Skip to main content

Etiqueta: falla

Reportan fallas de luz en la clínica 20 del IMSS

  • Se debe a las temperaturas atípicas que se han registrado en la ciudad en los últimos días.

Derivado de las altas temperaturas que se han registrado en los días recientes, se reportan fallas en la energía eléctrica y el sistema de aire acondicionado en le Clínica 20 del IMSS Tijuana

La Delegación del IMSS dio a conocer que el clima extremo ha provocando una sobrecarga de energía y apagones en algunas zonas, así como episodios de bajo voltaje afectando el suministro eléctrico en el hospital.

La institución firma que las fallas se atienden con apoyo de plantas eléctricas de emergencia portátiles, para evitar que los pacientes se vean afectados.

Además, se ha mantenido comunicación directa con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien realiza maniobras en sus procesos para dar prioridad al hospital y acortar los tiempos de afectación.

En este momento el HGR No. 20 ha establecido redes de apoyo con unidades hospitalarias del IMSS, así como de otras instituciones de salud, para la atención a pacientes prioritarios y críticos.

¿Tienes un vuelo en las próximas horas?

  • La caída de Microsoft, que afecta a las aerolíneas.

Debido a caída de Microsoft las aerolíneas solicitan llegar al aeropuerto con mayor anticipación para procesos de documentación.

“Agradecemos tu colaboración y paciencia, ya que el hecho es ajeno a las aerolíneas, teniendo”, publicó el Grupo Aeroportuario del Pacífico, del que forma parte el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

Esto dijo Volaris

“La caída de Microsoft, que afecta también a otras compañías, está impactando nuestro sistema de reservaciones. En caso de tener un vuelo las próximas horas, te pedimos acudir al aeropuerto con mayor anticipación para el proceso de check in y abordaje”,

Esto dijo el Aeropuerto Internacional de México (AICM)

Ante el reporte de fallas en sistemas informáticos que afecta a algunas aerolíneas en varios países, recomendamos a las personas con vuelos programados este día, mantenerse en contacto con sus aerolíneas para conocer el estatus de sus vuelos.

Twitter sufre caída en distintos países

Desde hace unos minutos, Twitter reportó una falla, por lo que sus usuarios ya se encuentran reportando esto.

La caída se reportó en las versiones web y aplicaciones de telefonía celular.

Ya se encuentran trabajando pero no se ha reportado el tiempo en que regresará a la normalidad.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

(VIDEO) Juego mecánico de feria falla y se parte a la mitad, hay personas muertas

La atracción de una feria conocida como “El Platillo Volador” en Uzbequistán, sufrió una falla y terminó partiéndose en dos partes.

En un video que circula en redes sociales, se puede observar que mientras el juego giraba, se fractura y se quiebra cayendo desde una altura considerable.

Elementos de rescate se presentaron en el lugar para asistir a las personas, se informó que una persona resultó muerta, mientras que al menos 20 más resultaron con lesiones de leves a graves.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Video tomado de la red.

Instructor y alumna pierden la vida al fallar el paracaídas

Cerca de la 4 de la tarde, se reportó que una adolescente identificada como Vanessa de 18 años y un instructor de nombre Mauricio de 34 años perdieron la vida en Jojutla, Morelos, luego de que saltaran de un avión y una falla en el paracaídas impidió que este se abriera.

La pareja se lanzó al vacío y cerca de los 400 metros de altura intentaron abrir el paracaídas pero este falló por lo que la pareja siguió en caída libre hasta llegar al suelo, los dos perdieron la vida al instante, declararon las autoridades.

Los cuerpos fueron levantados por el Servicio Médico Forense y la administradora de la pista “Albatros” se espera se haga responsable de los gastos de la familia.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate.

(VIDEO) Adolescente resulta gravemente herida al salir disparada de un juego mecánico

Una adolescente resultó con heridas de gravedad luego de salir disparada de un juego mecánico en una feria callejera.

Los hechos ocurrieron en Ecatepec, Estado de México alrededor de las 23:30 horas (Tiempo local) del domingo, en la colonia Granjas Valle de Guadalupe.

Según información de medios, la jovencita subió a unas sillas que giran a gran velocidad. En un momento dado, salió disparada, se impactó en el piso y perdió el conocimiento.

Testigos solicitaron la presencia de Paramédicos y Policías para auxiliar a la joven de alrededor de 18 años, cuya cabeza comenzó a sangrar tras el golpe.

La ambulancia llegó a la feria cerca de una hora más tarde y trasladó a la mujer a un hospital.

Hasta el momento se desconoce su identidad y estado de salud.

Fuente: La Prensa

(VIDEO) Falla en escalera eléctrica deja lesionados después de un partido de Champions League

Al menos 20 personas han resultado heridas, una de ellas está en estado grave, tras venirse abajo una escalera mecánica en el metro de Roma, informaron medios italianos.

El suceso ha ocurrido en la estación de metro de República, cerca de la estación de Roma Termini.

La mayoría de los heridos son de nacionalidad rusa y se encontrarían en la capital italiana para asistir al partido de la fase de grupos entre el Roma y el Cska de Moscú, según las mismas informaciones.

A la zona se han trasladado equipos de emergencia, Policía y también miembros del cuerpo de Bomberos para verificar la situación, confirmaron los Bomberos en su perfil de Twitter.

La mayoría de los afectados presentan heridas en las piernas y la persona que está grave ha sido trasladada a un hospital de urgencia con heridas severas en un pie.

Fuente: Debate

Falla geológica une a EE UU con México: NASA

Un estudio reveló evidencia de que una sección de 34 kilómetros de largo conecta las fallas tectónicas del sur de California y norte de México.

Al artículo detalló que todo el sistema tiene cerca de 350 kilómetros de largo. Además de que el extremo sur de la falla de Elsinore de California está vinculado al extremo norte del sistema de fallas de Laguna Salada, al norte de la frontera con México.

La corta longitud del segmento de falla de conexión, llamada Ocotillo, es consistente con una zona de falla en desarrollo, donde los movimientos telúricos no han creado otra falla única.

Dos meses después del terremoto de El Mayor-Cucapah de 2010 en Baja California, México, la sección de Ocotillo fue el sitio de una réplica de magnitud 5.7 que se rompió en una falla de 8 kilómetros de longitud enterrada en el desierto de California.

El sismo de 7.2 generó daños a los habitantes de Mexicali. Asimismo, las réplicas causaron una gran variedad de fallas en la región.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) planteó que en el Golfo de California, existe una zona de expansión donde las placas se están separando.

Andrea Donnellan, científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, indicó que su equipo ha estudiado la región desde 2009, a través de los datos generados por el instrumento UAVSAR de la NASA, el cual mide el nivel del suelo, lo que permite a los científicos ver cómo cambia el terreno.

El nuevo estudio, también definió dónde la corteza de la Tierra está deformándose después del terremoto de El Mayor-Cucapah.

“El temblor es solo una parte del proceso del terremoto. La Tierra sigue moviéndose durante años”, apuntó Donnellan.

Indicó que el saber cómo están conectadas las fallas ayuda a entender la transferencia de estrés entre ellas, lo que permite a los investigadores comprender si un sismo en una sección de una falla se rompería varias secciones, lo que provocaría un sismo de grades magnitudes.

Fuente: Debate / Sexenio

50 millones de usuarios de Facebook quedaron expuestos a robo de información por falla de seguridad

Facebook dijo que “casi 50 millones” de sus usuarios quedaron expuestos a una falla de seguridad.

La compañía dijo que los atacantes pudieron explotar una vulnerabilidad en una característica conocida como “Ver como” para obtener el control de las cuentas de las personas.

La brecha fue descubierta el martes, dijo Faebook, y ha informado a la policía.

Los usuarios que potencialmente se vieron afectados fueron invitados a volver a iniciar sesión el viernes, y la falla ha sido reparada, escribió Guy Rosen, jefe de la firma.

La compañía dijo que los usuarios no tenían que cambiar sus contraseñas.

Agregó que todas las cuentas afectadas habían sido restablecidas, así como otros 40 millones “como medida de precaución”.

No se dijo en qué parte del mundo están los 50 millones de usuarios, pero sí informó a los reguladores de datos irlandeses, donde se encuentra la filial europea de Facebook.

“Como recién comenzamos nuestra investigación, todavía tenemos que determinar si estas cuentas se usaron mal o si se accedió a información. Tampoco sabemos quién está detrás de estos ataques ni dónde están ubicados”.

“La privacidad y seguridad de las personas es increíblemente importante, y lamentamos que esto haya sucedido”, añadió.

La función “Ver como” de Facebook es una característica de privacidad que permite a las personas ver qué aspecto tiene su propio perfil para otros usuarios, dejando en claro qué información es visible para sus amigos, amigos de amigos o el público.

Los atacantes encontraron varios errores en esta función que “les permitió robar tokens de acceso de Facebook, que luego podrían usar para hacerse cargo de las cuentas de las personas”, explicó el Sr. Rosen.

“Los tokens de acceso son el equivalente a las claves digitales que mantienen a las personas conectadas a Facebook para que no necesiten volver a ingresar su contraseña cada vez que usan la aplicación”, agregó.

Fuente: Frontera Info

Revelan nuevos descubrimientos de la temida “Falla de San Andrés”

Un estudio reciente, publicado en la revista “Nature Geoscience”, ha revelado nuevos descubrimientos sobre la temida “Falla de San Andrés”.

La investigación señala que esta presenta movimientos verticales, que se han podido detectar por primera vez. Además de constantes desplazamientos a gran escala, aunque muy sutiles, de tan solo unos 2 milímetros al año.

Gráfica del crecimiento y hundimiento de ciertas partes de la falla de San Andrés.

La “Falla de San Andrés”, que recorre California de norte a sur a lo largo de 1,300 kilómetros y que delimita la placa norteamericana de la placa del Pacífico, es una de las más estudiadas del planeta, ya que en su práctica totalidad se encuentra sobre la superficie terrestre.

“La información con la que trabajamos los científicos indica que el extremo sur de la falla de San Andrés es en la que es más probable que se produzca un gran terremoto en los próximo 30 años”, señala en conversación con BBC Mundo Jennifer Andrews, sismóloga del Instituto de Tecnología de California (Caltech).

La última vez que esa falla produjo un gran terremoto en el sur de California fue en 1857. En esa ocasión, se desencadenó un sismo con una magnitud de 7.9 grados que afectó un área de unos 280 kilómetros en las montañas de San Gabriel, cercanas a Los Ángeles.

Con información de el salvador