Skip to main content

Etiqueta: exhortan

Exhortan a utilizar servicios de agencias de viajes certificadas

Con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía en materia turística, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer la página web que la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. (AMAV) diseñó, a efecto de brindar a los usuarios las herramientas para tomar una decisión informada y segura a la hora de adquirir paquetes de viaje.

El Subsecretario de Turismo, Ives Gabriel Lelevier Ramos, comentó que es importante al planear algún viaje o adquirir algún servicio turístico informarse adecuadamente acercándose a empresas legalmente constituidas, que cumplan con los más altos estándares de calidad. “Hoy en día la tecnología se encuentra al alcance de todos, es una herramienta de publicidad muy grande, pero no todas las promociones o servicios que ofrecen a través de las redes sociales son confiables”.

Mencionó que la AMAV es una asociación reconocida a nivel internacional que se preocupa por que los usuarios reciban un servicio de calidad, seguro y confiable, para lo cual creó como herramienta de orientación y consulta la página web www.amav.mx, en donde los usuarios podrán consultar los datos de las agencias afiliadas, así como empresas que ofrecen servicios turísticos a nivel nacional e internacional, con lo que tendrán  la certeza de una compra segura.

El funcionario estatal dijo que la AMAV promueve la capacitación y profesionalización del personal técnico, de asesoría y administrativo de las agencias, además de que cuando un cliente se acerca a una agencia puede recibir asesoría personalizada para poder planificar y organizar su viaje de una manera segura, eligiendo opciones de viaje que cumplan las expectativas y culminen en una experiencia satisfactoria.

En Baja California, la AMAV tiene afiliadas casi al 50% del total de las agencias que existen y precisó que según el perfil del visitante que se generó el año pasado, el 28% de quienes visitan la entidad compran su viaje a través de internet, “es importante que a la hora que decidamos adquirir productos en internet o de manera tradicional, tengamos presente utilizar el sentido común, regularmente si algo de lo que nos ofrecen suena muy bueno para ser verdad es porque así lo es, entonces es nuestra responsabilidad ser compradores y viajeros informados para evitar así, en la medida de lo posible, tener una mala experiencia”, señaló Lelevier Ramos.

Exhortan a extremar precauciones ante bajas temperaturas

El Gobierno del Estado, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid hace un llamado a la población a evitar casos de hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y muertes por quemaduras ante las bajas temperaturas, por lo cual se invita a proteger a los niños y adultos mayores, afirmó el Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región, Dr. Héctor Zepeda Cisneros.

 Por lo anterior el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal, ha dispuesto que en todas las unidades de salud se atienda a las personas con estos padecimientos, además de informarles sobre las medidas básicas para su autocuidado, sin importar su derechohabiencia.

 Hasta el momento se han aplicado 64 mil dosis de la vacuna contra la influenza en la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo cual se hace el llamado a la población acudir alguno de los 37 Centros de Salud para inmunizarse contra esta enfermedad.

Zepeda Cisneros explicó que una de las afectaciones a la salud que más se presentan en esta temporada son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), y que el sector infantil es el que más ha sido atendido en el servicio de consulta, tanto de los servicios de urgencia, como en las consultas en los Centros de Salud.

 Resaltó que hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte atribuible a la temporada invernal, por lo cual se hace un llamado a la comunidad a no bajar la guardia, siguiendo sencillas recomendaciones, que consisten en: dormir suficientemente abrigado, no dejar encendidos estufas, anafres o fogatas en una habitación cerrada y no jugar con fuegos pirotécnicos, ni dejar a los niños jugar cerca de líquidos calientes.

El Titular de la Jurisdicción de Servicios de Salud indicó que la mayoría de los padecimientos respiratorios son virales, por lo cual no se requiere de antibióticos e invitó a la población acudir al Centro de Salud más cercano para que sea un médico quien indique el tratamiento, con el cual la mayoría de las personas se restablecen en un promedio de entre siete a diez días.

 Sin embargo, dijo que es importante que ante los cambios bruscos de temperatura, la ciudadanía extreme precauciones, ya que la humedad y las bajas temperaturas, pueden provocar complicaciones de las enfermedades respiratorias, en especial en los niños menores de tres años, quienes no pueden mencionar todavía que les duele.

 El funcionario externó que entre las medidas preventivas es el aseo cotidiano de las habitaciones, tratar de ventilarlas para evitar la concentración de humedad, no utilizar en exceso los calentadores eléctricos, en especial antes de salir a la intemperie y el lavado constante de manos, sobre todo después de saludar de mano a varias personas y antes de tocar a los niños.

Exhortan a tijuanenses a aprovechar 100% de descuento en impuestos municipales

Apoyar la economía de las familias al dar facilidades para que cumplan con sus obligaciones, es el propósito del decreto de descuentos que implementa el Ayuntamiento de Tijuana, que consiste en la condonación del 100 por ciento en multas y recargos para las personas que efectúen el pago del Impuesto Predial y derechos municipales durante los meses de julio, agosto y septiembre.
 
El tesorero Municipal, José Manuel Noriega Moreno, explicó que dicha iniciativa se debe al interés del alcalde Jorge Astiazarán Orcí, para que los contribuyentes realicen el pago de sus obligaciones y se generen ingresos destinados a diversas obras de beneficio social.
 
“Entre los estímulos que fueron autorizados por el Cabildo, se incluye la condonación de multas y recargos generados por falta de pago oportuno del Impuesto Predial, por lo cual de julio a septiembre se hará el descuento del 100 por ciento por dichos conceptos, de igual forma, en los meses de octubre y noviembre será del 80 por ciento”, detalló el funcionario.
 
Noriega Moreno indicó que los contribuyentes pueden realizar su pago en Palacio Municipal o en las cajas instaladas en las nueve delegaciones municipales, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
 
El titular de la Tesorería Municipal mencionó que continúa vigente la invitación para las personas que cumplieron oportunamente con sus pagos en los meses de enero, febrero y marzo de este año, a participar en la rifa del automóvil Nissan March 2016, que se llevará a cabo el próximo 8 de septiembre. Los interesados pueden acudir a Palacio Municipal a depositar su boleto antes del 2 de septiembre.
 
El gobierno de la ciudad hace un llamado a quienes aún no realizan sus pagos a que cumplan con sus obligaciones fiscales, y de esa forma, otorgar certeza jurídica a propiedades particulares y negocios de las familias tijuanenses.

Exhortan a contribuyentes evitar robo de datos por correos apócrifos del SAT

 

Ya que recientemente se han presentado casos relacionados con delitos cibernéticos en la ciudad, la Administradora de Servicios al Contribuyente en Tijuana recomendó a los contribuyentes ingresar a la página del SAT y revisar la guía de tratamiento para casos de robo de datos, virus o algún elemento que resulte de riesgo para los usuarios de los medios electrónicos.

Invitada a la sesión quincenal de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP), que preside José Manuel Ramírez Robles, la Administradora de Servicios al Contribuyente, Lizbeth López Guillen señaló que cuando el cuenta habiente se sienta vulnerable ante este tipo de ataques cibernéticos, es importante dar aviso al SAT, pues ellos le darán seguimiento y atenderán estas situaciones.

En ese sentido, Lizbeth López Guillen puntualizó que parte de su tiempo lo utilizan para hacerle llegar información a los contadores y que ellos la canalicen a los pagadores de impuestos, por lo que el SAT utiliza medios específicos de contacto con la gente como lo es el Buzón Tributario, donde envían información particularmente destinada para cada contribuyente.

“Sí enviamos correos electrónicos, pero nunca vas a encontrar un correo del SAT en el que se te solicite hacer el descargo  de alguna información, o el llenado de algún catálogo de información personal, los correos regularmente son para invitarte al cumplimiento, que te avisan omisiones, nada más, en nuestra página tenemos un banner donde vas a encontrar el listado de los correos electrónicos que son apócrifos y modelos de correos a los que no les debes hacer caso”, expresó.

Asimismo, para dar a conocer las alternativas que los contribuyentes tienen para la presentación de trámites por internet, la Administradora de Servicios al Contribuyente en Tijuana llevó a cabo la presentación de las facilidades que ofrecen los medios electrónicos.

Lizbeth López Guillen señaló que durante el desayuno, le presentó a los contadores los avisos que son fácilmente presentables por internet y ellos le hicieron llegar las observaciones que el SAT podría trabajar para mejorar el sistema.

López Guillen destacó que uno de los temas más comunes son las inscripciones al Registro Federal de Contribuyentes, pues la gran mayoría de las personas necesitan su RFC, tanto para trabajar, abrir un crédito en un banco, así como rentar una casa, y esa inscripción se puede realizar a través de la página del SAT a través de la CURP, junto a ello, habló sobre las posibilidades de que un cliente hubiera incurrido en un error y cómo solventarlo.

“Llegas tú a un trabajo y te dicen ‘para poderte pagar necesito tu RFC, entras a la página del SAT y haces tu inscripción; entonces puedo hacer mi inscripción en ese régimen que te permite dar un recibo de honorarios, dar una factura por tus servicios, ahí  va el primer trámite, pero después necesitan cambiar de domicilio, o ya llevo un mes tributando y tengo que presentar una declaración, todos esos trámites los puedo hacer por internet” indicó la Administradora de Servicios al Contribuyente”, concluyó.

Exhortan a revisar a niños por alerta de piojos en BC y California

Debido a que Baja California y el estado de California, en Estados Unidos, se encuentran en alerta roja por infestación de piojos o pediculosis, es necesario que los padres de familia eleven las revisiones a sus hijos, pues en este regreso a clases los niños y jóvenes son más propensos a tenerlos.

Así lo dio a conocer la especialista de la clínica Crazy Lice, Michelle Flores, quien informó que el riesgo es mayor en temporada de calor, pues  se suma al regreso a clases de los infantes, ya que muchos pequeños fueron de excursión o visitaron ambientes que permitieron el contagio, por lo que no necesariamente es un problema que provenga de la escuelas sino que parte de otros lugares.

Puntualizó que el piojo se detecta cuando existe comezón en el cuero cabelludo que se confunde con resequedad y aparecen huevecillos que simulan caspa, éstos últimos pueden detectarse al soplar sobre el área, si estos puntos se quedan pegados se trata liendres y si se remueven es un problema de caspa.

“Otro punto importante, es que cuando revisen la cabecita de los niños busquen detrás de las orejas o en la nuca, que es la zona donde se genera mayor humedad”, completó.

Recalcó la importancia del diagnóstico ya que muchas veces en las escuelas confunden la caspa con la pediculosis, para que a partir de ello se haga la limpieza del cabello de manera meticulosa; además, hoy por hoy existen productos naturales que incluyen ruda, aceite de quazzia, menta o romero, que asfixian y degradan al piojo, lo que facilita la extracción del ácaro a través de peines especiales que se llaman liendreras.

Es importante acudir a clínicas especializadas en el tratamiento de la pediculosis como Crazy Lice, para que el especialista realice un diagnóstico, detecte el grado de infestación, se proceda a la eliminación de los ácaros o se canalice con algún doctor especialista en piel.

Si no hay un grado fuerte de infestación y el tratamiento es bueno, en una sola vez se eliminan los piojos, pero si la infestación es de grado dos o tres se necesitan hasta dos sesiones que van de dos hasta tres horas cada una, dependiendo de la cantidad de piojos y el tipo de cabello, precisó Michelle Flores.

 “Hay casos muy severos que se da el problema que llegan personas que han vivido toda su vida con los piojos y no se dan  cuenta, han vivido con ellos y están acostumbrados, por lo que ya no siente la comezón, ya que esta plaga  no distingue edad, sexo ni nivel económico”, puntualizó.

Finalmente recomendó a la población informarse sobre la detección y el tratamiento contra la pediculosis, hacer una revisión a los siete días de haber realizado la limpieza, ya que pudieron haber quedado huevecillos microscópicos por lo cual debe hacer una segunda limpieza, revisar a los niños en su regreso a clases, enviar a las mujeres con chongo de ballet o trenza y utilizar productos que repelan al piojo.

 

Exhortan a la ciudadanía a tomar precauciones antes cambios climatológicos

El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias ante los cambios en las condiciones climatológicas que se presentan en la región desde la tarde del miércoles, las cuales traerán lluvias aisladas durante el fin de semana y un descenso en la temperatura.
 
El director Municipal de Protección Civil, Juan Carlos Torres Méndez, informó que en base al reporte meteorológico, un sistema de alta presión con vientos provenientes del Este mantendrá condiciones parcialmente despejadas y templadas durante el resto del miércoles, principalmente en los valles.
 
Méndez Torres explicó que los nublados se incrementarán con posibilidades de un 59 por ciento de precipitaciones por la tarde del jueves y la mañana del viernes, con vientos del Noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora, acompañado de un descenso considerable en la temperatura local.
 
Un segundo sistema de baja presión se espera en la región para la tarde noche del viernes hasta el domingo por la mañana, con posibilidades de un 50 por ciento de lluvias que se presentarán de moderadas a intensas, indicó el titular de Protección Civil.
 
Por su parte, la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM) informa que los 29 tanques desarenadores distribuidos estratégicamente en la ciudad se encuentran al 75 por ciento de su capacidad, por lo cual se exhorta a las personas a colaborar en la limpieza de éstos, evitando arrojar desechos sólidos en ellos.
 
El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a estar al pendiente de los cambios de las condiciones climatológicas, a través de los comunicados emitidos por las autoridades en los diversos canales de comunicación y redes sociales, y así evitar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de las personas.