Skip to main content

Etiqueta: escuelas

Casi 14 mil escuelas recibirán manita de gato en 2016

Para el próximo año, 13 mil 900 escuelas se beneficiarán con recursos destinados a mejorar su infraestructura, a fin de contar con planteles educativos dignos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

¿Y cómo se van a obtener estos recursos?

Durante una visita a una escuela en la ciudad de México, recordó que el viernes pasado se colocaron bonos educativos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), denominados Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), que le permitieron al gobierno obtener ocho mil 500 millones de pesos.

El mandatario dijo que mediante este mecanismo financiero, su administración espera allegarse de cerca de 50 mil millones de pesos más, que se suman a los recursos aprobados en el Presupuesto avalado por la Cámara de Diputados para mejorar lainfraestructura educativa.

¿Cuántas escuelas se beneficiaron este 2015?

Ante padres de familia, maestros y alumnos Peña Nieto recordó que en este año estos recursos beneficiaron a dos mil 483 escuelas y se espera que en los próximo años se beneficie a 33 mil planteles en dos mil 11 municipios del país.

Subrayó que la asignación de recursos en este rubro será abierto y transparente para saber cuánto y a qué escuelas se le están dedicando recursos, para lo cual contarán con la colaboración de las autoridades de los planteles y padres de familia.

En este marco reiteró que la evaluación docente tiene como objetivo que los maestros estén mejor preparados y no busca afectarlos, pues los ayudará a mejorar su desempeño y crecer a partir de sus capacidades y talentos.

 Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/buenas-noticias-escuelas-infraestructura-2016-171035/

Continúa Programa de Activación Física en Primarias

El Instituto Municipal del Deporte continúa desarrollando el programa de Activación Física en las instituciones educativas de la localidad, con el objetivo de fomentar la actividad física, integración social y familiar a través de la sana convivencia.

En esta ocasión fue realizado en las escuelas Primarias Ricardo Flores Magón y Álvaro Obregón, donde el promotor deportivo José Antonio Ponce, evaluó en los alumnos  resistencia, flexibilidad y fuerza lo cual ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, la disminución de factores de riesgo como la obesidad y la hipertensión, mejoramiento del metabolismo y reforzando la autoestima.

Lo anterior lo dio a conocer el director de IMDETE Saúl Pruneda Valdez, quien manifestó que con dicho programa se aprovecha la infraestructura existente para practicar deporte en los gimnasios municipales, unidades deportivas, espacios al aire libre.

Por último el funcionario municipal señaló que a través de la actividad física se motiva a los alumnos a que integren en sus hábitos la práctica de algún deporte y con ello mejoren su calidad de vida.

Certifica Gobierno de BC a 15 escuelas como promotoras de salud

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud certificó este viernes a 15 escuelas entre preescolares y primarias como Promotoras de Salud, a fin de generarle un desarrollo físico y mental adecuado para una vida saludable para los más de mil 750 alumnos que asisten a estos planteles educativos.

 “El Gobernador del Estado, Francisco ‘Kiko’ Vega de Lamadrid ha priorizado la prevención en la salud, es por ello, que se supervisa que los programas se apliquen de forma puntual en beneficio de la población”, afirmó la Responsable Estatal del Programa Escuela y Salud, Karla Castillo Lozano, para lo cual ha otorgado todo su apoyo el Secretario de Salud de la entidad, Sergio Tolento Hernández.

 Indicó que las acciones en materia de salud que se realizan en las escuelas  permiten el adecuado desarrollo físico y mental de los alumnos y las vertientes son, la educación para la salud, la prevención y detección de problemas sanitarios, la promoción de ambientes saludables, así como la participación social.

 Entre  las escuelas certificadas se encuentran los preescolares “15 de Septiembre”, “Eusebio Francisco Kino”, “Frontera Norte”, “Xicoténcatl”, “José Martí” y “Luz María Serradell”; así como las primarias “Club de Leones”, “Soroptimista”, ”Independencia”; así como el Instituto Russell y Colegio Eiffel.

 Castillo Lozano externó que para recibir esta certificación como Promotoras de Salud, los planteles educativos deben cumplir una serie de requisitos como la elaboración del diagnóstico de salud de los estudiantes, así como la distribución de alimentos nutritivos e higiénicos en la cooperativa escolar, verificar el mantenimiento del plantel en general, además de la notificación a los padres de familia cuando se detecte que alguno de sus hijos no tiene el esquema de vacunación completo, detalló.

 En este sentido, la funcionaria estatal mencionó que entre los objetivos principales destaca el lograr la asistencia del 40 por ciento de los padres de familia a las actividades extra escolares relacionadas con el fomento a la salud y que al menos el 90% lleve a sus hijos a consulta médica cuando presenten alguna enfermedad. Asimismo, se debe comprobar que la escuela se encuentre como un espacio Libre de Humo de Tabaco y que mantenga un adecuado control de los deshechos y fauna nociva. 

Finalmente, resaltó que estas estrategias han dado frutos gracias a la suma de esfuerzos de las autoridades, directivos, maestros y padres de familia. 

 

 

Capacitan en Mexicali a personal de Escuelas participantes en escuelas de calidad en Temas financieros

La Administración estatal presidida por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal organizó la capacitación en temas financieros y académicos dirigida a directores y asesores técnicos pedagógicos de escuelas de educación básica y de educación especial participantes en el Programa Escuelas de Calidad.

La capacitación tiene el objetivo de orientar y apoyar al personal educativo de las 255 escuelas del municipio de Mexicali incorporadas y reincorporadas a PEC en 2015, sobre la forma de elaborar comprobantes de gasto, elaboración de cheques, recibo de honorarios, verificación de facturas en el SAT, presentación de reporte financiero e inventario de bienes muebles.

 En el aspecto académico destaca la actualización de la Ruta de mejora que se elabora al inicio del ciclo escolar y que define los propósitos que quiere lograr la escuela tanto en el aspecto de infraestructura como en el académico con sus alumnos.

 La Ruta de mejora se inscribe dentro del Sistema Básico de Mejora que está conformado por varios elementos, entre éstos: mejora del aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas, alto al abandono escolar, normalidad mínima y convivencia escolar.

 Escuelas de Calidad es un programa federal que coordina en Baja California el Sistema Educativo Estatal y tiene por objetivo incorporar en las escuelas públicas de Educación Básica un modelo de gestión basado en los principios de liderazgo compartido, trabajo en equipo, respeto a las diferencias, planeación educativa, evaluación para la mejora continua, participación social responsable y rendición de cuentas, que redunde en el aumento de la calidad educativa.

El programa se organiza con base en cuatro áreas, que son: académica, financiera, de infraestructura y de participación social.