Skip to main content

Etiqueta: entre

La ciencia lo confirma, entre más alcohol toman los hombres más crece la atracción entre ellos

Es viernes por la tarde, acabas de salir de trabajar y lo único que te apetece es ‘irte de copas con los colegas.

Es el plan de siempre: reuniros en el bar del barrio a ‘pasar la tarde’. Sin embargo, has empezado a notar que con un número considerable de cervezas, tu amigo de toda la vida se torna cada vez más atractivo a un nivel más allá de lo considerado ‘exaltación de la amistad’.

Casi todos hemos experimentado cómo el alcohol nos desinhibe y nos hace más abiertos a la experimentación con el mismo sexo.

El efecto ‘filtro de alcohol” nos puede hacer ver, copa tras copa, a nuestro amigo como el ser más deseable de la tierra.

Ahora un nuevo estudio, publicado en The Journal of Social Psychology, reafirma esta incógnita de por qué hombres heterosexuales se sienten más atraídos por otros hombres cuando beben alcohol.

“Lo más notable es que la ingesta de alcohol está relacionada con el aumento de la voluntad sexual de los hombres hacia una pareja del mismo sexo, lo que sugiere un cambio potencial en el comportamiento sexual normativo ocasional entre hombres heterosexuales”, aseguran los autores del estudio de las universidades del estado de Wayne e Illinois Oeste.

Tal y como afirman los investigadores escoceses de las universidades St Andrews y Glasgow, hombres y mujeres que han consumido una cantidad moderada de alcohol encuentran las caras de los miembros del sexo opuesto un 25% más atractivas que sus homólogos sobrios.

Como no era para menos,el campo de estudio fueron los bares del Midwest norteamericano.

Allí mostraron diversos vídeos a los voluntarios en los que aparecían tanto protagonistas femeninos como masculinos, a la vez que se les proporcionaban varias bebidas alcohólicas.

En principio, los participantes masculinos se sentían atraídos por mujeres y eran más propensos a hacer comentarios sexuales sobre la mujer después del vídeo.

No obstante, todo cambiaba cuando sobre pasaban el umbral de las diez copas.

Cuando se consumía este ‘número mágico’, se sentían igual de atraídos por hombres que por mujeres, es decir, se mostraban más proclives a tener sexo gay que estando sobrios.

Para el experimento se mostró a 80 universitarios, entre los cuales un grupo había bebido entre una y cuatro unidades de alcohol y el otro nada, fotografías en color de 120 estudiantes de ambos sexos de 18 a 26 años de edad y además, se les pidió que calificaran su atractivo.

La sorpresa fue al descubrir el efecto potenciador que tenía el alcohol sobre la belleza, tanto en los voluntarios masculinos como femeninos que habían consumido.

Las conclusiones sugieren que el alcohol aumenta la actividad de la parte del cerebro humano que se utiliza para determinar el atractivo facial, el núcleo accumbens.

Por otro lado, el que bajemos nuestro nivel de exigencia cuando llevamos unas copas de más, se debe a que vemos reducida nuestra capacidad para percibir la asimetría bilateral.

Si por lo general sentimos mayor atracción por aquellos quienes presentan un rostro más simétrico, tras unos litros esta percepción queda anulada y básicamente, nos da igual “ocho que ochenta”.

Ahora cuando salgas con tus amigos, si no quieres malos entendidos, modérate o por el contrario, expresa tus sentimientos libremente.

Eso sí, siempre bajo el control y el respeto.

Fuente: La Vanguardia

 

California, entre 21 estados, que el CDC está monitoreando por casos de sarampión

Funcionarios de salud de todo el país están monitoreando la propagación del sarampión en 21 estados según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Según los  CDC , ya se han reportado 107 casos este año. La mayoría de esos casos fueron en personas que no fueron vacunadas.

El sarampión es un virus transportado por el aire que se propaga a través de la tos y el estornudo. Los síntomas generalmente aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición.

El CDC dice que el sarampión es aún común en muchas partes del mundo, incluidos algunos países de Europa, Asia, el Pacífico y África, por lo que los viajeros con sarampión pueden ingresarlo a los EE. UU.2018 está en camino de convertirse en uno de los peores años para el sarampión en la última década. En 2014, Estados Unidos experimentó un número récord de casos de sarampión, con 667 casos de 27 estados informados al CDC.

Aquí hay una lista de los estados monitoreados por un brote de sarampión:

Arkansas, California, Connecticut, Florida, Illinois, Indiana, Kansas, Luisiana, Maryland, Michigan, Misuri, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Tennessee, Texas y Washington, y Washington DC

Fuente: Fox5 SanDiego

UABC entre las 15 mejores universidades de México

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se encuentra ya entre las mejores quince universidades del país y solo considerando las instituciones públicas, es la numero seis; presumió el rector de la máxima casa de estudios, Juan Manuel Ocegueda Hernández.

“Ya cuando pones las privadas, pues hay algunas buenas universidades en México como el Tec de Monterrey o algunas otras, estamos en el lugar quince a nivel nacional”, comentó.

El Rector de la UABC recordó que de acuerdo a la visión del Plan de Desarrollo Institucional es hacer de la institución como una de las 50 universidades más prestigiadas de América Latina.

Resaltó que en menos de tres años que inició su gestión, pasó de estar en el lugar 177 al 122 en Latinoamérica, estimando que el próximo año la UABC ya debe estar entre las mejores 100 de América Latina.

Ocegueda Hernández indicó que los parámetros para evaluar el desempeño de las universidades son la opinión de los empleadores, de los egresados, qué tanto se colocan en el mercado laboral los jóvenes, percepción de grupos académicos sobre la UABC, además del agrado académico de sus docentes.

Por último, destacó que 80% de los egresados de la UABC encuentra empleo antes de cumplirse el año de salir de la escuela.

Con información de El Sol de Tijuana

Captan pelea entre alumnas de secundaria de Tecate

En redes sociales se dio a conocer el video de una brutal pelea entre dos jovencitas de secundaria.

Los hechos ocurrieron presuntamente en los baños de la secundaria #2, ubicada en la colonia El Descanso, según la publicación de Facebook de la página Hechos & Acontecimientos de alto impacto Tecate

En las imágenes se ve a un par de chicas con uniforme escolar dándose de golpes, mientras que otras estudiantes presentes las incitan a pelear y graban la escena.

En la publicación  hacen un llamado a padres y maestros a poner más atención en los jóvenes estudiantes, y de este modo evitar este tipo de enfrentamientos en las escuelas de la entidad.

https://www.youtube.com/watch?v=gwt_oEU3mwI&feature=youtu.be%20

Ruta del Vino entre los favoritos para viajar en el 2017

La revista francesa “Elle” incluyó al Valle de Guadalupe como uno de los 13 nuevos destinos para visitar en 2017, posicionándose Baja California como uno de los principales lugares para visitar en el mundo, informó el secretario de Turismo del Estado (Secture), Óscar Escobedo Carignan.

 En un comunicado expresó que actualmente la Ruta del Vino se ha convertido en un punto de referencia a nivel internacional, debido al gran auge que han cobrado sus diferentes casas vitivinícolas, aunado a la gran oferta gastronómica y los hoteles boutique de vanguardia con que cuenta el lugar.

 El funcionario estatal indicó que con este artículo, suman cuatro publicaciones en revistas y diarios de circulación internacional ­–más la transmisión del programa de televisión producido por México Travel Chanel–, con respecto a las distintas actividades que pueden realizarse al visitar el Valle de Guadalupe, de manera que esto representa un significativo impacto positivo a la percepción social que conserva Baja California ante el mundo.

 Escobedo Carignan explicó que de acuerdo al artículo titulado en francés ‘A dónde ir en 2017: 13 nuevos destinos imperdibles’ (Où partir en 2017: 13 nouvelles destinations immanquables!), la Ruta del Vino es ideal para quienes buscan en México un paraje diferente al de sol y playa, como es costumbre; el cual es un sitio en el que puede conocerse de primera mano la creciente industria del vino regional.

 Además, dicho apartado hace una referencia indirecta a las Fiestas de la Vendimia celebradas anualmente en el Valle y en Ensenada durante el mes de agosto, al mencionar la mezcla de degustaciones de vino acompañadas por música, características inseparables entre los festivales de gran convocatoria efectuados en esta zona en el verano.

 Refirió que una de las labores que se han venido impulsando durante los últimos años, ha sido reforzar las labores de relaciones públicas, las cuales han derivado en publicaciones que no merman el presupuesto y promueven el Estado y sus bondades en mercados internacionales, “por ejemplo esta publicación sabemos que tiene una alcance de casi 3 y medio millones de visitantes mensuales, lo que se traduce en un valor publicitario de casi 17 mil dólares”, reveló el Secretario. 

Baja California cerró el año 2016 con una cifra en la que el 32 por ciento del turista eligió como destino acudir a Baja California con el único fin de conocer los platillos y bebidas producidos localmente, teniendo como principales exponentes del recorrido la Ruta del Vino y la reconocida cocina Baja-Med, en Tijuana.ç

Con información de Infobaja

Se pierde relación entre vecinos en BC: Encuestadora IMERK

No cabe duda que la importancia de los vecinos se ha ido perdiendo a través de los años, aquellos tiempos en donde todos se conocían están muy cerca de pasar a ser sólo una anécdota generacional. Vivimos a su lado, los vemos más de una vez al día, algunas veces los saludamos, otras quizás fingimos no verlos, son nuestra principal opción de ayuda en caso de una emergencia, ¿pero realmente los conocemos?

 De acuerdo con la más reciente encuesta de la agencia de investigación de mercados IMERK, actualmente el 77% de los residentes en el Estado considera que la relación con sus vecinos es buena, principalmente en el municipio de Tecate donde nueve de cada diez personas coinciden con ello; sin embargo, el índice que la considera como regular o mala se incrementa en Mexicali y Rosarito, así como en las mujeres y las personas de 46 a 65 años. Adicional a la buena relación, resulta interesante ver que el 99.7% de las personas dicen ser un buen vecino, veamos a continuación que tan cierto es esto, informó Manuel Lugo Gómez.

 Si bien es cierto que la gran mayoría afirma conocer a sus vecinos por su nombre, existe un 21.8% que desconoce el nombre de quien vive a su alrededor, falta de conocimiento que es mayor Rosarito (25.8%) y Tijuana (24.2%), siendo los jóvenes de 18 a 25 años (29.5%) los más indiferentes a sus vecinos, señaló el director de IMERK.

 “Resulta interesante ver que la confianza en sus vecinos es alta, al día de hoy una amplia mayoría (82.8%) no tendría problema en pedirle a algún vecino que estuviera pendiente de su casa si tuviera que salir de la ciudad, confianza que es mayor en Tecate (88.3%) y Mexicali (87.5%). Por el contrario, hablando del 17.2% que jamás se atrevería a confiarle el cuidado de su hogar a un vecino, su número es mayor en Tijuana y Rosarito (22.5% ambos) “, dijo.

 Lugo Gómez explicó que entre los principales conflictos entre  vecinos se encuentran los relacionados con el estacionamiento (42.8%), seguido por desechos de las mascotas (19.5%) y chismes (10.8%). Si bien, el estacionamiento es la principal posible causa de disgustos entre los vecinos de los cinco municipios, por tipo de problema se identificó que el del estacionamiento es mayor en Ensenada (46.7%), el de las mascotas en Mexicali (27.5%) y en similar proporción los chismes pudieran estar afectando más la relación en Rosarito y Mexicali (13.3%).

 Respecto a la problemática real que enfrentan entre vecinos, Manuel Lugo destacó que al menos el 13.7% de los bajacalifornianos, es decir uno de cada diez, ha tenido algún problema con sus vecinos, principalmente en Rosarito (17.5%) y Tijuana (15.8%). Con relación a este mismo segmento, la diferencia con sus vecinos se ha generado por un problema de estacionamiento (23.2%), seguido por el ruido/música (22%), chismes (17.1%) y basura (17.1%), sin embargo las mascotas (12.2%) y el robo entre vecinos (8.5%) también son un importante problema. Existen variaciones importantes por municipio con relación a la principal causa, en Tijuana es la música y el ruido (36.8%), en Mexicali el estacionamiento (37.6%), en Ensenada son las mascotas (33.3%), siendo los chismes la mayor causa de conflictos en Tecate (36.4%) y Rosarito (28.6%).

 Con relación a cuatro de las principales causas que se tienen identificadas que afectan la relación con los vecinos, se encontró que de cada diez personas:

  1. Dos dicen que sus vecinos no mantienen limpio el frente de su casa, el índice de vecinos sucios es mayor en Ensenada (25.8%) y Tijuana (22.5%).
  2. Tres dicen que sus vecinos no respetan los lugares de estacionamiento, falta que es mayor en Ensenada (31.7%) y Mexicali (25.8%).
  3. Tres afirman que sus vecinos no controlan el ruido en la noche, desconsideración que es mayor en Rosarito (35%) y Tijuana (33.3%).
  4. Cuatro resaltan que sus vecinos no se preocupan por limpiar los desechos de sus mascotas, problema que es más grave en Ensenada (45.8%).

 “Es agradable pensar que somos buenos vecinos, pero por lo que vemos aún hay mucho por hacer al respecto. Consideremos que darnos un tiempo para establecer una buena relación con nuestros vecinos puede tener muchos beneficios, no cabe duda que la comunidad será más amistosa, el vecindario más seguro y el lugar más cómodo para vivir, urge recuperar esta importante relación que con el tiempo se ha ido perdiendo“, concluyó Lugo Gómez.

Tras operativo, detienen a “El Luche”, presunto partícipe en homicidio entre narcomenudistas

El intercambio de información de las áreas de inteligencia del Grupo de Coordinación, en el Operativo Omega, culminó con la detención de Carlos Alberto N, alias “El Luche”, probable autor de un homicidio entre narcomenudistas.

En el Grupo de Coordinación participan Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Procuraduría General de Justicia (PGJE), Policía Federal (PF), Policía Estatal Preventiva (PEP) y Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

“El Luche”, de 22 años de edad, capturado el pasado fin de semana por oficiales del Grupo de Operaciones Estratégicas (GOE) y del Grupo de Apoyo del distrito La Presa Rural, está ya a disposición de la autoridad investigadora.

Este individuo es señalado como presunto participante en la muerte violenta de un vendedor de drogas en pequeña escala apodado “El Perro”, quien operaba en la colonia Ejido Maclovio Rojas.

Trabajo de inteligencia del Grupo de Coordinación indica que el 19 del corriente Carlos Alberto N y otro narcomenudista, conocido como “El Tavo”, le dispararon con arma de fuego por deudas relacionadas con la compraventa de enervantes.

En el momento de ser detenido “El Luche” tenía en su poder 22 porciones de la droga sintética denominada cristal.

Apresó Policía Municipal a “El Chiquilín”, presunto autor de homicidio entre asaltantes

De nuevo la coordinación entre Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio resultados positivos contra la delincuencia, con la captura del probable autor de un homicidio ocurrido el 14 del corriente en la Zona Centro.

La colaboración de la Dirección de Inteligencia de la SSPM y la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) se tradujo en la detención de Paulo Braulio Ángel Ávalos o Braulio Ángel Ávalos, alias “El Chiquilín”, de 26 años de edad.

En la fecha mencionada, en una riña callejera este individuo ultimó a su socio Manuel Enciso Pelayo, quien supuestamente pretendía matarlo junto con otro cómplice por diferencias en el reparto del botín de un robo con violencia.

“El Chiquilín lo golpeó hasta causarle la muerte; el otro participante en la reyerta se dio a la fuga.

Oficiales asignados al Grupo de Operaciones Estratégicas de la SSPM aseguraron a Ángel Ávalos en la Zona Norte, con diez porciones de una substancia semejante a la droga sintética denominada cristal, y el juez municipal lo remitió a la autoridad investigadora.

 

Mujer Mexicana en lista de los 10 más buscados por el FBI

La mexicana Brenda Delgado es acusada de supuestamente haber conspirado para matar a una dentista de Dallas, Texas, quien estaba saliendo con su antiguo novio. Luego de que sus cómplices mataran a la odontóloga la mujer huyó a México, según las autoridades.

 El FBI agregó a Delgado —que está prófuga de la justicia desde hace 7 meses— a la lista de los 10 fugitivos más buscados.

En el supuesto caso de homicidio impulsado por los celos de Delgado, los cómplices de la acusada esperaron a la dentista Kendra Hatcher en un parqueadero en Dallas y luego le dispararon.

Delgado, de 33 años, fue acusada por los cargos de asesinato capital luego del tiroteo que ocurrió en septiembre de 2015.

“Aunque no activó el gatillo, ella es responsable por el asesinato”, dijo el agente Thomas Class, de la división de Dallas del FBI.

Ella es la novena mujer en estar en la lista de los fugitivos más buscados del FBI desde que fue creada hace varias décadas.

Brenda Delgado nació en México el 18 de junio de 1982. Es estudiante de higiene dental, mide 1,65 m. y tiene una mariposa tatuada en la parte inferior de la espalda, según el FBI.

“Se le debe considerar armada y peligrosa”, dice su orden de búsqueda.

Amante despechada

Delgado conspiró durante meses para matar a Hatcher, según dijo el FBI.

“Ella sólo estaba esperando la oportunidad y las personas adecuadas para llevar a cabo el crimen”, dijeron los federales.

Finalmente atrajo a dos cómplices con promesas de dinero y suministro constante de drogas provenientes de sus fuentes de un cartel, agregaron las autoridades.

Los cómplices habrían matado a Hatcher mientras llevaba las compras a su apartamento desde su carro en el complejo de apartamentos en el que vivía.

‘Estaba celosa’

Días antes del asesinato Delgado descubrió que su exnovio y Hatcher planeaban unas vacaciones a México, de acuerdo con las autoridades.

“Aparentemente ella estaba celosa porque la víctima estaba saliendo con su exnovio”, dijo el agente Jason Ibrahim del FBI, división de Dallas.

La policía arrestó a ambos co-conspiradores, pero Delgado habría dejado el país luego de que fue entrevistada por los investigadores sobre el asesinato.

La orden de arresto federal se emitió en octubre.

“Lo único que quiero es que Delgado vuelva y que se haga justicia”, le dijo Bonnie Hatcher, la madre de la víctima, al FBI. “Es en lo único que pienso”.

Sin sentencia a pena de muerte

Los investigadores creen que la mujer está escondida en su país natal, México. El FBI ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a su arresto.

México se opone a la pena de muerte y las autoridades de Dallas han pedido que la mujer sea condenada a cadena perpetua.

“Estamos tratando de que sea extraditada”, dijo la fiscal del condado del distrito de Dallas Susan Hawk a la afiliada de KTVT.

“Para que podamos hacer esto, una de las condiciones es que se descarte la pena de muerte”, dijo Hawk. “Ella aún enfrenta una condena por asesinato capital, lo que le implicaría prisión perpetua”.

Mujeres en la lista del FBI

Desde 1950, cerca de 500 nombres han estado en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI, pero sólo nueve mujeres —incluida Delgado— han estado en la lista.

Otras, que han compartido su infamia, son Ruth Eisemann-Schier, que secuestró a la hija de un millonario en 1968 y se convirtió en la primera mujer en la lista.

Meses después, la prisionera sentenciada a la pena de muerte Marie Dean Arrington, escapó de prisión en pijama, ganando el segundo lugar de la no tan codiciada lista.

La activista de las Black Panther Angela Yvonne Davis fue la tercera mujer en estar en la lista por posesión de armas.

Otra mujer en esa lista fue Shauntay Henderson, quien ejecutó a un hombre en Missouri en 2006. Henderson fue capturada el 31 de marzo de 2007, el mismo día en que fue puesta en la lista.

Antes de Delgado, Henderson había sido la última mujer agregada a la lista.

 

Rescatan a una niña y tres adultos entre los escombros en Taiwán

Una niña de ocho años y tres adultos fueron rescatados con vida este lunes de los escombros de un complejo residencial destruido por un fuerte terremoto en el sur de Taiwán, donde los supervivientes se interrogaban sobre posibles fallos de seguridad.

El sismo de magnitud 6.4 grados que sacudió el sábado la isla causó 37 muertos. La mayoría perecieron al derrumbarse un complejo en la ciudad de Tainan, que comprendía 100 viviendas.

Una niña de ocho años fue sacada de los escombros más de 60 horas después de la catástrofe, un hombre de 40 años fue también sacado de las ruinas después de 20 horas de trabajo, igualmente se logró sacar a una mujer de 45 años, a la que los equipos de socorro oyeron gritar.

Los socorristas encontraron, sin embargo, los cadáveres de su marido y su hijo de dos años, y seguían buscando a otros cinco miembros de su familia.

Los equipos desplegados, que esperan salvar a más víctimas, utilizan a grúas, excavadoras, perros y diversos equipamientos en busca de rastros de vida. Pero sus esfuerzos se están viendo dificultados por la necesidad de apuntalar unas ruinas muy inestables.

Con información de: Unotv.com