Skip to main content

Etiqueta: eu

Ofensor sexual de EU es detenido en Rosarito

Un sujeto de origen norteamericano que se encuentra registrado como ofensor sexual en los Estados Unidos, fue asegurado durante un operativo conjunto entre elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y personal del Instituto Nacional de Migración.

 El individuo identificado como Jeremy Alexander White era requerido en el vecino país del norte, al estar presuntamente relacionado con los delitos de robo de vehículo y violar su libertad condicional.

 Autoridades del otro lado de la frontera sospechaban que el fugitivo habría huido hacia Baja California, por lo que emitieron una alerta solicitando el apoyo para la captura del prófugo.

 Así agentes de Enlace Internacional de la PEP y del INM, iniciaron una investigación que los llevó a ubicar la probable presencia del estadounidense en el municipio de Playas de Rosarito.

 Fue sobre la avenida Juan Jacobo Rousseau de la colonia La Paloma en donde elementos de ambas instituciones aseguraron a Jeremy Alexander White, de 37 años de edad.

 A continuación fueron verificados los datos personales del extranjero con el enlace de los U.S. Marshals del condado de San Diego, quien confirmó que se trataba del fugitivo.

 Alexander White además contaba con una orden de aprehensión en contra girada en Los Ángeles, California, por el delito de robo de vehículo, así como por violar su libertad condicional.

 El norteamericano quedo a disposición de la autoridad federal y posteriormente entregado a autoridades de los Estados Unidos.

 

 

Capturan en Mexicali a narcotraficante buscado por la justicia de EU

Un sujeto norteamericano buscado por conspiración de narcotráfico fue detenido en la capital del Estado tras un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y el Instituto Nacional de Migración (INM) en base a información proporcionada por autoridades del Valle Imperial, en California.

 El área operativa de la PEP informó que recibieron una alerta de las autoridades norteamericanas sobre un narcotraficante que habría cruzado hacia Baja California con la intención de refugiarse ya que contaba con una orden de reaprehensión.

 Una vez que se tenía la ficha con las características físicas del sospechoso autoridades locales y federales desplegaron un operativo en el fraccionamiento Villas del Palmar donde se habría registrado actividad del sospechoso.

 Al circular sobre la calle Novena observaron a un individuo que coincida plenamente con la descripción, motivo por el cual intervinieron a quien se identificó como Carlos Félix, de 28 años, originario de Compton, California.

 Los elementos se comunicaron con el enlace de la Fiscalía del Valle Imperial quien indicó que dicho sujeto efectivamente era el objetivo buscado.

 Carlos Félix era buscado desde el año 2015 y además  al parecer se le relaciona con grupos delictivos dedicados al narcotráfico en Baja California.

 El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades migratorias para su deportación y ser juzgado según las leyes de Estados Unidos.

 

Acuerdan México y Estados Unidos entrenamiento y coordinación Binacional contra incendios forestales

Este mes inicia un programa binacional de capacitación a combatientes de incendios forestales, Durante este año se realizarán dos capacitaciones y un simulacro de incidentes

Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de manera coordinada para realizar entrenamientos transfronterizos de prevención y control de incendios forestales en la línea de California y Baja California.

Combatientes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de brigadas comunitarias de incendios forestales recibirán esta capacitación por parte de personal técnico de CONAFOR, la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, y del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios Forestales de California (CALFIRE), que comenzará el 25 de abril con el “Curso Binacional de Protección contra Incendios Forestales”, y se llevará a cabo en Piedra Prometida, Baja California.

Después los combatientes realizarán un Simulacro de Respuesta a Incidentes, para mejorar la coordinación interinstitucional y evaluar su capacidad de respuesta en la zona fronteriza de Tecate (México)-Cleveland (EEUU). Para el 24 de Octubre recibirán el último curso sobre Prevención de Incendios Forestales, en el municipio de Ensenada.

El entrenamiento fue aprobado durante una reunión binacional de trabajo celebrada entre el Border Agency Fire Council (BAFC por sus siglas en inglés), la Gerencia Nacional de Protección contra Incendios Forestales y el Departamento de Protección Forestal de la Gerencia en Baja California de la CONAFOR, el pasado siete de abril en El Cajón, California.

El jefe del Departamento de Protección Forestal de la Gerencia en Baja California de la CONAFOR, Sergio Montes de Oca, señaló que estas acciones buscan: “continuar la cooperación para la extinción de incendios forestales en nuestra frontera común; intercambio de recursos, mayor capacitación e intercambio de información técnica y científica, así como fortalecimiento y desarrollo de capacidades”.

La colaboración forma parte del Memorándum de Entendimiento para Mejorar la Cooperación sobre Cambio Climático y Medio Ambiente, firmado el 28 de julio de 2014 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales – CONAFOR y el Estado de California.

Debutará Paola Nuñez en serie de EU

La actriz mexicana Paola Núñez formará parte de la serie “The Son”, producida en Estados Unidos por Sonar Entertainment y AMC Studios.

En un comunicado se informó que la actriz interpretará a María Sánchez, una mujer adelantada a su época, perteneciente a una familia aristocrática del sur de Texas.

“Estoy muy emocionada de poder ser parte de este proyecto, en estos momentos existe un cariño por lo latino en este país y es algo que se debe de aprovechar”, expresó Núñez, quien compartirá créditos con Sydney Lucas y Henry Garrett.

“The Son” es una serie de época basada en el libro de Philipp Meyer y sigue la historia de una familia entre 1910 y 1980.

Las grabaciones inician el próximo junio en Texas.

AMC ha producido exitosas series como “Mad Men”, “Breaking Bad” y “The Walking Dead”.

Paola Núñez también participará en el “reality” de Tv Azteca “Abandonados”.

con información de el universal

 

Detiene PEP Tijuana a “Lil Grifo”, rapero buscado por robo en EU

Un pandillero de origen estadounidense quien en el género musical del rap es conocido como “Lil Grifo”, fue asegurado por agentes de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y elementos del Instituto Nacional de Migración (INM).

 De acuerdo a información proporcionada por autoridades de los Estados Unidos, el presunto delincuente de nombre Jorge Esteban Castañeda era señalado como responsable de robo a mano armada y violar su libertad condicional en el condado de San Diego.

 Dicho individuo era considerado armado y peligroso, además el sujeto se dedicaba al género musical del rap en el que con sus canciones hacían alusión a la violencia y uso de enervantes.

 El fugitivo había huido hacia Baja California con la intención de ocultarse de la justicia norteamericana, sin embargo fue asegurado en la ciudad de Tijuana por agentes de la PEP y personal del INM.

 Jorge Esteban Castañeda fue intervenido sobre la calle Indio Americano del fraccionamiento Paseos de Guaycura en la delegación Cerro Colorado, en donde tras realizarle una revisión precautoria fueron verificados sus datos personales a través del enlace de los U.S. Marshals.

 El enlace de la corporación estadounidense indicó que efectivamente se trataba del prófugo de la justicia buscado en San Diego por los delitos de robo a mano armada y violar su libertad condicional.

De inmediato el individuo fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad federal para luego ser enviado a su país de origen.

 

San Diego es la mejor ciudad para visitar en EEUU

De acuerdo con Money Magazine San Diego es el destino número uno para viajar entre los estadounidenses por sus playas, museos, cerveza artesanal y sus días soleados.

“La mejor combinación de atracciones al aire libre, lugares de interés cultural, buen clima y hoteles accesibles en el país”, declara la revista sobre la ciudad que superó a Nueva York el año pasado y que posee el zoológico mejor votado.

El listado de la revista se basó en distintas fuentes relacionadas con viajes, alrededor de 40, incluyendo a TripAdvisor y Hotels.com, además de calificar paisajes, hoteles, restaurantes y sobre todo lo barata que es la estancia.

con información de san diego red

Refuerzan BC y EU seguridad en base a inteligencia policial

Con el objetivo de mostrar avances tecnológicos, así como los sistemas de inteligencia policial utilizados en Baja California, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, recibió a Directivos del Centro Regional de Información Criminal de la ciudad de Los Ángeles (L.A. CLEAR, por sus siglas en inglés).

 De la Rosa Anaya destacó que la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, incentiva a fortalecer la coordinación en temas de seguridad tanto con instancias locales, federales, fuerzas armadas, así como con autoridades de los Estados Unidos, con el fin de inhibir actividades de grupos delictivos en la entidad.

 Durante el encuentro suscitado hace unos días el titular de la SSPE dialogó con el Director del Centro Regional de L.A. CLEAR, Erick Bund y directivos de dicho centro, quienes conocieron las instalaciones del Centro de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

En base a investigaciones, análisis de información y logística policial, en dicho centro se han gestado los operativos para dar con los principales objetivos criminales en la entidad, logrando capturas de suma importancia para la seguridad de los bajacalifornianos, así como decomisos que han mermado las ganancias financieras de cárteles de la droga

 Otro de los objetivos primarios de este encuentro fue fortalecer el intercambio de información para atender delitos en la frontera como narcotráfico, tráfico de armas y personas, además de la captura de fugitivos del vecino país del norte quienes intentan evadir a la justicia y ocultarse en lado mexicano.

Por su parte el Director de L.A. CLEAR, Erick Bund resaltó el avance que ha tenido Baja California en los últimos años en el combate al crimen, por ello las corporaciones estadounidenses  como el FBI, US Marshall, Interpol, Patrulla Fronteriza, están en constante comunicación con los enlaces en la Policía Estatal Preventiva (PEP).

Antecedentes 

El 2 de agosto del 2015 se dio la primera reunión entre Daniel de la Rosa y Eric Bunde en las oficinas del Centro Regional de Inteligencia ubicadas Los Ángeles, California, Estados Unidos.

L.A. CLEAR provee información de inteligencia a las autoridades policiales de los tres niveles de Gobierno en la Unión Americana lo que ha permitido detectar delincuentes que operan en diversas zonas del citado país.

Este Centro Regional apoya a corporaciones policiacas en California, Nevada y Arizona, genera el 43 por ciento de la información criminal en Estados Unidos y ha sido modelo por su eficiencia.

Súper Martes definirá aspirantes presidenciales en EU

La carrera hacia la Casa Blanca entrará este martes en una etapa que podría definir tendencias irreversibles en algunos casos, y sacudir la lista de los aspirantes en pos de las nominaciones presidenciales demócrata y republicana.

Un total de 13 estados celebrarán elecciones y audiencias vecinales para elegir delegados para los dos candidatos demócratas y los cinco republicanos durante la jornada del “Súper Martes”, donde estarán en juego casi mil 700 delegados.

La carrera presidencial se extenderá así a más estados del sur del país, ampliando la diversidad racial mostrada en Nevada y Carolina del Sur, donde este sábado Hillary Clinton se impuso por amplio margen a Bernie Sanders en las primarias demócratas.

El triunfo de Clinton descansó en el voto de los afrocamericanos, quienes componen la mayoría de la población en ese estado, y tienen considerable peso en Virginia, Georgia y Arkansas, tres de los 12 estados donde habrá elecciones y convenciones demócratas.

Clinton encabeza igualmente la intención de voto en la mayoría de los estados con los más altos números de delegados en juego, como en Texas, donde 60 por ciento de los hispanos apoya su candidatura, de acuerdo con un reciente sondeo.

La encuesta conjunta de Universidad de Texas/Texas Tribune Poll mostró igualmente a Clinton con el respaldo del 70 por ciento del voto afroamericano, contra 27 para Sanders.

Aunque Sanders domina las preferencias en Massachusetts, donde la mayoría de la población es blanca y se proyecta ganador en el estado de Vermont, Clinton parece enfilada a llevarse el mayor número de estados y delegados de la jornada.

Un total de mil 039 delegados estarán en juego en la columna demócrata, y apenas 661 entre los republicanos, donde la contienda parece haberse reducido a tres candidatos: Donald Trump, Marco Rubio y Ted Cruz.

Aunque los dos primeros deberán tener una favorable jornada para mantenerse como candidatos viables frente a Trump, para John Kasich y Ben Carson, las elecciones en 12 estados y un territorio podrían definir su estancia en la contienda.

Ni el gobernador de Ohio, John Kasich, ni el neurocirujano Ben Carson han ganado una sola de las cuatro contiendas republicanas, aunque Kasich terminó ubicado en tercer lugar en Nueva Hampshire.

Esa elección produjo primero la salida de Carly Fiorina y Chris Christie, cuyas candidaturas nunca pudieron ganar impulso, y dos semanas atrás Jeb Bush hizo lo propio al terminar ubicado en el cuarto lugar en Carolina del Sur.

Trump mantiene el impulso que le dio su victoria en Nevada, y aparece al frente en muchos de los estados del sur, incluyendo Florida, donde saca una ventaja de 20 puntos a Rubio, reflejando el dominio que el millonario mantiene en las encuestas y que podría consolidar después del martes.

Sin embargo, Cruz aparece a la cabeza en Texas, con un apoyo del 37 por ciento, contra 29 de Trump de acuerdo con la encuesta, aunque es claro que el magnate de bienes raíces será el candidato a vencer, y el que aparece posicionado para llevarse el mayor número de delegados.

con información de Informador

Realizan primer trasplante de útero en Estados Unidos

Cirujanos de Cleveland informaron que realizaron el primer trasplante de útero en Estados Unidos, una nuevo procedimiento que busca darle amujeres carentes de matriz la posibilidad de embarazarse.

La Clínica Cleveland explicó a través de un comunicado que se realizó elprocedimiento de nueve horas en una mujer de 26 años, utilizando el útero de una donante fallecida.

El hospital planeaba desde hace tiempo una cirugía de ese tipo, y en otoño pasado anunció un ensayo clínico en el que se realizarían 10 trasplantes. El hospital dijo que la paciente está en condición estable y no se revelarían mayores detalles hasta la realización de una conferencia de prensa la próxima semana.

Los trasplantes de matriz se han intentado en otros países y Suecia reportó el primer nacimiento exitoso en 2014 de cinco bebés saludables que ha habido hasta el momento.

Los médicos indicaron que el tratamiento que permanece en fase experimentalpodría ser una alternativa para algunas de las miles de mujeres incapaces de tener hijos debido a que nacieron sin útero o lo perdieron a causa de una enfermedad.

Otros han cuestionado si un paso tan extremo sería una opción realista para muchas mujeres. Conlleva grandes riesgos médicos, incluyendo el rechazo al trasplante y el consumo de potentes fármacos supresores del sistema inmune para un trasplante, que a diferencia de los que reciben un riñón o un corazón, no es de vida o muerte.

El doctor Andreas Tzakis, de la Clínica Cleveland, dijo que los riesgos no son mayores a los de otros trasplantes pero si está considerado como uno que mejora la vida, como el trasplante facial o de una mano.

Una gran diferencia: “A diferencia de otros trasplantes, éste es efímero”, dijo Tzakis el año pasado durante el anuncio del estudio. “No se realizan con la intención de que duren toda la vida del receptor, sino que se mantendrán el tiempo suficiente para producir uno o dos hijos”.

El retiro del útero de un donante fallecido requiere más que una histerectomía regular, debido a que se deben retirar las grandes arterias a las cuales se conectan. La matriz y los vasos sanguíneos se cosen al interior de la pelvis de la receptora. Antes de cerrar el abdomen se debe revisar el buen flujo sanguíneo y que la fijación a los ligamentos sea suficientemente fuerte para mantener el embarazo.

con información de exelsior

EU usa escáner en cruce San Diego-México

El gobierno estadounidense anunció el jueves que utilizará escaneo de ojos y reconocimiento facial para verificar la identidad de los extranjeros que salen de Estados Unidos a pie en un transitado cruce de San Diego a México, en la medida más reciente para cerrar una vieja brecha en su seguridad, informa The Associated Press.

Anteriormente, rara vez revisaban las autoridades estadounidenses a los extranjeros que entraban a México o Canadá a través de los puestos fronterizos.

El sistema inaugurado el 11 de febrero busca asegurar que quienes entran al país salgan a tiempo, e identificar a los que permanecen en el país después del vencimiento de sus visas.

Se cree que la mitad de las personas que se encuentran sin permiso en Estados Unidos entraron con una visa que luego venció.

 

Desde diciembre, funcionarios de la frontera recopilan la misma información sobre extranjeros que entran a Estados Unidos por el cruce de Otay Mesa entre Tijuana y San Diego.

El Congreso exige desde hace mucho tiempo el empleo de métodos biométricos como huellas digitales, imágenes faciales o escaneo de ojos a las personas que salen del país, una tarea que plantea enormes dificultades financieras y logísticas.

Los defensores de la privacidad temen que se haga mal uso de la información o que ésta caiga en manos inescrupulosas.

Más países también podrían comenzar a utilizar la tecnología para construir sus propias bases de datos biométricas

Las autoridades están realizando pruebas para determinar cuál tecnología es la más rápida, precisa y menos intrusiva para controlar a la gente que va y viene en todos los cruces terrestres de la frontera con México, que tiene tres mil 144 kilómetros (1k,954 millas) de largo. Esperan tener los resultados a mediados de año para extender los controles a todos los puntos de entrada por tierra, mar y aire.

“Queremos tener la capacidad de saber cuándo una persona entró al país y cuándo se va”, dijo Charmaine Rodríguez, directora adjunta de la instalación de carga portuaria en Otay Mesa.

Los extranjeros que salgan hacia México con la visa vencida podrán seguir su rumbo, pero el hecho constará en su prontuario, dijo Rodríguez. Los que tengan prontuario criminal o pedido de captura podrán ser detenidos.

Los funcionarios federales dijeron que no difundirán ni conservarán los datos obtenidos en las pruebas, pero no está claro cómo se usará la información si se aplica el programa en toda la frontera.

Jay Stanley, un analista de políticas de la Unión Americana de Libertades Civiles, dijo que la información se compartirá cada vez más con diferentes agencias una vez que se establezca en todos los cruces.

“Definitivamente la experiencia ha demostrado lo difícil que es asegurar bases de datos”, dijo.

Otros temen que el monitoreo adicional saturará aún más los cruces fronterizos, lo que afectaría al comercio y viaje. Los funcionarios dicen que las revisiones le han agregado apenas segundos a cada cruce.

En segundos…

Ramón Rangel, un camionero de 29 años de Tijuana, cruzó a pie empujando su bicicleta por Otay Mesa el jueves, escaneó sus documentos, se paró en las huellas pintadas en el piso y observó la luz verde que registró sus características oculares y faciales. El proceso para verificar su identidad tomó unos segundos.

“Me sorprendió, pero creo que es buena idea que Estados Unidos sepa quién se va y si tienen o no visa”, dijo Rangel, quien cruza con frecuencia y dijo que las revisiones adicionales son muy rápidas.

Marco Cruz, de 57 años de Tijuana, cruza dos o tres veces por semana. Coincidió en que los monitores no hicieron más lento el proceso.

“Está bien siempre y cuando se rápido y fácil”, dijo en un cruce el jueves.

Se seleccionó a Otay Mesa porque es uno de los cruces fronterizos más transitados y las autoridades querían ver cómo la tecnología, usada en aeropuertos donde la luz es controlada, funciona en un ambiente al exterior e irregular.

Los métodos

Agentes fronterizos de Estados Unidos intentan tres diferentes métodos.

  1. Algunos extranjeros recibirán la instrucción de caminar hacia cámaras que escanearán el ojo y cara simultáneamente.
  2. A otros les pedirán que hagan una pausa y vean a la cámara.
  3. Un tercer grupo pondrá sus documentos de viaje en un lector en un quiosco y verán hacia la cámara colocada a la distancia de un brazo.

Los estadounidenses que entren a México utilizarán un carril separado en el cruce de California con escáneres que recopilarán información biográfica, incluidos nombre y fecha de nacimiento, pero no biométrica.

Por ahora, la prueba piloto se enfocará sólo en extranjeros, pero no es seguro que en el futuro el programa se extienda a ciudadanos estadounidenses.