

Sistemas tecnológicos seguros son con los que cuenta Recaudación de Rentas para detectar documentos apócrifos, lo cual garantiza certeza, transparencia y confiabilidad a los ciudadanos en los protocolos de atención a la hora de realizar sus trámites, así lo dio a conocer el Recaudador de Rentas en Mexicali, Manuel Jiménez.

“Nuestro protocolo nos indica que todos los documentos y solicitudes deben ser revisados detalladamente”, dijo el funcionario estatal, quien a la vez invitó a la población a no caer en la propuesta de estafadores para obtener documentos falsos, ya sea licencias o tarjetas de circulación, pues dicha actividad es un delito que puede manchar el historial ciudadano.

Como ejemplo de lo anterior informó que en días pasados un hombre de 61 años fue detenido por falsificación de un documento estatal, al presentar una licencia apócrifa en la oficina de Recaudación de Rentas, cuando intentaba obtener una nueva licencia.

Dijo que el sujeto se presentó en las oficinas de Recaudación de Rentas con una licencia falsa tipo Chofer C, para solicitar una renovación del documento, por lo que se inició el proceso de verificación de datos en el sistema.

“La información del señor la corrimos dos veces para no dejar dudas, pero los resultados fueron negativos, debido a que no se encontraron coincidencias de los datos que presentaba el solicitante con la información de nuestro sistema, y después de examinar el documento que presentaba visibles irregularidades, se procedió a hacer la denuncia al 911, con el apoyo de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda”, detalló.

El Recaudador de Rentas señaló que una vez levantado el reporte, llegó la patrulla de la Policía Municipal para realizar el arresto del hombre, quien fue enviado a la Fiscalía del Estado, en donde se le abrió una investigación.

“No hay otro lugar en donde se puedan obtener documentos oficiales, más que en las oficinas gubernamentales, exhortamos a la población que no se dejen engañar por defraudadores, que sólo buscan afectar a los buenos ciudadanos”, finalizó.

Juez libera a “falsos ministeriales” en Tijuana porque dijo fue una detención ilegal

El día de ayer, un juez dejó en libertad a dos hombres que se hacían pasar por Policías Ministeriales, y viajaban en un automóvil tipo patrulla con placas sobrepuestas, en Tijuana, Baja California.

Fue el pasado jueves 4 de abril, cuando elementos de la Policía Municipal detuvieron a los dos hombre identificados como Erik Omar “M N” y David Manuel “S”, el primero de ellos, conducía el vehículo, además se identificó como agente de la Policía Municipal, al revisar las placas del auto, estas no coincidían con el vehículo registrado, por lo que se realizó una revisión encontrando una pistola calibre 9 mm. un cargador abastecido con 16 tiros, otra pistola calibre .40 con catorce tiros, además de 2 envoltorios con droga llamada “crystal”.

Pero el día de ayer el juez de control calificó de ilegal la detención de los dos hombres, y ordenó ponerlos en libertad de manera inmediata.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Hombre detenido portaba billetes falsos de los nuevos $500 pesos

Un hombre fue detenido en Monterrey luego de que se descubriera que portaba billetes falsos de los nuevos 500 pesos.

El arrestado fue identificado por las autoridades como Hidekel, de 25 años.

Los hechos ocurrieron el jueves por la noche el hotel Rayón ubicado en el cruce de Reforma y Rayón.

Según policías, un empleado del hotel se dio cuenta de que el hoy detenido traía 9 billetes falsos con los que intentó pagarle.

Hidekel fue capturado por los agentes y llevado a una cárcel, tras la denuncia del trabajador del hotel.

El lunes 27 de agosto, el Banco de México dio a conocer el nuevo billete de 500 pesos, mismo que es representado por Benito Juárez.

El billete que predomina en color azul, conmemora el proceso histórico de la Reforma y la restauración de la República.

Fuente: Excélsior

Arrestan a mujer en el consulado de Tijuana por presentar documentos falsos

Elementos de la Policía Municipal aprehendieron a una mujer, quien se presentó en el consulado con un documento de origen ilícito.

Luego del reporte a la línea de emergencia 9-1-1, autoridades municipales arribaron al Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, ubicado en la avenida Paseo de las Culturas del fraccionamiento Bosque de las Araucarias.

La fémina presuntamente llegó a las instalaciones a realizar un trámite, presentando una credencial del Instituto Nacional Electoral apócrifa, la cual fue decomisada.

La hoy asegurada se identificó como Leticia Isabel “N” de 28 años de edad, quien fue turnada con el Agente del Ministerio Público.

Fuente: Frontera Info

Alerta CONDUSEF ante falsos créditos ofrecidos a nombre de la entidad financiera SEFIA

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informa a la población de la existencia de defraudadores en el estado de Oaxaca, que ofrecen otorgar créditos a cambio de dinero, a nombre de la Sociedad Financiera Popular denominada “Servicios Financieros Alternativos, S.A. de C.V., S.F.P. (SEFIA).”

Recientemente se informó a la CONDUSEF de usuarios que se acercaron a la entidad financiera, y explicaron haber sido contactados por una promotora de nombre Berenice, quien se hace pasar por empleada de dicha institución, para ofrecer créditos a cambio de que los usuarios realicen previamente un depósito de mil pesos a una cuenta abierta en BBVA Bancomer.

La mujer da la indicación a los usuarios de posteriormente presentar su ficha de depósito en SEFIA, para que les sea otorgado el crédito que soliciten.

Cabe destacar que la falsa promotora de la institución financiera, tiene un perfil en Facebook el cual indica que es dueña de Promo Ventas Online y vive en Puebla de Zaragoza, asimismo se anuncia a través de distintas páginas de ventas como “Oaxaca Vende”.

Servicios Financieros Alternativos, S.A. de C.V., S.F.P., señala que esta persona de nombre Berenice es totalmente ajena a la institución financiera, nunca ha sido empleada de la misma y sólo se hace pasar por un promotor.

De igual forma, indica que por ningún motivo solicita dinero a los usuarios o clientes para tener acceso a los servicios financieros que ofrece, además de que presentará las denuncias correspondientes.

Ante ello y con la finalidad de evitar que seas sorprendido por este tipo de prácticas fraudulentas, la CONDUSEF te recomienda que antes de solicitar un crédito, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrate que la institución esté registrada ante la CONDUSEF en el SIPRES, puedes llamarnos para verificar su página autorizada y teléfonos
  • No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea como garantía o gastos por su gestión.
  • Puedes verificar los contratos de adhesión de las instituciones financieras en el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) en la página de internet de la CONDUSEF.
  • No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

Alertan por circulación de billetes conmemorativos falsos en Baja California

El Banco de México identificó que hay falsificaciones en circulación, se trata de réplicas que intentan hacerse pasar por los billetes conmemorativos de la denominación de 100 pesos, con presencia en al menos 20 entidades del país.

En entrevista televisiva, Alejandro Alegre, director de Emisión de Banco de México señaló que se han recibido 268 piezas falsas de los billetes que intentan asemejarse a los conmemorativos que fueron expedidos con motivo del Centenario de la  Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, por lo que pidió que la población se mantenga alerta para identificar los elementos que distinguen a uno auténtico de uno falso.

La principal recomendación que hace el Banco de México a los usuarios es a que revisen sus billetes, porque quien va a perder el dinero es el usuario”, refirió.

Ante esta situación, Banxico ha interpuesto tres denuncias ante la Procuraduría General de la República con la finalidad de dar con el o los responsables.

Aunque la situación se ha presentado en hasta 20 entidades del país, el representante del Banco de México refirió que la mayor incidencia de casos se ha registrado en tres:

Ciudad de México

Estado de México

Baja California

REVISA LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD:

Relieves sensibles al tacto

Elemento que cambia de color

Hilo con efecto cierre

Marca de agua

Folio creciente

Textos microimpresos

Fondos lineales

Papel de algodón

Fluorescencia

Con información de Excelsior

 

Alertan por anticonceptivos falsos

Debido a que se desconoce la seguridad y eficacia del producto, la dependencia alertó a los consumidores

  Debido a que se detectó la circulación en el mercado de un producto anticonceptivo que fue falsificado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para prevenir a los consumidores.

La dependencia federal indicó que el producto en cuestión es un lote de parches Evra y ante los riesgos, se recomendó a la población no adquirir ni usar el producto, pues se advierte que éste puede generar un riesgo a la salud toda vez que se desconoce su seguridad y eficacia.

La alerta se emitió luego de una denuncia realizada por la empresa Janssen Cilag, S.A. de C.V. tras lo cual se determinó la aplicación de acciones de vigilancia para evitar afectaciones a la población.

De igual forma se procedió a la activación de la alerta sanitaria para notificar a la población sobre las características que le permitirán identificar el producto falsificado y en caso de que algún consumidor detecte una muestra, pidieron comunicarlo al 01 800 033 50 50.

 

Declaración falsa de Lucero sobre el Teletón alborota la red

La cantante fue motivo de una broma informativa cuando un sitio reveló falsas declaraciones de la cantante sobre el evento anual de Televisa

La falsa declaración de Lucero sobre el Teletón en la que decía que ya estaba cansada de las mentiras del programa que sólo beneficiaba a los empresarios, incluyendo Televisa, para evadir el pago de impuestos alborotó la red.

Varios medios de comunicación replicaron la información considerándola válida, para después corregir la errata y modificar la información aparecida en sus versiones digitales y redes sociales.
La información del supuesto ataque de Lucero al Teletón mexicano, que se dio a conocer originalmente en el sitio PrimerImpacto.net , carece de veracidad porque el portal fuente se dedica a publicar información falsa en tono de broma.

El diario mexicano La Jornada hizo eco a las supuestas palabras que Lucero reveló en una entrevista con el periodista Jorge Ramos, de Univisión. Minutos después borró la noticia que también había compartido en redes sociales.

Terra México asume su responsabilidad al publicar la información falsa de manera seria y ofrece una disculpa a sus lectores. En el twitter oficial de Jorge Ramos, @jorgeramosnews , no existe ninguna referencia al caso de Lucero o del Teletón.

Fuente: http://entretenimiento.terra.com.mx/famosos/declaracion-falsa-de-lucero-sobre-el-teleton-alborota-la-red,a0a3c7abc2df9410VgnVCM4000009bcceb0aRCRD.html