Skip to main content

Etiqueta: Estatal

Multas a casas ruidosas

El termino contaminación auditiva, se entiende como sonido excesivo y molesto provocado por diversas actividades sonoras, en Tijuana existe un reglamento que controla la emisión de decibeles en la vía pública y hogares, y evita que los sonidos sean lo menos molestos posibles para la comunidad.

El reglamento de Protección al Ambiente de Tijuana, en el artículo número 137 hace alusión, a que no se debe de sobrepasar de seis de la mañana a diez de la noche los 68 decibeles, por otro lado especialistas en audición humana, catalogan de excesivo, el ruido que se produce en algunos hogares.

De acuerdo a información de la dirección de protección al ambiente municipal, el último semestre de 2015, se atendieron 26 denuncias de parte de ciudadanos molestos por el exceso de ruido, las sanciones que dicta el reglamento van desde cincuenta a quinientos pesos, según sea el caso.

Fuente: http://xewt12.com

Más información: http://xewt12.com/multas-a-casas-ruidosas

 

 

 

Va CETYS por profesionalización en Ingeniería e Innovación

Para proveer a la comunidad de personas altamente capacitadas en el desarrollo de proyectos de ingeniería y que estos impacten de manera positiva en el crecimiento de los principales sectores industriales y de servicios estratégicos del país, CETYS Universidad lanza este 2016 un nuevo plan de estudios en su programa de Maestría en Ingeniería e Innovación (MII).

Esta actualización, informó el Dr. Miguel Salinas Yáñez, Director del Colegio de Ingeniería en la institución bajacalifoniana, es una excelente opción para los profesionistas de las disciplinas de ingeniería que se encuentren laborando en las diferentes industrias del estado. “También es una oportunidad para los recién egresados que deseen continuar sus estudios y concluir en un periodo de 2 años el programa; de esta manera se incorporarán a los diferentes sectores productivos de una manera más competitiva”, explicó.

Los egresados de la MII agregó Salinas, serán capaces de proponer soluciones a problemas con un enfoque a la mejora de procesos y productos, aplicando técnicas de innovación y diseño. “Es importante decir que nuestros alumnos contarán con una formación global, es decir, al estudiar en CETYS podrán cursar materias en el extranjero o recibir cátedra de maestros distinguidos provenientes de Estados Unidos, Finlandia, India, China, entre otros”, dijo.

El nuevo plan de estudios, cuenta con 4 diferentes áreas de énfasis: Diseño y Sistemas de Manufactura; Sistemas y Tecnologías de Información; Sustentabilidad y Energías Renovables; así como Sistemas y Procesos Industriales. “La MII está diseñada para que cada alumno pueda configurar el programa de acuerdo a sus necesidades profesionales de especialización. De hecho, se otorga un diploma que reconoce el campo del conocimiento y área de énfasis elegido por el alumno”, abundó Salinas.

La estructura de esta nueva Maestría en Ingeniería e Innovación consta de 15 asignaturas, 4 áreas de énfasis, y 3 bloques (básico, especializado y aplicativo), con lo que se busca el desarrollo de habilidades, conocimientos y herramientas en el alumno para que pueda impactar de inmediato en su organización.

Para mayores informes sobre los Posgrados en CETYS invitan a comunicarse al 903-1800 Ext. 129 y 279, asimismo se puede visitar la página www.posgrado.cetys.mx

 

Ensenadenses podrán pagar el Predial a 3 y 6 meses sin intereses

Para brindar mayores facilidades a la ciudadanía que desee saldar en tiempo y forma el Impuesto Predial, el XXI Ayuntamiento de Ensenada pone a disposición de la población la opción de pago a 3 y 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.

 

José Rubén Best Velasco, recaudador de Rentas, informó que esta iniciativa promovida por el primer edil, maestro Gilberto Hirata, tiene como finalidad apoyar la economía familiar y a la par fortalecer las finanzas municipales.

 

Resaltó que con excepción de American Express, dicha opción es válida para todas las tarjetas Visa y Mastercard, además de que el titular del crédito decidirá el plan de pago que más se ajuste a sus necesidades.

 

“Por primera vez en la historia del Ayuntamiento de Ensenada, las y los contribuyentes cuentan con este tipo de facilidades, y esto es resultado de la buena relación que la administración que encabeza el maestro Gilberto Hirata mantiene con las instituciones financieras de mayor relevancia”, afirmó.

 

El funcionario precisó que por el momento el pago a meses sin intereses únicamente puede efectuarse en las cajas de Recaudación de Rentas en el Palacio Municipal y en las de la Dirección de Seguridad Pública, ubicada en las calles Novena y Espinoza y en la que se brinda servicio las 24 horas del día.

 

Señaló que quienes utilicen sus tarjetas de crédito de enero a marzo para saldar el Predial automáticamente recibirán los beneficios de ser ciudadanos cumplidos, tales como los descuentos directos del 10, 8 y 7%, el seguro para casa habitación, cuponeras y boletos para el sorteo de dos automóviles Nissan March 2016.

 

Capacitan en Tijuana a personal de salud en Alimentación y Activación física

Para acudir a escuelas, empresas y comunidades, personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la región de Tijuana, Tecate y Rosarito, recibió capacitación sobre alimentación y activación física.

 La Responsable del Programa de Promoción de la Salud de esta Jurisdicción, Dra. Iliana Castañeda Hernández, indicó que los mayores índices de obesidad se registran en las personas de 25 a 45 años de edad, esto se detectó en los talleres impartidos en el 2015, donde se capacitaron a 936 personas.

 El sobrepeso y la obesidad propician enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, cuya atención es un reto que tienen las instituciones de salud por lo cual el Gobernador del Estado, Lic. Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, solicitó enfatizar los programas de prevención de este tipo de enfermedades por lo cual el Secretario de Salud de la entidad, Sergio Tolento Hernández, ha otorgado las facilidades para llegar a la población” afirmó la funcionaria.

 Castañeda Hernández indicó que el problema se presenta cada vez más en jóvenes por lo cual  la importancia de hacer frente a la problemática en edades más tempranas, quienes de no cambiar sus hábitos enfrentarán padecimientos en un corto plazo.

 Una de las innovaciones es la inclusión de una Unidad móvil, la cual realizara una  evaluación del estado nutricional y la promoción de estilos de vida saludables ofreciendo consejería en las comunidades a donde se acuda.

 Es importante involucrar al núcleo familiar a fin de que los padres inculquen a sus hijos a que realicen actividades deportivas e ingieran comida con un alto valor nutricional, pues no existe nada mejor que el ejemplo para estimular a los jóvenes.

 La responsable del Programa de Promoción de la Salud de la Jurisdicción, agrego que estas actividades serán realizadas por personal calificado y capacitado, con apego en la normatividad oficial mexicana en la materia y la evidencia científica validada; buscando acercar estos servicios a los diferentes entornos, ya sea familiar, escolar, comunitario y laboral, para promover así la participación individual y colectiva.

Se hace una invitación a la comunidad a que soliciten estas jornadas comunicándose al 688 38 04, ext. 2145 o bien la página  de Facebook /Jurisdiccion de Servicios de Salud de Tijuana, así conocer su peso y talla, y reciban un listado de los alimentos que pueden consumir de acuerdo sus resultados.

 

Entrega Gobierno de BC más de mil apoyos económicos a estudiantes en Mexicali

El Gobierno del Estado que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal  entregó mil 082  Becas de Aprovechamiento, Educación Especial y Uniforme a estudiantes de educación básica del municipio de Mexicali, por un monto de 945 mil 500 pesos, con la finalidad de brindar apoyos económicos a las familias bajacalifornianas para que los niños y jóvenes permanezcan en las escuelas.

 Este evento fue presidido por el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz, quien ante una asistencia de aproximadamente 2 mil personas, entre los que se encontraban padres de familia y alumnos, expresó que con estas acciones, el Gobierno del Estado  reafirma su compromiso con la educación de los niños y confirma además su disposición por auxiliar la economía de las familias que viven en Baja California.

 Durante su mensaje, Guerrero Díaz, recalcó “nuestro Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid desde el inicio de su administración fue muy enfático al dar  la instrucción al SEE, de que ningún niño y joven se quede sin ir a la escuela por falta de uniforme, por falta de útiles escolares o por falta de estímulos económicos por las buenas calificaciones que presentan a sus padres, esto es, simplemente retribuirle a ustedes padres de familia lo que hacen con su trabajo día con día en el hogar, por su esfuerzo al  apoyar a sus hijos con sus tareas”.

 Exhortó a los presentes a seguir motivando a sus hijos para continuar con sus estudios, porque una buena preparación académica implica también una mejor calidad de vida para ustedes y para sus hijos, sigan apoyándoles para que sean buenos jóvenes, buenos estudiantes pero sobre todo buenos ciudadanos porque eso viene también a dar una estabilidad y tranquilidad a sus familias.

 Por su parte el Delegado del SEE, Alejandro Bahena Flores,  señaló que el día de hoy en este acto se entregarán mil 082 becas con un monto de 945 mil 500 pesos, para estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de la zona urbana de Mexicali; de un total de 2 mil 264 becas destinadas al municipio de Mexicali (ciudad, Valle y San Felipe), mismas que representan una inversión  de un  millón 860 mil  pesos.

 Los mil 082 apoyos económicos entregados en esta ocasión, se distribuyeron de la siguiente manera: 333 becas económicas por aprovechamiento escolar  con un valor de mil pesos, 546  con becas para compra de  uniforme con un monto de 409 mil 500 pesos y 203  apoyos a educación especial de mil pesos cada uno con una inversión de 203 mil pesos , sumando un total de un 945 mil pesos.

 Saraí Sarabia Barraza , alumna de la escuela primaria “Constituyentes”,  agradeció en nombre de todos sus compañeros al Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid y a las autoridades educativas presentes por el apoyo recibido al señalar “las becas que recibimos nos motivan y nos permiten seguir asistiendo a clases,  ya que ayudan a la economía de nuestros hogares y nos comprometemos a utilizarlas de manera responsable, a continuar echándole ganas a nuestros estudios y convertirnos el día de mañana en bajacalifornianos ejemplares y de bien”.

 Acompañaron al Subsecretario de Educación Básica; el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores;  el Director de Programas deApoyo Educativo, Felipe de Jesús Rodríguez y el Director de Participación Social y Formación Valoral, Domingo Benítez Rodríguez.

 

 

Hay probabilidad de nevadas en sierras y montañas de BC

Autoridades estatales advirtieron sobre el pronóstico de un importante descenso en las temperaturas en la zona costa, con probabilidad de nevadas y heladas en sierras, por lo que emitieron una serie de medidas.

En Ensenada, las autoridades permanecen en alerta ante el pronóstico de descenso importante en la temperatura por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anotó el director de Protección Civil Municipal, Arturo Granados González.

Indicó que las bajas temperaturas serán de máximas 20 grados y mínimas en la zona costa de siete grados y de un grado bajo cero en valles y montañas, relacionadas con una baja presión de núcleo frío que se sentirá con mayor intensidad en la noche y madrugada.

Agregó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), existe la posibilidad de que se registre una onda gélida con heladas y nevadas en las partes altas del municipio, por lo que pidió evitar viajar en lo posible a las zonas serranas.

El funcionario instó a los ensenadenses a protegerse de los cambios bruscos de temperatura y a permanecer al tanto de los reportes oficiales que emita la autoridad correspondiente en las próximas horas.

A su vez, el sector Salud en Tijuana señaló que los cambios bruscos de temperatura pueden producir infecciones respiratorias agudas que deriven en afecciones en oídos, por lo que recomendó a la población tomar cuidados como cubrirse nariz, oídos y boca.

El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado, Héctor Zepeda Cisneros, aseguró que la administración estatal ha estado al pendiente de que se cuente con los insumos y medicamentos en los centros de salud de la entidad.

Recordó que en 2014 se atendieron dos mil 666 casos de otitis media aguda, mientras que en 2015 fueron dos mil 794 en los centros de salud de los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, por lo que exhortó a la población a tomar medidas preventivas.

Explicó que esta enfermedad consiste en la inflamación e infección del oído medio, el cual se encuentra localizado detrás del tímpano, y las principales causas para que se presente son los resfriados o infecciones crónicas y exceso de mucosa.

Fuente: Lajornadabc.com

Más información: http://jornadabc.mx/tijuana/13-01-2016/hay-probabilidad-de-nevadas-en-sierras-y-montanas

‘El Niño’ impactará durante 3 meses

El fenómeno climático de El Niño, mismo que ha traído abundantes lluvias a la región y algunos daños en infraestructura urbana, comenzará a debilitarse hasta después de marzo o abril, según pronósticos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).

Santiago Alfonso Higareda Cerveda, responsable del pronóstico meteorológico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), lo refirió en torno a una de las dudas más populares que ha sido registrada en los medios de comunicación desde el año pasado. 

Recordó que los meteorólogos estadounideses monitorean dicho fenómeno cada mes y envían un boletín cada tres meses.

“El boletín que está pronosticando Estados Unidos es que termina como a mediados de 2016. El NOAA dice que se empieza a debilitar después de marzo o abril. Todavía los modelos del Cicese marcan que las lluvias más fuertes iban a ser enero, febrero y probablemente marzo. 

“Va haber de lluvias ligeras a moderadas, con algunos eventos fuertes. Pero para que haya esos eventos fuertes necesitamos que la corriente de chorro (‘jet stream’) ´pueda mover ese sistema de alta presión y permita que los frentes fríos, y las masas frías, bajen a nuestra región con mayor intensidad”, detalló.

Higareda Cerveda recordó que El niño es una manifestación de la diferencia de temperaturas en el Océano Pacífico en las costas de Perú, misma que ocasiona que dicho mar sea más caliente que el Atlántico. 

Al ser más caliente provoca que haya huracanes más intensos, prosiguió, como los cinco categoría 5 registrados en el 2015; en el caso de México, únicamente se manifestó “Patricia” al golpear cerca de las costas de Colima, Jalisco y Michoacán. 

“Pero pasaron otros cuatro más que no estuvieron cerca de las costas nacionales porque estuvieron muy metidos en el Océano Pacífico, y se fueron casi hasta Hawái. Dos de ellos se formaron en una semana y los otros casi. Con eso reafirmaba el NOAA que estaba El Niño porque estaba generando huracanes muy intensos”, explicó el responsable.

¿Cómo se ha sentido El Niño en Ensenada?

A nivel local, Higareda Cerveda señaló que el fenómeno climático citado ocasionó que el verano del 2015 fuera conocido por su “calor mucho más sofocante que otros veranos”.

“Fue muy caliente para mucha gente: un calor que duró muchos día. ¿A qué se debió? Fue a que el Océano Pacífico estaba muy caliente. El océano es nuestro aire acondicionado. Estamos en una zona subtropical: deberíamos tener un calor como el de Puerto Vallarta, Acapulco, La Paz… 

“El aire entró a nuestra región un poco más caliente en verano y las temperaturas mínimas subieron más de lo normal”, comentó.

El responsable de los pronósticos mencionó que el invierno ha sido típico, con lluvias y nevadas, pero “unos chubascos anormales”, con vientos intensos, como los registrados el 5 y 7 de enero.

 

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información : http://www.uniradioinforma.com/noticias/ensenada/386547/el-nino-impactara-durante-3-meses.html?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&utm_campaign=Websys

Cofepris reforzará operativos de detección de medicamentos adulterados

Con la colaboración de Cofepris federal, los operativos contra medicamentos adulterados o farmacias que venden productos no autorizados continuarán en Tijuana, señaló el delegado de la institución en la ciudad, Juan Manuel Gastelum Rivera.

Indicó que con la experiencia obtenida durante 2015, tras estos operativos se abrió una nueva brecha de investigación, y ahora las recetas médicas que proporcionan datos del médico que recetó el medicamento podría ser investigado.

“Cuando Cofepris me hace llegar productos que no deben estar vendiendo nosotros hacemos una aleatoria de farmacias por franquicias o por marcas de poder ir a revisarla y saber si están vendiendo o no el producto; en las verificaciones que estamos haciendo en las farmacias, lo que tomamos también mucho en cuenta son las recetas, las recetas nos dan un parte aguas de saber quién recetó, ahí tenemos dos caminos, primero el de la farmacia y el segundo el del doctor que lo recetó”, señaló.

Dijo que sobre todo los suplementos alimenticios serán revisados, ya que todo aquel suplemento que en su sustancia contiene algún tipo de medicamento debe ser regulado y pese a ser de libre venta, el médico tratante deberá justificar el por qué lo recetó

 

Fuente Uniradioinforma.com

 

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/386403/cofepris-reforzara-operativos-de-deteccion-de-medicamentos-adulterados.html

 

Viernes, último día para renovar credencial del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo 15 de enero vence el plazo para realizar trámites relacionados con la credencial para votar, de cara a los procesos electorales que se celebrarán en 5 de junio de 2016.

Los veintiún módulos de atención ciudadana permanecerán abiertos, diez de ellos con horario extendido, con servicio de las 08:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes y el sábado de 08:00 a 14:00, los demás atienden de 08:00 a 15:00 horas entre semana, sábado de 08:00 a 12:00, para tramitar, renovar o actualizar la Credencial para Votar.

Los requisitos para cualquier trámite son: presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía, como la credencial para votar, certificado de estudios, licencia de conducir, pasaporte mexicano; todos los documentos en original y vigentes.

Jorge Calderón León, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California, invitó a los jóvenes que cumplirán la mayoría de edad a solicitar su inscripción anticipada al padrón electoral y con esto participar en la elección local donde se elegirán 25 diputados para el Congreso Local, 17 de mayoría relativa y 8 de representación proporcional, así como de los cinco ayuntamientos.

El Acuerdo INE/CG992/2015, también menciona que las credenciales denominadas “15”, podrán ser utilizadas para votar y como documento de identificación hasta el día de los comicios locales de 2016 y serán excluidos del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores, el día siguiente a que concluya la Jornada Electoral, por lo anterior los ciudadanos que cuentan con este modelo y no pudieron canjearlo, pueden estar tranquilos ya con esto se salvaguardan sus derechos político-electorales.

Las credenciales para votar que se expidan estarán a disposición de los ciudadanos en las oficinas o módulos hasta el  primero de marzo de 2016, y todas las que no hayan sido recogidas por sus titulares, serán resguardadas y puestas a disposición después de la Jornada Electoral, indicó el funcionario.

Las cifras del padrón electoral y el listado nominal con corte al 31 de diciembre de 2015, son de 2 millones 575 mil 687 ciudadanos y 2 millones 535 mil 046 electores, respectivamente, con un 98.42 por ciento de cobertura.

 

 

Fuente: afntijuana.info

 

Más información: http://www.afntijuana.info/informacion_general/51207_viernes_ultimo_dia_para_renovar_credencial_del_ine

 

 

SAT reforzará operativos contra autos chocolate en B.C. confirma Gobernador

El SAT reforzará los operativos para sacar de circulación los autos chocolate en Baja California, confirmó el Gobernador, Francisco Vega tras la visita a Tijuana del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

El mandatario estatal mencionó que desconoce los plazos en los que reiniciarán los operativos, pero advirtió a la población para que regularice sus unidades o de lo contrario sufrirán las consecuencias.

La estrategia será llevada a cabo por agentes del SAT y en caso de que soliciten apoyo se coordinarán con el Estado y los Ayuntamientos.

Vega de Lamadrid dijo que le pidió al Secretario de Hacienda que los operativos sean acompañados de un plan para facilitar la regulación de los vehículos.

Por último, el Gobernador agregó que se trata del cumplimiento de la ley y que estas medidas son para preservar la seguridad de la población.

 

Fuente: Síntesis. Por: José Ibarra

Más información: http://stmedia.net/noticias/regional/sat-reforzara-operativos-contra-autos-chocolate-en-bc-confirma-gobernador#.VpbpkpPhCCe