Skip to main content

Etiqueta: eu

Fortalece CETYS Universidad relación con Consulado de EU

Con el objetivo de conocer los avances y logros que CETYS Universidad ha venido desarrollando a favor de la educación en la región, la Lic. Preeti Shah, Cónsul para la Oficina de Asuntos Públicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, sostuvo reunión con las autoridades de la institución en Campus Tijuana.

El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, y la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora Zona Costa de CETYS Universidad, compartieron a grandes rasgos la historia, situación actual y el Plan 2020 que toda la comunidad de la institución han venido trabajando en los últimos años; siendo la internacionalización, la promoción de la cultura emprendedora e innovación temas de interés para la representante del país americano.

Posteriormente se reunió con jóvenes del Programa de Bachillerato Internacional, a quienes invitó a participar en la 6ta. Edición del programa de liderazgo social “Jóvenes en Acción”; el cual tiene como objetivo desarrollar sus capacidades con una experiencia de intercambio de cuatro semanas en los Estados Unidos

La visita de la Lic. Shah viene a reforzar de forma directa las iniciativas a favor de un panorama global de la comunidad académica y estudiantil del CETYS Universidad; ampliando la gama de experiencias que la institución ofrece a través de presentaciones de conferencistas especializados, programas deportivos y culturales, así como la promoción de la innovación en las áreas de la ciencia y tecnología, que se han impulsado desde el Consulado de EU en Tijuana, la Embajada de EU en México y el Departamento de Estado.

Cabe mencionar que la Cónsul Shah tiene como responsabilidad el seguimiento a asuntos culturales y académicos en Baja California, así como Sonora. Es diplomática de carrera, ha servido como Agregada de Prensa en la Embajada Americana en Nicaragua y como Oficial de la Oficina Internacional de Narcóticos y Asuntos Policiales (INL por sus siglas en ingles) en Afganistán.

Bajan precios de pasajes aéreos a EU

El precio promedio de un pasaje aéreo doméstico disminuyó en un 6,2% respecto a 2014 para ubicarse en 372 dólares en el tercer trimestre de 2015, según el Departamento de Transporte de Estados Unidos. Este es el nivel más barato desde 2010.

 Los viajeros pueden agradecer la caída del precio a la expansión de las compañías aéreas de bajo costo y al desplome de los precios del petróleo.

“Las grandes compañías aéreas temen y miran con recelo a estas aerolíneas de bajo costo que definitivamente han conquistado cuota de mercado, a pesar de su terrible reputación”, dijo George Hobica, fundador del sitio Airfarewatchdog.com.

Las principales aerolíneas se ven obligadas a reducir sus tarifas para competir en el país con Spirit y Frontier. “En algunas rutas igualan los precios dólar por dólar, así que estamos viendo tarifas 50% más bajas que hace unos años”, advirtió Hobica.

La continua caída del petróleo también ha sido una bendición para las aerolíneas. En diciembre las compañías pagaban 1,46 dólares por galón de combustible para aviones en comparación con 2,32 dólares por galón en diciembre de 2014, de acuerdo con el Departamento de Transporte.

Y esos menores costos podrían finalmente trasladarse a los viajeros.

“Durante los primeros dos años se quedaban para sí mismos hasta el último centavo del ahorro de combustible, pero ahora están empezando a decir, ‘vaya, podemos bajar las tarifas, ganar cuota de mercado y comenzar nuevas rutas’”, dijo el bloguero de viajes Joe Brancatelli.

Pero Brancatelli también señaló que el precio más barato del boleto no significa necesariamente que el costo total de volar sea menos costoso. Los cargos por exceso de equipaje, por elegir asientos y tener prioridad de embarque pueden encarecerlo.

Las compañías aéreas han registrado ganancias récord recientemente como consecuencia de los precios del petróleo y la demanda de viajes: las cuatro principales aerolíneas de Estados Unidos ahorraron 11.100 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2015.

Aunque las compañías aéreas han vuelto a ofrecer ciertas cortesías como los aperitivos gratuitos, se han mantenido reservadas respecto a la disminución del precio de los boletos.

“No quieren excederse en sus promesas”, explicó Hobica.

Y con la reciente volatilidad del mercado, los precios del petróleo podrían empezar a subir, e incluso un pequeño aumento podría elevar los precios.

“Ahora nos encontramos en una situación extraña, si el petróleo sube a 40 dólares, que era una ganga hace tres meses, las aerolíneas pueden decir, ‘no podemos bajar los precios porque el petróleo está subiendo’. Todo es relativo”, concluyó Brancatelli.

Con información de Cnn

Avala embajada de EU estrategia de seguridad en BC

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, se reunió con autoridades de la Embajada de Estados Unidos en México para darles a conocer un panorama completo de la situación actual en Baja California y dialogar sobre las estrategias binacionales que permitan reforzar dicho aspecto en una de las fronteras de mayor importancia en el país.

En días pasados el Ministro Consejero de Asuntos Políticos, Joaquín Monserrate y el Cónsul para Asuntos Políticos y Económicos Jason Vorderstrasse, ambos representantes de la Embajada de la Unión Americana en nuestro país, constataron que las acreditaciones internacionales, sistemas de atención de emergencias, así como la coordinación policial son rubros que han puesto a nuestra entidad como referente en el tema de seguridad a nivel nacional y en el extranjero.

El encuentro entre el titular de la SSPE y de la embajada se realizó en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), ya que los funcionarios extranjeros querían conocer a fondo los esquemas operativos del centro de atención de emergencias, así como la creación de sistemas tecnológicos que han fortalecido el auxilio a la ciudadanía.

Referente al Centro C4, el Secretario de Seguridad explicó que al obtener  acreditaciones internacionales como la de la Comisión de Acreditación de Cuerpos que Aplican la Ley (CALEA), Baja California fue seleccionada por la autoridad federal para ser de las primeras entidades en migrar el número de emergencias 066 al 911.

De la Rosa Anaya resaltó que la relación entre la Federación, Estado y Municipios junto a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, ha permitido establecer una coordinación única que se replica en resultados contundentes en contra del crimen organizado y la delincuencia en general en la entidad.

Destacó que derivado de dicha coordinación encabezada por el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, Baja California tiene el primer lugar a nivel nacional en decomisos de droga, así como una de las policías estatales más efectivas en México.

 El Ministro Consejero de Asuntos Políticos, Joaquín Monserrate, destacó que en pocas entidades del país ha encontrado avances y programas como los que maneja Baja California, además expresó a nombre del Gobierno de Estados Unidos una total apertura para trabajar de la mano y fortalecer la seguridad en ambos lados de la frontera.

A la citada reunión asistieron también el Director Estatal de C4, Francisco Domínguez Niebla; la directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza, Nanci Luz Medina Corral; la directora de Desarrollo y Seguimiento Institucional de la SSPE, María Elena Rodríguez y el coordinador de la Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera.

 

 

 

Cae sujeto buscado en EU por portación de arma y robo

Elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en conjunto con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), detuvieron a sujeto de origen estadounidense buscado en su país de origen.

 El Coordinador de Enlace Internacional de la PEP, Rodolfo Luna Herrera, indicó que se trata de Germán Alejandro Esquer, de 23 años de edad, originario de San Diego, California, quien era requerido por autoridades del vecino país al contar con dos órdenes de aprehensión en su contra.

 Una de las órdenes de aprehensión con las que contaba el norteamericano era por el delito de portación de arma, expedida el pasado 27 de enero, mientras que la segunda era relacionada con el delito de robo, girada el 16 de enero del presente año.

 Luna Herrera informó que al contar con una alerta emitida por autoridades de los Estados Unidos pusieron en marcha una investigación que los guío hasta la calle Margaritas de la colonia Valle Verde, en la zona Este de la ciudad.

 En dicho sitio los agentes de la PEP en conjunto con elementos del INM, ubicaron y aseguraron a German Alejandro Esquer, cuyos datos personales fueron verificados con el enlace de los U.S. Marshals quienes confirmaron que se trataba del prófugo de la justicia.

 Por tales motivos Germán Alejandro Esquer fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente para su posterior entrega a autoridades de la Unión Americana.

 

 

 

 

 

Tormenta de nieve afectará a más de 75 millones de estadounidenses

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, una tormenta de nieve llegará con fuerza al este del país este viernes, afectando a casi 75 millones de personas este fin de semana.

El anuncio de la tormenta ha provocado que los gobernadores de Pennsylvania, Maryland, Virginia, Carolina del Norte y Georgia se declararan en estado de emergencia el día de ayer, incluidos a los 15 estados que actualmente se encuentran en alerta.

Fuente: Twitter
Servicios de gobierno y escuelas han sido cerradas el día de hoy en Washington D.C., incluyendo Maryland. Mientras que más de 5 mil vuelos han sido cancelados por el clima.

Los meteorólogos estiman que la tormenta deje hasta un metro de nieve en toda la región, acompañada con vientos de 81 a 97 kilómetros por hora. Podría unirse a la lista de las 10 tormentas que más han afectado a la región.

Paul Kocin, meteorólogo del Centro de Predicción del Clima, estima una nevada “pesada”, cayendo siete centímetros por hora el siguiente fin de semana. Comparando la tormenta con “Snowmageddon”, que hace seis años dejó más nieve que ciudad en Washington.

Fuente: Sandiegored.com

Más información: www.sandiegored.com/noticias/70855/Tormenta-de-nieve-afectara-a-mas-de-75-millones-de-estadounidenses/#sthash.VOqRtE2I.dpuf

¡FALSO! que Mexicanos puedan entrar a EU sin visa

En muchas webs se puede ver la información que tras una reunión entre los gobiernos de Estados Unidos y México se habia acordado que todos los nacidos en México pueden ingresar a Estados Unidos durante el mes de Marzo con libre acceso y sin necesidad de visa. La noticia era retransmitida por el embajador de Estados Unidos, Earl Anthony Wayne.

Se comenta que para acceder a Estados Unidos solamente es necesario contar con un pasaporte vigente con un mínimo de 6 meses de vigencia.

Durante ese mes habrá un control de la entrada y la salida de la frontera ya que la idea es que sea sólo como algo temporal. Se pretende que nadie se aproveche para cambiar de lugar de residencia.

A su vez se indica que la Embajada de los Estados Unidos invita a que todos los mexicanos que quieran cruzar y no tengan pasaporte o el WHTI – pasaporte en tarjeta – de manera inmediata soliciten un pasaporte ya que se espera una gran cantidad de interesados y se puede ver saturado el sistema.

Esta documentación seria necesaria para cruzar la aduana y ser identificado de manera rápida haciendo una frontera eficiente.

Lamentablemente para todos los mexicanos esta noticia es totalmente falsa y no acabamos de entender que ha motivado que algunas webs hayan decidido engañar a la gente.

Los viajeros mexicanos que desean viajar a los EE.UU. deben tener una visa para entrar. Hay un proceso de solicitud, preparar una documentación y es requerida una entrevista antes de que se expida un visado. Además, los nombres se recogen y se comprueban de manera transversal en una base de datos del Gobierno de Estados Unidos. El proceso seguido para la obtención de una visa de Estados Unidos está diseñado para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes de Estados Unidos. Debido a la extensa naturaleza del proceso, puede tomar varias semanas para obtener una visa.

Para aplicar es necesario presentar una solicitud electrónica DS-160 visa de no inmigrante. Pagar una cuota. Conseguir una cita. Preparar la documentación requerida. Asistir a la cita y si todo va bien recibirás la visa junto a tu pasaporte.

 

Fuente: Coyotitos.com

Más información:http://coyotitos.com/mexicanos-durante-el-mes-de-marzo-no-necesitaran-visa-para-entrar-a-ee-uu/

La bicicleta que electrocuta ladrones

Un video publicado en YouTube se ha convertido en tendencia por su gracioso contenido. La historia trata de cómo las personas se pueden apropiar de una bicicleta en completo estado de abandono, situación que es muy habitual en varias partes del mundo.

El autor de la idea aparece en los primeros segundos dejando su vehículo de transporte a merced de aquellos que pasen por el lugar. El momento hilarante llega cuando los ladrones se percatan de que la bicicleta contiene un dispositivo que emite electricidad, que se encuentra localizado en el asiento y reacciona por medio de un control remoto.

Como se puede observar en imágenes de YouTube, cada ladrón que toma control de la bicicleta termina cayendo estrepitosamente al suelo por la corriente transmitida hacia los músculos. Algunos intentan soportarlo, pero es en vano.

El canal de YouTube se llama Twinz TV, el cual tiene varios episodios enfocados en bromas muy pesadas. El último video publicado en el mes de diciembre acerca de un automóvil Porsche por fiestas navideñas alcanzó las 400 mil reproducciones.

Fuente: Eluniversal.com

Más información:http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/01/16/la-bicicleta-que-electrocuta-ladrones

 

Corea del Norte afirma que podría ‘exterminar’ a EU

Delegados de Corea del Norteante la Organización de Naciones Unidas afirmaron el miércoles que la exitosa prueba de bomba nuclear de su país demostró que podría “exterminar” a Estados Unidos, en momentos en que el Consejo de Seguridad del organismo internacional lidia con establecer una respuesta a la realización del estallido subterráneo.

Corea del Norte indicó que se trató de una bomba de hidrógeno y que la prueba “demostró científicamente la potencia de la más pequeña bomba H”, aunque Estados Unidos y otras naciones expresaron escepticismo de que Pyongyang haya efectivamente probado una bomba de hidrógeno por primera vez. No obstante, sea lo que sea que Corea del Norte haya detonado, es probable que acerque más al país hacia un arsenal nuclear completamente funcional, lo cual se piensa que aún no tiene.

Un diplomático del Consejo de Seguridad dijo el miércoles que el órgano más poderoso de la ONU trabaja en una resolución que imponga sanciones más duras a Corea del Norte que reflejen que probó una bomba de hidrógeno más poderosa, lo cual es un “cambio cualitativo” con respecto a sus tres pruebas atómicas previas.

El diplomático, quien solicitó no ser identificado debido a que las consultas al interior de la agencia han sido privadas, señaló que todos los 15 miembros del Consejo estuvieron de acuerdo en que Corea del Norte debe ser desnuclearizada, y esto será reflejado en una nueva resolución.

La misión norcoreana ante la ONU hizo circular un reporte de la agencia de noticias de su país diciendo que la prueba del 6 de enero no fue una “amenaza” o “provocación” a nadie, sino que fue indispensable para construir una fuerza nuclear “para hacer frente a la política hostil estadounidense cada vez más manifiesta” hacia la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de la nación.

El reporte señaló que científicos y técnicos norcoreanos “están entusiasmados por detonar bombas H… capaces de exterminar todo el territorio de Estados Unidos de golpe mientras éste actúa persistentemente para suprimir a la RPDC”.

Siegfried Hecker, ex director del Laboratorio Nacional Los Álamos y uno de los mayores expertos del mundo en cuanto el programa nuclear de Corea del Norte, dijo la semana pasada que no creía que ese país haya probado “una bomba de hidrógeno real” y que “Corea del Norte aún está lejos de ser capaz de atacar el territorio continental de Estados Unidos”.

Fuente: Informador.com

Más información aquí: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/638276/6/corea-del-norte-afirma-que-podria-exterminar-a-eu.htm

Inician México y EU segundo proyecto de despacho conjunto en aduana Mesa de Otay

 Los gobiernos de México y Estados Unidos, pusieron en marcha el despacho conjunto en la Aduana Mesa de Otay, segundo proyecto de este esquema de cooperación bilateral que permite instrumentar la inspección aduanera de mercancías por parte de autoridades de Estados Unidos en territorio mexicano y viceversa,  con el cual se estima que cada empresa exportadora ahorre en promedio 150 mil dólares al año, así como disminución de tiempo de 80 por ciento, lo anterior en el marco de un evento encabezado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso y el Gobernador de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 Acompañado por el Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Gil Kerlikowske y el Jefe del Servicio de Administración Tributaria, Aristóteles Núñez Sánchez, entre otros, el Secretario de Hacienda destacó que el despacho aduanal conjunto contribuirá a agilizar el comercio bilateral, además de evitar la doble revisión de mercancías, principalmente agrícolas, con lo que se reducirán los tiempos de exportación e importación.

 Subrayó además que este es el primero de tres programas pilotos muy exitosos tanto en la exportación hacia Estados Unidos, como en la importación de Estados Unidos hacia México, que implementarán y perfeccionarán los procedimientos comerciales y reiteró que EU sigue siendo el destino principal del 80% de nuestras exportaciones en tanto que a raíz de la aplicación del TLC nuestras importaciones han crecido 5 veces.

 Por su parte, el Gobernador del Estado, Francisco Vega, resaltó que el inicio de operaciones del Programa de Despacho Conjunto de Carga Pre-inscripción de Carga de Productos Agrícolas es una muestra de la extraordinaria colaboración binacional entre México y Estados Unidos, y que contribuirá a que Baja California sea un estado más competitivo, ya que este programa piloto permitirá agilizar el flujo comercial en esta frontera, beneficiando a todo el país.

Señaló que representa una estrategia para que  Baja California sea una entidad detonadora del progreso, ya que con este programa piloto los productos de exportación cultivados en Baja California y México sólo serán inspeccionados en un mismo momento por autoridades mexicanas y estadounidenses, evitando una doble revisión, lo que disminuirá costos y permitirá que este proceso sea realizado con mayor rapidez.

“El programa de Despacho Conjunto es sólo uno de los proyectos de corte internacional en los que estamos trabajando”, expresó Vega de Lamadrid para luego recordar los planes de ampliación de las garitas internacionales, así como los proyectos estratégicos en los que se trabaja para Baja California como son la ampliación y mejora del cruce ferroviario internacional, la ampliación y modernización del puerto de El Sauzal, la creación del aeropuerto de Ensenada y otros que potencializarán la capacidad logística de esta entidad para ser más atractiva a la inversión y la creación de empleos.

El Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza comentó que México y EU están profundamente conectados en intercambio comercial, cultura e intereses económicos. Puntualizó que es un esfuerzo por mejorar el flujo comercial y que este evento representa el compromiso compartido de ambas naciones para promover el desarrollo económico y la prosperidad de ambos países conectados más allá que por una frontera compartida.

 En este proyecto, que se suma al que opera en el aeropuerto Internacional de Laredo, Texas, podrán participar empresas certificadas y dará inicio con la inspección conjunta de productos incluidos en el Programa Nacional de liberación de Productos Agrícolas (NARP), como tomate, pepino, fresa, limón, zarzamora, cebolla, zanahoria, betabel, ejote, sandia, plátano, uva, jícama, frambuesa, chícharo, coco, berenjena, entre otros.

 Además del ahorro económico y la reducción de tiempo, entre los beneficios del despacho conjunto destacan el descongestionamiento en la frontera, la optimización de la inversión en infraestructura y equipamiento, así como la segregación del riesgo, ya que admite a exportadores e importadores cumplidos y confiables para poder canalizar esfuerzos a otros cargamentos que podrían representar un mayor riesgo.

 En las instalaciones de la Aduana Mesa de Otay, donde se realizó una inversión de 137 millones de dólares, oficiales del SAT y CBP, junto con personal de SAGARPA/SENASICA, inspeccionarán cargamentos de productos seleccionados, en camión, con destino a Estados Unidos.

 Luego de la inauguración del despacho conjunto aduanal, y en el marco de la visita de trabajo que realizó por la entidad, el Secretario de Hacienda se reunió en privado con un grupo de destacados empresarios de Baja California, con quienes dialogó sobre la situación actual y perspectivas de la economía mexicana, y acordó fortalecer la colaboración entre el Gobierno Federal y la iniciativa privada para impulsar el crecimiento y el desarrollo productivo en el norte del país.

 Durante el encuentro, se dio seguimiento a temas abordados por los empresarios en reuniones anteriores, entre los que destacan temas migratorios, tributarios, de seguridad, facilitación del comercio e impulso al dinamismo del mercado interno estatal.

 El Secretari o de Hacienda reiteró que el Gobierno de la República continuará alentando acciones que contribuyan a impulsar el desarrollo de la entidad, y llamó a los empresarios de Baja California a seguir sumando esfuerzos y a identificar oportunidades concretas para elevar la competitividad de esta zona fronteriza.

 

México extraditará a ‘El Chapo’ Guzmán a EU

El Gobierno de México tiene como objetivo cumplir con la petición de EU de extraditar a ‘El Chapo’ Guzmán, informa Reuters.

La Procuraduría General de Justicia de México trabajará lo más rápido posible para efectuar la extradición, la que podría ser llevada a cabo a mediados de este año.

Sin embargo, el marco de tiempo probablemente dependerá de los recursos que presenten los abogados de Guzmán.

La extradición de Joaquín Loera Guzmán a Estados Unidos ayudaría a disipar los temores de que el capo del Cártel de Sinaloa podría sobornar a funcionarios de la prisión y escapar nuevamente de una cárcel mexicana.

En EU el líder del Cártel de Sinaloa se enfrenta a cargos por delitos contra la salud, asociación delictuosa, delincuencia organizada, lavado de dinero, homicidio y posesión de armas de fuego.

El capo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, ha sido detenido este viernes en México durante un operativo de la Marina preparado conjuntamente con los agentes de la Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA). El operativo se estaba desarrollando en la madrugada del viernes en la ciudad de los Mochis, Sinaloa, y terminó a las 4:30 horas con la captura de ‘El Chapo’ y algunos de sus cómplices.

Fuente: Frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Nacional/09012016/1042450-Mexico-extraditara-a-El-Chapo-Guzman-a-EU.html