Skip to main content

Etiqueta: eu

Arresta PEP a pederasta buscado en EU

Un sujeto que contaba con orden de aprehensión por pornografía infantil y pederastia en Estados Unidos fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en un operativo en la colonia Carbajal.

 Al momento de su detención el individuo se le encontró un arma de fuego, cartuchos, cargador, “ice” y pastillas psicotrópicas, por lo cual fue turnado en primera instancia a la autoridad federal para su posible extradición por pederastia.

 Los elementos contaban con información del sospechoso quien al parecer se refugiaba en un domicilio de la citada colonia por lo que de inmediato se trasladaron al sitio para realizar diversos recorridos de vigilancia.

 Sobre la calle 2 de Abril los elementos observaron a un sujeto que deambulaba por el lugar quien coincidía plenamente con las características descritas en el reporte de las autoridades norteamericanas.

 Se trata de Mario Josué Hernández Ibarra, de 38 años de edad, quien fue sometido a una revisión corporal encontrándole en la bolsa de la chamarra un envoltorio que contenía 113 gramos de “ice”, 20 pastillas psicotrópicas, además de un arma de fuego calibre .25, un cargador y 6 cartuchos.

 Una vez detenido los oficiales revisaron los datos del detenido en la base del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), donde les informaron que el individuo era buscado en la Unión Americana por pornografía infantil y pederastia.

 El detenido es investigado por la posesión del arma y la droga en este lado de la frontera y posteriormente se determinará su situación jurídica para ser entregado al Gobierno del vecino país por los delitos que se le señalan.

Saturan tijuanenses cruce a EU por compras navideñas

Desde principios del mes de diciembre, la garita de San Ysidro se ha visto saturada por el éxodo de consumidores que cruzan a Estados Unidos a realizar sus compras navideñas.

“Lamentablemente esta situación que se mantiene, más por una situación de tipo cultural, que por la oferta y calidad de precios”, señaló el presidente de la Asociación de Comerciantes Turísticos, Julián Palombo Saucedo.

Dijo que en los últimos años, la ciudad de Tijuana ha logrado igualar en calidad y precios, los productos que se ofrecen en Estados Unidos, pero se ha vuelto una cultura muy arraigada entre los tijuanenses, cruzar al otro lado de la frontera, durante esta temporada, para realizar sus compras navideñas.

Según Palombo Saucedo, durante estas fechas también es muy usual que residentes de Baja California Sur, crucen la frontera para adquirir sus  regalos de Navidad.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/381364/saturan-tijuanenses-cruce-a-eu-por-compras-navidenas.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

EU dará piernas robot a veteranos con parálisis

El Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos aceptó pagar piernas robot que podrían hacer que decenas de veteranos paralizados por lesiones medularesvuelvan a caminar.

Los veteranos habían pedido que la agencia financiara el gasto porque muchos no pueden permitirse los 77 mil dólares necesarios para pagar el exoesqueleto eléctrico, llamado ReWalk. La Agencia estadounidense de Alimentación y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2014 su uso doméstico.

Personal de la Administración de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) dijo que la agencia había enviado un memorando el 10 de diciembre esbozando sus planes para entrenar a su plantilla para poder proporcionar el ReWalk.

“El apoyo de investigación y el esfuerzo por proporcionar a veteranos aptos con parálisis un exoesqueleto para utilizar en su casa es una decisión histórica por parte de VA porque supone un cambio de paradigma en la estrategia de rehabilitación para personas con parálisis”, dijo la doctora Ann Spungen, que dirigió una investigación VA sobre el sistema.

La empresa fabricante, ReWalk Robotics, dijo haber evaluado a 45 veteranos paralizados que cumplen los requisitos de altura y peso para emplear la tecnología, que consiste en soportes para las piernas con sensores de movimiento y articulaciones motorizadas que responden a cambios sutiles en los movimientos de la parte superior del cuerpo y a variaciones en el equilibrio.

Gene Laureano, de 53 años, reza porque su solicitud para recibir las piernas robot se apruebe pronto. El excabo del ejército recuerda el primer día que probó el ReWalk en el centro médico de veteranos James J. Peters en el Bronx de Nueva York, hace dos años.

“Hubo lágrimas”, dijo Laureano, que quedó paralizado hace cinco años tras caer de una escalera. “Hacía mucho tiempo que no hablaba con alguien estando de pie”.

“Sólo podía recordar al médico que me dijo que me sería imposible caminar, y después crucé ese umbral de lo imposible a lo posible”, añadió.

Sin embargo, cuando el estudio terminó, también lo hizo su capacidad para caminar. Lleva desde entonces esperando a recibir las piernas robot.

Los veteranos paralizados abrumaron este verano con cartas al secretario de VA Robert McDonald.

“Supongo que la gente que seguía la investigación estaba muy ansiosa y tenía expectativas de que esto ocurriría de repente una vez llegó la aprobación de la FDA, pero todavía estábamos construyendo la infraestructura para apoyar este fantástico dispositivo”, dijo el portavoz de VA Jim Connell.

El ReWalk fue inventado por el emprendedor israelí Amit Goffer, paralizado en un accidente en 1997. Hay varios productos competidores que utilizan tecnología similar conocida como “piernas electrónicas” y que también se están probando en hospitales de rehabilitación estadounidenses.

Ninguno, incluido el ReWalk, es lo bastante rápido o puede llevarse el tiempo suficiente como para sustituir a las sillas de ruedas. Los estudios piloto de VA determinaron que los parapléjicos que utilizaron el exoesqueleto durante cuatro horas semanales durante un periodo de entre tres y cinco meses experimentaron mejoras en su aparato excretor, una reducción del dolor de espalda, mejoraron su suelo y sufrían menos fatiga.

Unos 42 mil veteranos están paralizados. De ellos, una parte cumpliría los requisitos para un exoesqueleto. El aparato tiene requisitos específicos de altura y peso, y funciona para parapléjicos pero no para tetrapléjicos. Un cinturón en torno a la cintura del paciente mantiene el traje en su lugar, y una mochila contiene la computadora y la batería recargable. Se utilizan muletas para mayor estabilidad y la FDA requiere que haya un asistente cerca.

Se espera que una docena de centros de veteranos empiecen a formar a su personal para proporcionar el sistema, indicó el director ejecutivo de ReWalk Larry Jasinski. Es probable que el programa se expanda en el futuro.

La exsargento del ejército Terry Hannigan, una veterana de Vietnam de 62 años, fue la primera en recibir las piernas robot como parte del programa. Las utiliza para ir al centro comercial y comprar en la tienda de alimentación.

“Definitivamente llama la atención, sobre todo en el centro comercial con los niños. Algunos dicen cosas como ‘¡Guau, mira a Robocop!’ Hacen muchas preguntas, pero no me molesta”, comentó Hannigan.

Cuando se quedó confinada a una silla de ruedas, explicó, tenía que pedirle a la gente que le acercara las cosas fuera de su alcance.

“Poder oír la conversación, sin perderte la mitad de lo que se dice porque está sobre tu cabeza, es en sí misma una gran ventaja”, explicó. “Ahora puedo caminar erguida, estrechar la mano de alguien. Puedo abrazarlos, besarlos. Puede que sea al pequeño, pero la única vez en que tenía contacto físico era cuando un familiar o cuidador me levantaba y me metía en la cama”.

Fuente: Informador.com

Más información : http://www.informador.com.mx/internacional/2015/633216/6/eu-dara-piernas-robot-a-veteranos-con-paralisis.htm

Confisca PEP Tijuana más de 12 kg de ¨Cristal¨con destino a EU

Por segunda ocasión la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a un presunto narcotraficante de nombre Aquiles Mojica García también identificado como Ernesto Blanco García, en posesión de más varios kilos de droga sintética.

 Dicho individuo había sido detenido durante el año 2012 en posesión de “ice”, armas de fuego y cartuchos, en ese entonces operaba para el grupo criminal denominado “La Familia Michoacana”.

 En esta ocasión el supuesto delincuente dijo trabajar para un sujeto de apodo “El Checo” que reside en Colima, entidad de donde proviene la carga de droga y él la entregaría a otra persona para traficarla a los Estados Unidos.

 El aseguramiento se registró sobre la avenida Instituto Nacional de la Mesa de Otay, en las inmediaciones del Parque de la Amistad, sitio en donde las unidades de la PEP intervinieron un pick up Toyota Tacoma modelo 2006, de color blanco, con placas de circulación AP02783.

 Al momento de la intervención el conductor manipulaba una bolsa con lo que al parecer era “cristal”, posteriormente descendió del vehículo y se identificó como Aquiles Mojica García, de 58 años de edad, originario de Zihuatanejo, Guerrero.

 Fue durante una inspección al interior del vehículo, que los policías hallaron dentro varias bolsas y recipientes con una sustancia parecida a la droga sintética denominada “cristal”.

 En total la droga decomisada arrojó un peso de 12 kilos 930 gramos, de los que se podrían obtener hasta 129 mil 300 dosis, valuadas en al menos 6 millones 465 mil pesos.

 Debido a lo anterior el sujeto fue asegurado y llevado a la base de la PEP, en donde se verificaron las huellas dactilares del individuo, arrojando como resultado el nombre de Ernesto Blanco García.

 Por tal motivo el sujeto fue detenido y puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.

 

Vargas seguirá con peleas en EU

Dejó de ser anónimo. Francisco ‘Bandido’ Vargas, con su valiente afrenta ante el nipón Takashi Miura se ganó un lugar en las carteleras estelares.

“Voy a seguir peleando en Estados Unidos porque tengo contrato con Golden Boy y la empresa es de allá. Además, la televisora HBO quedó muy contenta con mi pelea ante Takashi Miura y lo más seguro es que mi próxima defensa sea por HBO. Tengo que platicar con mi manejador y la empresa para ver qué es lo que viene. Escogeremos lo mejor y lo que más nos convenga”, adelanta Vargas.

El nuevo campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) elevó sus bonos en el gusto de la televisora estadounidense, luego de brindar la pelea más emotiva de la noche de la cartelera que encabezaron Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el puertorriqueño Miguel Cotto, el pasado 21 de noviembre, en Las Vegas.

Fue la pelea semifinal de un Pago Por Evento que en el país vecino del norte vendió poco más de 900 mil paquetes.

En el anhelo del ‘Bandido’ está poder enfrentarse a lo mejor de la división de las 130 libras y es por eso que le encantaría medirse al ganador de la pelea que se planea para 2016 entre el sonorense Orlando ‘Siri’ Salido y el boricua Román ‘Rocky’ Martínez.

“Me gustaría enfrentar a alguno de los dos, porque se podría hacer una pelea emocionante. Ese es el tipo de combates que se quedan en el recuerdo de los aficionados. Yo estoy seguro de que si me mido contra alguno de los dos, sería una batalla emocionante”, expone.

Aún sin una fecha posible de reaparición, el boxeador capitalino adelanta que podría hacer su primera defensa de su título para marzo o abril. Vargas tiene un año para hacer defensas opcionales antes de enfrentar a un retador obligatorio.

  • Fuente: Eluniversal.com
  • Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/box/2015/12/9/vargas-seguira-con-peleas-en-eu

EU acusa de corrupción 16 directivos de FIFA

Los presidentes de la Conmebol y la Concacaf, además de los líderes de cinco federaciones nacionales de ambas regiones y un ex presidente de Honduras, fueron acusados el jueves por las autoridades estadounidenses o se declararon culpables en relación con el caso de corrupción en el fútbol.

Juan Angel Napout, el paraguayo que preside la Conmebol, y el hondureño Alfredo Hawit, líder de la CONCACAF, fueron arrestados en la madrugada del jueves en un hotel en Zurich, poco antes de una reunión del comité ejecutivo de la FIFA a la que tenían previsto acudir. Horas después, el Departamento de Justicia estadounidense anunció las acusaciones contra ellos y los presidentes de las federaciones de Brasil, Marco Polo del Nero; Ecuador, Luis Chiriboga; y Guatemala, Brayan Jiménez.

Además, las autoridades dijeron que el líder del fútbol colombiano, Luis Bedoya, y el presidente de la federación chilena, Sergio Jadue, se declararon culpables de crimen organizado y conspiración para cometer fraude electrónico. Ambos renunciaron a sus cargos hace unas dos semanas.

“El nivel de la corrupción del que se les acusa es desmesurado”, dijo la secretaria de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch. “Y el mensaje de este anuncio debe ser claro para todos los culpables que siguen ocultos, con la esperanza de evadir nuestra investigación: no se salvarán”.

Todas las acusaciones están relacionadas con el pago de millonarios sobornos por los derechos comerciales de torneos como la Copa América, la Copa Libertadores y eliminatorias mundialistas.

“Durante décadas, los acusados utilizaron su poder como líderes de las federaciones de fútbol alrededor del mundo para forjar una red de corrupción y de avaricia que transgrede la integridad de este bello deporte”, dijo el director del FBI, James Comey.

Entre los 16 nuevos acusados están el ex presidente de la confederación brasileña, Ricardo Teixeira; dos ex secretarios generales de la Conmebol, José Luis Meiszner y Eduardo Deluca; el tesorero de Conmebol y ex líder de la federación boliviana, Carlos Chávez; y el ex presidente de la federación peruana y miembro del comité de desarrollo de la FIFA, Manuel Burga.

También fueron acusados Ariel Alvarado, ex presidente de la federación panameña y miembro del comité disciplinario de la FIFA; Rafael Callejas, ex presidente de Honduras y de la federación de ese país; Rafael Salguero, ex líder de la federación de Guatemala; Héctor Trujillo, secretario general de la federación de Guatemala y juez de ese país; Reynaldo Vásquez, ex presidente de la federación de El Salvador; y el boliviano Romer Osuna, miembro del comité de auditoría de la FIFA y ex tesorero de la Conmebol.

fuente:Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/futbol/2015/12/3/eu-acusa-de-corrupcion-16-directivos-de-fifa

Preparan Tazón Azteca entre México y EU

Una fiesta se espera este sábado en el estadio Olímpico Universitario, donde se llevará a cabo la edición XLII del Tazón Azteca entre las selecciones de futbol americano de México y Estados Unidos.

El entrenador en jefe del equipo mexicano, Raúl Rivera, hizo la presentación oficial del mismo, acompañado de Francisco del Real, titular de la ONEFA, y José Luis Porras, presidente de la Fademac.

Será en punto del mediodía cuando arranque el partido, para el cual Rivera contará con un grupo de 70 jugadores, quienes tendrán actividad durante el cotejo ante el combinado estadunidense de las divisiones II y III de la NCAA.

El head coach expresó que la conformación delequipo se dio conforme a reglamento de la ONEFA, el cual fue pensado por los entrenadores para preparar el Tazón Azteca con un año de anticipación.

Dejó en claro que por reglamento, la base de la selección es del equipo campeón un año antes del encuentro, por lo que esta ocasión son 25 jugadores base de Pumas CU, monarca en 2014, mientras que nueve son de Auténticos Tigres, que se coronó hace unas semanas.

Dentro de la fiesta que se espera el sábado, dijo Rivera que habrá un desfile con equipos juveniles de la ONEFA y de la Liga de futbol americano del Estado de México (Fademac) y también femenil, “pensamos que alrededor de cinco mil jugadores participarán en desfile vistoso y agradable”.

Refirió que el mismo día del partido habrá venta de boletos para la afición que desee acudir, en espera de obtener una buena respuesta, “un estadio que cobije, que esté lleno el Pebetero y el Palomar para estimular e incentivar al equipo a ganar”.

Expresó que respecto a la seguridad, se realizará un operativo idéntico al que realizan cuando juega Pumas CU, y reiteró su deseo de “que se deje en claro que se puede abrir el escenario para estos eventos”.

Por su parte, Francisco del Real, titular de la ONEFA, aprovechó la conferencia para otorgar un reconocimiento a José Luis Porras, por su colaboración y apoyo al futbol americano, y a Mario Alberto Naborita Zavala, por sus 35 años como narrador de este deporte.

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/deportes/2015/629880/6/preparan-tazon-azteca-entre-mexico-y-eu.htm

EU y Francia pactan alianza ‘ilimitada’ contra el terrorismo

El presidente estadunidense, Barack Obama, dijo el martes que su país yFrancia estarán unidos para combatir a militantes del Estado Islámico y al terrorismo tras los recientes ataques en París.

Como estadunidenses, apoyamos a nuestros amigos en las buenas y en las malas, sea como sea”, dijo Obama en una conferencia de prensa junto al presidente francés, Francois Hollande, en la Casa Blanca.

Estados Unidos y Francia están unidas, en total solidaridad, para llevar justicia a esos terroristas (…) y para defender a nuestras naciones”, dijo Obama.

Agregó que el Estado Islámico y su ideología “representan una seria amenaza para todos nosotros”.

Por su parte, el presidente francés, François Hollande, agradeció que su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, fuera “el primero” en llamarlo tras los atentados en París del pasado 13 de noviembre y le prometiera “unión” y “apoyo ilimitado” para combatir al Estado Islámico (EI).

El presidente Obama fue el primero en llamarme. Agradezco su compasión ante el terror (…). Me prometió unión y apoyo ilimitado”, dijo Hollande en una conferencia de prensa en la Casa Blanca tras reunirse con el mandatario estadunidense.

Fuente: Excelsior.com

Más información: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/11/24/1059266