Skip to main content

Etiqueta: estudio

Carlos Antonio tiene 12 años y estudiará una licenciatura en la UNAM

Carlos Antonio Santamaría Díaz, de 12 años, cursará la carrera de Física Biomédica en la Facultad de Ciencias y será el primer alumno de esa edad en una licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El niño obtuvo su lugar en la licenciatura tras lograr 105 aciertos en el Concurso de Selección de Ingreso al ciclo escolar 2019.

Mediante un comunicado, la UNAM indicó que Santamaría Díaz ha cursado diplomados y algunas materias en la Facultad de Química (FQ), en el Centro de Ciencias Genómicas (CCG) y en el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM), sin embargo ahora cursará el nivel superior.

“Está listo para, en la mañana del 6 de agosto, iniciar su semestre, y seguramente será el único alumno que vaya de la mano de sus padres hasta la puerta del aula”, dijo la Universidad.

Carlos recibió su credencial membretada con su número de cuenta, asignado al igual que los demás.

“Es el sueño de tres o cuatro años cumplido, el ‘medio fin’ que queríamos alcanzar, así como terminar la secundaria, la prepa… pero se siente muy bien haber alcanzado esto”, contó el niño, de acuerdo con la UNAM.

Realmente quiero empezar, no quiero tener expectativas porque casi siempre es diferente, me ha pasado. Elegimos la UNAM porque aquí comenzó todo.

El menor se enteró de que fue aceptado de una manera curiosa.

“Es toda una historia. La noche anterior había llovido muchísimo y se fue la luz, queríamos checar los resultados, entonces mi papá conectó el módem a la corriente de la batería del coche, y así nos enteramos. Muy de mañana, mientras mi papá buscaba el folio yo daba vueltas alrededor de la mesa. Lo mínimo para entrar eran 103 aciertos, vi el folio y tenía 105, estaba aceptado”, narró a la Universidad el niño.

Fuente: El Debate

Estudio indica que la cerveza es fuente de vitaminas,hierro y calcio

Investigaciones realizadas en la Universidad de Barcelona (UB) indican que la cerveza es  fuente de vitaminas, hierro, calcio y ácido fólico, necesarios para mantener un estado óptimo de salud.

La cerveza cuenta con las propiedades nutrimentales del grupo de los cereales, donde se encuentran alimentos como la papa, arroz y las tortillas de maíz. De acuerdo con un estudio del Colegio Oficial de Médicos de Asturias (COMAST), un consumo moderado de cerveza, (hasta medio litro diario), asociado a una dieta equilibrada, no implica riesgo de sobrepeso u obesidad.

¿Cuánta cerveza tomar?

Si quieres cuidar tu figura y disfrutar de la cerveza, considera que la recomendación médica es de dos vasos diarios para mujeres y tres vasos para los hombres, sin olvidar realizar comidas equilibradas y ejercicio.

¡Cuida tu salud y figura!

De acuerdo a Journal of the Science of Food and Agriculture,  las cervezasque otorgan mayor beneficio a la salud son aquéllas  que contienen leche de malta y lúpulo.

En este estudio se encontró también que las personas que bebían cantidades “estándar” de cerveza tuvieron menor incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes mellitus. Recuerda que la clave está en evitar el exceso. ¡Cuida tu salud y figura!

 

 

Oportunidades de estudio a todos los jóvenes de preparatoria en BC: Gobierno del Estado

Garantizar el acceso a la educación media superior a todo joven que desee estudiar, es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por ello, a través de la Secretaría de Educación y Bienestar Social se han implementado diferentes estrategias de atención a la demanda de espacios.

Así lo señaló el titular de la dependencia Mario Herrera Zárate, quien destacó que Baja California se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que solicitaron su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado.

Al día de hoy son más de 55 mil 496 jóvenes inscritos los que iniciarán a partir de este mes de agosto el primer semestre de su educación media superior. 

Herrera Zárate señaló que de ellos 45 mil 058 ingresarán a alguno de los 90 planteles públicos estatales o de los 24 planteles públicos federales en la entidad y 10 mil 438 han sido beneficiados con la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” (de las 12 mil 600 que se estima entregar), mediante el cual se les asigna a planteles particulares cubriendo la totalidad de gastos de inscripciones y colegiaturas por los seis semestres de preparatoria.

El funcionario estatal recalcó que la Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, fue un logro de Gobierno del Estado, quien con el apoyo de las instituciones particulares participantes, consolidó un esquema en el que la Administración estatal aporta un 50% de la colegiatura y el otro 50% es cubierto por parte de la propia institución particular, con ello se garantiza a los padres de familia que NO tendrán que pagar inscripción ni colegiaturas durante los tres años de bachillerato de sus hijos, siendo un gran beneficio a la economía familiar.

El Secretario de Educación informó que por instrucciones del Gobernador del Estado y para asegurar que ningún joven se quede sin espacio, se han instalado módulos de atención ciudadana en cada uno de los cinco municipios del Estado y uno más en San Quintín, a efecto de tramitar la confirmación de asignación, inscripción o reubicaciones.

Dichos módulos funcionan de lunes a viernes de 8 a 15 horas y estarán abiertos hasta el próximo viernes 12 de agosto, para que aquellos jóvenes que aun estén en la búsqueda de un espacio o tengan alguna duda, acudan y puedan ser atendidos.

Se encuentran localizados en  Mexicali: en calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y calle Paseo del Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 ex Ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 165-2464.

Fórmulas especiales para bebés no protegen del asma ni de las alergias, según un estudio

Muchos padres que se preocupan de que su bebé está en riesgo de asma, de alergias o de diabetes tipo 1 podrían recurrir a las fórmulas especiales de leche de vaca que se afirma que reducen el riesgo.

Pero una nueva revisión de los datos sobre estas fórmulas “hidrolizadas” para bebés no ha encontrado ninguna evidencia buena de que realmente protejan a los niños de los trastornos autoinmunes.

“No encontramos evidencias consistentes que respalden que la fórmula parcial o extensamente hidrolizada tenga un papel protector”, concluyó un equipo dirigido por Robert Boyle, del Colegio Imperial de Londres, en Inglaterra.

“Nuestros hallazgos están en conflicto con las directrices internacionales actuales, en las que se recomienda ampliamente la fórmula hidrolizada para los bebés alimentados con fórmula con antecedentes familiares de alergias”, añadieron los autores del estudio.

Un experto en Estados Unidos dijo que el hallazgo plantea dudas sobre la utilidad de estos productos especiales de fórmula.

“Las alergias y las enfermedades autoinmunes [como el asma y la diabetes tipo 1] están en aumento y sería muy adecuado si tuviéramos un camino claro para prevenirlas”, dijo el Dr. Ron Marino, presidente asociado de pediatría en el Hospital de la Universidad de Winthrop en Mineola, Nueva York.

“Desgraciadamente, a pesar del respaldo [a la fórmula hidrolizada] por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU, los datos no son concluyentes”, dijo.

Según los investigadores británicos, muchas directrices sobre la alimentación de los bebés de todo el mundo (incluyendo América del Norte, Australasia y Europa) recomiendan la fórmula hidrolizada de leche de vaca en lugar de la fórmula infantil estándar para evitar los trastornos autoinmunes durante los primeros meses de vida.

La Dr. Punita Ponda, jefa asistente de alergias e inmunología en Northwell Health en Great Neck, Nueva York, enfatizó que con respecto a la alimentación infantil, la leche materna es la mejor opción con diferencia.

Pero “las directrices principales actuales sobre la fórmula infantil recomiendan a los padres que piensen en usar una fórmula hipoalergénica si un familiar cercano (como un hermano o hermana mayor) tiene una alergia alimentaria”, dijo. Eso se basó en estudios anteriores que respaldaban algún tipo de efecto protector, dijo Ponda.

Pero el equipo del Reino Unido no halló evidencias consistentes que respaldaran las recomendaciones, según su revisión publicada el 8 de marzo en la revista BMJ.

En el estudio, el equipo de Boyle observó los datos de 37 estudios que incluían juntos a más de 19,000 participantes y que se realizaron entre 1946 y 2015.

Los investigadores hallaron que los bebés a los que se alimentó con fórmula hidrolizada de leche de vaca no tenían un riesgo más bajo de sufrir asma, alergias (como el eczema, la fiebre del heno y las alergias alimentarias) o diabetes tipo 1 que los que se alimentaron de leche materna humana o de una fórmula estándar de leche de vaca.

Los investigadores tampoco encontraron evidencias que respaldaran la afirmación aprobada por la FDA de que la fórmula hidrolizada podría reducir el riesgo de eczema (un trastorno de la piel) u otra conclusión de que la fórmula hidrolizada podría evitar la alergia a la leche de vaca.

Tanto Marino como Ponda creen que, basándose en el nuevo informe, quizá sea un buen momento para revisar las directrices que recomiendan la fórmula hidrolizada.

“Es interesante que esta [revisión] también haya encontrado un conflicto de interés y un sesgo en muchos de los estudios publicados” que respaldaban la efectividad de las fórmulas hidrolizadas, señaló Marino.

¿Cuál es su opinión? “La mayoría de los niños tendrán más probabilidades de tener una vida sana si se les alimenta con leche materna”, dijo Marino.

Ponda se mostró de acuerdo en que “quizá sea necesario revisar las recomendaciones actuales”. “Incluso si usar estas fórmulas no resulta dañino, a menudo son más caras y difíciles de encontrar en las tiendas”, añadió.

con información de medlineplus

Favorece tortilla de maíz desarrollo infantil: experto

El especialista de la Universidad La Salle, Francisco Eduardo Rivas Larrauri, indicó que el consumo de tortillas de maíz favorece niños sanos y que éstos tengan un rendimiento escolar adecuado debido a que dicho alimento elaborado con harina es rico en calcio, fibras, minerales y vitaminas, además de ser muy accesible para toda la población mexicana.

Rivas Larrauri detalló que el consumo de tortilla de maíz provee de la ingesta de calcio diaria recomendada, lo que en niños menores a diez años ayuda a la formación de huesos, músculos, y dientes sanos y fuertes.

El también pediatra del Hospital Español detalló que además, al ser un alimento rico en carbohidratos les brinda la energía suficiente para que puedan desarrollar adecuadamente sus actividades cotidianas.

“La tortilla de maíz es una fuente de energía muy importante por su contenido en carbohidratos, que es la primera línea de obtención de energía en la población pediátrica, entonces el consumir este alimento también va a brindar energía para que esa persona pueda desarrollar sus actividades diarias. Por ejemplo un desayuno que incluya una tortilla de maíz, va a ayudar a que los niños tengan un mejor desempeño en la escuela y favorecerá su aprendizaje”.

Refirió que, prácticamente desde que los niños inician el consumo de alimentos sólidos, es decir que ya no sólo se alimentan de leche materna o de fórmula láctea, es recomendable que consuman tortilla de maíz, ya que este alimento complementará los requerimientos de calcio de la población infantil.

“Hay niños que son intolerantes a la lactosa, aquí es todavía más importante buscar fuentes alternas de calcio, vitaminas y carbohidratos, nutrimentos que están presentes en la tortilla de maíz y que ayudarán al sano desarrollo de los pacientes pediátricos”, explicó.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/48/salud/2015/12/22/908561/favorece-tortilla-de-maiz-desarrollo-infantil-experto