Skip to main content

Etiqueta: estados unidos

Se incendia el Cuchumá

  • El fuego ha consumido aproximadamente 32 hectáreas del lado estadounidense.

Un incendio se registra en el Cerro del Cuchumá del lado estadounidense.

De acuerdo a la Coordinación Municipal de Protección Civil de Tecate, mantiene vigilada la zona Noroeste del Cuchumá y Rancho Tres Estrellas.

El Departamento de Bomberos de California dio a conocer que en elementos ya se encuentran en el lugar del incendio de vegetación.

El fuego se ha extendido 32 hectáreas, con un ritmo moderado de propagación, reporta el Departamento que combate el fuego con helicópteros.  

Autoridades solicitan a colonias aledañas estar atentos de los cambios en la dirección del incendio y se recomienda tomar precauciones necesarias en vías respiratorias y protección ocular por la presencia de humo y partículas derivadas del incendio.

Detención de “El Mayo” es un golpe directo a los cárteles: Embajador

  • Ken Salazar también confirmó que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en los Estados Unidos.

El arresto de Ismael Zambada García “El Mayo” y Joaquín Guzmán López es un golpe directo en nuestros esfuerzos para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que matan a gente y generan violencia, declaró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“Continuaremos con nuestros esfuerzos históricos de colaboración con México en materia de seguridad, incluyendo nuestros esfuerzos sin precedentes en la lucha contra el fentanilo, el tráfico de armas y los traficantes de personas en nuestra lucha sin cuartel para brindar seguridad a los pueblos de los Estados Unidos y de México”, manifestó.

En colaboración con el gobierno mexicano, dijo, se ha logrado la captura de conocidos criminales, tales como Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán López y Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, en los que soldados y marinos mexicanos han perdido la vida en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

También confirmó que Ovidio Guzmán López sigue en custodia en los Estados Unidos.

Arrestado “El Mayo Zambada” y el hijo de el Chapo Guzmán en EEUU

  • La captura se realizó en el Aeropuerto Internacional de Santa Teresa este jueves 25 de julio
  • Actualmente, ambos están bajo custodia y siendo procesados por las autoridades estadounidenses.

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los máximos líderes del Cártel de Sinaloa, está bajo custodia de las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo a las primera información hay dos versiones: que se entregó y la otra que fue arrestado, pero lo que es un hecho es que fue en el Aeropuerto Internacional de Santa Teresa este jueves 25 de julio, según medios estadounidenses.

Zambada, de 76 años, era uno de los narcotraficantes más buscados por las autoridades de México y Estados Unidos, conocido por su habilidad para mantener un perfil bajo y evadir la captura.

Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio Guzmán, también se entregó junto a Zambada, marcando un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa.

Actualmente, ambos están bajo custodia y siendo procesados por las autoridades estadounidenses.

Esta detención representa un paso importante en el desmantelamiento de la estructura del Cártel de Sinaloa, tras la captura y condena de “El Chapo” Guzmán, quien cumple cadena perpetua en la cárcel de ADX Florence.

“Polleros” cobraban hasta 16 mil dólares por cruzar migrantes en motos acuáticas y lanchas

  • Hay nueve detenidos y diez acusado más prófugos, señala el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Diecinueve presuntos miembros de una organización de tráfico de personas fueron acusados de coordinar el contrabando de decenas de migrantes no autorizados a Estados Unidos desde México, la mayoría a bordo de embarcaciones o lanchas individuales a través del océano Pacífico.

Nueve de los 19 están detenidos. Un gran jurado presentó una acusación contra 14 miembros de la organización, y se presentó una denuncia contra otros cinco.

“El Departamento de Justicia se ha comprometido a desmantelar las operaciones transnacionales de tráfico de personas que se aprovechan de los migrantes y amenazan nuestra seguridad nacional”, declaró la Vicefiscal General, Lisa Monaco.

Los nueve acusados detenidos han sido arrestados en los puertos de entrada o en otros lugares de San Diego durante un esfuerzo de ejecución de varias agencias la semana pasada; los otros acusados están prófugos.

Los agentes federales presentaron órdenes de cateo autorizadas por los tribunales en presuntos escondites de San Diego y Los Ángeles. Entre otras cosas, los agentes incautaron más de $100,000 dólares y dos cajas de municiones durante las operaciones de seguridad. Anteriormente, los agentes habían incautado más de $120,000 dólares durante la investigación.

La organización gestionaba el transporte desde México en lanchas o embarcaciones personales hasta zonas costeras como Sunset Cliffs, Bird Rock en La Jolla e Imperial Beach, California, a menudo de noche y en condiciones peligrosas.

Los traficantes prefieren las motos acuáticas por su velocidad y capacidad para acercarse rápidamente a la costa, lo que les permite abandonar el lugar con rapidez y eludir a las autoridades.

Los documentos de acusación alegan que los acusados también se encargaban de transportar a los migrantes dentro de Estados Unidos, ya fuera conduciendo ellos mismos o coordinándose con otros conductores, incluso a Los Ángeles, Santa Bárbara (California) y Las Vegas.

La organización supuestamente cobraba entre aproximadamente $7,000 y $16,000 dólares por persona traficada y transportaban decenas de miles de dólares de ganancias de San Diego a México.

Los acusados Edgar , 33 años; Alex, de 30 años, también conocido como Alejandro y Gordo; y Tobías, de 32 años, todos de Tijuana, además de Junior, de 34 años, también conocido como JR, de Tecate, quienes están actualmente bajo custodia.

Se les acusa de conspiración por introducir extranjeros con fines lucrativos y de introducir extranjeros con fines lucrativos y complicidad. Si son declarados culpables, se enfrentan a una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión y una pena máxima de 15 años de prisión y hasta $250,000 dólares de multa.

También están detenidos Iván, de 49 años; Manuel, de 26 años, también conocido como Tortillero; Jesús, de 20 años; Alexis, de 29 años; y Mateo Adrián, de 26 años, todos ellos de Nayarit.

Estos últimos son acusados de conspiración por introducir extranjeros con fines lucrativos. Si son declarados culpables, cada uno de ellos se enfrenta a una pena máxima de cinco años de prisión y a una multa de hasta 250,000 dólares

Los nombres del resto de los acusados no se han hecho públicos.

Flexibilizan requisitos para cruzar perros a EU

  • Los cambios solo aplican para las mascotas que ingresas desde países con bajo o ningún riesgo de rabia.

Estados Unidos redujo los requisitos para el ingreso de perros procedentes de países con bajo riesgo o sin ningún riesgo de rabia.

A inicios del mes los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron una serie de requisitos para el cruce de mascotas, que provocaron inconformidad por catalogarse como estrictos.

Tras señalamientos de senadores estadounidenses, este 22 de julio los CDC emitieron un nuevo comunicado para simplificar el proceso para el cruce de perros a los Estados Unidos, específicamente desde países con bajo riesgo o sin ningún riesgo de rabia canina.

LOS CAMBIOS

Los perros que hayan estado en países libres de rabia canina o de bajo riesgo en los 6 meses anteriores a su ingreso a Estados Unidos, necesita el Formulario de importación de perros de los CDC. Puede presentarse impreso o mostrarlo en el teléfono.

¿Dónde puedo encontrar el formulario?, El formulario se completa en línea: https://cdc-786687.workflowcloud.com/forms/090dc543-7b2f-4538-b2c7-2919d12ecc73

El recibo es gratuito, es válido durante 6 meses desde su emisión y se puede utilizar para múltiples entradas a los Estados Unidos siempre que el perro no haya estado en un país de alto riesgo en los últimos 6 meses.

Además de tener el formulario de importación de perros de los CDC, los perros deben parecer saludables al llegar, tener al menos 6 meses de edad al momento de ingresar y un microchip que pueda detectarse con un escáner universal para identificarlos.

Mientras que los perros procedentes de países con alto riesgo de rabia también necesitan un certificación del formulario de vacunación contra la rabia emitido en los Estados Unidos, que anteriormente se iba a pedir a todas las mascotas.

La regulación, para ambos casos, entra en vigor a partir el 1.o de agosto del 2024.

Tiene Tijuana nueva Cónsul para Asuntos Públicos

  • Allyson Hamilton-McIntire, diplomática desde 2012, fue asignada al Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana por los próximos tres años.

El Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana dio a conocer que a partir de esta fecha ha sido oficialmente nombrada Cónsul para la Oficina de Asuntos Públicos del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, la Lic. Allyson Hamilton-McIntire, asignada a esta representación diplomática por los próximos tres años.

Como directora de la Oficina de Asuntos Públicos, la Cónsul Allyson Hamilton-McIntire tiene bajo su responsabilidad la atención a medios de comunicación, asuntos culturales y académicos con jurisdicción sobre Baja California, Baja California Sur y Sonora.

Diplomática de carrera desde el 2012, Allyson ha trabajado como Portavoz Adjunta en la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, y como Agregada de Prensa Adjunta y Jefa de Medios Digitales en la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México. También trabajó en Ankara y Estambul (Turquía), y en San Salvador (El Salvador).

Allyson es licenciada en Ciencias Políticas y Comunicación por el Georgetown College y tiene una Maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Kentucky. Antes de incorporarse al Servicio Exterior, Allyson trabajó con el sector empresarial para mejorar los sistemas de educación y desarrollo de la mano de obra en su estado natal, Kentucky.

Allyson llega a Tijuana de su previa asignación en Jerusalén, junto con su esposo, su hija y su perro Derby. La Cónsul Allyson Hamilton-McIntire releva en su cargo a la Cónsul Kim Scrivner.

EU desarticula en Tijuana a banda internacional dedicada al tráfico de migrantes

  • Departamento del Tesoro señala a la organización ” HSO Karim” por transportar migrantes a la frontera de los Estados Unidos y aconsejarlos sobre como cruzar ilegalmente.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro sancionó a la Organización de Tráfico de Personas de Abdul Karim Conteh (Karim HSO, por sus siglas en ingles), una organización criminal trasnacional (TCO, por sus siglas en inglés) con sede en Tijuana, México.

 “La acción de hoy, en estrecha colaboración con nuestros socios nacionales y extranjeros, quebranta las capacidades de los que buscan aprovechar y arriesgar individuos en circunstancias desesperadas en búsqueda de una vida mejor por sí mismo y sus queridas”, dijo el subsecretario de Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

En violación de las leyes de inmigración estadounidenses, la HSO Karim, con sede en Tijuana, México, ha traficado migrantes hacia los Estados Unidos por años para su propio beneficio financiero, dio a conocer la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

La dependencia agrega que además de proveer documentación fraudulenta a los migrantes, miembros de la HSO Karim aprovechan el sistema financiero de los Estados Unidos para recibir los pagos de sus operaciones ilícitas de contrabando.

“La metodología estándar de la HSO Karim es transportar migrantes para la frontera de los Estados Unidos y aconsejarlos sobre como cruzar ilegalmente”, detalla el comunicado de prensa.

De acuerdo a las investigaciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, el alcance de la HSO Karim se extiende tanto a nivel regional y global; por ejemplo, la HSO Karim mantiene afiliaciones en y ha coordinado el movimiento de migrantes a través de Nicaragua.

Amplía EU restricción de visas a ejecutivos y agencias de viajes

  • La medida va contra las empresas y operadores que faciliten la migración irregular a Estados Unidos y lucren con la explotación de migrantes vulnerables.

Estados Unidos expande desde este 9 de julio su política de restricción de visas a ejecutivos de agencias de viajes y operadores turísticos que brindan servicios de viajes destinados principalmente a personas que migran irregularmente a Estados Unidos

A través de un comunicado de prensa, el Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer que en virtud del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act, INA), se restringe la emisión de visas a personas que faciliten la migración irregular a Estados Unidos y lucren con la explotación de migrantes vulnerables.

“Al tiempo que ponemos en marcha esta política ampliada, seguiremos utilizando restricciones de visas contra ejecutivos inescrupulosos del sector de transporte como parte de nuestra campaña más general para eliminar las prácticas de explotación en el hemisferio occidental y más allá de este, en colaboración con socios en el gobierno y en el sector privado”, señaló Matthew Miller, portavoz del el Departamento de Estado.

El diplomático enfatizó que nadie debería beneficiarse de la situación de los migrantes vulnerables, y esto se aplica a contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos o cualquier otro actor.

La medida se suma a una política del Departamento de Estado anunciada en febrero de 2024, que reemplazó una política anterior anunciada en noviembre de 2023, en el marco del artículo 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Anteriormente, la política estaba dirigida a altos funcionarios de empresas que prestan servicios de transporte chárter por vía aérea, marítima o terrestre y ahora también se aplicará a altos funcionarios de agencias de viajes y operadores turísticos.

Michelle Obama 50% – Trump 39%; USA tendría primera presidenta mujer

  • Las elecciones están previstas para el martes 5 de noviembre de 2024.

Los reflectores del ámbito político a nivel mundial están enfocados en Estados Unidos y específicamente en una mujer que desde hace algunos años se ha ganado el corazón y la confianza de quienes habitan en dicho país y esa mujer es Michelle Obama.

Tras el debate del fin de semana pasado, tanto integrantes del partido Demócrata como ciudadanos, creen que Joe Biden, debe retirarse de buscar la elección y en su lugar ha sonado muy fuerte el nombre de la esposa del expresidente democrático Barack Obama.

Una casa encuestadora del país, publicó una encuesta dando a conocer que ella, sería la única posible de lograr la derrota de Trump, 50-39 de acuerdo a la gráfica.

Sin embargo ese es tan solo un supuesto, pues pese a la opinión pública y lo que se dice dentro del partido demócrata, Biden, aún mantiene el 40% del apoyo de los votantes según cifras de una encuesta posterior al debate.

Aunque no hay nada definido y muchos ciudadanos, celebridades e incluso políticos ya han expresado su apoyo a Michell Obama para que sea ella no solo quien derroque a Donald Trump sino quien marque un hito en la historia política de los Estados Unidos al ser la primera mujer presidenta en Estados Unidos.

¿Será que cambie el rumbo de la vida política en este país? Los próximos días serán decisivos. Las elecciones están previstas para el martes 5 de noviembre de 2024.

Anuncian nuevos requisitos para ingresar perros a Estados Unidos

  • Los perros que no cumplan con todos los requisitos de entrada o no tengan formularios precisos o válidos serán denegados para ingresar a los Estados Unidos.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), a partir del 1 de agosto de 2024 a las 12:01 AM ET, los perros que entren o regresen a los Estados Unidos, incluso en los puertos de entrada terrestres, deberán cumplir con nuevos requisitos específicos según dónde hayan estado en los seis meses anteriores a su entrada a los Estados Unidos y dónde recibieron sus vacunas contra la rabia (si se requieren).

Todos los perros deben tener al menos seis meses de edad, tener un microchip compatible con ISO, parecer saludables al llegar, tener un recibo del Formulario de Importación de Perros del CDC y cumplir con otros requisitos detallados en el sitio web del CDC.

Los perros que no cumplan con todos los requisitos de entrada o no tengan formularios precisos o válidos serán denegados para ingresar a los Estados Unidos y serán devueltos al país de origen a expensas del importador. Utilice la herramienta DogBot del CDC para determinar qué requisitos se aplican.

Esta información es proporcionada por la Embajada de Estados Unidos y Consulados en México.