Skip to main content

Etiqueta: espalda

Consejos para cuidar la espalda al conducir

Conducir durante varias horas y hacerlo con una mala postura puede producir fuertes dolores de espalda, además de ocasionar problemas severos en la columna vertebral. Sin embargo, existen algunas medidas que pueden tomarse a la hora de conducir para evitar este tipo de dolores y molestias. A continuación, junto con Compraencasa.com presentamos algunos consejos para cuidar la espalda al conducir.

Tomar una buena posición de manejo

A la hora de conducir es necesario tomar una posición correcta de manejo. Lo ideal es sentarse con la espalda recta y que esté completamente apoyada sobre el asiento. De la misma manera, la parte superior de las pierna deben estar correctamente apoyadas sobre el mismo.

Ajustar el asiento a una distancia respecto a los pedales

Para lograr una distancia correcta, se debe revisar que las rodillas permanezcan dobladas al momento de presionar los pedales. Si se observa que la rodilla se encuentra demasiado estirada, quiere decir que el asiento está muy hacia atrás. De lo contrario, si la rodilla se dobla cerca de los 90 grados, quiere decir que el asiento está ubicado demasiado cerca.

Altura del asiento y su respaldo

Una altura óptima del asiento permite que al sentarse, el conductor pueda ver correctamente a través de todas las ventanas, el parabrisas y los espejos, y al mismo tiempo tener una buena visión del tablero, coincidiendo con la altura del volante y los pedales. Asimismo, el respaldo debe estar lo más paralelo posible, logrando mantener la cabeza siempre apoyada. Una vez ajustada la altura del asiento y su respaldo, se debe volver a comprobar la posición de los pies con respecto a los pedales para que este ajuste no afecte la posición anterior.  

Altura y distancia del volante

En general, los nuevos modelos de autos permiten ajustar la altura del volante. Lo ideal es colocar la dirección de manera paralela al ángulo del respaldo, y al mismo tiempo lograr una visión clara del tablero. Se debe revisar que el volante pueda sostenerse con las palmas un poco más abajo de los hombros.

Cinturón de seguridad

Para evitar dolores y molestias, el cinturón de seguridad también debe colocarse correctamente. Debe posicionarse lo más cerca posible de la pelvis, y la correa del hombro debe ajustarse a la altura de la mitad del mismo.

Espejos retrovisores

Los espejos retrovisores también deben tener una justa posición. Se recomienda que estén a la altura de los ojos del conductor de manera que éste pueda tener una postura erguida. Lo ideal es que estén una posición en la cual el conductor no tenga que realizar movimientos bruscos o demasiado importantes para verlos.

Realizar paradas con frecuencia

Si se trata de viajes largos, lo más recomendable es realizar paradas cada dos horas para tomar un descanso. Lo ideal es que al tomar estos recreos, el conductor baje del vehículo y realice algunos estiramientos en las piernas, la espalda y el cuello. Estos movimientos son de gran ayuda para descontracturar el cuerpo y evitar así cualquier tipo de dolor.

(VIDEO) Niño de dos años con espina bífida logra caminar e inspira al mundo

Antes de nacer, Roman Dinkel fue diagnosticado con espina bífida en la semana veinte de su gestación. Los médicos le informaron a sus papás que su hijo estaba condenado a permanecer en silla de ruedas toda su vida.

Sólo esperábamos escuchar las cosas normales, este es el tamaño de la cabeza, este es el tamaño de sus pies, todas esas cosas divertidas, pero lo que escuchamos fue que tenía un exceso de líquido en el cerebro y un exceso de líquido en la columna vertebral”, comentó Whitney Dinkel, mamá de Roman.

Entre otros efectos, esta malformación provoca problemas de reflejos, atrofias en piernas y/o pies, y debilidad en las extremidades inferiores.

No obstante este diagnóstico, sus papás no se dieron por vencido y para aumentar las posibilidades de que su hijo pudiera caminar, lo sometieron a una operación prenatal.

Ya con dos años, Roman no dejó de practicar con apoyo de sus papás, quienes le compraron unas muletas sin siquiera saber si sería capaz de usarlas.

“Tuve que dejarlo caer un par de veces para que él supiera que no estaría allí para cogerlo, y tuvo que aprender a recuperarse”

Cuando logró caminar, Roman y sus papás estaban tan emocionados que publicaron varios videos de este logro en Facebook, mismos que ahora inspiran a millones de personas.

Personas de todo el mundo han dejado varios mensajes donde se alegran de la felicidad de Roman, quien demostró que todo es posible con esfuerzo y paciencia.

Fuente: ABC España

Llama IMSS a evitar lesiones de espalda

El dolor de columna lumbar, dorsal o cervical, lesión en hombros y muñecas, causados en muchas ocasiones por el mal manejo de cargas, son motivo de incapacidad y ausencia laboral, señaló la doctora Ligia Bravo Cuesta, titular de Salud en el trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana.

Sobre el particular, explicó que en la actualidad existe mayor riesgo de lumbalgias en personas arriba de 30 años y que además son sedentarias, con sobrepeso y estrés constante; las mujeres que utilizan  zapatos altos y quienes  levantan objetos pesados torciendo la espalda.

Por ello, recomendó modificar los estilos de vida, incrementar las medidas preventivas en el trabajo y en el juego, así como evitar cargar mucho peso sin una  postura adecuada, no esforzar sin el calentamiento adecuado  músculos, ligamentos y tendones, ya se corre el riesgo de  sufrir una dolencia crónica.

Indicó que las personas con sobrepeso, las sedentarias, aquellas sometidas a estrés, quienes movilizan mucho peso, padecen fatiga, espasmos musculares deben ser muy cuidadosos para evitar este tipo de afecciones.

Este cuadro, agregó Bravo Cuesta, es conocido como posiciones anti álgicas, porque favorecen un círculo vicioso, en el que la persona con  espasmo muscular y dolor, toma determinada posición para disminuir la dureza del músculo y ello causa que la región duela más.

Ante esta situación, dijo la especialista en salud en el trabajo del IMSS, se promueve el tratamiento preventivo, se sensibiliza a la población sobre la importancia de tener postura y peso adecuados, así como fuerza muscular en abdomen, glúteos y espalda, con lo que se logra estabilidad en la columna al cargar un objeto.

Explicó que al momento de levantar o cargar peso, se debe adoptar una postura adecuada y hacer pausas para recuperarse; de lo contrario, los daños pueden ser progresivos y ocasionar un desequilibrio en el organismo. Advirtió que ante una lesión que provoque dolor en las extremidades, el paciente puede acudir a su clínica familiar para ser remitido con el especialista en ortopedia para recibir un diagnóstico  acertado.

Existen, dijo, acciones preventivas sencillas y efectivas para levantar objetos, así como para adoptar posiciones adecuadas al dormir, sentarse, caminar o incluso vestirse. Recomendó a las personas con sobrepeso y obesidad, balancear su alimentación y hacer ejercicio; en el caso de las mujeres es importante que eviten utilizar zapatos muy altos y cargas pesadas que finalmente hacen que su postura se desequilibre.