Skip to main content

Etiqueta: estados unidos

Mujer de 81 años es detenida al intentar cruzar heroína a Estados Unidos por garita de Tecate

El pasado miércoles oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, detuvieron a una mujer de 81 años tras intentar cruzar con una gran cantidad de heroína.

Oficiales indican que la detuvieron en un vehículo mientras intentaba cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, donde le encontraron heroína con un valor de $870 mil dólares, no se reveló su identidad pero autoridades indican que iba conduciendo el vehículo y que es ciudadana estadounidense.

Fue detenida el miércoles a las 10:30 de la mañana en el cruce de Tecate mientras conducía un Chrysler 200 2011. Fue entonces cuando un perro detectó algo en el lado del conductor y alertó. Al pasar el vehículo por una segunda inspección se encontraron 34 paquetes de heroína envueltos en paneles oscilantes del automóvil.

La mujer mayor de edad, se encuentra bajo custodia en la unidad de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional.

Fuente: San Diego Red

Pareja renuncia a su trabajo para recorrer el mundo en bicicleta, fueron asesinados por el Estado Islámico

¿Alguna vez te has despertado con ganas de renunciar a tu trabajo y a tu vida Godínez por irte a conocer el mundo?

Estamos seguros que en más de una ocasión lo has soñado. Lamentablemente, pocos son los valientes que se atreven a realizarlo.

Entre estos osados se encontraban Jay Austin, un vegano partidario del consumo consciente y su novia Lauren Geoghegan, quienes en julio del 2017 se aventuraron a renunciar a sus empleos y se embarcaron en un viaje alrededor del mundo en bicicleta.

“Disfrutar de la libertad, ver lugares deslumbrantes y conocer gente bella”, era el lema de ambos.

En un blog llamado Simply Cycling, los atrevidos jóvenes relataban sus travesías y compartían fotografías y videos de sus viajes con frecuencia.

De acuerdo con Irish Times, su viaje comenzó cuando volaron a Ciudad del Cabo (Sudáfrica), de ahí recorrieron en bicicleta Namibia, Zambia, Malaui y Tanzania. Luego volaron a Marruecos, de ahí pedalearon a Mónaco y Kosovo.

En mayo del 2018 volaron de Estambul a Almaty (Kazajstán), de ahí se trasladaron a Kirguistán y llegaron a Tayikistán.

Su próximo paso era viajar a Afganistán, luego a China y de ahí a Mongolia. Luego de su gira asiática, tenían previsto volver a Australia, antes de volar a Sudamérica para emprender desde ahí su viaje de regreso a Estados Unidos.

Tristemente, nunca llegaron a completar su sueño. En Tayikistán, decidieron unirse a un pequeño grupo de ciclistas que viajaban a lo largo de las montañas de Pamir, no muy lejos de la aldea de Dangara, al sudeste de Dusambé.

Sin embargo, en su trayecto, varias personas los atacaron y los mataron. Su viaje duró 369 días.

Dos días después, el grupo terrorista Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del atentado. El 2 de agosto, en la Red fue publicado un video en el que cinco jóvenes (presumiblemente los atacantes) juraron lealtad a la organización terrorista.

Al día siguiente, el Ministerio del Interior de Tayikistán anunció que durante una operación especial cuatro sospechosos del ataque fueron asesinados y otros cuatro fueron arrestados.

Fuente: Excélcior

Suegros de Trump “presumen” green card: obtienen ciudadanía en Estados Unidos

Los padres de la primera dama estadounidense Melania Trump, nacidos en Eslovenia, se convirtieron el jueves en ciudadanos de Estados Unidos en una ceremonia en Nueva York, informó a la AFP su abogado migratorio, Michael Wildes.

Los suegros del Presidente Donald Trump, Viktor y Amalija Knavs, prestaron juramento como nuevos ciudadanos estadounidenses, dijo Wildes.

El abogado no precisó cuánto tiempo demoró el proceso de los Knavs para tornarse ciudadanos, ni si fue su hija Melania, de 48 años, quien auspició su “green card” o permiso de residencia y trabajo, el paso previo a tramitar la ciudadanía.

Trump, criticado por su política migratoria restrictiva, busca poner fin al proceso mediante el cual un estadounidense puede auspiciar la ciudadanía para familiares cercanos inmigrantes, conocido como “reunificación familiar”.

El presidente asegura que esta “migración en cadena” roba empleos a los estadounidenses y amenaza la seguridad nacional, y defiende un sistema migratorio basado en el mérito, que da preferencia a ciertos profesionales más educados, y que hablan inglés.

El Congreso ha fracasado hasta ahora en aprobar un acuerdo migratorio, pese a las presiones de Trump para lograr un pacto que reduzca significativamente la entrada de inmigrantes a Estados Unidos, y financie su idea de construir un muro en la frontera con México.

Viktor Knavs, que era vendedor de automóviles en Eslovenia, y Amalija, que trabajaba en una fábrica textil, tienen más de 70 años, están jubilados y pasan gran parte del año en Estados Unidos, donde visitan con regularidad a su hija y su nieto Barron.

La pareja crió a Melania en la ciudad de Svenica, cuando el país tenía un gobierno comunista.

En 1996, Melania Trump se mudó a Nueva York para dedicarse a su carrera de modelo, y dos años después conoció a Donald Trump, con quien se casó en 2005. El año siguiente, Melania Trump obtuvo la ciudadanía estadounidense.

Fuente: AFP

Policía usa pistola de electrochoques contra niña de 11 años

Las autoridades de Cincinnati, Estados Unidos, retiraron los cargos contra una niña de 11 años que fue sometida con una pistola de electrochoques por un policía tras sospechar que había robado en un supermercado.

El Alcalde de Cincinnati, John Cranley, dijo el miércoles por la noche que” haber sometido a una niña que no representaba ningún peligro para la policía fue un error”.

El encuentro ocurrió el lunes por la noche en un supermercado de la cadena Kroger en la ciudad. La policía dice que el agente sospechó que la menor estaba usando una mochila para robar cuando se acercó a ella. Agregó que la niña se resistió y que trató de huir antes de que usaran el arma paralizante en su contra.

La niña fue llevada a un hospital, dada de alta y entregada a su familia.

Inicialmente fue acusada de robo y obstrucción a la justicia, pero el alcalde dijo que le pidió al fiscal que retirara los cargos. El caso está siendo investigado.

Fuente: AP

Rescatan 11 niños esclavizados en el desierto de Estados Unidos

Cinco adultos fueron arrestados este fin de semana y se enfrentan a cargos de abuso de menores en Estados Unidos por las condiciones infrahumanas en las que mantenían a 11 niños en una apartada residencia situada en una zona desértica de Nuevo México, según recogieron hoy diversos medios.

La operación comenzó el pasado viernes, cuando agentes de la oficina del alguacil del condado de Taos, donde se encuentra la residencia, recibieron unmensaje reenviado por las autoridades del estado de Georgia -de donde eran oriundos dos de los arrestados- en el que uno de los menores denunciaba que no recibían comida ni agua.

“Nos estamos muriendo de hambre. Necesitamos comida y agua”, rezaba el mensaje que fue difundido por la oficina del alguacil a través de un comunicado publicado en su página de Facebook.”

Tras obtener una orden de registro, los agentes accedieron a la residencia, donde se encontraban los 11 menores, de edades comprendidas entre los 12 meses y los 15 años, acompañados de cinco adultos, dos hombres y tres mujeres.

Los pequeños estaban en un remolque que se encontraba bajo tierra y cuya entrada permanecía oculta bajo unos plásticos.

“Los únicos alimentos que vimos fueron unas pocas papas y una caja de arroz en el remolque. Pero lo más impactante fue encontrar a cinco adultos y 11 niños que tenían aspecto de ser refugiados del tercer mundo; sin comida ni agua, pero también sin zapatos e higiene personal”, señaló el alguacil Jerry Hogrefe en el comunicado.”

Las autoridades procedieron a entregar a los menores a los servicios sociales y a detener a los dos hombres, Siraj Wahhaj y Lucan Morton, quienes se encontraban fuertemente armados.

Wahhaj, de 39 años, era reclamado por las autoridades de Georgia, acusado de secuestrar a su hijo de 3 años.

Al día siguiente, los agentes decidieron arrestar también a las tres mujeres, quienes podrían ser las madres de los niños, según informaron este domingo las autoridades.

Estas tres mujeres son Jany Leveille, de 35 años, Hujrah Wahhaj, de 38, y Subhannah Wahhaj, de 35.

Tras ser arrestadas sin que presentaran oposición, fueron trasladadas al Centro de Detención de Adultos del condado de Taos.

Fuente: El Universal

(VIDEO) Tormenta de arena desaparece a Phoenix, Arizona por unas horas

Una tormenta de arena engulló a la ciudad norteamericana de Phoenix (Estados Unidos) alrededor de las 8 de la tarde del jueves, hora local.

La inclemencia meteorológica hizo que se fuera la luz en varias partes de la ciudad y se perdiera la visibilidad en las carreteras.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió de posibles tormentas de rayos y de rachas de viento de hasta 96 kilómetros por hora y aconsejó que los conductores abandonaran las carreteras hasta que el temporal cesara.

La escasa visibilidad también afectó al aeropuerto internacional de la ciudad. Precisamente un piloto de helicóptero, Jerry Ferguson, grabó las imágenes de arriba, en las que se aprecia la enorme masa de arena que avanzó sobre la ciudad hasta hacerla desaparecer.

Fuente: El País

Aseguran en Tijuana a sujeto prófugo de Estados Unidos

Un sujeto de origen estadounidense que fue intervenido por agentes de la Policía Municipal de Tijuana, resultó contar con mandato judicial en su país.

Dicha acción tuvo lugar en la calle Acueducto de la colonia Ejido Maclovio Rojas, delegación La Presa, ahí policías municipales se aproximaron al sospechoso, tras la comisión de una falta.

El sujeto se identificó ante los oficiales como Musa Ibrahim Nesser de 28 años de edad, nacido en Detroit, Míchigan, Estados Unidos.

Fue al verificar su información personal con la central de radio, cuando el operador indicó que dicho individuo contaba con una orden de aprehensión en Estados Unidos.

El hombre era requerido en su país de origen, por el delito de violencia doméstica, por lo que fue asegurado y presentado al Instituto Nacional de Migración para ser traslado a Estados Unidos.

Alcaldesa de Tecate se reúne con Cónsul de Estados Unidos

La Alcaldesa Nereida Fuentes González, recibió en visita oficial a la Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, Sur Saarrnio quien estará asignada a esta representación diplomática por los próximos tres años, con jurisdicción en la península de Baja California.

Durante el encuentro celebrado en Presidencia Municipal, destacaron la importancia de continuar colaborando de manera conjunta y tratar temas en común para beneficio de ambas partes como ciudades fronterizas.

En la reunión la Primer Edil de Tecate, resaltó la rama turística para promover los atributos y principales características del Pueblo Mágico, de igual forma, la alcaldesa extendió la invitación a la Cónsul de visitar el municipio y conocer personalmente las bondades que ofrece Tecate por último a nombre de las y los tecatenses le hizo entrega de un presente con artículos típicos de la ciudad y elaborados por manos tecatenses.

Papá primerizo muere minutos después de conocer a su hija

Un hombre de Massachusetts, Estados Unidos, que regresaba a casa después de visitar a su esposa e hija recién nacida en el hospital, ha muerto en un choque frontal en Cape Cod.

Kein Quinn, de 32 años y originario de Mashpee, conducía por la Ruta 28 poco después de la medianoche del sábado cuando su camioneta SUV se estrelló contra otro vehículo que iba en dirección contraria, dijo la policía de Barnstable.

El conductor del otro vehículo, Mickey Rivera, de 22 años y de Fall River, también murió en el accidente y una pasajera resultó seriamente lesionada.

Los amigos dicen que Quinn, un veterano de la Marina que cumplió con dos periodos de servicio en Afganistán, había pasado la tarde con su esposa, Kara, y su primera hija Logan, quien nació el miércoles.

Hacia el lunes, un financiamiento en línea para ayudar a la familia Quinn había recaudado más de 130.0000 dólares.

Fuente: AP

Aborda Dip. Alfredo Ferreiro temas binacionales durante Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos

La franja norte enfrenta aún varios retos, como la situación de violencia en el lado mexicanoDurante la LIII Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, el Diputado Alfredo Ferreiro, planteó incluir en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) las telecomunicaciones, energía y  comercio electrónico.

“Es cierto, se debe trabajar para mejorar el Tratado de Libre Comercio”, dijo el diputado José Alfredo Ferreiro Velazco, quien, a nombre de los legisladores federales del PES, pugnó por “una relación mutuamente beneficiosa” para ambas naciones.

Ante parlamentarios del vecino país del norte que asistieron a la Reunión Interparlamentaria efectuada en la Cámara de Diputados, donde se abordaron las Relaciones Económicas y Comerciales entre México y Estados Unidos, así como Una Frontera para el Siglo XXI, el legislador de Baja California indicó que la franja norte enfrenta aún varios retos.

“La situación de violencia en el lado mexicano de la frontera; la desaceleración de la industria maquiladora y mantener un equilibrio económico, beneficioso para ambos países”, entre ellos.

También dijo que uno de los retos que tenemos ambos países es trabajar en conjunto en cuestiones ambientales, sobre todo en residuos sólidos, porque se han acumulado millones de neumáticos de desecho en 46 pilas detectadas en toda la zona fronteriza.

Asimismo, el diputado Ferreiro instó a trabajar en el tema del agua, porque “este es un recurso limitado en varias partes de la zona fronteriza, el abastecimiento de agua en la zona es complicado y se prevé que será cada vez más escaso en los próximos 50 años, debido al cambio climático”.

Respecto a Migración y Seguridad Humana, Ferreiro Velazco abogó porque en ambos lados de la frontera se trabaje a favor de los derechos de los migrantes, uno de ellos, el derecho a la unión familiar.

“Además debemos trabajar en una política sobre intercambio académico”, agregó el legislador de Encuentro Social, quien además enfatizó que “México no cree en los muros”.