Skip to main content

Etiqueta: entrenadores

Diputado proponen exigir carta de no antecedentes a entrenadores

  • El diputado morenista Ramón Vázquez Valadez también se propone capacitación obligatoria en derechos humanos y prevención del abuso.

Para concientizar y erradicar el abuso y las violencias en el deporte en la entidad, el diputado morenista Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa de reforma a los artículos 14 y 105 de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado.

Ramón Vázquez señaló que, aunque el deporte es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, persisten conductas dañinas como el acoso, el bullying y el abuso, incluso en niveles municipales, estatales, nacionales e internacionales.

“Estas conductas no solo ocurren en el ámbito profesional, sino también en ligas infantiles, escolares y amateurs”, advirtió.

Diputado, Ramón Vázquez Valadez.

Destacó que los deportistas, especialmente los menores de edad, suelen depositar una confianza ciega en sus entrenadores, lo que puede derivar en una relación de poder que facilite situaciones de abuso, que en algunos casos pueden convertirse en acciones de abuso de poder.

Ante ello, propuso que todas las asociaciones deportivas públicas y privadas cuenten con protocolos obligatorios de prevención, denuncia y atención de situaciones de violencia, además de requerir la carta de antecedentes penales a todo el personal que trabaje en espacios deportivos con menores, a fin de descartar antecedentes relacionados con delitos sexuales.

Asimismo, la iniciativa plantea que el Registro Estatal de Cultura Física y Deporte revise con especial atención los perfiles del personal que tiene contacto con menores y excluya a quienes tengan antecedentes de delitos sexuales.

Finalmente, el representante popular propuso establecer como obligatoria una capacitación en derechos humanos y prevención del abuso para quienes trabajen en el ámbito deportivo.

“Esta medida pretende concientizar a las autoridades del deporte y proteger a los jóvenes, ayudando a crear un ambiente inclusivo donde el respeto y la igualdad sean fundamentales”, concluyó.

Tres grandes en el patíbulo

Sus respectivos clubes han firmado tantos pagarés emocionales que es muy poco el crédito con el que cuentan, aún sin jugar el primer partido del Clausura 2016.

Quinteta de hombres presionados desde antes de comer las 12 uvas que marcaron el inicio del año. Para ellos no hay margen de error, debido a la exigencia del equipo que entrenan y los fichajes realizados durante el receso invernal.

Los reflectores apuntan a Ignacio Ambriz (América), Matías Almeyda (Guadalajara) y Tomás Boy (Cruz Azul), pero tampoco habrá paciencia para José Cardozo (Toluca) y Antonio Mohamed (Monterrey), cuyos planteles lucen poderosos.

“Tenemos que ir por todo el torneo que viene. Sé que he cometido errores, los jugadores también”, reconoce Ambriz. “Para mí, el margen de error terminará, por ser muy pequeño o casi nada”.

“El equipo tiene que estar en las finales de los dos torneos [Liga y ‘Concachampions’], porque lo único que cuenta es ser campeón, no hay otra exigencia de los medios [de comunicación] y nuestra afición”.

Las Águilas no sufrieron bajas sensibles y sumaron al volante William da Silva, por quien —extraoficialmente— pagaron al Querétaro cinco millones de dólares. También llegó el uruguayo Brian Lozano.

El Cruz Azul luce como uno de las ganadores durante el reciente periodo de negociaciones. Más allá de las complicaciones para fichar al último futbolista extranjero, las incorporaciones del atacante Joffre Guerrón (Tigres) y el fino volante Aldo Leao Ramírez (Atlas) ilusionan a un pueblo que acumula 18 años sin presumir una Liga.

Ahora, toda la responsabilidad es del ‘Jefe’, quien sumó nueve de las 18 unidades que disputó en el Apertura 2015.

“[Boy] es un entrenador exigente. Por eso fue tan buen jugador y ha tenido buenos momentos en los equipos que ha dirigido”, recuerda Gerardo Torrado, capitán de los Cementeros. “Eso nos hace estar siempre al máximo de nuestras capacidades y exigirnos nosotros mismos para poder brindar el mejor nivel hacia el grupo”.

Las Chivas adquirieron a dos de los futbolistas mexicanos más cotizados: Carlos Peña (León) y Orbelín Pineda (Gallos Blancos). Según ha trascendido, desembolsaron cerca de 13 millones de billetes verdes entre ambos.

Ser campeón de Copa no alcanzará a Almeyda, quien debe sacar al Rebaño Sagrado de la lucha por no descenso y meterlo a la Liguilla.

Los Rayados cuentan con una de las nóminas más poderosas en la hoy llamada Liga MX, mientras que los Diablos Rojos estuvieron en cuatro de las más recientes cinco semifinales, por lo que también están obligados a responder.

 

 

 

Fuente: eluniversal.com.mx

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/deportes/futbol/2016/01/5/tres-grandes-en-el-patibulo